Dale Click a la liga de abajo para ver nuestra versión impresa
CONFIRMA NUEVO DISCO UN REGRESO ELECTRÓNICO Veronica Electronica , el nuevo disco de Madonna, saldrá a la venta el próximo 25 de julio ESCENA 28
FIRMAN A RODGERS ACEREROS SE LA JUEGAN Aaron Rodgers firmó por un año con los Pittsburgh Steelers y sería su QB titular en 2025 CRACK 27
ESPAÑA, A LA FINAL NIÑO PRODIGIO VA CONTRA CR7 La Furia Roja venció a Francia con doblete de Lamine Yamal, y Portugal le espera en la Final de Nations League CRACK 24
ELHORIZONTE . MX | F IN DE SEMANA | 6 AL 8 DE JUNIO DE 2025 | M ONTERREY NL | N O . 3,888 | 8 S ECCIONES | 32 P ÁGINAS | $15.00 P ESOS
E D I C I Ó N TAMAULIPAS
DESATAN ‘GUERRA MUNDIAL’... EN REDES SOCIALES DES SOCIALES
COMIENZA LICITACIÓN DE OBRAS Avanza plan de tren CDMX-Mty-Laredo Ruta ferroviaria TENDRÁ 10 ESTACIONES, y para 2028 estará lista la PRIMERA FASE, que arrancará en SALTILLO, cruzará NL y llegará a NUEVO LAREDO
“El proyecto de ley de gasto (de Donald Trump) es una abominación asquerosa”
“La manera más fácil de ahorrar millones es cancelar subsidios y contratos del Gobierno a Elon”
Donald Trump y Elon Musk rompieron su alianza política y se lanzaron acusaciones y amenazas en redes sociales. Valor de acciones de Tesla sufrió desplome millonario “Sin mí, (Trump) no habría ganado la elección (…). Su nombre aparece en los archivos de Jeffrey Epstein”
INTER 13
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
FASE UNO: ‘RUTA NORESTE’ El proyecto ferroviario, que beneficiaría directamente a 3.8 millones de personas, prevé ser una ruta que servirá como motor del crecimiento económico en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas
FOTOS: AP
SUPERARÁN LOS 40 GRADOS Lanzan alerta: Ola de calor en Tamaulipas continuará en junio Protección Civil del estado instó a la población a evitar actividades al aire libre y a prevenir incendios
NUEVO LEÓN
Ya es una realidad: habrá un nuevo tren rápido en- tre CDMX, Monterrey y Nuevo Laredo. La primera fase a cons- truirse será el tramo de Saltillo hacia la ciudad fronteriza tamaulipeca y, según información obte- nida en exclusiva por El Horizonte, el proyecto ya entró en la etapa de licita- ción de obras. Este tren rápido empe- zará a construirse en ju- lio próximo y unirá a los ocho principales polos de desarrollo del noreste, con la intención de bene- ficiar a casi cuatro millo- nes de personas de ma- nera directa e impulsar la creación de empleos. El tren, que por lo pron- to unirá a las ciudades de Saltillo, Monterrey y Nue- vo Laredo, tendrá 10 esta- ciones y paraderos, seis de ellos en Nuevo León. Se prevé que la pri- endrá 10 esta raderos, seis Nuevo León. que la pri- entre en n 2028, or mu- mera fase entre en funciones en 2028, pasando por mu- nicipios como García y Santa Ca- tarina. NL 6 omo ta Ca-
ARMAN BRIGADA ‘Manita’ al río La Silla Acuden gobernador y 600 personas a limpiar río La Silla; buscan que sea el parque ‘más bonito de Nuevo León’ 4
Anáhuac, Nuevo León
Estaciones
Estación Nuevo Laredo Estaciones en NL Estaciones en Coah* Paraderos
MÉXICO
García, Nuevo León
Ramos Arizpe, Coahuila
El funcionario estatal hizo también un llamado para evitar los próximos días las famosas quemas agrícolas ya que puede ser causa de que existan fuer- tes incendios en las zonas. Explicó que durante este fin de semana se espera un ambiente muy caluroso con sensaciones térmicas de has- ta 49ºC en la zona cañera y la presencia del evento llama- do ‘‘Surada” con ráfagas en- tre los 40-69 km/hr en toda la zona norte. Hasta el momen- to han muerto dos personas por el calor extremo. TAMAULIPAS 11
ALFREDO UVALLE El Horizonte
MÉXICO PIERDE ‘BATEA’ EUA DEMANDA Corte de EUA rechazó denuncia del gobierno mexicano contra armerías del país por presunto tráfico 9
Ante las altas temperaturas y que de acuerdo a los pro- nósticos se espera más calor en todo el estado, el coordi- nador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente hizo un llama- do a toda la población para que extreme precauciones ante la ola de calor. De acuerdo a pronósti- cos de la Conagua se espe- ra que en los siguientes días se llegue hasta los 40ºC con sensaciones térmicas más altas.
Santa Catarina Nuevo León
Derramadero, Coahuila
EDITORIAL NL... y la visita de Marco Rubio a México 7 ita ubio POR: ELOY GARZA
*UNA DE ELLAS
EN NEGOCIACIÓN. FUENTE: GOBIERNO FEDERAL
El mejor modo de predecir el futuro es crearlo / PETER DRUCKER
2/editorial
el horizonte
Fin de semana del 6 al 8 de junio de 2025
“fue clave para que Trump ganara la elección” gracias a su arrastre con el voto tech-empresarial… ¡Y todavía le remató diciendo que su nombre sale en los archivos del caso Epstein, y que por eso están re- servados!... ¡Boom, chaka laka boom! Y el broncón, estimado lector, no es menor: esta ruptura ocurre jus- to cuando Trump también trae varios frentes abiertos en el mundo, como el de los aranceles y la tensa relación con Putin por el tema Ucrania… Se trata de la primera división inter- na FUERTE ocurrida dentro de la mis- ma “trinchera” republicana y particu- larmente “trompista”… Lo cual puede dividir al Estados Unidos republica- no ¡en dos!... Y es que esta división entre “Elo- nistas” y “Donaldistas” podría costar- le carísimo políticamente, pues hay quienes, ya sin Elon en el equipo, em- piezan a perder la fe en el prometi- do gobierno eficiente, impulsado – según– por el programa DOGE de Musk… ¿Es esta la primera gran grieta del gobierno de Trump 2.0… ¿Qué sigue de aquí y cómo salir de esta?... ¡Y lue- go con la crisis de imagen del gobier- no de Israel y Netanyahu, tan amigo de Trump!... ¡Híjoleeee!... ¡Veremoooos! Volviendo al terruño… Los que ya se organizaron y le van a tocar la puer- ta al alcalde Daniel Carrillo este vier- nes 6 de junio, son los regidores “co- lor naranja” Eugenio Arreola y Ana- hí Olmos, junto con la activista Bren- da Castro… ¿La razón? Pues resulta que en la Colonia Blas Chumacero, un parque que el gobierno municipal del panista dejó sin mantenimiento provocó afec- taciones en varias viviendas cercanas, y ahora le exigen al Municipio de San Nicolás que se haga responsable. Nos cuentan que la cita de los eme- cistas será a las 10:00 horas en el Pa- lacio Municipal, y ahí los inconformes presentarán formalmente el escri- to… a ver si ahora sí les hacen caso y no se lo pasan por el arco del triunfo… como ha pasado en otras ocasiones. ¡Atentos al jaloneo!
recientísima creación que sigue va- cante… Cabrera, exdelegado de la Profepa y de la FGR en el Estado, no es mal per- fil, y ha estado sonando en columnas y portales “de chismes” como uno de los punteros en la lista que revisa el Fiscal General Javier Flores… Sólo que habrá que ver si es cier- to, puesto que también es sabido que Cabrera enfrentaría un fuerte conflic- to de intereses para ocupar ese car- go… Y es que el ex delegado, ahora em- presario, no sólo asesora directamen- te a empresas consideradas contami- nantes -lo que lleva a muchos a decir que sería “el lobo cuidando a las ove- jas”-, sino que también comanda una asociación de empresas de seguri- dad, donde están representadas mu- chas industrias más, también conta- minantes… ¡Ufff!... O sea, si lo nombran fiscal ambien- tal sería literalmente “juez y parte”, ar- gumentan por ahí… Hay otros nombres que han sonado, como Luis Gerardo Treviño, actual- mente en Medio Ambiente estatal; la exdiputada y activista ambiental Ivon- ne Bustos, y el ex secretario de policía sampetrino, Rogelio Lozano… De Lozano, por cierto, supimos que llegó a la fase de entrevistas con el Fiscal general, por lo que no habría que descartarlo… También suena Rolando Ibarra, ex titular del Instituto de Protección al Ambiente de Caintra, y otros más… ¡Pues a estar pendientes! ¡Ah jijo! La nueva “guerra mun- dial” siempre no es, hasta ahora, en- tre Trump y Putin… Pero sí fue ayer el mega pleito cibernético, que le dijo “quítense que ay les voy” a las se- ries de Netflix, entre nada más y nada menos que Donald Trump y Elon Musk… Y es que el ahora presidente de los “yunaited estéits” lanzó tremendo manotazo tras las críticas del magna- te, quien había calificado su propues- ta de ley de gasto (la “Beautiful Bill”) como una… “porquería”... ¡Zassss! Trump no se quedó callado y ame- nazó con cancelarle ¡toooodos los contratos federales! a Musk, o sea a
t amaulipas
El poder tras la comunicación
En los ENGRANAJES que se mueven en Tampico, la Dirección de Comunicación Social DEBERÍA SER MUCHO MÁS que una oficina que redacta boletines y diseña carteles para Facebook.
Una interesantísima primicia es la que publica este viernes El Horizon- te… Esto, con respecto a los avances del nuevo tren rápido que recorrerá des- de Nuevo Laredo, Tamaulipas, pasan- do por Monterrey y luego por Saltillo; y eventualmente irá hasta la Ciudad de México… Este medio revela que el proyec- to ya está en fase de licitación y que comenzará con las obras tan pronto como en este mes de julio, para estar terminado en el año 2028 en su pri- mera fase -o sea de Saltillo a Nuevo Laredo, pasando por Monterrey-… Habrá 10 estaciones como paradas en este tramo, de las cuales seis esta- rán dentro de Nuevo León… Una estación estará en Saltillo Cen- tro, en Coahuila; de ahí otra en Ramos Arizpe, para luego parar en García, NL; luego en Santa Catarina, y des- pués en el meritito centro de Monte- rrey… De ahí se irá al norte y tendrá una parada en un punto del norte de Monterrey llamado “Las Torres”, para después parar en Escobedo… Las siguientes paradas ya son en Bustamante y luego en Anáhuac, para finalmente terminar en Nuevo Laredo, Tamaulipas… Así que además de ser un medio de movilidad trans estatal, servirá en la zona metropolitana de Monterrey para desplazarse sin pasar por el trá- f ico… Unos años después, a los noresten- ses este tren nos deberá llevar a la Ciudad de México, como hizo alguna vez aquél tren llamado “El Regiomon- tano”… ¿Qué taaaal? En otros asuntossss… Anda sonan- do que Víctor Jaime Cabrera se per- fila como probable nuevo Fiscal Am- biental de Nuevo León, un puesto de
to de restablecer el orden, pero tam- bién fue una muestra clara de los lími- tes del poder formal frente a las redes informales que mandan en el muni- cipio, algunos malos pensadores di- cen que todo viene de la madre pa- tria. ¿Quién gobierna realmente cuan- do un director legalmente nombrado renuncia porque no puede ejercer su función? La respuesta es tan incómo- da como obvia. Aquí es donde el caso trasciende el chisme político. Este no es solo un pleito entre funcionarios; es una crisis de legalidad. Es una alerta para cual- quier ciudadano que todavía cree que la institucionalidad es un valor. Por- que cuando se permite que el poder se ejerza sin reglas, desde las som- bras, sin rendición de cuentas, lo que se destruye no es una dirección admi- nistrativa: es la confianza pública. La presidenta municipal, Mónica Vi- llarreal Anaya, no puede decir que no sabe. Como jefa de gobierno, su res- ponsabilidad es garantizar que cada oficina funcione conforme a derecho, y si no lo hace, entonces el problema ya no es la Dirección de Comunica- ción, sino el modelo de gobierno que encabeza. Porque en una ciudad donde la co- municación oficial se ha convertido en un canal para el abuso, el silencio no es prudencia: es complicidad. Una comunicación estratégica en el ámbito gubernamental debe cons- truirse desde una visión integral que articule lo público, lo organizacional, lo político y lo orientado al desarrollo. Solo así es posible generar legitimi- dad social, construir consensos dura- deros y fortalecer el capital simbólico de quienes ejercen el poder.
En teoría, es el puente entre el go- bierno y la sociedad, el espacio don- de se articula la narrativa institucio- nal, se rinde cuentas, se comunica la obra pública y se construye, ladrillo a ladrillo, la legitimidad del poder local. Pero en la práctica —y a la luz de los recientes acontecimientos—, esa área se ha convertido en un espejo oscu- ro de las prácticas que todavía minan la administración pública del puer- to: opacidad, simulación, descontrol y uso faccioso del poder. La historia reciente de esta depen- dencia municipal, más que una anéc- dota burocrática, es una radiogra- fía política. Lo que comenzó con el nombramiento estratégico de Rubén Echeverría Rodríguez, figura cercana a la alcaldesa Mónica Villarreal herma- na del gobernador Américo Villarreal, terminó en un vacío institucional que abrió la puerta a una operación fácti- ca, sin legalidad, sin ética y sin freno. Las acciones se oscurecen con la fi- gura de Florencio Fernández, espo- so de la tesorera municipal, Silvia San- tamaría Góngora quien —sin cargo ni nombramiento— comenzó a autori- zar facturas y manejar recursos públi- cos desde una oficina que debería es- tar blindada contra la discrecionali- dad. Aquí no estamos hablando solo de “mala administración”. Lo que se configura, si se comprueba, son posi- bles delitos: desvío de recursos, usur- pación de funciones y simulación ins- titucional. Y es que, cuando en una ciudad el área encargada de comunicar se vuelve un agujero negro de transpa- rencia, el riesgo no es solo mediático: es estructural. La llegada breve —y frustrada— de Miguel Garay Ávila fue un inten-
¡¡Yássas!!
Tesla y SpaceX, lo que hizo explotar a Elon, quien res- pondió asegurando que él
Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx
YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA
EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL
ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES
JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES
INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN
EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL
ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR
OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI
LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL
El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,888 Viernes 6 de junio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman
4/NUEVO LEÓN
el horizonte MIKE FLORES, DIPUTADO DE MC
Urge a mejorar calidad del aire En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el coordinador de MC en el Congreso, Miguel Ángel Flores, alertó sobre la mala calidad del aire que afecta a Monterrey y sus alrededores, un problema que —señaló— ha empeorado en los últimos años sin que haya soluciones de fondo. “Para para quienes vivimos aquí y respiramos este aire todos los días, es un recordatorio de lo que está en juego”, dijo.
NUEVO LEÓN
FIN DE SEMANA DEL 6 AL 8 DE JUNIO DE 2025
LIMPIA DE MAURICIO
San Pedro Garza García enfrenta una reestructuración en su Secretaría de Desarrollo Urbano, pues renunciaron dos funcionarios en menos de una semana. Primero destituyeron a Juan Francisco García Fernández, director de Control Urbano y posteriormente, José Gerardo Elizondo Gorena, director de la Unidad de Modernización de la Gestión del Desarrollo Urbano, anunció su salida del cargo para enfocarse en estudios de posgrado y otros proyectos personales.
REZAGO DE EXPEDIENTES LO PONEN EN LA MIRA Tercera baja en Desarrollo Urbano de San Pedro; se irá el secretario
Fernando Garza Treviño, dejaría su cargo de Secretario de Desarrollo Urbano
ron en medio de la limpian que ejecuta el municipio en el área y de las denuncias contra el exal- calde, Miguel Treviño de Hoyos. Una fuente cercana al caso indicó que en la Secretaría hay más de 300 expedientes pen- dientes, lo cual es un rezago enorme que la actual adminis- tración no puede permitir, sin embargo, la última palabra la tiene el alcalde Mauricio Fer- nández. En condiciones normales,
dijo la fuente, debería haber al- rededor de unos 30 expedien- tes. “No es seguro (que se vaya) pero sí es probable, la próxima semana se sabría, pero todo de- pende de lo que decida el alcal- de, porque sabe que hay bron- cas, pero no ha decidido nada. “Hay mucho rezago, pero no se le atribuye directamente al secretario, es un problema de enfoque del grupo entero, son como 300 expedientes, cuando
Confirman a El Horizonte la salida de Fernando Garza Treviño quien lideró la secretaría en esta administración
normalmente hay 20 o máximo 30”, dijo la Fuente. Desde el pasado mes de mayo San Pedro Garza García enfrenta una reestructuración en su Secretaría de Desarrollo Urbano, pues renunciaron dos funcionarios en menos de una semana.
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
como Secretario de Desarrollo Urbano y Movilidad del munici- pio de San Pedro. Esto se sumaría a la reciente salida de dos directores de su dependencia quienes se fue-
Debido al rezago que existe en la dependencia, la próxima se- mana podría concretarse la sa- lida de Fernando Garza Treviño
Arman brigada para limpiar Río La Silla; buscan que parque sea el ‘más bonito’ de NL
¡A CUIDARLO! 600 PERSONAS Se dieron a la tarea de limpiar el Río La Silla, en Guadalupe
HUMBERTO SALAZAR El Horizonte
Además, anunció que la próxima División Ambiental de Fuerza Civil sancionará a todos aquellos quienes cometan deli- tos en esta materia. El mandatario aseguró que, tras los proyectos que vienen para el Mundial de futbol del 2026, el Parque Río La Silla po- dría colocarse como el más im- portante en la entidad. “Este pulmón va a llegar a ser
más bonito e importante, que el que es hoy el parque más im- portante del noreste, que se lla- ma Fundidora”, comentó el man- datario. Durante el evento, el gober- nador destacó la importancia de proteger los ecosistemas natura- les del estado. “Es muy importan- te que en este día fomentemos el no tirar basura, y si hay, recoger- la, reciclarla”, comentó.
En el marco del día mundial del medio ambiente, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, encabezó una brigada de 600 personas que limpiaron el Río La Silla, en Guadalupe, y dijo que hay planes para proteger, limpiar y reforestar el Parque Río La Silla a fin de hacerlo “el más bonito de Nuevo León”
PARA QUE QUEDE “BONITO” El gobernador Samuel García estuvo en las labores de limpieza; prometió reforestar la zona
NUEVO LEÓN/5
el horizonte
Fin de semana del 6 al 8 de junio de 2025
SE TIENEN AVANCES EN DIFERENTES PROYECTOS Nuevo León se prepara para el Mundial de Futbol 2026
TRANSPORTE
El GOBIERNO DEL ESTADO ha trabajado en varios programas y obras de movilidad, seguridad E INFRAESTRUCTURA SOCIAL
BBVA, el DIF Capullos, el Hospital Infantil, y el Corredor Verde. En Santiago, se inauguró el nuevo Malecón de la Presa La Boca, para recreación, turismo y deporte para los habitantes del Estado y turistas nacionales e in- ternacionales. Estas obras previas al mun- dial de FIFA abarcan desde la movilidad necesaria para lle- gar a los partidos, en medio de un clima de seguridad total has- ta magnos eventos turísticos que se realizarán en el máximo El estado indicó que de la mano de los proyectos de movilidad, se implementan las rutas intramunicipales como la que se presentó el pasado mes de mayo en Cadereyta Jiménez donde estrenaron 25 nuevos camiones bajos en emisiones para cuidar el aire, con clima e internet
de una estrategia de seguridad que arropará a los turistas y ciuda- danos y que en resultados recien- tes se ha logrado la reducción del 80% en los homicidios dolosos. Además, se construye la carre- tera Gloria-Colombia, una vía de 102 kilómetros que se convertirá en la ruta más rápida, segura y gra- tuita hacia Estados Unidos. Nuevas carreteras y parques, así como las Líneas 4 y 6 del Metro ocupan un lugar importante en este compendio de trabajos que buscan brindar comodidad en el máximo evento futbolero del mundo En el comunicado, se indicó que ya se trabaja en el nuevo Parque del Agua en el Distrito Infantil que será un pulmón urbano para el área me- tropolitana de Monterrey, obra que conectará con el Cerro de La Silla, el zoológico La Pastora, el Estadio
GLADYS ZAVALETA El Horizonte
A un año del arranque del mundial de futbol, el gobierno de Nuevo León, encabezado por el manda- tario, Samuel García, informó que tiene significativos avances en los proyectos de movilidad, seguridad e infraestructura social con el fin de brindar una atención de primer mundo a ciudadanos y visitantes. Se trata de nuevas carreteras y parques, construcción de dos lí- neas del Metro que reportan un avance de hasta 37% y la rehabi- litación de las líneas ya existen- tes, así como mejor equipamien- to de seguridad para tener un es- tado que no sólo disfruten los visi- tantes sino toda la población local. En un comunicado, el estado dijo que todo avanza de la mano
DIFERENTES OBRAS En estos meses, el gobernador Samuel García ha supervisado nuevas carreteras y parques, así como las nuevas líneas del Metro
evento futbolero del mundo. Así mismo, se inauguraron los trabajos para la nueva Estación Aeropuerto, que a través de la Lí- nea 6 que conectará los munici- pios de Monterrey, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, Apo- daca y Escobedo.
El pasado 26 de mayo, García arrancó los trabajos de remodela- ción de la Estación Exposición de la Línea 1 del Sistema Metrorrey, al que se sumarán obras en el tra- mo Cuauhtémoc-Exposición y en el tramo Félix U. Gómez-Santa Lu- cía, de la Línea 3.
Precio de pollo aumenta hasta un 30% en México
A LA COMUNIDAD EN GENERAL
Los que se mantie- nen estables son los pre- cios de la pierna y el mus- lo; ambas partes siempre han sido las más solicita- das, precisamente por su costo más bajo. En México, el consumo de pollo es alto: en prome- dio, cada persona ingiere 38 kilos al año. El empresario Felipe Vi- daurri, propietario de Po- llos Vidaurri, cadena que cumple 82 años de avíco- las, consideró que el alza,
que también impacta al pollo en canal abastecer productos, es pasajera y se debe a la regulación. ‘‘Es para proteger pre- cisamente la producción del ave; al ser animales muy chiquitos, se con- taminan, se pueden en- fermar muy fácil y eso se hace para proteger la producción. Se nos juntó esta temporada: proble- mas con Estados Unidos y problemas con Brasil”, explicó el empresario.
OLIVIA MARTÍNEZ El Horizonte
El precio del pollo subió hasta en un 30% en México debido a los brotes de la gri- pe aviar en Brasil y Estados Unidos, que provocaron que se dejara de importar. El aumento afecta principalmente a la pe- chuga de pollo con un alza del 10 al 30%: el kilo costaba cerca de $100 pesos y ahora está entre $110 y $130 pesos.
Por este medio les enviamos una atenta invitación a participar en la
MESA DE TRABAJO: ANÁLISIS DEL EXPEDIENTE LEGISLATIVO NÚM. 19995 QUE CONTIENE LA INICIATIVA QUE EMITE UNA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN, la cual se llevará a cabo el próximo 09 de junio a las 11:00 horas en la “Sala Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución del H. Congreso del Estado”, ubicada en la planta baja del Palacio Legislativo, el documento materia del presente análisis se encuentra disponible en la página del Congreso del Estado. Agradeceremos contar con su apreciable asistencia, sin más por el momento apreciamos su atención a la presente invitación.
Monterrey, N. L. a 05 de Junio de 2025.
ATENTAMENTE
DIP. PERLA DE LOS ÁNGELES VILLARREAL VALDEZ PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
FIEBRE AVIAR El problema del precio del pollo se debe a los brotes de la gripe aviar en Brasil y Estados Unidos
6/NUEVO LEÓN
el horizonte
Fin de semana del 6 al 8 de junio de 2025
AVANZA PROYECTO: INICIAN LICITACIONES Monterrey, Saltillo y Nuevo Laredo estarán unidas por tren rápido; tendrá 10 paradas
IMPACTO REGIONAL Los estados de mayor dinamismo industrial tendrán una nueva opción de movilidad para los trabajadores.
IMPACTO SOCIAL 3,781,684 Personas beneficiadas directamente 5.5 millones de viajes anuales (estimado)
En julio se dará a conocer a la empresa ganadora, para luego comenzar la construcción; prevén que esté funcionando en el 2028
COAHUILA
NUEVO LEÓN
TAMAULIPAS
tenida por este medio. Las estaciones son De- rramadero, Saltillo Cen- tro y Ramos Arizpe, en Coahuila; García, Santa Ca- tarina, Monterrey Centro, Las Torres, Escobedo; Bus- tamante y Anáhuac, en Nuevo León y Nuevo Lare- do Centro, en Tamaulipas. Un informe de la ARTF al que El Horizonte tuvo ac- ceso indica que los polos de desarrollo en los que vi- ven 3.7 millones de perso- nas son Monterrey, Escobe- do, Santa Catarina, García y Anáhuac, en Nuevo León, Saltillo, Ramos Arizpe y Derramadero, en Coahui- la y la frontera tamaulipe- ca de Nuevo Laredo. Estas ciudades, indica, tienen una vocación indus- trial que se fortalecerá con una nueva vía de comuni- cación rápida y segura. Además, indica, el tren dará pie a que se desarro- llen otros polos como el municipio de Bustaman- te, que actualmente es tu- rístico y agropecuario.
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
Ya es una realidad: habrá un nuevo tren rápido en- tre CDMX, Monterrey y Nuevo Laredo. La primera fase a cons- truir será el tramo de Salti- llo hacia la ciudad fronteri- za tamaulipeca, y según in- formación obtenida en ex- clusiva por El Horizonte, el proyecto ha avanzado, y está en fase de licitaciones. Este tren rápido empe- zará a construirse en julio próximo, y unirá a los ocho principales polos de desa- rrollo del noreste mexica- no, además de impulsar la creación de más empleos, según la Agencia Regula- dora del Transporte Ferro- viario (ARTF) de México. El tren, que por lo pron- to unirá a las ciudades de Saltillo, Monterrey y Nue- vo Laredo, tendrá un to- tal de 10 estaciones y pa- raderos, de las cuales seis estarán en Nuevo León, de acuerdo a información ob-
NUEVO L AREDO
E
NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS
RAMOS ARIZPE, COAHUILA Población: 122,243 Economía: Industria automotriz y manufactura Movilidad diaria: +18,000 trabajadores. SALTILLO, COAHUILA Población: 879,958 Economía: Industria automotriz, acero, manufactura avanzada Infraestructura: Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, red ferroviaria hacia el Bajío y el norte. DERRAMADERO, COAHUILA Ubicación: 30 km al sur de Saltillo Desarrollo: Parques industriales (Alianza Derramadero, Daimler) Proyección poblacional: 130,000 habitantes. ANÁHUAC, NUEVO LEÓN Población: 18,030 Economía: Agricultura y ganadería Ubicación: Fronteriza con Coahuila, cercana a Nuevo Laredo.
Población: 425,058 Economía: Logística, comercio internacional Infraestructura: 4 puentes internacionales, conexión ferroviaria con Canadá (CPKC). GARCÍA, NUEVO LEÓN Población: 397,205 Economía: Manufactura, comercio, servicios Característica: Uno de los municipios de mayor crecimiento en México. MONTERREY, NUEVO LEÓN Población: 1,142,994 Economía: Manufactura,
ESTADOS UNIDOS
P
P
E
E
MONTERREY
E
E
comercio, servicios financieros, logística Infraestructura: Aeropuerto internacional, red de transporte extensa. SANTA CATARINA, NUEVO LEÓN
E E
E
SA L TI LL O
E
Velocidad Máxima: 160 Km/H Velocidad Comercial: 90 Km/H
Se pretende utilizar 11 trenes de tracción diésel-eléctrica
Caterania
Población: 306,322 Economía: Industria, comercio Infraestructura: Carreteras y transporte público.
Esta c iones Paraderos s ta es
E P
Ménsulas
Postes Pórticos
Péndulos Hilo de contacto
Maleteros Climatización
Pantógrafo
Capacidad de entre 350 y 500 asientos
UN GIGANTE DE PASOS FIRMES Los trenes que transitarán en la zona alcanzarán velocidades máximas de 200 km/hora.
210 M DE LARGO Velocidad máxima: 200 km/h
2028 Año De inicio de
1.435 metros, ancho de vía de estándar internacional
$80,000 millones de pesos de monto de inversión pública
CAFETERÍA
Longitud Total del proyecto: 394 km de vía sencilla
BAÑOS Espacios para personas con movilidad reducida.
operación (estimado)
(para los 4 tramos iniciales del sistema ferroviario nacional)
Portaequipajes
NUEVO LEÓN/7
el horizonte
Fin de semana del 6 al 8 de junio de 2025
COLUMNA
Marco Rubio, secretario del DEPARTAMENTO de ESTADO de EUA, VENDRÁ A MÉXICO antes de que termine JUNIO . ¿ A qué viene? Aquí lo explico. En un principio, su agenda era el tema de los migrantes, del fentanilo y de los aranceles que (algunos) llegan para ¿Qué resta en la agenda de Marco Ru- bio con la presidenta Claudia Sheinbaum? Los aranceles. Sin embargo, este impuesto controversial no está en las manos de Mar- co Rubio. ¿Qué tiene que ver la visita a México de Marco Rubio con Nuevo León?
SIN CENSURA
POR ELOY GARZA
esto? Que somos el principal exportador de acero y aluminio. Que somos el primer estado con un grupo de élite que se inte- gra a Fuerza Civil; que hemos bajado el ín- dice de homicidios un 80% en compara- ción con el año pasado; que somos par- te de la cadena productiva de la industria militar con Texas; y que también seremos parte de la cadena productiva de la indus- tria fílmica que Trump quiere desplazar de Hollywood a Texas. Y, sobre todo, que somos el polo de atracción comercial de inversionistas como Elon Musk, quien querrá retomar lo que dejó a medias en nuestro estado. Esto lo tiene que evitar el Departamento de Es- tado a como dé lugar. Musk se convierte, desde ayer, ya no solo en un factor de es- torbo comercial sino en un agente de po- sible desestabilización regional. De ese ta- maño es su presencia nociva. En suma, viene para Nuevo León un nue- vo episodio que nos puede colmar de be- neficios coyunturales. Valdrá la pena apro- vecharlo.
• • • “La gente tiene miedo de cruzar la raya o el río que divide a México de nuestros vecinos del norte. Es la principal fuente disuasoria” • • •
quedarse. Sin embargo, el tráfico de migrantes se desplomó en los últimos meses. La fronte- ra norte de México está prácticamente se- llada con un muro más sólido que el con- creto: el miedo. La gente tiene miedo de cruzar la raya o el río que divide a México de nuestros ve- cinos del norte. Es la principal fuente di- suasoria. En el caso del fentanilo, su trasiego tam- bién ha descendido significativamente. ¿Por qué? Simple: las diversas bandas del crimen organizado no han perdido letali- dad, pero están confrontadas entre ellas. Eso les limita la capacidad logística. Y el secreto del trasiego de las drogas sintéti- cas o de los opiáceos está en la logística.
Vayamos entonces al fondo del motivo de la visita de Rubio. Se equivocan quie- nes crean que los recientes halagos de la Casa Blanca a la presidenta Sheinbaum son una manzana envenenada. La administración Trump no engaña; no disfraza de diplomacia sus verdaderas in- tenciones, no hay doble juego. Cuando el embajador de EUA en México, Ronald Johnson, elogia a Sheinbaum es cierto: sus elogios son sinceros. Trump y, por ende, su equipo de colabo- radores tendrá defectos serios, pero entre ellos no está el de la hipocresía. Son trans- parentes en sus intenciones. Dividen el mundo entre amigos (sinónimo para ellos de socios comerciales) y enemigos.
De ahí se explica el pleito directo, sin ma- tices, entre Trump y Elon Musk. No hay fil- tros ni buenos modales. En la agenda de Rubio está pavimentar el camino para un encuentro entre Trump y Sheinbaum. ¿Y qué tiene que ver Nuevo León en
ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una columna para 12 me- dios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del pro- grama de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste. Firman compromiso para prevenir la violencia política
la prevención, erradicación y sanción de la violencia políti- ca contra las mujeres. “Es una tristeza la violen- cia y es una tristeza que nos ha llevado a que nos fuer- cen a tener que hacer estos compromisos, como dicien- do: ‘ahí les va un coscorrón, ¿qué está pasando?’, pero, bueno, es la realidad, así es lo que está pasando y, pues, en la medida de lo posible con San Pedro cuente con lo que podamos ayudar y apoyar”, dijo Fernández.
Como parte de las prime- ras acciones derivadas del acuerdo, el personal del go- bierno municipal recibirá ca- pacitación en materia de vio- lencia política de género. Ade- más, las integrantes del Cabil- do participarán en un taller especializado sobre lideraz- go y prevención de la VPRG.
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
El alcalde Mauricio Fernán- dez del Municipio de San Pe- dro Garza García, firmó la Car- ta Compromiso de No Violen- cia Política contra las Mujeres en razón de Género (VPRG), en colaboración con el Insti- tuto Estatal Electoral y de Par- ticipación Ciudadana de Nue- vo León (IEEPCNL). El acuerdo fue encabe- zado por Fernández Garza, quien reafirmó su respaldo a
PLANTEA REFORMA Heriberto Treviño, diputado coordinador del PRI, implementará medidas en Ley de Protección Civil para asegurar inclusión
Buscan garantizar la inclusión de las personas con discapacidad
NATURGY MEXICO S.A. DE C.V. NATURGY SERVICIOS S.A. DE C.V.
SERVICIOS DE ENERGIA ECAP S.A. DE C.V. SISTEMAS DE ADMINISTRACION Y SERVICIOS
pondan a sus necesidades particulares como la falta de movilidad, la carencia de apoyos técnicos o humanos, la es- casez de capacitación del personal de emergencia para poder atender sus ne- cesidades específicas”, indicó Treviño. En la reforma se plantean lineamien- tos que refuercen el carácter universal, inclusivo, gratuito, público y laico de la educación en la entidad. Entre los principales objetivos se en- cuentran promover el respeto a la digni- dad humana, la diversidad cultural y los derechos humanos; eliminar barreras para el aprendizaje y la participación; in- corporar temas como la educación am- biental, la salud mental, el uso responsa- ble de tecnologías, la educación financie- ra y el fomento del emprendimiento.
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
Le informamos al personal que haya laborado durante el ejer- cicio del 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2024 por un periodo mayor a 60 días, que el reparto de utilidades correspon- diente al EJERCICIO DEL (2024) se encuentra disponible para que puedan pasar a recoger su: REPARTO DE UTILIDADES Favor de enviar un Email a la dirección: nominas5MX@naturgy.com Atención a Josué González.
El diputado coordinador del PRI, Heri- berto Treviño busca implementar me- didas específicas para las personas con discapacidad en la Ley de Protección Ci- vil, ya que actualmente no está estable- cido dentro de esta legislación. Treviño lamentó que las actuales disposiciones legales no garanticen la inclusión de las personas con discapa- cidad, ya que en cualquier momento se puede presentar una contingencia. “Se deben actualizar los programas, políticas públicas y protocolos de aten- ción destinados a personas con dis- capacidad, porque ellos requieren de atención y cuidados especiales que res-
RESPALDO A LA MUJERES Mauricio Fernández reafirmó su respaldo a la prevención, y sanción de la violencia política contra las mujeres
8/NUEVO LEÓN
el horizonte
Fin de semana del 6 al 8 de junio de 2025
Piden apoyo a Fiscalía para recuperar las pertenencias de víctimas de Hualahuises
DAVID CÁZARES El Horizonte
Estrenan ‘Plazas de la Transformación’ FOMENTAN CONVIVENCIA El alcalde Andrés Mijes inauguró estos espacios diseñados para propiciar la convivencia comunitaria
Familiares de las víctimas de la tragedia en Hualahuises pidieron apoyo para recuperar las perte- nencias de sus seres queridos de- bido a que la Fiscalía les informó que ya pueden recogerlas, pero el trámite debe hacerse hasta el mu- nicipio de Linares. En medio del dolor y los servi- cios fúnebres, explicaron las difi- cultades que representa hacer el viaje hasta la zona sur del estado. “Para nosotros, no es factible, porque estamos pasando el duelo, velando a los nuestros y está reti- rado”, comentó Jovani, familiar de uno de los fallecidos. “Sí es una preocupación las per- tenencias de los fallecidos, porque nos dieron la razón que tendríamos que ir por ellas hasta allá”, comentó Jovani, uno de los afectados. En ese sentido, pidieron que la Fiscalía traslade las pertenencias hasta alguna de las instalaciones que tiene en Monterrey.
dos para propiciar la conviven- cia comunitaria, fomentar la acti- vidad física y crear entornos más seguros, activos y con sentido de pertenencia. Estas plazas, señaló Mijes que forman parte de una estrategia de la 4T Norteña que está alinea- da al Plan México de la Presiden- ta Claudia Sheinbaum, donde se impulsa una visión de Gobierno que impulsan obras que no sólo transforman el entorno físico, sino también las relaciones en- tre quienes lo habitan.
REDACCIÓN El Horizonte
El municipio de Escobedo es- trenó las primeras “Plazas de la Transformación” en las Colonias Pedregal del Topo Chico, Felipe Carrillo y Praderas de San Fran- cisco, espacios públicos que for- talecen el tejido social y mejoran la calidad de vida de las familias. Acompañado por vecinas y vecinos, el alcalde Andrés Mi- jes inauguró estos nuevos espa- cios públicos que están diseña-
ACUDEN A CAPILLAS Al menos ocho de las 11 víctimas fueron veladas ayer jueves en unas capillas ubicadas en el municipio de Apodaca
“Estamos solicitando que una dependencia de aquí pueda reci- birlas para que nos quede más cer- ca de nosotros. Están las creden- ciales y otras pertenencias que se pueden recuperar y que son valio-
sas para la familia”, lamentó. Los objetos que buscan recupe- rar son las identificaciones y telé- fonos celulares, pues significan re- cuerdos de sus seres amados que quieren atesorar.
COLUMNA
Algunos JURISTAS sostienen que la función del JUEZ es APLICAR la ley y que, al hacerlo, actúa con JUSTICIA . Si no lo hace, comete una injusticia. Pero esta equivalencia entre legalidad y justicia es falsa: no todo lo legal es justo ni todo lo justo es necesariamente LEGAL . La justicia no debe confundirse con la legalidad. L a seguridad jurídica se basa en la justicia, no en la aplicación ciega de cualquier ley. En regímenes despóticos o corruptos abundan Impartir justicia: ¿Aplicar la ley o reconocer derechos?
HABLANDO EN PLATA
POR LUIS PAZOS
son los mismos desde el inicio de la civi- lización, la creciente complejidad de las relaciones humanas hace más difícil su aplicación. Aun así, los países que más han progresado han sido aquellos don- de no sólo imperó la ley, sino sobre todo la justicia; es decir, donde se garantizó efectivamente el derecho a la vida, la li- bertad y la propiedad. Las leyes deben reconocer estos dere- chos, pues, sin ese reconocimiento, no hay verdadera justicia. Sin derechos vi- gentes y exigibles, la justicia es una ilu- sión. Como afirma Javier Hervada: “La justicia no atribuye las cosas, sino que sigue al hecho de que ya están atribui- das”; es decir, la justicia se ejerce don- de hay derechos previamente estable- cidos. No se puede dar a cada quien lo suyo si antes no se ha determinado qué es lo suyo. Sin el reconocimiento de los derechos humanos o naturales, puede haber le- yes, pero no habrá justicia. Esas leyes pueden servir para oprimir, esclavizar o expropiar, pero jamás conducirán al pro- greso. Por eso, sin justicia —sin la cons- tante voluntad de dar a cada quien lo suyo— no hay civilización posible ni de- sarrollo humano auténtico.
• • • “La civilización
comienza cuando se empieza a dar a cada quien lo suyo. Esto implica reconocer y proteger los derechos humanos fundamentales” • • •
embargo, no es tarea fácil. La civilización comienza cuando se empieza a dar a cada quien lo suyo. Esto implica reconocer y proteger los derechos humanos fundamentales: la vida, la libertad y la propiedad. Sin ese reconocimiento, no puede haber justi- cia. El buen juez es aquel que, en caso de controversia, determina con impar- cialidad qué es lo que le corresponde a cada quien. Pero sin claridad sobre lo que es “lo suyo”, no se puede juzgar con justicia. No es posible impartir justicia sin re- conocer primero los derechos. Para que haya justicia, debe haber propie- dad atribuible a alguien. Rousseau lo ex- plicó en su Discurso sobre el origen de la desigualdad: el concepto de justicia nace cuando aparece la propiedad, por- que, para proteger lo suyo, cada indivi- duo debe poder tener algo. La propie- dad, por tanto, no es enemiga de la jus- ticia, sino su condición necesaria.
leyes que son abiertamente injustas. La historia ofrece ejemplos claros: en Esta- dos Unidos, en 1920, se podía arrestar a alguien por portar licor, pero en 1933 se podía arrestar a esa misma persona por portar oro, no por el licor. Lo que cam- bió fue la ley, no la noción de justicia. La legalidad puede variar con el tiempo y el poder político, pero la justicia se man- tiene como un valor constante. Lo ideal es que lo legal coincida con lo justo, pero en la práctica esto no siem- pre ocurre. Es posible actuar legalmente y ser injusto. Por eso, la justicia debe ser el valor supremo de toda sociedad. Ya en el siglo III, Ulpiano definía la justicia como “la constante y perpetua voluntad de dar a cada quien lo suyo”. Esta sen- cilla pero profunda definición ha perdu- rado siglos por su claridad. Aplicarla, sin
La función del juez como promotor del progreso y la civilización se basa en este principio: castigar al homicida, res- tituir lo robado al propietario, prote- ger la libertad de quien ha sido privado de ella injustamente. Sin estas acciones, no hay justicia. Donde no se da a cada quien lo suyo, donde no se protege la vida, la libertad y la propiedad, no pue- de florecer la civilización. El derecho es la ciencia encargada de identificar y proteger esos derechos fundamentales. Aunque los principios
Luis Pazos: Estudió Economía en el ITESM, es abogado por la Escuela Libre de Derecho y realizó estudios de Administración Pública en la Universidad de Nueva York, maestría y doctorado en la UNAM. Editorialista en varios periódicos y revistas de México, Centro y Sudamérica por tres décadas; ha sido comentarista de radio y televisión. A la fecha ha publicado 39 libros.
MÉXICO/9
el horizonte
MÉX I CO
FIN DE SEMANA DEL 6 AL 8 DE JUNIO DE 2025
QUERELLA CONTRA FABRICANTES DE ARMAS Corte de EUA echa para atrás demanda de México
CETEG vandaliza; algunos levantan plantón en CDMX QUEMAN OFICINAS DEL SNTE
REDACCIÓN El Horizonte
Jueza afirma que no se puede probar que los demandados incitaran a la venta ilegal de rifles o pistolas; el gobierno reclama resolución
La Corte Suprema desestimó este jue- ves una demanda del Gobierno mexica- no que alegaba que los fabricantes de ar- mas estadounidenses debían ser consi- derados responsables de la violencia de los cárteles en la frontera suroeste. La decisión blinda a las empresas de una demanda que reclamaba miles de millones en daños y perjuicios. La jueza Elena Kagan escribió la de- cisión unámine, en una opinión que ex- plicaba por qué la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (que permi- te que las demandas sigan adelante si se basan en una violación subyacente de una ley estatal o federal) no permite que la demanda contra México avance: “No tenemos dudas de que, como afirma la denuncia, algunas de esas ven- tas tienen lugar, y que los fabricantes sa- ben que sucede”, escribió Kagan para el tribunal.
REDACCIÓN El Horizonte
Y agrega: “La excepción predicada permite la responsabilidad por compli- cidad solo cuando un demandante hace una alegación plausible de que un fabri- cante de armas ‘participó en’ una viola- ción de la ley relativa a armas de fue- La demanda de México no alega de forma plausible que los fabricantes demandados ayudaron e instigaron la venta ilegal de armas de fuego a traficantes mexicanos” ELENA KAGAN JUEZA DE LA SUPREMA CORTE DE ESTADOS UNIDOS
La tarde del jueves, maestros de la Sección 22 de Oaxaca, instalados en las calles de Ve- nustiano Carranza y 5 de Febrero, comenza- ron a retirar sus casas de campaña y a em- pacar maletas para regresar a sus comuni- dades de origen. Detallaron que los otros contingentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que permanecen en plantón en el Zócalo de la Ciudad de Mé- xico, estarán retirándose una vez que con- cluya la marcha programada para la maña- na de este viernes. Por otra parte, en plena jornada de pro- testas, integrantes de la CETEG vandaliza- ron y provocaron un incendio en las ofici- nas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ubicadas en el Cen- tro Histórico de la Ciudad de México. Los manifestantes quemaron papelería e hicieron pintas en las que mostraron su re- chazo a las políticas de la Secretaría de Edu- cación Pública (SEP). Exigen la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, además de un incremento salarial del 100 por ciento. ACABA CRISIS DE PERSONAL Reabren Museo de Antropología Luego de la llegada del equipo de seguridad, conformado por elementos de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México, el Museo Nacional de Antropología recibió a visitantes locales y extranjeros, quienes poco a poco fueron dando vida al recinto, considerado el más importante de México y América Latina.
go ‘como en algo que (deseaba) llevar a cabo”, agregó Kagan. LA DEMANDA El caso comenzó en 2021, cuando el go- bierno mexicano presentó una deman- da de gran envergadura contra algunas de las mayores empresas de armas, in- cluidas Smith & Wesson, Beretta, Colt y Glock. México tiene leyes estrictas sobre ar- mas y solo cuenta con una tienda don- de las personas pueden comprar armas de fuego legalmente. Sin embargo, mi- les de armas son introducidas de con- trabando por los poderosos cárteles de drogas del país cada año. RECHAZAN DECISIÓN El gobierno mexicano rechazó la decisión de la Suprema Corte de EUA de rechazar la demanda contra las empresas que fabrican armas. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) deploró que los jueces estadounidenses hayan determinado que México no comprobó que las empresas “ayudaran y facilitaran” el tráfico ilícito de armas, y con ello hayan confirmado el argumento según el cual la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas otorga inmunidad legal a las empresas que fabrican armas
por el uso criminal que sus clientes hicieran con ellas.
VEN RESPONSABILIDAD EN EL PAÍS VECINO Miles de armas son introducidas de contrabando por los cárteles de drogas del país cada año. El gobierno afirma que al menos el 70% de esas armas provienen de Estados Unidos
Más información en El Horizonte.mx
Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32Made with FlippingBook Ebook Creator