contribuyen al desarrollo del lenguaje y la lectoescritura de sus niños/as. Mediante conversaciones y actividades prácticas, las familias adquirirán confianza y aprenderán estrategias divertidas para fomentar el amor de sus niños o niñas por la lectura y el éxito académico. También se fomentará el inglés y la lengua materna al interactuar con textos del entorno, incorporar la escritura diaria (listas, etiquetas) y elegir libros infantiles adecuados. ¡Gracias por facilitar! Las sesiones del programa son una manera entretenida e interactiva de mostrar a las familias los acontecimientos importantes de la lectoescritura. También proporcionan estrategias de lectoescritura adecuadas según las edades de los niños y las niñas. Como facilitador/a de Leer da poder, usted tendrá la oportunidad de ayudar a las familias de su escuela a descubrir nuevas perspectivas sobre la lectoescritura y la educación. Durante las sesiones, usted: • celebrará las fortalezas de las familias y activará su confianza en el desarrollo de la lectoescritura de sus niños o niñas en el hogar; • ayudará a construir entornos con muchos textos en el hogar, compartiendo libros infantiles, guías para las familias y otros recursos para llevar al hogar. Cuando los niños y las niñas entran a la escuela sin las destrezas básicas que necesitan para aprender a leer y triunfar, las escuelas se enfrentan a una brecha de desempeño académico que se ensancha con el tiempo. La buena noticia es que las familias, los educadores y educadoras, y las comunidades pueden ayudar a los niños y las niñas a desarrollar las destrezas que necesitan para tener éxito. Investigaciones realizadas muestran que, al fomentar la participación de las familias en la lectoescritura, las escuelas pueden activar el éxito de más estudiantes en la enseñanza básica, media y superior, como también en las carreras profesionales. Como participantes en el programa, las familias podrán comprender que son el ejemplo más importante para sus niños/as. Como facilitador/a, usted tendrá la oportunidad de aprender sobre las familias a medida que compartan sus conocimientos, sabiduría y experiencias; juntos, construirán un entorno propicio de lectoescritura para los estudiantes de su escuela. NOVEDADES
¡Hemos actualizado los materiales de Leer da poder! La nueva edición ofrece:
• calendario de implementación y plantillas de comunicación . • contenido optimizado y reestructurado para marcar el ritmo (tiempo).
• mayor orientación para las familias con lectores o lectoras independientes. • presentación con diapositivas para ayudar al facilitador a impartir las sesiones.
Continúe leyendo para más información sobre el programa. Si tiene preguntas sobre cómo usarlo en su escuela o sobre la implementación, escríbanos a AskTerica@Scholastic.com .
Leer da poder Guía del facilitador | 5
Made with FlippingBook - Online catalogs