1. AUTOEVALUACION
Después de analizar los tratados internacionales contenidos en el documento de las Naciones Unidas y revisar la información actualizada del sitio oficial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR, puedo reconocer que tengo una comprensión general de los derechos fundamentales que deben protegerse en todo Estado democrático. Panamá, como parte de la comunidad internacional, ha ratificado múltiples tratados, como He comprendido que nuestro país ha ratificado importantes tratados como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y convenciones contra la discriminación, la tortura, la violencia contra la mujer y sobre los derechos del niño, entre otros. Esto demuestra el compromiso de Panamá con la comunidad internacional en la defensa de la dignidad humana. Comprendo que estos instrumentos reconocen derechos como la vida, la libertad, la igualdad ante la ley, la educación, el trabajo digno, la salud y la protección contra la discriminación, entre otros. También estoy consciente de que la Constitución panameña incorpora estos principios y garantiza su respeto, aunque reconozco que aún existen desafíos para su cumplimiento pleno, especialmente en poblaciones vulnerables. Además, me doy cuenta de que estos tratados no son solo documentos internacionales, sino que tienen fuerza legal dentro del país, porque están incorporados en la Constitución panameña, lo que permite exigir su cumplimiento ante las autoridades nacionales. Sin embargo, también reconozco que hay desafíos, como la falta de ratificación de ciertos instrumentos importantes (como la convención sobre los derechos de los trabajadores migratorios), lo que deja espacios por fortalecer.
Principales tratados ratificados por Panamá incluyen (entre otros):
• Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR) – ley 14/1976, ratificado el 8 de marzo de 1977 • Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ICESCR) – ley 13/1976, ratificado el 8 de marzo de 1977 • Convención sobre la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD), CEDAW, Convención contra la Tortura, CRC, Convención sobre los Derechos de Personas con Discapacidad, Convención contra las Desapariciones Forzadas y múltiples protocolos facultativos (igualdad de género, pena de muerte, comunicaciones individuales).
Aplicación en la Constitución y el Sistema Jurídico
4
Made with FlippingBook - Share PDF online