MÉXICO/15
el horizonte
Jueves 26 de junio de 2025
COAHUILA
@elhorizontecoahuila
El Horizonte Coahuila
@ElHorizonteCoah
EN 2024 SUMARON 1,769 VISITAS MÉDICAS A ESPECIALISTAS DEL RAMO Crecen consultas por cáncer de piel; registra un alza del 43% en dos años
¿QUÉ ES EL CÁNCER DE PIEL?
las 10:00 y 17:00 horas.
Médicos hacen un llamado, con especial énfasis a niños y adultos mayores, a protegerse de los rayos ultravioleta
Advirtió que la radiación solar puede afectar incluso en días nublados, por lo que tam- bién recomendó el uso de som- breros, lentes de sol, sombrillas y ropa ligera de manga larga. El llamado se hace con especial énfasis a niños y adultos ma- yores, considerados más vul- nerables. El médico pidió estar aten- tos a lesiones pigmentadas en la piel, sobre todo en extremi- dades o debajo de las uñas, así como a heridas que no sanan, y acudir al médico familiar ante cualquier sospecha para una detección oportuna. El IMSS sugirió reforzar es- tas medidas durante las vaca- ciones, en especial para quie- nes acudirán a playas, alber- cas o actividades al aire libre. En estos casos, la reaplicación del protector debe hacerse cada dos horas. También se re- comendó fomentar este hábito desde edades tempranas para que forme parte de la rutina en la vida adulta.
Es el crecimiento anormal de células en la piel. Suele desarrollarse en áreas expuestas al sol. Puede presentarse en cualquier parte del cuerpo. TIPOS PRINCIPALES • CARCINOMA BASOCELULAR: el más común y menos agresivo. • CARCINOMA ESPINOCELULAR: puede diseminarse si no se trata. • MELANOMA: el más peligroso; se origina en los melanocitos. FACTORES DE RIESGO • Exposición excesiva al sol o camas de bronceado. • Tener piel clara, ojos claros y cabello rubio o pelirrojo. • Antecedentes familiares de cáncer de piel. • Quemaduras solares repetidas, especialmente en la infancia.
CHRISTYAN ESTRADA El Horizonte
¿QUÉ ES? El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común en los Estados Unidos. Algunas personas tienen un riesgo más alto de cáncer de piel que otras, pero este cáncer le puede dar a cualquiera. La causa de cáncer de piel que más se puede prevenir es la exposición a la luz ultravioleta (UV), ya sea a través de los rayos del sol o de fuentes artificiales como camas bronceadoras. CAUSAS La mayoría de los casos de cáncer de piel son provocados por la exposición excesiva a los rayos UV del sol, las camas bronceadoras o las lámparas solares. Los rayos UV pueden causar daño a las células de la piel. A corto plazo, este daño puede provocar una quemadura solar. Con el tiempo, el daño de los rayos UV se acumula, causando cambios en la textura de la piel, envejecimiento prematuro de la piel y, a veces, cáncer de piel. Los rayos UV también se han vinculado a afecciones de los ojos, como cataratas.
Las consultas médicas por cán- cer de piel van en aumento en Coahuila, al pasar de 1,233 ca- sos en 2022 a 1,769 en 2024, se- gún registros del Instituto Mexi- cano del Seguro Social (IMSS), que llamó a reforzar las medi- das de protección solar ante la exposición prolongada a los ra- yos ultravioleta. El doctor Rodolfo Jesús Reta García, médico adscrito a la Unidad de Medicina Familiar No. 73, explicó que este tipo de cáncer puede prevenirse adop- tando hábitos sencillos como el uso diario de protector solar con un factor mínimo de 30, y preferentemente de 50, así como la aplicación cada cua- tro horas, especialmente entre
SÍNTOMAS COMUNES • Mancha nueva o lunar que cambia de forma, color o tamaño. • Lesión que sangra, pica o no cicatriza. • Borde irregular, colores variados o asimetría en un lunar.
DIAGNÓSTICO • Examen físico por un dermatólogo. • Biopsia: se toma una muestra de piel para analizarla.
TRATAMIENTOS • Cirugía para extirpar la lesión.
• Crioterapia (congelación de células cancerosas). • Radioterapia o quimioterapia en casos avanzados. • Inmunoterapia o terapia dirigida (en melanomas). PREVENCIÓN • Usar protector solar (FPS 30 o más) todos los días. • Evitar exponerse al sol entre las 10 a.m. y 4 p.m. • Usar ropa, gafas de sol y sombrero. • Revisar la piel con regularidad y acudir al dermatólogo.
Más información en elhorizonte.mx
CATEO EN SALTILLO: DECOMISAN DROGA
IMPLEMENTAN OPERATIVO VACACIONAL
DAN MÁS DE 100 APOYOS ORTOPÉDICOS
Made with FlippingBook Ebook Creator