EH3902 TAMPS 26JUN2025 WA

MÉXICO/11

el horizonte

CASO AYOTZINAPA FGR deberá hacer públicas investigaciones La Fiscalía General de la República (FGR) deberá hacer pública la versión de la carpeta de investigación sobre el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, iniciada en el sexenio pasado, determinó la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJN).

MÉX I CO

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2025

DEFIENDE PRESIDENTA PROPUESTA Reforma no quitará autonomía al INE: CSP Ante críticas, la mandataria mexicana explicó que con los cambios que propone las elecciones ya no serían tan onerosas como lo son ahora

REDACCIÓN El Horizonte

‘ Ley espionaje ’ avanza; habrá acceso a datos privados, dicen

Desde su primer discurso como presidenta, el 1 de octubre de 2024, Claudia Sheinbaum enumeró 100 compromisos; el número 10 lo dijo fuerte y claro: impulsar una reforma constitucional al sistema electoral que in- cluya temas como la revocación de man- dato, el fortalecimiento de la democracia participativa y la reducción del costo de las elecciones. Tras nueve meses de gobierno la manda- taria federal no ha quitado el dedo del ren- glón para proponer una reforma electoral. Sheinbaum negó que el Instituto Nacio- nal Electoral vaya a perder su independen- cia y autono- mía. “El INE sigue Recordó que son miles de millones de pesos los que se destinan durante las jor- nadas electorales. Por ello, la primera man- dataria expresó que “es mucho recurso el que gasta el pueblo de México, lo que des- tina el pueblo de México para elecciones”. Además de disminuir el costo de las elec- ciones mediante un recorte presupuestal al Instituto Nacional Electoral (INE) y reducir el financiamiento a los partidos políticos, la jefa del Ejecutivo también ha dejado claro su intención de eliminar las diputaciones y senadurías plurinominales, es decir, los lugares en el Congreso que se asignan me- diante una fórmula de representación pro- porcional. como organis- mo autónomo, tiene que se- guir así”, afirmó durante su con- ferencia matu- tina. NEGATIVA El expresidente Andrés Manuel López Obrador intento impulsar una reforma electoral, pero en septiembre del 2024 fue denegada

REDACCIÓN El Horizonte

El pleno de la Cámara de Diputados, aprobó en lo general, la reforma por la que se crea la Ley General del Sistema Nacional de Se- guridad Pública, la cual permitirá el acceso irrestricto, sin orden judicial, a bases de da- tos públicas y privadas, bajo el argumento de la persecución de delitos. La propuesta, calificada como “Ley es- pionaje”, fue avalada por 445 votos a favor por parte de Morena, PT, PVEM, MC y PAN, así como 37 sufragios en contra del PRI. Horas antes del debate, el dictamen fue modificado prácticamente en todo su arti- culado bajo el argumento de contener me- jores, las cuales fueron calificadas de “enga- ñosas” por la oposición. Entre los cambios están el eliminar la creación del polémico Registro Nacional de Usuarios de Telefonía móvil, pero mantiene la posibilidad de acceso a bases de datos pú- blicas y privadas sin orden judicial. Además, otorga más atribuciones al Con- sejo Nacional de Seguridad Pública, cuyas autoridades podrán suspender la entrega de las aportaciones federales a las entida- des federativas y municipios cuando éstos no cumplan con sus acuerdos. Al inicio del debate, las bancadas del PRI y Movimiento Ciudadano, presentaron mo- ciones suspensivas para frenar la votación del proyecto, sin embargo, fueron rechazadas. “Hicieron modificacio-

“QUIEREN EL CONTROL” Ricardo Anaya, coordinador de la bancada del PAN en el Senado, criticó que la presidenta Claudia Sheinbaum tenga previsto impulsar una reforma electoral. El senador panista acusó que con la reforma el se busca “controlar al INE” y que el gobierno federal vuelva a ser el encargado de organizar las elecciones y contar los votos. “¿Qué le falta al gobierno para tenerlo todo? ¿Para que nos convirtamos de facto en un régimen de corte autoritario? Lo único que les falta es controlar al INE, controlar a la autoridad electoral”, dijo.

LA PRESIDENTA EXPLICÓ LOS CAMBIOS Claudia Sheinbaum anunció que enviará una iniciativa de reforma electoral, la cual se prevé sea discutida en septiembre próximo

ELECCIÓN JUDICIAL

EN BREVE

Hicieron modificaciones que son

Lo decimos con toda claridad: No se trata de

Rechazan ‘ ola ’ de impugnaciones La Sala Superior del Tribunal Electoral desechó este miércoles una lluvia de impugnaciones contra la elección judicial del pasado 1 de junio, bajo el argumento de que los cómputos distritales del INE no reflejan los resultados finales de los comicios, por lo que los inconformes deberán impugnar las declaraciones de validez y los otorgamientos de las constancias.

nes que son engañosas. Se eliminó el registro, pero se mantiene la concentra- ción de información en la Agencia de Transforma- ción Digital y Telecomu- nicaciones. Se mantiene

engañosas. Se eliminó el registro, pero se mantiene la concentración de información en la Agencia de Transformación Digital” CLAUDIA RUIZ MASSIEU DIPUTADA DE MC

espiar a nadie, se trata de cerrar espacios al crimen que se esconde atrás del anonimato, al que

extorsiona, al que secuestra utilizando redes” JESSICA SAIDEN DIPUTADA DE MORENA

también la posibili- dad de acceso irres- tricto, sin orden ju- dicial, a bases de datos públicas y pri- vada”, declaró la di- putada de MC, Clau- dia Ruiz Massieu.

Made with FlippingBook Ebook Creator