6/NUEVO LEÓN
el horizonte
Fin de semana del 6 al 8 de junio de 2025
AVANZA PROYECTO: INICIAN LICITACIONES Monterrey, Saltillo y Nuevo Laredo estarán unidas por tren rápido; tendrá 10 paradas
IMPACTO REGIONAL Los estados de mayor dinamismo industrial tendrán una nueva opción de movilidad para los trabajadores.
IMPACTO SOCIAL 3,781,684 Personas beneficiadas directamente 5.5 millones de viajes anuales (estimado)
En julio se dará a conocer a la empresa ganadora, para luego comenzar la construcción; prevén que esté funcionando en el 2028
COAHUILA
NUEVO LEÓN
TAMAULIPAS
tenida por este medio. Las estaciones son De- rramadero, Saltillo Cen- tro y Ramos Arizpe, en Coahuila; García, Santa Ca- tarina, Monterrey Centro, Las Torres, Escobedo; Bus- tamante y Anáhuac, en Nuevo León y Nuevo Lare- do Centro, en Tamaulipas. Un informe de la ARTF al que El Horizonte tuvo ac- ceso indica que los polos de desarrollo en los que vi- ven 3.7 millones de perso- nas son Monterrey, Escobe- do, Santa Catarina, García y Anáhuac, en Nuevo León, Saltillo, Ramos Arizpe y Derramadero, en Coahui- la y la frontera tamaulipe- ca de Nuevo Laredo. Estas ciudades, indica, tienen una vocación indus- trial que se fortalecerá con una nueva vía de comuni- cación rápida y segura. Además, indica, el tren dará pie a que se desarro- llen otros polos como el municipio de Bustaman- te, que actualmente es tu- rístico y agropecuario.
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
Ya es una realidad: habrá un nuevo tren rápido en- tre CDMX, Monterrey y Nuevo Laredo. La primera fase a cons- truir será el tramo de Salti- llo hacia la ciudad fronteri- za tamaulipeca, y según in- formación obtenida en ex- clusiva por El Horizonte, el proyecto ha avanzado, y está en fase de licitaciones. Este tren rápido empe- zará a construirse en julio próximo, y unirá a los ocho principales polos de desa- rrollo del noreste mexica- no, además de impulsar la creación de más empleos, según la Agencia Regula- dora del Transporte Ferro- viario (ARTF) de México. El tren, que por lo pron- to unirá a las ciudades de Saltillo, Monterrey y Nue- vo Laredo, tendrá un to- tal de 10 estaciones y pa- raderos, de las cuales seis estarán en Nuevo León, de acuerdo a información ob-
NUEVO L AREDO
E
NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS
RAMOS ARIZPE, COAHUILA Población: 122,243 Economía: Industria automotriz y manufactura Movilidad diaria: +18,000 trabajadores. SALTILLO, COAHUILA Población: 879,958 Economía: Industria automotriz, acero, manufactura avanzada Infraestructura: Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, red ferroviaria hacia el Bajío y el norte. DERRAMADERO, COAHUILA Ubicación: 30 km al sur de Saltillo Desarrollo: Parques industriales (Alianza Derramadero, Daimler) Proyección poblacional: 130,000 habitantes. ANÁHUAC, NUEVO LEÓN Población: 18,030 Economía: Agricultura y ganadería Ubicación: Fronteriza con Coahuila, cercana a Nuevo Laredo.
Población: 425,058 Economía: Logística, comercio internacional Infraestructura: 4 puentes internacionales, conexión ferroviaria con Canadá (CPKC). GARCÍA, NUEVO LEÓN Población: 397,205 Economía: Manufactura, comercio, servicios Característica: Uno de los municipios de mayor crecimiento en México. MONTERREY, NUEVO LEÓN Población: 1,142,994 Economía: Manufactura,
ESTADOS UNIDOS
P
P
E
E
MONTERREY
E
E
comercio, servicios financieros, logística Infraestructura: Aeropuerto internacional, red de transporte extensa. SANTA CATARINA, NUEVO LEÓN
E E
E
SA L TI LL O
E
Velocidad Máxima: 160 Km/H Velocidad Comercial: 90 Km/H
Se pretende utilizar 11 trenes de tracción diésel-eléctrica
Caterania
Población: 306,322 Economía: Industria, comercio Infraestructura: Carreteras y transporte público.
Esta c iones Paraderos s ta es
E P
Ménsulas
Postes Pórticos
Péndulos Hilo de contacto
Maleteros Climatización
Pantógrafo
Capacidad de entre 350 y 500 asientos
UN GIGANTE DE PASOS FIRMES Los trenes que transitarán en la zona alcanzarán velocidades máximas de 200 km/hora.
210 M DE LARGO Velocidad máxima: 200 km/h
2028 Año De inicio de
1.435 metros, ancho de vía de estándar internacional
$80,000 millones de pesos de monto de inversión pública
CAFETERÍA
Longitud Total del proyecto: 394 km de vía sencilla
BAÑOS Espacios para personas con movilidad reducida.
operación (estimado)
(para los 4 tramos iniciales del sistema ferroviario nacional)
Portaequipajes
Made with FlippingBook Ebook Creator