EH3888 TAMPS 06JUN2025

12/MÉXICO

el horizonte

Fin de semana del 6 al 8 de junio de 2025

COAHUILA

@elhorizontecoahuila

El Horizonte Coahuila

@ElHorizonteCoah

Exalcaldes son detenidos por agredir a una mujer

En los videos que circulan a través de redes sociales, se observa a Juan in- gresar a una de las puertas de adobe empujando a una mujer que trata de impedir el paso, mientras que su her- mano Pablo lo secunda, acabando la mujer en el piso mientras jalonean a otras que tratan de detenerlos. Al lugar arribó la Policía Municipal, que detuvo a los dos exalcaldes, aun- que Juan argumentó sentirse mal, por lo que fue trasladado a un hospital pri- vado en Saltillo. Un hombre muy cercano a Juan Sa- las, identificado como Oscar Reyna, declaró a los medios que el exalcalde “había sufrido un infarto” y responsa- bilizó a la alcaldesa priista Mayra Ra- mos de cualquier cosa que le suceda al hermano Salas.

en disputa por parte de varios intere- sados, y elementos estatales habían arribado al lugar para ejecutar una or- den judicial de desalojo. Sin embargo, al ver que había mu- cha gente obstaculizando la diligencia, decidieron retirarse para no entrar en una confrontación. Los hermanos, quienes goberna- ron el municipio en periodos conse- cutivos de 2018 a 2023, arribaron poco después de que se retiró la Policía Es- tatal, confrontando a quienes estaban en el predio.

IRENE ZAPATA El Horizonte

Los hermanos Juan y Pablo Salas Aguirre, ambos exalcaldes panistas del municipio de General Cepeda, fue- ron detenidos por elementos de la Po- licía Municipal luego de protagonizar un incidente en medio del desalojo de una propiedad, en el que agredieron fí- sicamente a una mujer, quien terminó tirada en el piso. De acuerdo con fuentes de Seguri- dad Pública, este predio se encuentra

ARRIBA LA POLICÍA Elementos policiacos acudieron al lugar y los arrestaron debido a que trataron mal a la mujer

Empresarios y CFE acuerdan crear canal de comunicación

CHRISTYAN ESTRADA El Horizonte

Organismos empresariales de la región su- reste de Coahuila acordaron con la Comi- sión Federal de Electricidad (CFE) la crea- ción de un canal directo de comunicación para reportar y atender fallas en el suminis- tro eléctrico, a fin de minimizar afectaciones a la actividad industrial y comercial, espe- cialmente ante el aumento de la demanda por las altas temperaturas. El presidente de Coparmex Coahuila Su- reste, Alfredo López Villarreal, informó que recientemente se reunieron con el superin- tendente de la CFE en Coahuila, Roberto Ve- lázquez, con quien establecieron un meca- nismo más eficiente para que las empresas reporten interrupciones en el servicio. De acuerdo con una encuesta realizada esta semana por el organismo empresarial, se registraron alrededor de 15 reportes de fallas intermitentes, las cuales ahora serán atendidas con mayor prontitud.

ALBERGUES SOLOS Los albergues ya lucen con poca gente y estos son solo para los migrantes que son deportados de EUA

RESULTADOS FUE DEBIDO A LOS OPERATIVOS Logran reducir 98% el flujo migratorio El secretario de Gobierno, Óscar CHRISTYAN ESTRADA El Horizonte ALBERGUES

Autoridades estatales explicaron que los albergues son para los mexicanos extraditados y no están destinados para los migrantes que son de tránsito, sino para las personas deportadas desde Estados Unidos.

Pimentel, manifestó que se trabajó en conjunto con el Instituto de Migración

El flujo de migrantes en trán- sito por Coahuila se redujo en un 98%, como resultado de las acciones implementa- das, desde diciembre de 2023 a la fecha, a través de un es- quema de coordinación inte- rinstitucional. La información fue dada a conocer por el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, quien explicó que la estrategia ha sido posible, mediante la colaboración en- tre el Instituto Nacional de Mi- gración, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, las Fis- calías y la Secretaría de Segu-

ridad Pública del Estado. La disminución del flujo migratorio se consolidó an- tes de que el nuevo gobierno de Donald Trump establecie- ra medidas que también ayu- daron a contener el fenóme- no, por lo que el funcionario subrayó que Coahuila ya ha- bía logrado avances impor- tantes con su propio modelo de operación conjunta. En cuanto a los albergues para los mexicanos extradita-

dos, precisó que no están des- tinados a migrantes en tránsi- to, sino a personas deportadas desde Estados Unidos. En los primeros cinco me- ses del año, se han recibido alrededor de 600 personas, aunque la mayoría no perma- nece en los espacios de aloja- miento, sino que acude prin- cipalmente para realizar trá- mites de apoyo social, como la obtención de la tarjeta del Bienestar.

VARIOS REPORTES De acuerdo a la Coparmex durante la semana que esta por terminar se tuvieron 15 reportes de fallas intermitentes

Made with FlippingBook Ebook Creator