Ítem 2: Derecho a la Vida y la Seguridad Personal
Pregunta: ¿Cree usted que toda persona tiene derecho a la vida, a la libertad y a vivir con seguridad? Base en Tratados: Declaración Universal de Derechos Humanos (Artículo 3); Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (Artículos 6 y 9); Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares (Artículos 9 y 16). Análisis: El derecho a la vida es el más fundamental de todos. La adición de la libertad y la seguridad personal complementa este derecho, reconociendo que se requiere vivir sin temor a la privación arbitraria de la libertad o a la violencia. La pregunta es crucial para evaluar la percepción pública sobre la protección más básica que un Estado debe ofrecer.
Ítem 3: Derecho a Huelga
Pregunta: ¿Considera que los trabajadores tienen derecho a la huelga cuando es necesario para defender sus intereses económicos aunque muchas veces se violenten otros derechos? Base en Tratados: Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Artículo 8). Análisis: Este es el ítem más polarizado. La división exacta del 50% entre acuerdo total y parcial muestra una profunda ambivalencia sobre el derecho a la huelga, especialmente cuando entra en conflicto con otros derechos, reflejando un debate social complejo.
Ítem 4: Derecho a la Libertad de Expresión y Opinión
Pregunta: ¿Cree que las personas tienen derecho a pensar libremente, a tener sus propias creencias y a expresar sus ideas, siempre que respeten los derechos de los demás? Base en Tratados: Declaración Universal de Derechos Humanos (Artículos 18 y 19); Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (Artículos 18 y 19); Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares (Artículos 12 y 13); Convención sobre los Derechos del Niño (Artículos 13 y 14). Análisis: La libertad de expresión es un derecho vital en sociedades democráticas. La salvedad sobre el respeto a los demás introduce implícitamente la idea de las responsabilidades y los límites inherentes al ejercicio de los derechos.
Ítem 5: Derecho a la Educación
Pregunta: ¿Considera que todos los niños y adultos tienen derecho a la educación, y que la educación primaria debe ser gratuita y obligatoria?
13
Made with FlippingBook - Share PDF online