14/INTERNACIONAL
el horizonte
Fin de semana del 6 al 8 de junio de 2025
UNIÓN AFRICANA PIDE DIÁLOGO CON PRESIDENTE La Comisión de la Unión Africana apeló hoy respetuosamente al Gobierno de Estados Unidos a ejercer el derecho soberano de proteger sus fronteras de manera equilibrada ante las restricciones de viaje impuestas que afectan a varios países del continente. Si bien reconoce el derecho de todas las naciones a proteger sus fronteras pidieron a Washington a ejercerlo basado en evidencia empírica que refleje la asociación de larga data entre los Estados Unidos y África. Trump afirmó que los países sujetos a las restricciones más severas estaban decididos a albergar una “presencia a gran escala de terroristas”, no cooperaban en la seguridad de los visados, no podían verificar la identidad de los viajeros, además de presentar registros inadecuados de antecedentes penales y altas tasas de personas que se quedan más tiempo del permitido por la visa en Estados Unidos. Los países afectados, argumenta el Gobierno, no comparten información con Washington sobre sus ciudadanos ni sus filtros.
VETO MIGRATORIO INICIA EL LUNES EUA negará entrada a personas de 12 países
REDACCIÓN El Horizonte
La mayoría de los países con restricción pertenecen a grupos musulmanes o con crisis humanitarias; además siete naciones, incluida Venezuela, tendrán una negativa de visita parcial
Donald Trump anunció que se prohibirá la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 12 paí- ses y siete más enfrentarán res- tricciones . “No permitiremos la entrada a nuestro país de personas que deseen perjudicarnos”, declaró Trump en un video publicado en X. Añadió que la lista podría re- visarse y que se podrían añadir nuevos países. “No podemos per- mitir la migración abierta desde ningún país donde no podamos investigar y evaluar de forma se- gura y fiable a quienes intentan entrar en Estados Unidos”, de- claró. Los 12 países que enfrenta- rán un veto absoluto son: Afga- nistán, Myanmar, Chad, Repúbli- ca del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Los siete que tendrán restric- ción parcial son: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turk-
menistán y Venezuela
SE DEFIENDEN Algunos mandatarios ya reaccio- naron a dicho veto, tal es el caso de Chad que no mostró ninguna flaqueza ante el país norteame- ricano, “He ordenado al Gobier- no que actúe conforme a los prin- cipios de reciprocidad y suspen- da la concesión de visas a ciuda- danos de los Estados Unidos de América”, escribió el presidente, Mahamat Idriss Déby Itno. “Chad no tiene aviones que ofrecer ni miles de millones de dólares que dar, pero sí tiene dignidad y orgu- llo”, reforzó. La medida que podría ser re- sultado del reciente ataque terro- rista en Colorado, se aplicará des- de el primer minuto del próximo lunes 09 a pesar de las críticas.
DISCRIMINACIÓN CON BANDERA DE SEGURIDAD La decisión es la última vuelta de tuerca a las políticas antinmigrantes del gobierno republicano de Donald Trump
FOTO: ONU
Corea del norte promete apoyo incondicional a Rusia en su guerra
REDACCIÓN El Horizonte
Corea del Norte se mantendrá fiel a Rusia; así lo confirmó el mandatario de aquél país, Kim Jong Un, quien también aseguró a un alto funciona- rio ruso que su país "apoyará incon- dicionalmente" a Moscú en la guerra contra Ucrania. Los dos países habían confirmado en abril por primera vez el desplie- gue de soldados norcoreanos a Ru- sia, alegando que luchaban hombro a hombro con las fuerzas rusas para repeler una incursión ucraniana en la región fronteriza de Kursk. RUSIA AGRADECIDA En ese entonces, el presidente ruso Vladímir Putin agradeció la partici- pación de Corea del Norte en la gue- rra y prometió no olvidar sus sacri- f icios. El secretario del Consejo de Se-
RELACIONES ENTRE PAÍSES SE FORTALECE Autoridades surcoreanas indicaron que Corea del Norte envió cerca de 3000 soldados adicionales a Rusia este año
BAJA NATALIDAD EN JAPÓN Según los últimos datos del gobierno japonés, el número de recién nacidos en el país está disminuyendo más rápido de lo proyectado, además el número de nacimientos anuales cayó a otro mínimo histórico; ya suman 16 años seguidos que van en descenso, a este ritmo, prevén que en 2070 casi la mitad del país tendrá más de 64 años
guridad de Rusia, Serguéi Shoigu fue quien se reunió esta semana en Pyongyang con el mandatario nor- coreano y estrecharon lazos entre países. En ese sentido, expresó su “espe- ranza y seguridad de que Rusia sal-
drá victoriosa sin falta en la justa causa por defender la soberanía es- tatal, la integridad territorial y los in- tereses de seguridad”. Por su parte, Corea del Sur y EUA sospechan que Rusia ha proporcio- nado ayuda de todo tipo a Norcorea.
Made with FlippingBook Ebook Creator