Base en Tratados: Declaración Universal de Derechos Humanos (Artículo 26); Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Artículos 13 y 14); Convención sobre los Derechos del Niño (Artículos 28 y 29); Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares (Artículos 30 y 43). Análisis: El derecho a la educación no solo es un derecho en sí mismo, sino también un derecho habilitante. La pregunta evalúa la comprensión sobre la universalidad de este derecho y la obligación estatal de proveer educación básica gratuita, fundamental para la igualdad de oportunidades.
Ítem 6: Derecho al Trabajo y Condiciones Justas
Pregunta: ¿Cree que toda persona tiene derecho a trabajar en un empleo elegido libremente, con un salario justo y condiciones de trabajo seguras, sin discriminación? Base en Tratados: Declaración Universal de Derechos Humanos (Artículo 23); Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Artículos 6 y 7); Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (Artículo 11); Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares (Artículo 25). Análisis: Este ítem aborda los derechos económicos y sociales. Evalúa la conciencia sobre la importancia de la dignidad en el trabajo y la protección contra la explotación, elementos esenciales para el bienestar y el desarrollo humano.
Ítem 7: Derecho a la Salud y Bienestar
Pregunta: ¿Considera que todas las personas tienen derecho a un nivel de vida adecuado que incluya alimentación, vivienda, atención médica y servicios sociales necesarios? Base en Tratados: Declaración Universal de Derechos Humanos (Artículo 25); Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Artículos 11 y 12); Convención sobre los Derechos del Niño (Artículos 24 y 27); Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares (Artículo 28). Análisis: Este derecho es crucial para la supervivencia y la calidad de vida. Comprenderlo implica reconocer que el bienestar no es un privilegio. Los resultados de la encuesta sugieren que este es el punto de mayor disenso.
Ítem 8: Protección de la Familia y los Niños
Pregunta: ¿Cree que la familia es la base de la sociedad y que los niños tienen derecho a una protección especial, incluyendo su identidad y desarrollo?
14
Made with FlippingBook - Share PDF online