Memoria Anual 2024_2025-19Marzo - Banesco

07 Principios establecidos para la gestión integral de riesgo del grupo Bancario

Banesco (Panamá), S.A. y Subsidiarias controla y gestiona los riesgos a los que está expuesto, a través de metodologías y procedimientos rigurosos, enmarcados en las mejores prácticas internacionales. Banesco (Panamá), S.A. y Subsidiarias gestiona integralmente los diferentes tipos de riesgos en los que incurre en el desarrollo de sus actividades y cuenta para ello con políticas de riesgo integral que incluyen, entre otros, los siguientes aspectos: 1. La Unidad de Administración Integral de Riesgo es responsable de la adecuada implementación del marco de Gestión de Riesgo en la organización, incluyendo la presentación a la Junta Directiva, a través del Comité de Riesgo, de la estructura idónea para la gestión de riesgo, designando a los responsables de las actividades de administración de riesgo. De igual manera, es responsable de reportar oportunamente los eventos e incidencias a la Junta Directiva a través del Comité de Riesgo. 2. Las áreas de banco que gestionan riesgos deben identificar y evaluar los riesgos inherentes a todos los productos, servicios, actividades, procesos y sistemas críticos de Banesco (Panamá), S.A. de acuerdo con la metodología suministrada por la Vicepresidencia Ejecutiva de Control y Riesgo. Es necesario asegurar que, antes de la salida de productos, actividades, procesos y sistemas nuevos, el riesgo inherente en los mismos esté sujeto a procedimientos adecuados de evaluación y aprobación por parte del Comité de Riesgo, en caso que aplique. 3. Todo colaborador tiene la responsabilidad de gestionar adecuadamente los riesgos de sus áreas, incluyendo el riesgo reputacional y legal, actuando de forma diligente y proactiva en la identificación de riesgos y sus estrategias de control y mitigación, generando alertas e informando oportunamente a instancias superiores y a la Vicepresidencia Ejecutiva

de Control y Riesgo. El seguimiento y control de los riesgos está garantizado por las Unidades de Riesgo de Banesco (Panamá), S.A. y Subsidiarias, cuyas principales funciones son: 1. Asegurar que las áreas responsables suministren la información necesaria que será utilizada en los modelos y sistemas de medición de riesgos y que se encuentre disponible de manera oportuna. En el evento que se presente inconsistencia en la información, reportarla a las unidades responsables. 2. Evaluar permanentemente los modelos y sistemas referidos, presentando sus resultados en el Comité de Riesgo. 3.Presentar al Comité de Riesgo, para su consideración, las herramientas y técnicas para identificar y analizar riesgos y metodologías, modelos y parámetros para medir y controlar los distintos tipos de riesgo a que se encuentra expuesto el banco. 4.Comunicar a las unidades organizativas tomadoras de riesgo, los límites globales por línea y unidad de negocio y por tipo de riesgo. 5. Identificar, evaluar y controlar integralmente todos los riesgos que son relevantes para cada empresa. 6. Proponer al Comité de Riesgo, conjuntamente con las unidades de negocio, los tipos de riesgo a los que desea y puede estar expuesto Banesco (Panamá), S.A. y Subsidiarias y los correspondientes límites de riesgo, acordes con las normas establecidas por los entes reguladores, y el apetito de riesgo fijado por los accionistas y aprobado por la Junta Directiva. 7. Velar porque las unidades de negocio realicen el análisis, medición y mitigación de los riesgos de los nuevos productos y servicios, previo a su lanzamiento.

PRINCIPIOS ESTABLECIDOS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO DEL GRUPO BANCARIO 07

27 Banesco Panamá, S.A. y Subsidiarias

Banesco Panamá, S.A. y Subsidiarias

28

Made with FlippingBook interactive PDF creator