10/MÉXICO
el horizonte
Fin de semana del 6 al 8 de junio de 2025
Tabasco registra primer brote en fauna silvestre de gusano barrenador
COLUMNA
Pueblo vs. masa; el INE maquilla sus cifras
POLÍTICA E HISTORIA
POR ÓSCAR TAMEZ
Mundial de Sanidad Animal (WAHIS), que el 29 de abril de 2025, encontró un caso de miasis por Cochliomyia ho- minivorax en el ala derecha de un gavilán común, que no coincide con la especie descri- ta por la autoridad ambiental. En una tarjeta informativa,
REDACCIÓN El Horizonte
La ELECCIÓN del PODER JUDICIAL abre el debate sobre si vivimos en democracia o si somos una nación de masa moldeable. L a Constitución establece en sus artículos 39 y 40 la soberanía del pueblo en las deci- siones públicas y la facultad de éste para el- egir sus formas de gobierno. Por tanto, la lizados— tenemos un 22.84% de votos anulados en el conteo. Es decir, de los 13,079,971 electores que votaron el domingo, 2,987,465 electores anularon su voto por ignorancia, desinformación o protesta con el proceso y/o los candidatos a elegir.
La Secretaría de Medio Am- biente y Recursos Naturales (Semarnat) confirmó la apari- ción del primer caso de gusa- no barrenador del ganado (Co- chliomyia hominivorax) en un
animal de vida sil- vestre en el esta- do de Tabasco. En respuesta a una solicitud de información de un medio, la Semar- nat informó que se trató de una aguili- lla pecho rojo (Bu- teo lineatus), es- pecie “Sujeta a Protección Espe- cial”, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 059.
la Semarnat ase- guró que aunque no cuenta con un protocolo estable- cido para atender esta situación, tie- ne un mecanismo interno para reco- pilar la informa- ción de eventua- les brotes de gu- sano barrenador del ganado en fau- na silvestre. Destacó que
EL DATO
La Semarnat comentó que, desde diciembre, ella y la Profepa instruyeron a sus oficinas estatales a reportar de inmediato cualquier caso y, a su vez, notificar al Senasica
elección reciente puede ser impugnada por ilegal. El pueblo no votó, lo hizo la masa. Al 10 de abril de 2025, la lista nominal del INE contaba con 100,537,828 electores; de esos, según la au- toridad electoral, votó sólo el 13.01%, es decir, 13,079,971 electores.
El proceso es un ejercicio estadístico mal plantea- do y de pésimos resultados. Con tantas irregulari- dades, se debe repetir el levantamiento de datos, es decir, una nueva elección. Si el proceso es confuso, entonces quienes votaron lo hicieron desinformados o manipulados.
De los votantes en las urnas para la elección a la Suprema Corte, el INE ofrece una estadís- tica enredada y tendenciosa. Las cifras que presenta el INE en su página de Cómpu- tos 2025 no cuadran por nin- gún lado con la realidad; la presentación que ofrecen es confusa: parece una estrategia de desinformación a partir de la información. En el resumen de votación para la Suprema Corte, estable- cen que hubo 90,031,928 vo-
El pueblo no acudió a votar, ¿por qué? Por desinformación, apatía, negligencia, resistencia civil, por una forma de protesta o alguna otra razón. Pero es in- concebible que se pretenda le- galizar una decisión de mayorías con una minoría extrema e igno- rante. En ninguna institución pú- blica, privada o de sociedad civil se aprueban los acuerdos de mi- norías en una primera vuelta; la elección del domingo demanda una segunda vuelta.
• • • “El pueblo no acudió a votar, ¿por qué? Por desinformación, apatía, negligencia, resistencia civil, por una forma de protesta o alguna otra razón.” • • •
mantiene comunicación di- recta con el Senasica a través de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), la Uni- dad Coordinadora de Oficinas de Representación y Gestión Territorial y la Procuraduría Federal de Protección al Am- biente (Profepa), para repor- tar cualquier caso que pudie- ra presentarse.
“En este año (2025) se tie- ne el caso de una aguililla pe- cho rojo en el municipio de Emiliano Zapata, en Tabasco, la cual fue tratada por Senasi- ca”, reveló. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Cali- dad Agroalimentaria (Senasi- ca) reportó a la Organización
La teoría política explica la violación a los artícu- los 39 y 40 en la elección. No hubo pueblo en las urnas, estuvo la masa. Hay diferencia entre pueblo y masa, aunque es- tos sean el mismo grupo de personas. El pueblo es la sociedad informada, racional, responsable y cons- ciente, decidiendo sobre la cosa pública. La masa es la misma sociedad, pero desinformada, manipu- lada, irresponsable o sin consciencia de sus decisio- nes. Esta masa es la que acudió a las urnas, y las ci- fras oficiales lo confirman. Agregue a la argumentación que la mayoría de quienes acudieron a votar lo hicieron con “acor- deón”, con una papeleta hecha por ajenos don- de se le dice cómo votar. Esto, aquí y en China, es masa: es un voto manipulado, desinformado, sin consciencia. Votó la masa. ¿Por ello se adulteran las cifras?
tos válidos; 12,604,156 votos nulos y 14,054,073 re- cuadros no utilizados. Pero la suma de votos acredi- tados a los candidatos da 50,968,530; hay 40 millo- nes de diferencia en la misma gráfica del INE. Agregue a esto que son más votos que votantes; y además, suman votos y recuadros por igual. ¿A usted le queda claro si sólo hubo 13 millones de electores? La boleta es una por elector en esa elección. No es aceptable que, en un universo con 13 millones de asistentes, se ofrezca como información oficial que hubo116,690,157 votos emitidos y no cuadren los nú- meros. Algo huele a mapache. Podrán argumentar que los votos son por cada candidato en la boleta. Eso es inconsistente: lo que se cuenta es el voto emitido. Incluso señalar “recua- dros no utilizados” es un indicador fuera de orden; esos deben contarse como votos nulos. En eso que el INE no explica —entre nulos y no uti-
CONFIRMAN APARICIÓN El primer caso de gusano barrenador del ganado se detectó en una aguililla pecho rojo, especie protegida
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ: Politólogo, historiador, consultor político, locutor, 20 años de ejercicio periodístico, maestro en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, premio estatal de periodismo Francisco Cerda en 2008, en la categoría editori- alista del año.
CONTÁCTANOS ESCANEA EL CÓDIGO 81 8389 0500 EXT. 921 EDICTOS@ELHORIZONTE.MX RÍO TAMESÍ #300, COL. MÉXICO, MTY, NL ELHORIZONTE.MX
¿EDICTOS? PUBLÍCALOS CON NOSOTROS Y HAZ LLEGAR TU MENSAJE A MÁS DE 330 MIL PERSONAS DIARIAMENTE
Made with FlippingBook Ebook Creator