EH3888 TAMPS 06JUN2025

NUEVO LEÓN/5

el horizonte

Fin de semana del 6 al 8 de junio de 2025

SE TIENEN AVANCES EN DIFERENTES PROYECTOS Nuevo León se prepara para el Mundial de Futbol 2026

TRANSPORTE

El GOBIERNO DEL ESTADO ha trabajado en varios programas y obras de movilidad, seguridad E INFRAESTRUCTURA SOCIAL

BBVA, el DIF Capullos, el Hospital Infantil, y el Corredor Verde. En Santiago, se inauguró el nuevo Malecón de la Presa La Boca, para recreación, turismo y deporte para los habitantes del Estado y turistas nacionales e in- ternacionales. Estas obras previas al mun- dial de FIFA abarcan desde la movilidad necesaria para lle- gar a los partidos, en medio de un clima de seguridad total has- ta magnos eventos turísticos que se realizarán en el máximo El estado indicó que de la mano de los proyectos de movilidad, se implementan las rutas intramunicipales como la que se presentó el pasado mes de mayo en Cadereyta Jiménez donde estrenaron 25 nuevos camiones bajos en emisiones para cuidar el aire, con clima e internet

de una estrategia de seguridad que arropará a los turistas y ciuda- danos y que en resultados recien- tes se ha logrado la reducción del 80% en los homicidios dolosos. Además, se construye la carre- tera Gloria-Colombia, una vía de 102 kilómetros que se convertirá en la ruta más rápida, segura y gra- tuita hacia Estados Unidos. Nuevas carreteras y parques, así como las Líneas 4 y 6 del Metro ocupan un lugar importante en este compendio de trabajos que buscan brindar comodidad en el máximo evento futbolero del mundo En el comunicado, se indicó que ya se trabaja en el nuevo Parque del Agua en el Distrito Infantil que será un pulmón urbano para el área me- tropolitana de Monterrey, obra que conectará con el Cerro de La Silla, el zoológico La Pastora, el Estadio

GLADYS ZAVALETA El Horizonte

A un año del arranque del mundial de futbol, el gobierno de Nuevo León, encabezado por el manda- tario, Samuel García, informó que tiene significativos avances en los proyectos de movilidad, seguridad e infraestructura social con el fin de brindar una atención de primer mundo a ciudadanos y visitantes. Se trata de nuevas carreteras y parques, construcción de dos lí- neas del Metro que reportan un avance de hasta 37% y la rehabi- litación de las líneas ya existen- tes, así como mejor equipamien- to de seguridad para tener un es- tado que no sólo disfruten los visi- tantes sino toda la población local. En un comunicado, el estado dijo que todo avanza de la mano

DIFERENTES OBRAS En estos meses, el gobernador Samuel García ha supervisado nuevas carreteras y parques, así como las nuevas líneas del Metro

evento futbolero del mundo. Así mismo, se inauguraron los trabajos para la nueva Estación Aeropuerto, que a través de la Lí- nea 6 que conectará los munici- pios de Monterrey, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, Apo- daca y Escobedo.

El pasado 26 de mayo, García arrancó los trabajos de remodela- ción de la Estación Exposición de la Línea 1 del Sistema Metrorrey, al que se sumarán obras en el tra- mo Cuauhtémoc-Exposición y en el tramo Félix U. Gómez-Santa Lu- cía, de la Línea 3.

Precio de pollo aumenta hasta un 30% en México

A LA COMUNIDAD EN GENERAL

Los que se mantie- nen estables son los pre- cios de la pierna y el mus- lo; ambas partes siempre han sido las más solicita- das, precisamente por su costo más bajo. En México, el consumo de pollo es alto: en prome- dio, cada persona ingiere 38 kilos al año. El empresario Felipe Vi- daurri, propietario de Po- llos Vidaurri, cadena que cumple 82 años de avíco- las, consideró que el alza,

que también impacta al pollo en canal abastecer productos, es pasajera y se debe a la regulación. ‘‘Es para proteger pre- cisamente la producción del ave; al ser animales muy chiquitos, se con- taminan, se pueden en- fermar muy fácil y eso se hace para proteger la producción. Se nos juntó esta temporada: proble- mas con Estados Unidos y problemas con Brasil”, explicó el empresario.

OLIVIA MARTÍNEZ El Horizonte

El precio del pollo subió hasta en un 30% en México debido a los brotes de la gri- pe aviar en Brasil y Estados Unidos, que provocaron que se dejara de importar. El aumento afecta principalmente a la pe- chuga de pollo con un alza del 10 al 30%: el kilo costaba cerca de $100 pesos y ahora está entre $110 y $130 pesos.

Por este medio les enviamos una atenta invitación a participar en la

MESA DE TRABAJO: ANÁLISIS DEL EXPEDIENTE LEGISLATIVO NÚM. 19995 QUE CONTIENE LA INICIATIVA QUE EMITE UNA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN, la cual se llevará a cabo el próximo 09 de junio a las 11:00 horas en la “Sala Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución del H. Congreso del Estado”, ubicada en la planta baja del Palacio Legislativo, el documento materia del presente análisis se encuentra disponible en la página del Congreso del Estado. Agradeceremos contar con su apreciable asistencia, sin más por el momento apreciamos su atención a la presente invitación.

Monterrey, N. L. a 05 de Junio de 2025.

ATENTAMENTE

DIP. PERLA DE LOS ÁNGELES VILLARREAL VALDEZ PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

FIEBRE AVIAR El problema del precio del pollo se debe a los brotes de la gripe aviar en Brasil y Estados Unidos

Made with FlippingBook Ebook Creator