parcial 3

INTRODUCCION

Los derechos humanos son la base de la libertad, la justicia y la paz en el mundo. Se fundamentan en el reconocimiento de la dignidad inherente y los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana. Esta idea, proclamada en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, establece que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión u opinión. El desconocimiento y el menosprecio de estos derechos han dado lugar a actos de barbarie que han ofendido la conciencia de la humanidad. Por ello, la comunidad internacional, a través de las Naciones Unidas, ha reafirmado su fe en los derechos fundamentales del hombre y se ha comprometido a promover el respeto universal y efectivo de estos derechos y libertades. Para dar fuerza legal a la Declaración Universal, se han creado diversos tratados y pactos internacionales que los Estados pueden ratificar, comprometiéndose a proteger y garantizar estos derechos. Entre los más importantes se encuentran: • El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: Se centra en las libertades clásicas, como el derecho a la vida, la prohibición de la tortura, la libertad de expresión y de reunión, y el derecho a un juicio justo. • El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales: Reconoce derechos como el derecho al trabajo, a la seguridad social, a la educación y a un nivel de vida adecuado. Además de estos pactos generales, existen convenciones específicas que protegen a grupos vulnerables y combaten formas particulares de discriminación. Estas incluyen: • La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.

• La Convención sobre los Derechos del Niño.

• La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. • La Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. • La Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. En conjunto, todos estos pactos y convenios forman un cuerpo de derecho internacional que busca proteger la dignidad de cada persona y promover el desarrollo de sociedades

2

Made with FlippingBook - Share PDF online