Dra. Marianela Sojo León

Mascotas - Veterinaria

Agenda una cita

8810 6680

22 7 5 - 5895

88 1 0 - 6680

B

marianelasojoleon@yahoo.com

“El Arte de Llevar a tu Gato al Vet… ¡Sin Estrés!” Estrategias para el transporte y experiencia menos estresante

P ara muchos gatos y sus dueños, la visita a la ve- terinaria, es sinónimo de estrés. Los felinos son animales de costumbres y cualquier cam- bio en su entorno puede generar ansiedad. Sin embargo, con las estrategias adecuadas, es posible hacer que esta experiencia sea más tran- quila para todos. Preparación del transporte

El transporte es uno de los ma- yores desafíos. Una buena op- ción es acostumbrar al gato al transportín desde cachorro, de- jándolo siempre accesible en casa con una manta cómoda dentro. Así, lo asociará con un espacio seguro y no sólo con el Veterinario. Elección del transportín: Debe ser resistente, bien ventilado y lo suficientemente grande para que el gato pueda girarse. Familiarización: Coloca golosinas o juguetes dentro para que entre voluntariamente. Feromonas sintéticas: Spray o difusores con feromonas felinas pue- den ayudar a reducir la ansiedad. El viaje en carro Muchos gatos se estresan por el movimiento y los ruidos. Para mini- mizarlo: Cubre el transportín con una toalla para reducir estímulos visuales.

Evita frenazos y acelera suavemente. Mantén el carro en silencio o con música relajante a bajo volumen. En la sala de espera Los olores y sonidos de otros animales pueden asustar a tu gato. Lo ideal es: Llegar un poco antes para evitar aglomeraciones. Mantener el transportín elevado (sobre una silla, nunca en el suelo). Cubrirlo con una manta para mayor seguridad. Durante la Consulta La Dra. Sojo, especialista en felinos sabe que un gato estresado pue- de ser difícil de examinar, sin embargo, usando técnicas de manejo sin fuerza, como: - Examinar al gato dentro del transportín si es posible. - Usar toallas suaves para contenerlo sin causar molestias. - Permitir que el gato explore la mesa de examen a su ritmo. Refuerzo Positivo Después de la visita, recompensa a tu gato con su comida favorita, juegos o chineos. Esto ayudará a que asocie la experiencia con algo positivo.

Con paciencia y preparación, es posible reducir el estrés de tu gato durante las visitas a la clínica vete- rinaria. Un felino tranquilo facilita el exa- men y mejora su bienestar a largo plazo. ¡No esperes a una emergencia para practicar estos consejos!

E s importante para mantener su salud y prevenir en- fermedades, tanto en ellos como en los humanos (zoonosis). Parásitos internos (nematodos, cestodos, etc.) pueden causar: Pérdida de peso, diarrea, vómitos y anemia (especial- mente en gatitos). Obstrucción intestinal en casos graves (ej.: bolas de ás- caris). Parásitos externos (pulgas, garrapatas, ácaros) provocan: Dermatitis alérgica, infecciones secundarias y estrés. Transmisión de enfermedades (ej.: Dipylidium caninum por pulgas). Prevención de zoonosis Algunos parásitos felinos pueden infectar a humanos, como: L a desparasitación en gatos

Toxocara cati (lombriz redon- da): riesgo de larva migrans visceral u ocular en niños. Ancylostoma spp.: puede cau- sar larva migrans cutánea. Echinococcus spp. (en zonas endémicas): quistes hidatídi- cos. Control de infestaciones en el entorno Gatos con acceso al exterior o

que cazan (roedores, aves) tienen mayor riesgo de reinfes- tación. Las pulgas y garrapatas proliferan en el ambiente (alfom- bras, camas), requiriendo tratamiento integral. Cumplimiento del calendario preventivo Gatitos: Desparasitación cada 2–4 semanas hasta los 3 meses, luego mensual hasta los 6 meses. Adultos: Cada 3–6 meses (según estilo de vida; indoor/ outdoor). Madres gestantes/lactantes: Protocolos específicos para evitar transmisión a crías. La desparasitación complementa la vacunación y el con-

trol de otros patógenos (ej.: pulgas transmiten Bartonella henselae, cau- sante de la “enfermedad por arañazo de gato”). Usar productos segu- ros y específicos para gatos (ej.: algunos anti- parasitarios para perros son tóxicos en felinos, como la permetrina). Consultar a la Dra. Sojo para elegir el protocolo adecuado (pastillas, pipetas o inyectables).

La super gestación en felinos domésticos

L a super gestación en felinos domésticos es un fenómeno en el que una gata, ya preñada, es apareada nuevamente y concibe una segunda camada de fetos en diferentes etapas de desarro- llo. Esto ocurre debido a la anatomía única del tracto reproductivo de las gatas, que permite la ovulación inducida por el apareamiento. Ya que tienen un útero bicorne, lo que significa que el útero está dividido en dos cuernos uterinos. Esto permite que, en teoría, una gata pueda alber- gar embriones en diferentes etapas de desarrollo en cada cuerno. Además, las gatas son inducidas a ovular por el acto de apareamiento, lo que significa que pueden ovular cada vez que son apareadas durante su ci- clo estral.

Como resultado, una gata puede llevar simultánea- mente embriones de diferentes edades, lo que pue- de complicar el manejo de la gestación y el parto. Diagnosticar la super gestación puede ser com- plicado. Generalmente, se realiza a través de eco- grafías repetidas que muestran fetos de diferentes tamaños y edades gestacionales. En algunos casos, la super gestación puede ser descubierta solo durante el parto, cuando se ob- servan diferencias significativas en el tamaño y de- sarrollo de los cachorros. Es una condición rara y puede requerir atención veterinaria especializada para garantizar la salud de la madre y los cachorros. Dado que la super gestación puede causar compli- caciones significativas, la prevención es importan- te. La esterilización de gatas que no están desti- nadas a la reproducción es una medida clave para evitarlo, sino también otras complicaciones repro- ductivas y de salud. Además, el control cuidadoso de las gatas en celo y la limitación de su exposición a machos no de- seados pueden ayudar a prevenir este fenómeno.

Sabías que el calor excesivo afecta también a tu gato

S í, afecta a los gatos domésticos de varias maneras, y es importante que los propietarios estén atentos para evitar problemas de salud. Deshidratación: Pueden deshidratarse rápidamente en climas cálidos, espe- cialmente si no tienen acceso adecuado al agua fresca. Es cru- cial asegurarse de que los gatos tengan suficiente agua limpia disponible en todo momento.. Golpe de calor: Cuando se exponen a temperaturas extremadamente altas du- rante períodos prolongados pueden sufrir golpes de calor, sien- do esto peligroso e incluso fatal si no se trata rápidamente, los signos de un golpe de calor incluyen jadeo excesivo, letargo, vómitos, diarrea y convulsiones. Si sospechas que tu gato está sufriendo un golpe de calor, de-

bes comunicarte al WhatsApp ‭8810-6680‬ de inmediato. Dra. Sojo especialista en medicina felina Quemaduras solares: Aunque los gatos tienen pelaje que los protege en cierta me- dida del sol, las partes del cuerpo sin pelo, como las orejas y la nariz, son susceptibles a las quemaduras solares. Es importante proporcionar sombra adecuada para que los gatos puedan des- cansar y evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día. Problemas respiratorios: Los gatos tienen dificultades para regular su temperatura cor - poral a través del sudor, por lo que dependen en gran medida de la respiración para enfriarse. En climas extremadamente cálidos, pueden experimentar difi - cultades respiratorias. Los gatos braquicefálicos, como los Per- sas, son especialmente susceptibles a esto debido a sus hocicos achatados. Estrés térmico: El calor intenso les causa estrés, lo que puede manifestarse en cambios en el comportamiento, pérdida de apetito y aturdimien- to. Proporciona un ambiente fresco y cómodo para tu gato, con ventilación adecuada y posiblemente un ventilador o aire acon- dicionado, puede ayudar a mitigar el estrés térmico. El calor excesivo representa un riesgo para la salud de los gatos domésticos, por lo que es importante tomar medidas para prote- gerlos durante los meses más calientes del año.

¿Qué se necesita para adoptar un gato? Es un ser vivo que necesita atenciones y cuidados

Para adoptar un gato, hay varios pasos y con- sideraciones que de- bes tener en cuenta. Investigación y pre- paración: Antes de adoptar un gato, es importante investigar y entender qué impli- ca tener un gato como mascota. Debes estar preparado para com- prometerte con el cui- dado a largo plazo del gato. Tiempos y recursos: Los gatos necesitan tiempo y recursos para su cuidado. Asegúra- te de tener suficiente tiempo para dedicarle a tu gato, así como los recursos financieros

necesarios para sus necesidades básicas, como alimentos de calidad, atención veterinaria, juguetes y accesorios. Hogar seguro: Prepara tu hogar para la llegada del gato. Esto incluye asegurarte de que tu hogar sea seguro para un gato, eliminando cualquier peligro potencial, como produc- tos químicos tóxicos, cables eléctricos expuestos o plantas venenosas. Visita al veterinario: Antes de llevar a tu nuevo gato a casa,

programa una visita al veterinario. Te recomendamos con- tactar a la Doctora Sojo, que tiene un Postgrado en medici- na felina, al WhatsApp 8810 6680, la cual podrá realizar un examen de salud completo y proporcionar las vacunas nece- sarias. También puedes consultarle las opciones de esterili- zación/castración si el gato no ha sido esterilizado/castrado aún. Elección del gato adecuado: Visita refugios de animales o rescates de gatos autorizados, para encontrar el gato ade- cuado para ti y tu hogar. Considera factores como la edad del gato, su personalidad, si se lleva bien con otros animales si ya tienes mascotas, y si es adecuado para tu estilo de vida. Proceso de adopción: Cada refugio o rescate tendrá su pro- pio proceso de adopción. Esto puede incluir la solicitud de adopción, entrevistas, referencias, y posiblemente un perío- do de prueba para asegurarse de que el gato y la familia sean compatibles. Suministros para el gato: Antes de llevar a tu nuevo gato a casa, asegúrate de tener todos los suministros necesarios, como comida para gatos, platos para comida y agua, una caja de arena, juguetes, una cama, rascador y transportado- ra. Tiempo de adaptación: Una vez que traigas a tu nuevo gato a casa, dale tiempo para adaptarse a su nuevo entorno. Es posible que necesite unos días para sentirse cómodo y se- guro en su nuevo hogar. Atención continua: Después de adoptar a un gato, es impor- tante brindarle atención continua y cuidado adecuado. Esto incluye alimentarlo adecuadamente, proporcionarle atención médica regular, asegurarse de que tenga suficiente ejercicio y estimulación mental, y brindarle amor y compañía. Adoptar un gato es un compromiso a largo plazo, pero tam- bién puede ser una experiencia gratificante y enriquecedora.

El Gato Persa

Es una raza popular en Costa Rica al igual que en muchas otras partes del mundo. Al igual que en otros lu- gares, si estás interesa- do en adquirir un gato Persa es importante in- vestigar y elegir .

Criadores: Busca criadores de gatos Persas en Costa Rica. Ase- gúrate de que el criador sea responsable, que cuide bien a sus gatos y que tenga buenas prácticas de cría. Puedes pedir referencias y visitar las instalaciones para conocer al criador y los gatos en persona. Refugios y rescates: Muchos gatos Persas y otras razas están disponibles para la adopción en refugios y rescates de animales. Adoptar un gato de un refugio es una opción maravi- llosa y puede brindarle a un gato necesitado un hogar amoroso. Salud y bienestar: Asegúrate de que el gato que elijas esté en buen es- tado de salud. Solicita el certificvado de vacunas, des - parasitación y la historia médica del gato. Pueden ser propensos a ciertos problemas de salud, como problemas respiratorios debido a su nariz acha- tada, por lo que es importante estar informado y estar preparado para cuidar adecuadamente de ellos.

Cuidado y mantenimiento: Requieren cuidados especiales, como cepillado regu- lar debido a su pelaje largo y denso. Asegúrate de estar dispuesto y capaz de proporcionar los cuidados necesa- rios. Compromiso a largo plazo: Adoptar o comprar un gato Persa es un compromiso a largo plazo. Estos gatos pueden vivir durante muchos años, por lo que debes estar preparado para cuidar de tu gato durante toda su vida. Recuerda que la adopción de animales de refugios y rescates es una excelente manera de darle un hogar a un gato necesitado y puede ser una experiencia muy grati- ficante. Sea cual sea la fuente de tu gato Persa, asegúrate de brindarle amor, cuidado y atención a lo largo de su vida. Consulta primero al Médico Veterinario

Céntrese en la comodidad. Comodidad en foco. Microscopio Vertical

* Satisface las rigurosas demandas de los pro- fesionales que pasan horas usando el microsco- pio. * D iseñado ergonómicamente para mejorar la eficiencia operativa. * Potente instrumento, le ayuda a mantenerse concentrado durante más tiempo al reducir la tensión en su cuerpo.

Teléfono: 2280 4658 - E.mail.: oficina@equiparcr.com Web Site: http://www.equiparcr.com

Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18

yahoo.com

Made with FlippingBook Ebook Creator