que cazan (roedores, aves) tienen mayor riesgo de reinfes- tación. Las pulgas y garrapatas proliferan en el ambiente (alfom- bras, camas), requiriendo tratamiento integral. Cumplimiento del calendario preventivo Gatitos: Desparasitación cada 2–4 semanas hasta los 3 meses, luego mensual hasta los 6 meses. Adultos: Cada 3–6 meses (según estilo de vida; indoor/ outdoor). Madres gestantes/lactantes: Protocolos específicos para evitar transmisión a crías. La desparasitación complementa la vacunación y el con-
trol de otros patógenos (ej.: pulgas transmiten Bartonella henselae, cau- sante de la “enfermedad por arañazo de gato”). Usar productos segu- ros y específicos para gatos (ej.: algunos anti- parasitarios para perros son tóxicos en felinos, como la permetrina). Consultar a la Dra. Sojo para elegir el protocolo adecuado (pastillas, pipetas o inyectables).
Made with FlippingBook Ebook Creator