Dra. Marianela Sojo León

programa una visita al veterinario. Te recomendamos con- tactar a la Doctora Sojo, que tiene un Postgrado en medici- na felina, al WhatsApp 8810 6680, la cual podrá realizar un examen de salud completo y proporcionar las vacunas nece- sarias. También puedes consultarle las opciones de esterili- zación/castración si el gato no ha sido esterilizado/castrado aún. Elección del gato adecuado: Visita refugios de animales o rescates de gatos autorizados, para encontrar el gato ade- cuado para ti y tu hogar. Considera factores como la edad del gato, su personalidad, si se lleva bien con otros animales si ya tienes mascotas, y si es adecuado para tu estilo de vida. Proceso de adopción: Cada refugio o rescate tendrá su pro- pio proceso de adopción. Esto puede incluir la solicitud de adopción, entrevistas, referencias, y posiblemente un perío- do de prueba para asegurarse de que el gato y la familia sean compatibles. Suministros para el gato: Antes de llevar a tu nuevo gato a casa, asegúrate de tener todos los suministros necesarios, como comida para gatos, platos para comida y agua, una caja de arena, juguetes, una cama, rascador y transportado- ra. Tiempo de adaptación: Una vez que traigas a tu nuevo gato a casa, dale tiempo para adaptarse a su nuevo entorno. Es posible que necesite unos días para sentirse cómodo y se- guro en su nuevo hogar. Atención continua: Después de adoptar a un gato, es impor- tante brindarle atención continua y cuidado adecuado. Esto incluye alimentarlo adecuadamente, proporcionarle atención médica regular, asegurarse de que tenga suficiente ejercicio y estimulación mental, y brindarle amor y compañía. Adoptar un gato es un compromiso a largo plazo, pero tam- bién puede ser una experiencia gratificante y enriquecedora.

Made with FlippingBook Ebook Creator