Memoria Anual 2024_2025-19Marzo - Banesco

Cuenta además con un Centro de Información al que cualquier persona que preste servicios financieros, así como otros negocios específicos, debe informar sobre transacciones inusuales. Las islas de Curazao y St. Maarten en conjunto tienen el Banco Central y una moneda, el florín de las Antillas Holandesas (ANG). El Banco Central de Curazao y St. Maarten (anteriormente el Banco Central de las Antillas Holandesas, ahora el Banco Central), se fundó en 1828 y es responsable de controlar y regular los negocios de la banca y seguros y a los proveedores de servicios de fideicomiso. Uno de los objetivos más importantes del Banco Central es mantener la estabilidad en el exterior del florín de las Antillas y preocuparse del funcionamiento eficiente del sistema financiero en la isla. El 5 de diciembre de 2015, se promulgaron las Ordenanzas Nacionales de Actualización y Armonización de la Ordenanza Centrale Bank van Curaçao en Sint Maarten (N.G. 2015, No. 67). Esto trajo consigo cambios en varias ordenanzas nacionales y es la base legal para que el Banco lleve a cabo la supervisión comercial. El objetivo de la supervisión comercial del banco es principalmente garantizar procesos de mercados financieros ordenados y transparentes, relaciones adecuadas entre los participantes del mercado y el ejercicio de la debida diligencia por parte de las instituciones financieras al tratar con los clientes. Durante el año 2018, el Banco Central de Curazao aprobó que el Decreto de Sanciones y reglamentos correspondientes a Al-Qaida, talibanes de Afganistán, entre otras organizaciones terroristas, así como a las personas y organizaciones designadas localmente, continuará aplicándose a partir del 12 de julio de 2018. Decreto Nacional 2021 No. 69, sobre sanciones y multas administrativas por reporte de operaciones inusuales 2021), emitido el 4 de junio de 2021, establece el monto máximo por encima del cual no se decomisará ninguna multa coercitiva y el monto de las multas administrativas por las diversas infracciones a la Ordenanza Nacional sobre reporte de operaciones inusuales. Reemplaza el Decreto Nacional sobre sanciones y multas administrativas por reportar transacciones inusuales (P.B.2010, No. 71). En agosto de 2021, el Banco Central de Curazao y Sint Maarten actualizó las “Disposiciones y Directrices para la Gestión de la Continuidad del Negocio” de

PB 2024 No.58 emitido el 4 de junio de 2024, a fin de implementar lo dispuesto en el artículo 45, párrafos 15 y 16, de la Ordenanza General sobre Impuestos Nacionales, por el cual se establecen reglas relativas al registro de los beneficiarios finales de las entidades con domicilio en Curazao. Directriz para la Gestión Racional del Riesgo Operacional (ORMF), emitido en julio del 2024, la cual proporciona un conjunto de principios rectores y prácticas sólidas de gestión de riesgos para el riesgo operacional que cada entidad regulada debe tener implementada. Disposiciones y directrices para las pruebas de software, emitido en agosto del 2024, la cual proporciona un enfoque sistemático para mejorar y evaluar la organización de pruebas y las prácticas de pruebas de software actuales en las instituciones bajo la supervisión del Banco. Dichas disposiciones y directrices para las pruebas de software están alineadas con las prácticas del marco de integración del Modelo de madurez de pruebas (en adelante TMMi®1 ). Reglamento de Cambios Extranjeros emitido en el 2024, comprende instrucciones, publicaciones y reglamentos administrativos generales en materia de transacciones de cambio de divisas basados en el Reglamento de Cambios Extranjeros de Curazao y Sint Maarten (2010). El Reglamento de Cambios Extranjeros de 2024 entró en vigor el 1 de octubre de 2024 y, por lo tanto, reemplazó al Reglamento de Cambios Extranjeros del 20 de febrero de 2017.

abril de 2011 para adecuarlas a la norma ISO 22301, la cual proporciona una guía basada en buenas prácticas internacionales para planificar, establecer, implementar, operar, monitorear, revisar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión documentado que permite a las organizaciones prepararse, responder y recuperarse de incidentes disruptivos cuando surgen. Dado que las instituciones supervisadas desempeñan un papel crucial en el sector financiero y la economía de Curazao y Sint Maarten. Es esencial mitigar los efectos de las interrupciones en los servicios al público para garantizar la estabilidad y funcionamiento adecuado de sistema financiero. Por tanto, las Disposiciones para la gestión de la continuidad del negocio, se aplican a todas las instituciones supervisadas, independientemente de su tipo, tamaño o naturaleza. Estas instituciones están obligadas a desarrollar planes de continuidad del negocio e implementar medidas para mitigar los riesgos operativos adecuados a la naturaleza, tamaño, alcance de sus operaciones y complejidad de su negocio. Las Disposiciones y Directrices para la Gobernanza de la Tecnología de la Información Empresarial (disposiciones GEIT), emitidas en agosto de 2021, tienen como objetivo promover y garantizar prácticas seguras y sólidas con respecto a la Gobernanza de la Tecnología Empresarial (Gobernanza de IT) de las instituciones que están sujetas a la supervisión del Banco Central de Curazao y Sint Maarten. El Gobierno de Tecnología es parte integral del Gobierno Corporativo y debe ser responsabilidad de la Junta Directiva de las instituciones supervisadas antes mencionadas. El Decreto Nacional, P.B. 2023 No.6, emitido el 25 de enero de 2023, implementa medidas generales del 22 de noviembre de 2022, en ejecución de la ordenanza nacional, sobre la identificación de los servicios (P.B. 2015, No.69). Además establece nuevas normas sobre multas coercitivas y administrativas para prestadores de servicios. En junio 2023 , el Centrale Bank van Curaçao en Sint Maarten (CBCS) proporciona la guía sobre cómo las instituciones bajo su supervisión deben abordar y mitigar los riesgos relacionados con el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, implementando la recomendación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y su Nota Interpretativa, en la cual se requieren que las instituciones apliquen requisitos contra el lavado de dinero y la lucha contra el financiamiento del terrorismo y la proliferación

(AML/CFT/CFP) basados en riesgos. Así como la evaluación sistemática de riesgos (SARA), para garantizar que estas medidas sean apropiadas para la naturaleza y el tamaño del negocio. Disposiciones y Directrices sobre la lucha contra el Lavado de Dinero y la Financiación de Terrorismo y proliferación para Entidades de Crédito Curazao, emitido en junio del 2023, aplicable a instituciones de crédito supervisadas por el Centrale Bank van Curaçao en Sint Maarten (CBCS). Además, aborda nuevas áreas como activos virtuales, corrupción y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masivas. Norma de Política sobre la Violación de antilavado de Dinero, Financiación del Terrorismo y Legislación sobre Proliferación y Disposiciones y Directrices emitida en octubre de 2023, por el Centrale Bank van Curaçao en Sint Maarten (CBCS). De conformidad con la Ordenanza Nacional sobre Notificación de Transacciones Inusuales (N.G.1 2017, No. 99 C.T.) (“NORUT”), y la Ordenanza Nacional sobre Identificación de Clientes en la Prestación Servicios (N.G. 2017, No. 92 C.T.) (“NOIS”) y las Ordenanzas Nacionales de Supervisión Sectorial, el “Centrale Bank van Curaçao en Sint Maarten” tiene la autoridad para imponer sanciones a las instituciones (financieras) que no cumplan (oportunamente) con las obligaciones establecidas en estas legislaciones. Guía para la gestión adecuada del riesgo de crédito, emitida en febrero 2024, por el Centrale Bank van Curaçao en Sint Maarten (CBCS), la cual proporciona un conjunto de principios rectores y prácticas sólidas de gestión del riesgo crediticio que cada entidad regulada debe tener establecido y aplicar dentro de su programa de gestión del riesgo crediticio, y los criterios mínimos que debe utilizar para gestionar y controlar de manera prudente su cartera crediticia y su exposición al riesgo crediticio. La presente Directriz debe leerse en conjunto con, pero sin perjuicio de, el “Plan de Cuentas” (“COA”) y los Reglamentos de Supervisión I a IV para entidades reguladas, que también incluyen requisitos sobre la gestión del riesgo crediticio de las entidades reguladas. PB 2024 No.22- Reglamento Ministerial, emitido el 22 de febrero del 2024, con efecto general a partir del 21 de febrero de 2024, por el que se implementan el artículo 2 de la Ley Nacional de Sanciones y los artículos 2, 3, 4 y 7 de la Ordenanza sobre sanciones (Ordenanza Ómnibus de Sanciones de Curazao). Dichas sanciones selectivas son un instrumento de la política de seguridad del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y que están establecidas en las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y son vinculantes en virtud del Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas.

25 Banesco Panamá, S.A. y Subsidiarias

Banesco Panamá, S.A. y Subsidiarias

26

Made with FlippingBook interactive PDF creator