ESTIMADO/A FACILITADOR/A:
Las familias son clave para el éxito académico. La cultura y las tradiciones familiares son poderosos vehículos para fomentar el desarrollo académico y emocional en los niños y las niñas. A través de las Conversaciones en familia sobre la lectoescritura, que se proporcionan en esta Guía del facilitador, convertirá a las familias en copartícipes, orientándolas hacia el importante papel que juegan en el desarrollo de la lectoescritura. En esta nueva edición de Leer da poder encontrará herramientas y recursos para ayudar a las familias a asegurarse de que los niños y las niñas tengan la preparación para leer y aprender, tanto en la escuela como en la vida. ¿Qué es Leer da poder ? Leer da poder es una serie de sesiones diseñadas para capacitar a las familias para que fomenten el desarrollo de la lectoescritura de sus niños o niñas desde el nacimiento hasta los 8 años de edad (tercer grado). Creemos que todas las familias tienen fortalezas que pueden aprovechar para fomentar la lectoescritura de sus niños/as, y usamos las voces , la cultura y las historias de los padres y las familias para ofrecer estrategias prácticas que pueden usar para desarrollar las destrezas del lenguaje, prelectura y lectura en el hogar . Leer da poder se centra en la creencia fundamental de que las familias son el entorno de desarrollo más importante de los niños y las niñas . Durante el transcurso de cuatro sesiones interactivas más una de celebración, Leer da poder transmite estos mensajes: • Desde el día del nacimiento de los niños y las niñas, las familias pueden comenzar a fomentar el desarrollo de la lectoescritura, preparando el camino para que tengan éxito en la escuela y en la vida. • El idioma y la cultura principal de un niño o una niña contribuyen de forma clave al desarrollo de la lectoescritura. • Las familias ayudan a sus niños o niñas a aprender a leer y escribir haciendo cosas sencillas y cotidianas, como compartir historias, canciones y dichos, o leer en voz alta. En esta guía encontrará formas simples, entretenidas y eficaces para que los o las participantes mejoren su entendimiento sobre cómo los niños y las niñas se vuelven mejores lectores y por qué la lectura es clave para el éxito en la escuela y durante toda la vida. ¿Por qué “conversaciones” en familia? Las sesiones de Leer da poder animan a las familias a conversar y aprender unos de otros. El formato de conversaciones permite a las familias compartir sus experiencias en un entorno informal e interactivo. Con su ayuda, los participantes lograrán entender que las tradiciones familiares y los momentos cotidianos, como compartir historias, música y rimas ,
4 | Leer da poder Conversaciones en familia sobre la lectoescritura
Made with FlippingBook - Online catalogs