MÉXICO/13
el horizonte
Jueves 26 de junio de 2025
El verdadero negocio
COLUMNA
SIETE PUNTOS
POR PADRE FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA
1. Cuando en 1983 el entonces presidente de los EUA, Ronald Reagan, PROPUSO LA Iniciativa de DEFENSA ESTRATÉGICA, con el fin de diseñar un sistema QUE DEFENDIERA A SU PAÍS DE ATAQUES NUCLEARES , el imaginario colectivo lo apodó la guerra de las galaxias . E stábamos —mucha gente lo pen- só— al borde de la Tercera Guer- ra Mundial, por el poderío de la to- davía Unión Soviética. Yo me en-
tes humanas que ocasionan. 6. El negocio del que se cree policía mun- dial, entonces, no es provocar una guerra nuclear, una tercera conflagración mundial o, de plano, el fin del planeta. No le convie- ne. El verdadero business es económico y político. Las guerras activan esos dos mo- tores que ponen en marcha sociedades ex- cluyentes, cada vez más egoístas, a las que solo les importa su propio bienestar. Pero no. No hay que preocuparse. No se va a acabar el mundo por estas guerras. Aun- que no sé si sea más preocupante que esta humanidad siga como está, con estos go- bernantes y estos ciudadanos. 7. Cierre icónico. Leo en El País un artícu- lo de Alicia Richart sobre un nuevo símbo- lo de estatus. La autora sostiene que que- daron atrás las épocas en que poseer un auto de lujo, un reloj costosísimo o una vi- lla en la Toscana diferenciaba a los más ri- cos de los no privilegiados. Hoy, los pode- rosos alardean una edad biológica menor que la cronológica, lograda a base de me- dicina preventiva, genómica personaliza- da y monitoreo constante de biomarcado- res. Estamos en una era postmaterial, en donde los objetos ya no impresionan tanto como la vitalidad que proyectamos.
• • • “El negocio del que se cree policía mundial, entonces, no es provocar (...) el fin del planeta. No le conviene. El verdadero business es económico y político” • • •
rendos étnicos o religiosos, ya por dispu- tas territoriales y luchas por recursos na- turales, ya para influir en procesos elec- torales, y con la bandera de llevar la de- mocracia a esas naciones. El imperio del Tío Sam se considera el vigía del univer- so y no duda en facilitar o multiplicar ba- tallas nativas para magnificar el verdadero negocio de las guerras actuales, que tiene dos claras manifestaciones: una política y otra económica. 4. La política. Para los griegos, que ima- ginaron esta actividad como la búsqueda del bien común, con gobernantes virtuo- sos y ciudadanos capaces de elegir a sus mejores líderes, las faunas políticas —con Trump a la cabeza— en casi todo el mun- do distan mucho de ese perfil. Son men- tirosas, peleoneras, carentes de sensibili- dad ante los migrantes, groseras, irrespe- tuosas de las leyes, pendencieras. Pero lo peor no es eso, sino que tienen simpati- zantes a quienes les agrada tal comporta- miento y aplauden sus escaramuzas béli- cas. Ellos las llevaron al poder, y con estos alardes mantienen su simpatía, aunque
contraba estudiando en Roma, Italia. Una tía, muy optimista, me recomendó re- gresarme a Monterrey si estallaba el con- flicto, pues acá estaría a salvo; acá no se acabaría el globo terráqueo. 2. Como las olas del mar que se alejan de y se acercan a la playa, así son las predic- ciones sobre el fin del mundo. Unas de ori- gen filosófico-teológico, como el milenaris- mo que lo colocaba en el año 2000; otras, de análisis geopolítico, por las incursiones militares de los EUA en Irak (1990), Afga- nistán (2001), otra vez Irak (2003), Gaza (2024) y, en este momento, Irán. En todos los casos, con menor o mayor alarmismo, analistas internacionales han profetizado el colapso de la humanidad por la posible participación en el conflicto de potencias como Rusia, China o Europa. 3. No ha sido así. Con terrorífica periodi- cidad, los EUA insisten en intervenir para dirimir controversias locales: ya por dife-
tengan al mundo en vilo. 5. La economía. Las fábricas de arma- mento están de plácemes. Irán, Gaza, Ucrania, Yemen y un largo etcétera son si- tios en los que abundan todo tipo de dro- nes, armas químicas, misiles de mediano y largo alcance, sin hablar de otros sistemas más sofisticados y amenazantes, como son las herramientas nucleares. Quien pro- duce esos pertrechos necesita venderlos; de ahí que la colusión con gobernantes co- rruptos, promotores de conflagraciones bélicas, sea muy sencilla. Les interesa ven- der, aun a costa de las innumerables muer-
JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA : Presbítero católico. Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, Italia. Vicario General de la Arquidiócesis de Monterrey. Escritor de 17 libros y de innu- merables artículos para revistas especializadas en filosofía, teología, pastoral y literatura. Ha corrido 60 mara- tones. Bueno para escuchar.
Colectivos exigen parlamento abierto por la reforma de desapariciones
EN TOTAL 214 FAMILIAS Y ACTIVISTAS firmaron el pronunciamiento al considerar que no atiende la crisis
Los colectivos cuestionaron que la propuesta no fue some- tida a un debate en el Poder Le- gislativo y que solo se realizaron mesas de diálogo organizadas por la Secretaría de Goberna- ción, sin la participación de to- das las plataformas de familias. En un pronunciamiento fir- mado por 214 familiares y co- lectivos de víctimas, los activis- tas consideraron que la iniciati-
va que reforma la Ley General en Materia de Desaparición For- zada de Personas presidencial “no atiende la crisis en materia de desaparición de personas y tiene como objetivo imponer un sistema de vigilancia masi- va que no sirve para la búsque- da de nuestros familiares desa- parecidos y que puede ser peli- grosos para la seguridad de to- das las personas”.
REDACCIÓN El Horizonte
Centenares de colectivos de fa- miliares de personas desapare- cidas exigieron al Senado y a la Cámara de Diputados convocar a un parlamento abierto para discutir la iniciativa de reforma de ley de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de desa- parición de personas.
DEMANDAN APERTURA Familiares y activistas exigieron que la iniciativa sea discutida públicamente en el parlamento
PUBLICA CON NOSOTROS AVISOS NOTARIALES, EDICTOS, CONVOCATORIAS, ANUNCIOS, ETC.
CONTÁCTANOS ESCANEA EL CÓDIGO 81 8389 0500 EXT. 921 EDICTOS@ELHORIZONTE.MX RÍO TAMESÍ #300, COL. MÉXICO, MTY, NL ELHORIZONTE.MX
Made with FlippingBook Ebook Creator