EH3888 TAMPS 06JUN2025

FINANZAS/21

el horizonte

Fin de semana del 6 al 8 de junio de 2025

Trump, estimado en $5,500 mi- llones de dólares. Como se recordará Musk fue uno de los empresarios que más apoyó la candidatura de Trump, con aportes cercanos a $300,000 millones de dólares para apoyar a los republicanos en 2024. entre Musk y Trump. Con los aranceles se reducirá el comercio internacional, afectando a empresas estadounidenses y aumentarían los precios de bienes importados, presionando la inflación. AFIRMA QUE HABRÍA RECESIÓN En medio de esta novela, Elon Musk generó una nueva controversia. Y es que, el empresario afirmó a través de su red social X que los aranceles comerciales impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump podrían provocar una recesión económica en la segunda mitad de 2025. “Los aranceles de Trump provocarán una recesión en la segunda mitad de este año”, comentó Musk en su cuenta Esta advertencia se suma a las (Fed) sobre el impacto inflacionario de estas medidas y coincide con una fuerte caída en el valor de las acciones de Tesla, vinculada a un enfrentamiento público preocupaciones de la Reserva Federal

JUEVES NEGRO PARA EL EMPRESARIO

Tesla de bajada: pierde 14% tras declaraciones entre Musk y Trump

REDACCIÓN El Horizonte

Elon Musk perdió casi US$9,000 millones de su fortuna, las acciones de Tesla cayeron representando una pérdida de más de US$100,000 millones en el valor de capitalización

En la jornada de este jueves, Tes- la, el pionero de los vehículos eléctricos Tesla se hundió aún más en la bolsa de Nueva York en medio de una espectacular dis- puta entre su dueño Elon Musk, y el presidente estadunidense, Do- nald Trump. En específico se observó que las relaciones entre Donald Trump y Elon Musk se rompie- ron en los peores términos. Para muestra, el multimillona- rio perdió este jueves casi $9,000 millones de dólares de su fortu- na tras este ir y venir de declara- ciones. Además, derivad de esto, las acciones de Tesla, su empresa de autos eléctricos, caían más de 14% a $284.70 dólares por tí- tulo, lo que representó una pér- dida de más de $100,000 millo- nes en el valor de capitalización de la compañía En este contexto, Wall Street cerró a la baja, a pesar de los avances en las conversacio- nes arancelarias entre el presi- dente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping. Como se recordará Musk in- tensificó en los últimos días sus críticas a la legislación fiscal del presidente, mientras que Trump

COTIZACIÓN DE LA ACCIÓN DE TESLA Dólares

$362.9

$400

$284.7

$280.3

200

SE DIVORCIAN Las relaciones entre el presidente Donald Trump y Elon Musk se rompieron en los peores términos

5 6 7 8 9 1213141516192021222327282930 2 3 4 5

MAYO

JUNIO

FUENTE: INVESTING

alegó que Musk estaba molesto porque el proyecto de ley elimi- na los beneficios fiscales para la compra de vehículos eléctricos. En respuesta, el presidente propuso terminar con los contra- tos federales y los subsidios otor- gados a las empresas de Musk.

En medio de este fuego cruza- do, los inversionistas salieron co- rriendo, afirman analistas. “Los mercados temen que el entorno regulatorio para Tesla se deteriore en una eventual admi- nistración Trump, especialmen- te en el frente de conducción au-

tónoma”, explicó Dan Ives, analis- ta de Wedbush a Forbes. La caída de este jueves desta- ca entre los peores descalabros diarias de Tesla desde que coti- za en bolsa, en 2010. Musk perdió cinco veces lo que vale todo el patrimonio de

Empleo en México tiene ligero avance

EL DATO

5 meses del año se han crea- do 133,665 empleos, una cifra 58.82% menor a la del mismo periodo del año pasado. Desde que comienza el re- gistro (2000), solo en 4 ocasio- nes se han creado menos em- pleos en los primeros 5 cinco meses del año:2020 (-838,272), 2009 (-309,985), 2003 (36,755) y 2001 (67,345). Según los datos del Institu- to Mexicano del Seguro Social (IMSS), al cierre de mayo se con- tó con un total de 22,372,044 puestos de trabajo formales re- gistrados en el instituto. Este dato implica una des-

trucción neta de 45,624 em- pleos respecto al mes anterior, equivalentes a una disminu- ción de 0.20 por ciento. Con esto, mayo marca un segundo mes de contraccio- nes en el nivel de empleo for- mal con registro en el IMSS, algo que no se veía desde mayo y ju- nio del 2024. En cuanto al registro de pa- trones ante el IMSS, las cifras muestran que mayo del 2025 cerró con un total de 1,042,392 registros patronales, presen- tando una disminución de 4,984 registros respecto al mes anterior.

BRENDA GARZA El Horizonte

En los primeros 5 meses del año se han creado 133,665 empleos, una cifra 58.82% menor a la del mismo periodo del año pasado, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.

La creación de empleo en Mé- xico tuvo un ligero avance du- rante el mes de mayo. Según cifras dadas a co- nocer por el Instituto Mexica- no del Seguro Social (IMSS) en comparación con mayo del año pasado se registró un in- cremento anual de 23,045 em- pleos, equivalentes a un creci- miento de 0.10%, la menor tasa desde marzo del 2021, cuando aún se arrastraba el impacto de la pandemia en las cifras. Además, en los primeros

MESES A LA BAJA Mayo marca un segundo mes de contracciones en el nivel de empleo formal con registro en el IMSS

Made with FlippingBook Ebook Creator