Memoria Anual 2024_2025-19Marzo - Banesco

promoviendo la participación de la mujer en las STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). Comprendiendo que debíamos accionar en este desafío y siguiendo nuestro compromiso con la innovación ciudadana, apoyamos el programa Steam Girls 360°, de la ONG FundeSteam, que busca promover en las niñas (ODS 4), el interés por la rama STEAM, y tienen como objetivo capacitar a 10,000 niñas en 10 años. Es así como en el 2024, brindamos más de 130 horas de voluntariado corporativo asociado a las capacitaciones impartidas a las niñas Steam entre los 11 y 17 años, en temas de sensibilización como los derechos humanos, participación ciudadana, equidad y diversidad, así como en habilidades blandas para el autoconocimiento y confianza. Todo esto, asesorados por el Módulo de Formación Ciudadana de la Academia Ciudadana liderada por FundaMorgan. Eje 3: Cultura En Banesco (Panamá), S.A., tenemos la certeza de que la cultura es la mejor herramienta para la integración e interacción social. Creemos que cualquier manifestación cultural es inclusiva, porque es de libre apreciación y participación. • Patrocinio a la Red de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Panamá De nuestra gestión en el 2024, queremos destacar nuestra colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Ministerio de Cultura, para impulsar esta iniciativa que tiene como misión, propiciar oportunidades de aprendizaje musical clásico, para aquellos niños y jóvenes que están en barrios vulnerables; ejemplificando así que con trabajo en equipo y la cultura, se genera paz y unión social. Causa en la que hemos podido donar más de USD40K en los tres últimos años. La Red cuenta con ejes, donde los participantes asisten tres veces por semana a clases musicales: 1. Iniciación Musical desde los 4 años. 2. Coral infantil, juvenil y adulto. 3. Orquestal. 4.Educación especial, para niños con discapacidad cognitiva o física.

Los proyectos de innovación ciudadana que apoyamos con financiamientos a proyectos de acción ciudadana y voluntariado corporativo son: • Presupuesto Participativo En sus siete años de trayectoria, Presupuesto Participativo Banesco, se ha comprometido con los más de 300 mil beneficiarios impactados; realizando una inversión social por más de USD 520K, otorgados en fondos no reembolsables a 37 organizaciones con bases comunitarias en todo Panamá, que buscan visibilizar problemáticas sociales comunes y plantear soluciones concretas para sus entornos. Por séptimo año consecutivo, se realizó una convocatoria a nivel nacional, incluyendo zonas comarcales, haciendo un llamado a todas las organizaciones con base comunitaria en las 10 provincias y 7 comarcas indígenas del país. De esta forma, se logró alcanzar más de 106 postulaciones de organizaciones, de las cuales 30 fueron preseleccionadas, y finalmente 20 participaron en el proceso de formación y presentación en la gran Asamblea General. En el 2024, se contó con un presupuesto de USD 80K para la asignación de fondos no reembolsables a las organizaciones que planteen soluciones concretas, alcanzables y medibles a las necesidades, en las cuatro categorías: salud, nutrición, y/o educación, ambiente, inclusión social y, por último, cultura y deporte. Las iniciativas ganadoras por categoría son: 1.Categoría Salud y/o Nutrición y Educación: Asociación de Personas con Discapacidad y problemas de Locomoción en Chiriquí. 2.Categoría Innovación y Ambiente: Parque Botánico Panamá y Fundación Biodiversidad Tropical de Panamá (Fubitropa) 3. Categoría Inclusión Social: Unión Nacional de Ciegos Capítulos de Colón 4. Categoría Cultura y Deporte: Club de Deporte Adaptado de Baloncesto Sobre Silla de Ruedas Survivors Chiriquí. 5. Los proyectos y organizaciones ganadoras tienen como propósito el bienestar común, con alcance e impacto colectivo, y que generarán la mejora de la calidad de vida de sus comunidades. • Steam Girls 360° Desde el 2021, nos comprometimos a contribuir en la reducción de la brecha entre géneros, especialmente,

Con el apoyo de los colaboradores, sus familias, clientes y la participación especial de los docentes y estudiantes de los Centros Educativos, hemos recolectado más de 120 toneladas de descartes plásticos, para lograr nuestro compromiso de generar espacios de convivencia y recreación familiar. • Fortalecimos nuestra membresía Amigos de ANCON. Desde el año 2022, en Banesco (Panamá), S.A., nos comprometimos con el cuidado de Tuira, un pichón de Águila Harpía, quien permanece al cuidado de nuestros amigos de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) en la finca de Perresénico. Nuestra ave nacional, es monitoreada desde su nido en pleno estado natural; labor que promueve la conservación de su integridad y empodera a la comunidad vecina de Pijibasal (Darién), gracias a un acuerdo de protección del área y avistamiento del ave, guiado por sus operadores locales. • Otros hitos alcanzados en el 2024: Tres sellos de reconocimiento otorgados por el Ministerio de Ambiente. Banesco (Panamá), S.A. recibe los reconocimientos de la Declaratoria “Las 50 Primeras Organizaciones Carbono-Neutro”, Sello de Inventario de Huella de Carbono y Reduce Tu Huella Corporativo – Hídrico. Realizamos más de 5.000 horas de voluntariado Banesco. En Banesco (Panamá), S.A. nos une la pasión por servir, mejorar nuestro entorno y promover los ejes de acción de nuestra estrategia de sostenibilidad. En el 2024 incluimos a nuestros voluntarios en las actividades mencionadas a lo largo de este documento, y sobrepasamos las horas de voluntariado corporativo realizados en el año anterior, superándolos con más 5.000 horas de voluntariado corporativo y social.

Eje 4: Ambiente • Cultura de gestión ambiental sostenible “La cura la tienes tú”. Cultivamos una cultura verde en la organización, desarrollando campañas internas de sensibilización buscando la eco-eficiencia de energía y consumo razonable del agua en todas nuestras infraestructuras. • Parque de Amor Banesco Por tercer año consecutivo, fortalecimos nuestra alianza con la Fundación Botellas de Amor, la cual consiste en promover la concientización de cuidado del medio ambiente, generamos en la organización una campaña sana de amor, colocando puntos de acopio para la recolección de descartes plásticos y entregar este material como insumo que se transforma en materia prima para la construcción de nuestros Parques de Amor Banesco. Banesco (Panamá), S.A., se convierte en el primer banco del mercado panameño en cerrar el ciclo del plástico, proceso que busca aprovechar al máximo los residuos plásticos en todos los niveles de su utilización, desde la producción de la materia prima hasta su disposición final con la instalación de nuestros parques infantiles en la comunidad de Hato Pintado de Pueblo Nuevo, en la comunidad residencial de Vista Alegre en Arraiján y en la comunidad de Emberá Purú en San Miguelito.

39 Banesco Panamá, S.A. y Subsidiarias

Banesco Panamá, S.A. y Subsidiarias

40

Made with FlippingBook interactive PDF creator