DCM AWARDS 2025

NOS CUENTA C uando hablamos de soberanía digital no debemos centrarnos únicamente en la protección de datos, bien sean persona- les, se trate de información proveniente de procesos industriales o de la que gestionan las administraciones públicas. Hablamos también de la capacidad que debe tener un país para seguir funcionan- do con normalidad ante un eventual conflicto interna - cional o un evento catastrófico. En un mundo cada vez más digitalizado tenemos la obligación de desarrollar las infraestructuras suficientes para operar todos los servi - cios esenciales, y hacerlo sin dependencia de terceros. En la base de la pirámide que conforma el universo digital se encuentran los centros de datos. Estas insta - laciones son activos fundamentales sobre

la soberanía nacional, se ubicara en un edificio alquila - do o propiedad de un fondo extranjero, debemos con- cienciarnos de la necesidad innegociable de dotar al país de las infraestructuras digitales necesarias para no depender de terceros. El papel de los centros de datos no se limita al alo - jamiento de sistemas de proceso informático, sino que también tienen un papel fundamental en los des- pliegues de fibra óptica, en las comunicaciones de voz y datos y en el acceso a internet de la población. Los principales cables de fibra óptica que dan conectividad al país terminan en centros de datos, y estos se utilizan para propagar y distribuir esa conectividad a lo largo del territorio. En este aspecto, se convierten también en elementos fundamentales para permitir la comuni- cación entre las personas.

ubicación de referencia entre los centros de datos más prestigiosos del país. Luchamos día a día por hacernos un hueco rodea- dos de empresas multinacionales y grandes fondos de inversión extranjeros. Trabajamos para hacer llegar nuestra propuesta al mercado: somos la alternativa a los grandes proveedores multinacionales. Fundamentamos nuestra propuesta de valor en tres pilares: asegurar que nuestros clientes disponen de un control total sobre su propia infraestructura, que son capaces de configurar sus telecomunicaciones esco - giendo entre la oferta más amplia de carriers, y que alojan sus equipos en un entorno seguro que cumple la normativa europea de protección de datos. Creemos en la necesidad de recuperar el control de nuestras comunicaciones y ofrecer nuevas vías alter- nativas independientes y flexibles. Afortunadamente ya hay conceptos, como el de “nube soberana”, que empiezan a tener repercusión, y son muestra de la creciente preocupación que hay en el mercado sobre la gestión del dato, de la privaci- dad, o de la defensa ante injerencias de terceros. Qui- zás no somos conscientes todavía de que estas nubes se ejecutan en centros de datos y que estos, como las infraestructuras críticas que son, deben entenderse como elementos imprescindibles para la prestación de servicios esenciales.

los que construir toda la propuesta de valor y que actúan como cimientos de la economía digital. La infor- mación se procesa y almacena

La importancia del proveedor nacional Conscientes de esta realidad, en IaaS data- center decidimos embarcarnos en un proyecto muy ambicioso: queríamos con- vertirnos en el centro de datos de capital nacional con mejores comunicaciones del país y los resultados que estamos obte- niendo no pueden ser más satisfactorios. Poco a poco nos estamos convirtiendo en una

Es importante

en ellos, convirtiéndolos en un elemento indispensable para asegurar el funciona- miento normal de una socie- dad moderna. De la misma forma que nadie entendería que el Con- greso de los Diputados, sede de

dotar al país de las infraestructuras digitales necesarias para no tener que depender de terceros

DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 68

Made with FlippingBook Digital Publishing Software