EH3920 TAMPS 22JUL2025 WA

Dale Click a la liga de abajo para ver nuestra versión impresa

COMO ACERO DE ANTAÑO Los Acereros de Pittsburgh presentaron su nuevo uniforme alterno para 2025, que está inspirado en el que usaron en 1933 CRACK 27

UN REGRESO FANTÁSTICO El jueves, Los 4 Fantásticos llegan a las salas de cine con Pedro Pascal en el elenco ESCENA 28

FELINO DE ORO UNA DÉCADA EN FRANCÉS

Hoy se cumplen 10 años del inicio de la historia goleadora de Gignac con los Tigres CRACK 23

ELHORIZONTE . MX | M ARTES | 22 DE J ULIO DE 2025 | M ONTERREY NL | N O . 3,920 | 6 S ECCIONES | 32 P ÁGINAS | $15.00 P ESOS ELHORIZO

E D I C I Ó N TAMAULIPAS

VUELVE NL A APOYAR A TEXAS

NUEVO LEÓN

SUBIRÁN PRECIOS... Y RECAUDACIÓN Darán visas de NL ¡millonada a EUA! SOLO EN MONTERREY, gobierno estadounidense reuniría al menos $320 MILLONES DE DÓLARES al año con el INCREMENTO de $250 dólares por visa

NUEVO LEÓN 4

ESTRENA NOMBRE LA ESTACIÓN MÁS ‘FELINA’ Con motivo del Mundial, el gobernador inauguró el vagón y la placa de la ‘Estación Tigres’ del Metro, frente a la UANL 5

Elementos de Protección de NL y Guadalupe partieron nuevamente hacia Texas para sumarse a la segunda fase de búsqueda y rescate de personas desaparecidas, tras las severas inundaciones ocurridas el pasado 4 de julio

SE SUSPENDEN PROYECTOS Tamaulipas pierde inversiones fuertes El secretario de Trabajo, Gerardo Illoldi, informó que se esperaba la generación de 60,000 empleos

REGIOS PIDEN MÁS Consulado de Monterrey ha elevado en más del doble su emisión de visas desde 2015 y es la sede consular que más trámites de este tipo realiza en el país

VÍCTOR AMARO El Horizonte

MÉXICO

Con el impuesto adicional al cobro que ya se realiza- ba por visas, el gobierno de EUA aumentará más del doble el dinero que recau- da entre los regios por este tipo de trámites, cifra que ya de por sí es cuantiosa. Gracias a The One Big Beautiful Bil (El Gran y Her- moso Proyecto de Ley), el presidente Donald Trump busca aumentar la recau- dación fiscal y, por lo me- nos en Monterrey, lo hará a través de las visas que ex- pide el Departamento de Estado a través del consu- lado norteamericano. Considerando sólo las que se autorizan, y toman- do como referencia el pre- cio de visa de turista, la recaudación podría pasar de unos $137 millones de dólares a cuando menos $326 millones de dólares; es decir, un 136% de incre- mento en ingesos. A esto habría que su- marle los trámites de vi- sas que se pagan pero no se autorizan, pues ese nú- mero no suele publicarse. Y es que el consulado norteamericano en Monte- rrey es uno de los que más

(Total de visas emitidas)

750,000

800,000

VARIACIÓN 2015 VS 2024: 124 %

RESPONDE A TRUMP DEFIENDE A AEROLÍNEAS Envío de vuelos de carga al AIFA no es razón para que EUA sancione a las aeronaves mexicanas, dijo la Presidenta 11

334,513

253,417

BERNARDO GALLARDO El Horizonte

SE FORTALECE EL MERCADO INTERNO Pese a las dificultades, afirmó el secretario del Trabajo, Gerardo Illoldi que se está trabajando en fortalecer el mercado interno y brindar estabilidad a las empresas ya establecidas en la entidad. Precisó que las inversiones detenidas corresponden a una empresa de autopartes y dos del sector textil. Dos de ellas se proyectaban para instalarse en Reynosa y otra más en Ciudad Victoria. Los capitales involucrados provenían de Estados Unidos y China.

0

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 7 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

FUENTE: CONSULADO DE EUA EN MONTERREY

El secretario del Trabajo en Tamaulipas, Gerardo Illoldi, resaltó ayer que la zona fron- teriza ha salido afectada por la imposición de aranceles de Estados Unidos, ya que ha provocado la suspensión de importantes proyectos de in- versión en la entidad y pues- to en suspensión la genera- ción de miles de empleos. Manifestó que al menos tres compañías importan- tes y con alto potencial de inversión han decidido pau- sar su arribo a Tamaulipas. Estas inversiones repre- sentaban una expectativa de creación de 6,000 em- pleos tan solo en el primer semestre de 2025. ‘Los cambios han gene-

MÉXICO

REVELAN ENCUESTA VEN MEJOR SEGURIDAD El 56% de la ciudadanía considera que seguridad en el país ha mejorado

visas emiten, y la cifra está en constante crecimiento. El año pasado se expi- dieron 750,000 visas, ci- fra 20% más alta que las 620,848 de 2023. La embajada de EUA en México indicó en un comunicado re-

ciente que el de Consu- lado de Monterrey es “hoy en día, uno de los más grandes y el que más tra- bajo tiene en el mundo”. Desde 2015, el número de visas que se autorizan desde Monterrey ha creci- do más del doble. NL 6

rado cautela entre los inver- sionistas’’, dijo, TAMAULIPAS 14

durante el sexenio de Claudia Sheinbaum

12

Quien tiene paciencia, obtendrá lo que desea / BENJAMIN FRANKLIN

2/editorial

el horizonte

Martes 22 de julio de 2025

nas va arrancando y el camino le- gislativo es largo y sinuoso. De entrada, los diputados locales no regresan a sesionar hasta el 1 de septiembre, así que cuando muy pronto lo podrán analizar mientras inician las clases, y eso suponiendo –¡suponiendo!– que luego luego le entran al tema y lo aprueban rapi- dito… Cosa no muy factible... Para acabarla, el mismo secreta- rio de Educación, Juan Paura, ya había advertido a El Horizonte que no veía cómo se podría implemen- tar tan pronto, por la falta de uni- dades en los colegios, y que no hay tiempo para oragnizarlo mien- tras andan de vacaciones, así que ahí está otra piedrita en el camino. Y ojo: aunque la intención, según Hernán Villarreal, es que se imple- mente en el ciclo 2025-2026, la ley contempla que las escuelas ten- drán hasta tres meses para armar su plan de transporte escolar -una vez que se apruebe dicha ley-, con ayuda de las autoridades estatales y municipales. Esos tres meses, cuando muy pronto nos llevan hasta diciembre, justo cuando todos en las escuelas andan pensando más en la posada que en el camión escolar. Además, ojo, de aprobarse, cada plantel podrá tener su propio plan, que deberá ser revisado por Movili- dad, Educación y Tránsito… ¡Ufff! Así que, el show apenas empieza, y aunque se cumple el requisito de presentar la iniciativa, el tema va para largo… y para mucho análisis.  ¡Agárrese, estimado lector! Que hoy tempranito, a eso de las 9:00 horas, se viene un anuncio bom- ba que tenía años empolvado en el cajón de los pendientes: ¡la interco- nexión vial entre San Pedro y Mon- terrey por la zona de Valle Oriente! El gobernador Samuel García, el alcalde regio Adrián de la Gar- za y el alcalde sampetrino Mauricio Fernández se darán cita en el Pa- lacio Municipal de Monterrey para presentar el calendario y todas las etapas de esta obra de alto calibre que busca conectar el oriente de

ra sí va en serio? Pues todo el ca- mino se pavimentó cuando hace unas semanas el Estado se apun- tó con $200 milloncitos, con lo que los municipios nomás tendrán que completar una parte y no car- gar con todo el costal de dinero… ¡pues así sí! Así que hoy se destapa por fin esta obra largamente esperada... y que, si no hay contratiempos, po- dría cambiarle la cara al tráfico en- tre los dos municipios más pesa- dos del área metropolitana. ¡Zaz!  Habrá que estar muy pendientes de un evento que impulsará maña- na miércoles la Secretaría de Eco- nomía del gobierno federal, esa que encabeza Marcelo Ebrard… Y es que capaz que a usted, si es empresario -o al menos, empren- dedor- pueda interesarle… Se trata de la firma de las Reglas de Operación del programa “El Buen Fin” en su edición 2025… ¿Y por qué es interesante?... Pues porque, como le adelantamos en primicia hace unos días, este próxi- mo Buen Fin traerá como ingre- diente especial la promoción de todos los productos que traigan la etiqueta “Hecho en México”… Justamente en este evento se anunciarán las reglas para obtener la certificación de “Hecho en Méxi- co”, que en términos simplistas re- quiere que el producto se haya ela- borado en nuestro país y beneficie al empleo mexicano… La estrategia es parte del Plan México, elaborado para hacerle frente a las nuevas políticas protec- cionistas impulsadas desde EUA, que buscan hacer crecer las inver- siones y las empresas mexicanas… Obviamente, se espera que lo He- cho en México tenga más impul- so en los comercios durante este próximo Buen Fin, que será dado a conocer hasta septiembre, y que se celebrará del 14 al 17 de noviem- bre… ¡A estar atentos, capaz que lo que usted produce califica!

t amaulipas

El mensaje de Nuevo Laredo al mundo

Carmen Lilia lleva a la ONU una historia de alianzas, resultados y cooperación binacional. POR DÉCADAS, LAS CIUDADES FRONTERIZAS han sido vistas como territorios de paso, MARCADOS POR EL COMERCIO, las aduanas y las tensiones migratorias.

ternacional, México ha tenido gran- des ausencias cuando se habla de liderazgo ambiental local. Carmen Lilia no sólo representa a su municipio; representa una nue- va forma de entender la política municipal en México: una que mira más allá de sus límites territoria- les y que no le teme a comparar- se con los grandes modelos inter- nacionales. Por eso su presencia en este foro no es un viaje de relacio- nes públicas: es un reconocimiento tácito a su liderazgo. Hoy, se coloca a Nuevo Lare- do en la conversación internacio- nal no por lo que exporta, sino por lo que está construyendo para su propia gente y para las futuras ge- neraciones. Si entendemos el desa- rrollo sostenible como una apuesta por la dignidad humana y la justicia ambiental, entonces lo que sucede en esta ciudad fronteriza es mu- cho más que política local: es una esperanza replicable. Y ese es, qui- zás, el mensaje más poderoso que llevará a la ONU.  A ver, a ver… ¿Van a ser obligato- rios los camiones escolares en los colegios particulares de NL en este regreso a clases, sí o no? Ahí le va… Resulta que ayer el secretario es- tatal de Movilidad, Hernán Villa- rreal, llegó al Congreso muy for- malito a presentar la iniciativa para hacer obligatorio el transporte es- colar en Nuevo León… O sea que el tema SÍ ya se echa a andar… Ah, pero ¡aguas!, no se acelere, querido lector… Que si ya va a ser ley en el próxi- mo ciclo escolar… que si en sep- tiembre ya van a andar los camio- nes escolares por todos lados… pues no. ¡Tranquilos todos! Que esto ape-

participar junto al embajador Héc- tor Vasconcelos, ante un foro que presidió António Guterres, secreta- rio general de la ONU, y Bob Rae, presidente de ECOSOC. En este espacio, México alza la voz no sólo como país, sino desde su frontera más activa y estratégica. Hoy 22 de julio, la alcaldesa to- mará la tribuna de la ONU para ex- poner lo que parece una obviedad, pero que no lo es: que los grandes retos globales, como la sostenibi- lidad del agua, se resuelven desde lo local, con alianzas reales y con voluntad política. Su intervención estará alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 (ODS 17), que no habla de eco- logía en abstracto, sino de cómo tejer alianzas efectivas para alcan- zar metas comunes. Detrás de este logro no hay im- provisación. Carmen Lilia recono- ce que el éxito de este proyecto ha sido posible gracias a la colabora- ción decidida del gobierno fede- ral que encabeza la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, del gobernador Américo Villarreal Anaya, y de or- ganismos internacionales que han aportado recursos, asesoría técni- ca y validación. Se trata, pues, de una política pú- blica moderna, que entiende que la sustentabilidad no es discurso, sino infraestructura, mediciones y resul- tados. ¿Por qué esto importa? Porque vivimos tiempos en que la políti- ca se juega entre lo simbólico y lo tangible. Y porque en la agenda in-

Pocas veces se las asocia con in- novación, liderazgo ambiental o con el cumplimiento de los gran- des acuerdos internacionales sobre sostenibilidad. Hoy, Nuevo Laredo, bajo el lide- razgo de la alcaldesa Carmen Li- lia Canturosas, comienza a romper ese estigma ante los ojos del mun- do. En el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) de la Organización de las Naciones Unidas, un espacio reservado para quienes marcan pauta en las solu- ciones globales del futuro, México no llegó con discursos huecos, sino con resultados concretos. Y llegó con rostro de mujer. La participación de Carmen Lilia Canturosas es el resultado de una política pública local que ha logra- do convertir uno de los grandes problemas históricos de la frontera norte —el saneamiento del agua— en un ejemplo replicable para otras ciudades del mundo. El Río Bravo ha sido por siglos una herida abierta que separa dos naciones. Pero hoy, gracias a los trabajos impulsados por el gobier- no municipal de Nuevo Laredo en materia de saneamiento, ese río comienza a resignificarse: ya no sólo divide, también une. Su recu- peración ambiental beneficia tan- to a México como a Estados Uni- dos, un hecho que escapa al lugar de las relaciones diplomáticas para convertirse en acción concreta, medible y con impacto binacional. Por ello no es casualidad que Carmen Lilia haya sido invitada a

¡¡Yássas!!

San Pedro con el Cen- tro de la capital… ¡con todo y moño! ¿Y por qué aho-

Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx

YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA

EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL

ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES

JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES

INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL

ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR

OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI

LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL

El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,920 Martes 22 de Julio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman

4/NUEVO LEÓN

el horizonte UNIDAD 15 DEL IMSS, UNA DE LAS MÁS GRANDES EN NL Arrancan trabajos de remodelación Este mes iniciaron los trabajos de construcción para la remodelación del edificio original de la unidad número 15 del IMSS, ubicada en la colonia Moderna de Monterrey. Esta unidad de salud inició operaciones hace casi 62 años y es la unidad de primer nivel de atención más grande de Nuevo León: cuenta con una población adscrita de 191,000 derechohabientes que habitan en 147 colonias de Monterrey.

NUEVO LEÓN

MARTES 22 DE JULIO DE 2025

‘RESCATISTAS SON UN ORGULLO PARA EL ESTADO’ El secretario General de Gobierno, Miguel Flores Serna enalteció el trabajo de los 30 elementos que partieron hoy a Texas para la segunda fase del operativo de ayuda internacional. Ante los buenos resultados de la corporación estatal, el sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, solicitó nuevamente el apoyo para buscar a personas desaparecidas tras las inundaciones registradas el pasado 4 de julio. En respuesta, salió ayer una nueva brigada conformada por 30 elementos de Protección Civil, quienes ahora encabezan la segunda fase del operativo. “Hoy, Erik Cavazos, director de Protección Civil, informó los resultados de la Primera Fase del despliegue internacional de apoyo a Texas. Este gran equipo de rescatistas recorrió más de 108 kilómetros y se convirtió en el primer equipo mexicano en entrar al centro de operaciones de Texas”, señaló.

SE SUMAN A LA SEGUNDA FASE DE BÚSQUEDA Continúa apoyo de NL en labores de rescate en Texas

HUMBERTO SALAZAR Y OLIVIA MARTÍNEZ El Horizonte

Un grupo de 30 elementos de Protección Civil estatal y del municipio de Guadalupe partieron rumbo a EUA

Elementos de Protección Civil del estado, en coordinación con protección civil de Guadalupe, partieron nuevamente hacia Texas para sumarse a la segunda fase de búsqueda y rescate de personas desapare- cidas, tras las severas inundaciones ocurri- das el pasado 4 de julio en esa región. En total, 30 elementos especializados pertenecientes a la corporación estatal y del municipio de Guadalupe se desplaza- ron con un convoy equipado para atender emergencias en zonas de difícil acceso. “Nosotros demostramos que somos un estado resiliente; somos un estado que he- mos vivido este tipo de desastres desde 1910, como lo hemos dicho en el puente de San Luisito, desde el huracán Beulah, el Gilberto, el Alex, Hanna, Alberto. Afortuna- damente hemos especializado a nuestros equipos, eso es muy importante”, expresó el titular de Protección Civil, Erik Cavazos. “Hicimos labores muy, muy importan- tes de coordinación con la policía estatal, el FBI, trabajando de la mano con policías es- tatales”. El grupo cuenta con más de cuatro camionetas, dos jetskis, una lancha de res-

cate, cuatrimotos y un equipo canino en- trenado en localización de personas. El despliegue responde a una solicitud de colaboración por parte de las autorida- des texanas. En esta ocasión, los cuerpos de emergencia neoloneses se estarán desple- gando en el condado de Comal, donde des- emboca el río Guadalupe, uno de los princi- pales cuerpos de agua afectados por la cre-

cida que provocaron las lluvias torrenciales. “Se le comunicó al gobernador que vuelve a haber la invitación, vía formal, por parte del sheriff, y nos dijo: adelante. Ade- lante porque somos un estado solidario, somos un estado hermano de Texas, nos une muchas cosas con Texas y, obviamen- te, siempre vamos a estar para cualquier estado dentro y fuera de la República”, dijo. la sensación, todo lo que había ahí (en la zona de desastre en Texas), pues ella esta- ba viendo, oliendo todo esto que hemos dicho que hubo, todo este desastre que hubo”, dijo Erik Cavazos, Director General de Protección Civil de Nuevo León. “La verdad, a veces a nosotros también nos da la fatiga, el estrés, el cansancio de ver todo esto. Ella me ayudó mucho a mí y a mis elementos. Cuando andábamos re- corriendo en la mula tipo cuatro por cua- tro, ella nunca bajó su ánimo; siempre me mantuvo firme porque su comportamien- to era de estar activa’’, señaló.

Chanel, la perrita que salva vidas a través de la terapia

bles; ayuda a reducir el estrés que sien- ten, la ansiedad y el miedo en entorno de crisis, y su presencia puede ayudar a mar- car una gran diferencia en la recuperación emocional en quienes estuvieron presen- tes en un desastre. "Ella no es un perro de búsqueda y lo- calización, pero todos los aromas, toda

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

Chanel es un perro de terapia que ayudó a muchas personas luego de la tragedia en Texas por las inundaciones. Su trabajo es brindar apoyo emocio- nal a personas en situaciones vulnera-

NUEVO LEÓN/5

el horizonte

Martes 22 de julio de 2025

UNIVERSIDAD AHORA SERÁ LA PARADA DE TIGRES Ahora será una estación del metro con ‘mucha garra’ El gobernador SAMUEL GARCÍA

presentó el vagón temático del metro y la nomenclatura que dice ‘El Volcán’

dial y la línea dos tiene que que- dar al 100, completamente rees- tructurada, va a tener nuevos vagones, nuevos trenes y aho- ra nos va a acompañar la divi- sión metropolitana de Fuerza Civil va a estar ya acompañán- donos en todos los camiones, en todos los metros y en todos los vagones del metro para que se sientan seguros y cuidados por la mejor policía de México", mencionó el gobernador. La estación Universidad fue adecuada y tiene las escaleras pintadas con azul y amarillo y la leyenda Tigres, en su nomen- clatura dice ‘‘El Volcán’’ y en sus alrededores cuenta con mantas que tienen escritas frases para alentar al equipo.

VANESSA AGUILAR El Horizonte

El gobernador Samuel García Sepúlveda llevó a cabo la deve- lación oficial del vagón temáti- co del metro y la presentación de la Estación Tigres. El mandatario estatal invitó a la ciudadanía y a la afición del equipo felino a utilizar el metro para trasladarse al Estadio Uni- versitario, donde viajarán segu- ros con la nueva división metro- politana de Fuerza Civil. "Muchas gracias al metro, con esta iniciativa para invitar a todos los usuarios a seguir utilizando las líneas del metro. Próximo año vamos a tener la línea cuatro y seis para el Mun-

Durante el evento, el juga- dor del Club Tigres, Fernando Gorriaran le entregó al Gober- nador el nuevo jersey oficial del equipo. Tras la presentación, en don- de estuvo acompañado de juga- dores felinos, el mandatario es- tatal agradeció a la UANL su co- laboración y aseguró que se se- guirá trabajando para seguir

PRESENTACIÓN OFICIAL Durante el evento, el jugador del Club Tigres, Fernando Gorriaran, le entregó al gobernador el nuevo jersey oficial

mejorando sus instalaciones y además reestructurando las lí- neas del Metro. Durante este 2025, Metro- rrey inició la colaboración con

el Club Tigres, Sultanes y Fuer- za Regia en el marco del Mun- dial de Futbol 2026 para llevar a cabo las intervenciones con estas temáticas de futbol.

Entregan 50 motos nuevas para mejorar patrullaje en Guadalupe

VANESSA AGUILAR El Horizonte

Para reducir los tiempos de respuesta, mejorar la aten- ción en zonas de difícil acce- so y fortalecer la movilidad operativa de los elementos, la Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe entre- gó 50 motocicletas nuevas. Del total de unidades en- tregadas, 30 fueron destina- das a la policía y 20 a la di- rección de tránsito, lo que permitirá fortalecer la ca- pacidad de patrullaje, indi- có el alcalde de Guadalupe, Héctor García. ‘‘Hay que seguir defen- diendo a la gente para que no la roben en su casa, hay que hacer todo para que aquel que va a trabajar en las ma- ñanas o el estudiante que sale ilusionado por tener una profesión, sienta seguridad y cuando sus padres lo vean que regresa a su casa sepan que en Guadalupe están se- guros’’, destacó el alcalde. Con las unidades entre- gadas por el gobierno esta- tal, los elementos podrán in- gresar con mayor agilidad a colonias, callejones y secto-

MEJOR VIGILANCIA El alcalde de Guadalupe, Héctor García, expresó que hay que seguir defendiendo a la gente para que no les roben

res donde no es posible cir- cular con vehículos conven- cionales, incluso en áreas como el Cerro de la Silla, donde la presencia policial requiere movilidad táctica.

El secretario de Seguri- dad en Nuevo León, Gerar- do Escamilla, elogió el traba- jo de la corporación munici- pal en la reducción de deli- tos de alto impacto.

6/NUEVO LEÓN

el horizonte

Martes 22 de julio de 2025

ES LA CIUDAD DONDE MÁS SE SOLICITA ESTE DOCUMENTO EUA duplica recaudación por visas en Monterrey con nuevo impuesto

VICTOR AMARO El Horizonte

El gobierno estadounidense podría recaudar hasta $320 millones de dólares al año con el incremento en el costo de la visa, lo que representaría un aumento del 136%

‘SE REALIZA PROMOCIÓN’

Con el impuesto adicional al co- bro que ya se realizaba, el gobier- no de Estados Unidos aumenta- rá más del doble el dinero que recauda entre los regios por con- cepto de visas, el cual de por sí ya era cuantioso. Con su ‘The One Big Beautiful Bill’ (El gran y hermoso proyec- to de ley), el presidente de Esta- dos Unidos, Donald Trump, bus- ca aumentar la recaudación fis- cal y, por lo menos en Monterrey, lo hará a través de las visas que expide el Departamento de Esta- do a través de su consulado nor- teamericano. Considerando solo las que se autorizan y tomando como refe- rencia el precio de visa de turista. La recaudación podría pasar de unos $137 millones de dóla- res a cuando menos unos $326 millones de dólares, que es un 136% de incremento. A esto habría que sumarle el trámite de visa que se paga, pero no se autoriza, pues ese número no suele publicarse. Y es que el consulado nortea- mericano en Monterrey es uno de los que más visas emiten y está en constante crecimiento. El año pasado, se expidieron 750,000 visas, que son un 20% más que las 620,848 del 2023. La embajada de Estados Uni- dos en México indicó en un co- municado reciente que el Con- sulado de Monterrey es el más activo del mundo. “Hoy en día, el Consulado Ge- neral de los Estados Unidos en Monterrey es uno de los más gran- des y el que más trabajo tiene en el mundo, está integrado por oficia- les americanos representando a agencias del gobierno americano junto con empleados nacionales. “Su distrito consular incluye al estado de Nuevo León, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zaca- tecas”, indica. Con un precio de $185 dó- lares en el caso de la visa más económica, que es la de turista, la recaudación, tan solo suman- do las autorizadas, habría sido de unos $138 millones. Al agregarse un impuesto adi-

ten Estados Unidos, al igual que una tendencia actual en la socie- dad de buscar viajar. “Me parece que ya desde el año pasado empezaron a po- nerse al corriente de sacar todos esos trámites que se habían que- dado pasados por la pandemia y lo que yo veo también es que, pues, aparentemente hay una tendencia mundial de la gente a viajar más y Estados Unidos es uno de los destinos favoritos de los mexicanos’’, mencionó. de este tipo otorga.De la Paz agregó que el flujo de estudiantes de intercambio es de beneficio para la economía del país vecino, siendo que no representa un costo para el gobierno estadounidense. “Si no me equivoco, el consulado de Monterrey es el que da el mayor número de visas para trabajadores agrícolas temporales; se lleva el 50% de todo el tipo de visas de este estilo La internacionalista Gabriela de la Paz expresó que el Consulado de EUA en Monterrey realizan promoción para que visiten su país. “He visto del consulado de Estados Unidos acá en Monterrey, es que ellos ahorita están haciendo muchísima promoción para que la gente visite Estados Unidos, para que haya más intercambios estudiantiles, para que más gente de México vaya a estudiar a Estados Unidos a través de estas visas”, comentó. La experta también consideró que se alcanzó esta cifra en visas tramitadas, en su mayoría por trabajadores agrícolas en México, siendo el Consulado de Monterrey la embajada que más trámites que se dan en México, entonces, pues sí tiene, tiene muchísimo trabajo’’.

Y ASÍ CRECE EMISIÓN DE VISAS EN MTY. Es uno de los lugares más activos del país, en donde más se solicita la visa (Total de visas emitidas)

750,000 750000

800,000

VISAS OTORGADAS EN 2024: 750,000 Cantidad que recaudaría a un costo de $435 dólares (precio de la visa más económica ya con el aumento) $326 millones 250,000 dólares ($6,198 millones 750,000 pesos)

334,513

253,417

Variación 2015 Vs. 2024: 124 %

0

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 FUENTE: CONSULADO DE EUA EN MONTERREY

cional de $250 dólares por visa, la bolsa subirá cuando menos unos $187 millones de dólares, dando un total de $326 millones, que equivalen a unos $6,198 mi- llones de pesos, tomando como tipo de cambio $19 pesos. En pesos, lo que recaudó el gobierno norteamericano el año pasado habría sido más de $2,600 millones de pesos. AUMENTA EMISIÓN DE VISAS En los últimos 10 años, la emisión de visas aumentó 124%, pues en el 2015 se expidieron 334,513 vi- sas y el año pasado 750,000, se-

gún datos del Departamento de Estado de Estados Unidos. El año pasado el incremento fue de 20%, pues según el Infor- me de la Oficina de Visas, en 2023 se dieron 620,848 visas en el con- sulado ubicado en Nuevo León. “Con esto, se reafirma la posi- cióncomolaoficinaderepresenta- ción internacional que más otorga este documento”, indicó el reporte. Dicha tendencia al alza se mantiene desde la reactiva- ción de las actividades presen- ciales después de la caída de este trámite a causa de la pan- demia por Covid-19 en 2020.

Ya que ese año el Consulado de Estados Unidos en Monterrey otorgó tan solo 253,417 visas; es decir, un 66.21% menos respec- to a la cifra registrada este 2024. En entrevista con El Horizon- te, la internacionalista Gabrie- la de la Paz, señaló que es una muestra de que el año pasado ya las autoridades consulares se están poniendo al corrien- te con el rezago causado por la pandemia. Siendo una respuesta direc- ta a la constante promoción por parte del Consulado de Monte- rrey para que las personas visi-

NUEVO LEÓN/7

el horizonte

Martes 22 de julio de 2025

Tras su primer día de prueba, pulirán contraflujo de Guadalupe

por encontrarse y fusionarse en uno solo, provocando el atorón vehicular. Durante un recorrido realizado por El Horizonte, a las 7:00 de la mañana, se constató que toma más de media hora atravesar los 12 kilómetros de adecua- ciones, desde Miguel de la Madrid y Lá- zaro Cárdenas hasta Constitución y Ve- nustiano Carranza. La puesta en marcha del contraflu- jo en Guadalupe ocurrió a las 6:26 de la mañana, cuatro minutos antes de lo pro- gramado. Tan pronto como las unidades de tránsito municipal dieron acceso, auto- movilistas se incorporaban para apro-

vechar el carril reversible. Desde Miguel de la Madrid hasta el cruce de Morones Prieto y Constitu- yentes de Nuevo León avanzaban a buen ritmo. Sin embargo, la carga vial se atoraba a partir de ese punto por el cuello de bo- tella kilómetros más adelante. A lo largo del tramo a cargo de Gua- dalupe, pudo constatarse constante pre- sencia de agentes municipales que tra- taban de coordinar el paso de los con- ductores. Previo a la entrada en vigor de este nuevo contraflujo, la autoridad gua- dalupense informó que estará evaluan- do su funcionamiento.

DAVID CÁZARES El Horizonte

Con atorones viales por efecto cuello de botella, inició ayer el contraflujo de la avenida Morones Prieto, en Guadalupe. Los automovilistas que utilizaron la medida para tratar de librar el tráfico por el cierre de los carriles exprés de Consti- tución vieron cómo la circulación fue a vuelta de rueda. Y es que el tránsito se detenía a la al- tura de la avenida Churubusco, donde comienza el carril reversible de Monte- rrey y termina el de Guadalupe. Así, ambos contraflujos terminaban

AVANCE LENTO Los automovilistas que utilizaron la medida vieron como la circulación fue a vuelta de rueda

Activan Brigada Fénix ante peligro de incendios

VANESSA AGUILAR El Horizonte

Protección Civil del Estado activó la Brigada Fénix por la temporada de incendios foresta- les debido a las altas temperaturas en la ciu- dad. “En esta temporada de incendios foresta- les 2025, la Brigada Fénix de Protección Civil de Nuevo León se encuentra lista y prepara- da”, dijo Héctor Dávila, comandante de Incen- dios Forestales de la Brigada Fénix. La próxima semana hay pronóstico de al- tas temperaturas y ambiente seco, por lo que Protección Civil de Nuevo León informó es- tar lista para actuar para prevenir y sofocar incendios. “Evita encender fogatas, cigarrillos o cual- quier tipo de fuego en zonas forestales. Evita tirar basura, vidrios o cualquier tipo de com- bustibles”, agregó el comandante. La corporación indicó que en los últimos años los incendios forestales han disminuido considerablemente, esto gracias a la preven- ción y a la respuesta inmediata de los equipos especializados. Brigada Fénix es un grupo de rescatistas de Protección Civil cuya labor es combatir los in- cendios forestales, que tienen como bien co- mún la preservación de la naturaleza.

ARRANQUE OFICIAL En el evento de la firma del convenio asistirán el gobernador Samuel García, Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey y Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro

AUTORIDADES FIRMARÁN CONVENIO Anunciará Samuel García etapas de interconexión San Pedro-Monterrey

EL DATO

nexión vial entre ambos mu- nicipios. Ese día, detallaron las fuen- tes, se sellaría el convenio -que ya fue firmado con San Pe- dro- donde el Estado apoya- rá al proyecto con $200 millo- nes de pesos; mientras que el ayuntamiento de San Pedro, el municipio de Monterrey enca- bezado por Adrián de la Gar- za y la Fundación Montema- yor pagarán el resto del costo de esta obra; es decir, $1,300 millones de pesos. En dicho convenio se esta- blece que el costo total de la obra será de $1,500 millones de pesos. Con la obra serán conecta- das las avenidas Lázaro Cárde-

El proyecto ayudará al tráfico en las avenidas Lázaro Cárdenas, Morones Prieto, Gonzalitos y Gómez Morin

El Estado apoyará al proyecto con $200 millones de pesos; mientras que el

nas, Gómez Morín y Morones Prieto, y en su ejecución par- ticiparán los municipios de San Pedro y Monterrey, el Go- bierno estatal y la Fundación Montemayor, dueña de pre- dios por donde cruzará la in- terconexión. ayuntamiento de San Pedro, el municipio de Monterrey encabezado por Adrián de la Garza y la Fundación Montemayor pagarán el resto del costo de esta obra.

Pedro, informaron fuentes ofi- ciales. El proyecto tiene como ob- jetivo ser una ayuda al tráfi- co que se ubica en las aveni- das Lázaro Cárdenas, Moro- nes Prieto, Gonzalitos y Gó- mez Morin. El pasado 17 de junio, El Ho- rizonte dio a conocer que los ayuntamientos de San Pedro y Monterrey mantuvieron una reunión para dar seguimien- to a los proyectos de interco-

VANESSA AGUILAR El Horizonte

El gobernador Samuel García dará hoy desde el Palacio de Gobierno el anuncio oficial so- bre el proceso y las etapas de la obra de interconexión vial Lázaro Cárdenas – Morones Prieto (La Diana). También estarán en el evento Adrián de la Garza, al- calde de Monterrey y Mauri- cio Fernández, alcalde de San

PROTEGEN NATURALEZA Brigada Fénix es un grupo de rescatistas de Protección Civil Nuevo León cuya labor es combatir los incendios

8/NUEVO LEÓN

el horizonte

Martes 22 de julio de 2025

COLUMNA

Propongo INVERTIR el MÉTODO predictivo sobre el potencial candidato de Morena para gobernar Nuevo León en 2027. No midamos los alcances de cada aspirante en PALACIO NACIONAL , como es la tradición, sino detectemos cuáles actores POLÍTICOS en el tablero nacional influirán en la ELECCIÓN LOCAL . Ya sé que no es lo ideal, pero es el análisis predictivo más realista. “Realpolitik” le llaman los teóricos. E mpecemos por los que ya no lle- varán mano. Quien pudo ser apa- drinado por Adán Augusto López, acaba de toparse con pared tras pacio público”. Es decir, con él no cuenten para el 2027. Anunció, con su siempre si- nuoso lenguaje, su jubilación. ¿Quién se quedará con la candidatura de Morena para Nuevo León en el 2027?

SIN CENSURA POR ELOY GARZA

• • • “Se de buena

4T norteña? Por su posición geográfica en el norte del país, donde el PRI y el PAN ya gobiernan otras entidades y no pueden ceder más bastiones por errores de cálcu- lo electoral como sucedió en estos pasa- dos comicios en Durango. Se de buena fuente que un par de aspi- rantes que depositaban su estrategia en Adán Augusto o Monreal, cayeron en la cuenta de que en política como en la vida misma, el factor dominante es el azar. Y como dice Serrat, “es caprichoso el azar”. De un día para otro cambian las circuns- tancias, gira la rueda de la fortuna y la es- peranza declina. ¿Qué les resta a estos literalmente “infor- tunados”? Cambiar de estrategia. Retirarse a tiempo de una derrota anunciada, y su- marse a otro proyecto más viable. Sumar, no restar. Si prefieren mantenerse en su necedad, desperdiciando su capital político propio, adelante. Pero no olviden que quien aspi- ra a una candidatura, sobre todo si es para ser gobernador, “una estrategia correcta puede sobrevivir a una campaña mediocre,

fuente que un par de aspirantes que depositaban su estrategia en Adán Augusto o Monreal,

cayeron en la cuenta de que en política como en la vida misma, el factor dominante es el azar” • • •

pero incluso una campaña brillante puede fallar si la estrategia es errónea”. Así lo dijo el asesor político de John F. Kennedy: Jose- ph “Joe” Napolitan. Y a veces, capitular, ha- cerse a un lado , es la mejor, o acaso la úni- ca estrategia posible. “Espera lo inesperado”, decían los estoi- cos. “No esperes lo que no será para ti”, di- cen los resignados. Mejor ponerse a nego- ciar.

¿Entonces quién sí influirá? Desde luego la Presidenta Claudia Sheinbaum. Por otra parte, no cabe duda que en esta partida nuevoleonesa también llevará mano la Se- cretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodrí- guez. La decisión pasará por Bucareli. Y añada el lector a otro actor político que podría desconcertar a quienes no co- nocen “el Estado desde sus entrañas”: Éd- gar Amador Zamora, Secretario de Ha- cienda. ¿Y por qué Nuevo León es clave para la

el escándalo del coordinador de Morena en el senado, y su relación con el prófugo Hernán Bermúdez Requena, ex Secretar- io de Seguridad Pública siendo Adán Au- gusto gobernador de Tabasco y presunto líder de la célula delictiva La Barredora. Es decir, no va por ahí. Descartemos también al diputado fede- ral Ricardo Monreal, quien inducido, abdu- cido o por voluntad propia, decidió recien- temente “ya no disputar más ningún es-

ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una columna para 12 me- dios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del pro- grama de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.

SE INTEGRAN NUEVOS ELEMENTOS Fortalece Escobedo su estrategia de seguridad

EL DATO

DESTACAN que PROXPOL es una CORPORACIÓN INTERNACIONAL por sus altos estándares de preparación

El municipio de Escobedo se encuentra totalmente alineado con la estrategia nacional de seguridad encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Secretario Omar García Harfuch, trabajando de forma coordinada.

Durante el evento el alcalde estuvo acompañado por Omar Amador Escobar Figueroa, comi- sionado de la Secretaría de Segu- ridad y Protección Ciudadana en Nuevo León; Varinia Aide Acosta, de la Universidad de Ciencias de la Seguridad; y Marco Antonio Za- vala, Secretario de Seguridad Ciu- dadana. “Aquí trabajamos por una se- guridad que no signifique solo ausencia de delitos, sino presen- cia de paz, convivencia y bienes- tar. Ustedes son la verdadera Po- licía de la Transformación Norte- ña”, agregó. Además, indicó que los 35 nuevos elementos concluyeron un proceso riguroso de forma- ción para integrarse a PROXPOL, la única corporación en el estado con triple acreditación CALEA, lo

VANESSA AGUILAR El Horizonte

ENCABEZA CEREMONIA Andrés Mijes encabezó la ceremonia de graduación de las generaciones 40 y 41 de la Academia de Formación Policial y Capacitación Continua

El municipio de Escobedo reforzó su estrategia de seguridad con la integración de 35 nuevos elemen- tos a PROXPOL, una corporación internacional por sus altos están- dares de preparación. El alcalde Andrés Mijes enca- bezó ayer la ceremonia de gra- duación de las generaciones 40 y 41 de la Academia de Formación Policial y Capacitación Continua. “Hoy damos la bienvenida a una nueva generación de oficiales PROXPOL y reconocemos a poli- cías en activo que han demostra- do un compromiso ejemplar con nuestra seguridad. Con su trabajo nos muestran cómo sí se pueden hacer las cosas bien, con valor y resultados”, expresó Mijes.

que la posiciona como la más im- portante del Estado. Asimismo, subrayó que Esco- bedo se encuentra totalmente alineado con la estrategia nacio- nal de seguridad encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Secretario Omar Gar- cía Harfuch, trabajando de forma coordinada. También durante el evento fueron reconocidos 98 elementos en activo con el Premio al Mérito Policial por su destacada partici- pación en hechos de alto impacto.

RECONOCEN LABOR El alcalde estuvo acompañado por Omar Amador Escobar Figueroa, comisionado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

NUEVO LEÓN/9

el horizonte

Martes 22 de julio de 2025

Comienza operaciones la ‘Regio Ruta’ de Monterrey

vamos a darles oportunidad un mes apro- ximadamente para que se puedan regis- trar. “Tenemos una app que se llama Regio Ruta, para Android, iPhone y todos los dis- positivos, donde la raza puede registrarse y ver las rutas”, dijo el alcalde. El registro se puede hacer dentro de la página oficial municipal en el link www. monterrey.gob.mx/regio-ruta o personal- mente en los diferentes Centros de Aten- ción Municipal (CAM) para recibir en su tarjeta para abordar la Regio Ruta. Los camiones que darán otros cuatro re- corridos comenzarán a operar a partir del próximo 4 de agosto y cubrirán las zonas norte y sur, pasando por el Centro de Mon- terrey, y beneficiarán a más de 340 colo- nias de la ciudad. Los horarios de la Regio Ruta serán de lunes a sábado de 5:00 de la mañana a 11:00 de la noche y los domingos y días festivos iniciarán a las 7:00 de la mañana y terminarán a las 11 de la noche.

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

La Regio Ruta del municipio de Monterrey comenzó ayer sus operaciones en uno de los cinco recorridos que se tienen previs- tos para recorrer la ciudad y ayudar a los ciudadanos a llegar a sus destinos. Esta primera ruta intermunicipal reco- rrerá desde el Centro del Obispado, rum- bo a la Macroplaza, y terminará el recorri- do en el Parque Fundidora, y según el Go- bierno Municipal, se diseñó de esta mane- ra para conectar zonas que no contaban con cobertura para el traslado por parte del transporte público. A través de un video en sus redes socia- les, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, indicó que los ciudadanos aún se pueden registrar para usar este medio de transporte que es operado por el munici- pio completamente gratuito. “El que aún no se haya registrado, que no tenga la tarjeta, también lo puede usar;

Inauguran nuevo parque recreativo en Salinas Victoria PROMUEVEN CONVIVENCIA SOCIAL El edil Raúl Cantú de la Garza expresó su entusiasmo por entregar un espacio que promueve la convivencia familiar e inclusión social

DIF MUNICIPAL IMPULSA LA INCLUSIÓN EN ESPACIOS PÚBLICOS. Por su parte, la presidenta del DIF mu- nicipal, Nelly A. Garza, destacó que esta obra es un ejemplo del esfuerzo por ha- cer de Salinas Victoria una ciudad más ac- cesible e inclusiva. “Estamos construyendo espacios pen- sados para personas con discapacidad. Este parque incluye columpios especia- les para niños con parálisis cerebral infan- til o movilidad limitada”, explicó. Durante la inauguración, vecinos del sector manifestaron su agradecimiento por la obra, destacando el impacto posi- tivo para toda la zona. “Este parque está magnífico. Gracias al alcalde por pensar en nosotros. Servirá no solo a Valle del Norte, sino a todas las co- lonias cercanas”, expresó una habitante durante el acto. Por otra parte, la administración mu- nicipal subrayó que esta obra se realizó sin contratar deuda pública, y que su be- neficio trasciende la colonia, al ofrecer un nuevo punto de encuentro y recreación para familias de distintas zonas de Sali- nas Victoria.

EMMANUEL ESCAMILLA El Horizonte

En un acto encabezado por el alcalde Raúl Cantú de la Garza, el gobierno municipal inauguró un nuevo parque recreativo en la colonia Valle del Norte, reafirmando su compromiso con la creación de espacios públicos dignos, sin recurrir al endeuda- miento del municipio. La nueva área, que abarca 2,581 metros cuadrados de construcción, incluye jue- gos de última generación, un skatepark, cancha de usos múltiples, áreas verdes, andadores, aparatos de ejercicio, acce- sos para personas con discapacidad y la rehabilitación del boulevard principal de la colonia. Durante el evento, el edil expresó su entusiasmo por entregar un espacio que promueve la convivencia familiar e inclu- sión social. “Queremos que nuestros niños crez- can en espacios seguros y que nuestros adultos mayores también los disfruten. Este parque está diseñado para todos, es un área pública incluyente”, sostuvo el al- calde.

SERVICIO GRATUITO Adrián de la Garza, indicó que los ciudadanos aún se pueden registrar para usar este medio de transporte completamente gratuito y que es operado por el municipio

Fortalecer México y Nuevo León

COLUMNA

PRESENTE Y FUTURO

POR CLARA LUZ FLORES CARRALES

Gran llamado ha hecho nuestra PRESIDENTA , Claudia SHEINBAUM Pardo, para que, entre todos los sectores, FORTALEZCAMOS a México y, por supuesto, es una excelente OPORTUNIDAD para nuestro querido Nuevo León sumarnos a esa convocatoria. A yer, en Sonora, mientras insta- lábamos, junto con el goberna- dor Alfondo Durazo Montaño y la subsecretaria de Construcción

de bienestar. Los nuevoleonenses siempre hemos sido participativos, trabajadores, líderes y entu- siastas, recuperándonos siempre de las ad- versidades, por lo que ahora, con una di- rección en el rumbo que lleva el país, con- fiamos que nuestro estado sea uno de los que más aporte en todo lo que nos toca para construir el segundo piso de la trans- formación. Ya se han anunciado los programas de in- versión federal que recibirá Nuevo León, lo cual demuestra el interés de nuestra Presi- denta para seguir haciendo de nuestro es- tado el líder que siempre hemos sido. Nos toca a cada uno hacer nuestra parte.

La semana pasada, reunida con impor- tantes empresarios de México, la Presiden- ta Sheinbaum pidió acelerar las acciones del Plan México para fortalecer al país en el marco del contexto internacional que vi- vimos. Esta es una gran oportunidad para Nue- vo León, estado empresarial y líder por na- turaleza, para que aportemos nuestra parte en estos programas que tienen como ob- jetivo fortalecer el mercado interno y el sa- lario; aumentar la soberanía alimentaria y energética; incrementar la producción na- cional, disminuyendo la importación de países con los que no hay tratado comer- cial; así como para fortalecer los programas

mexicanos. Con todo el trabajo que encabeza nues- tra secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, que tiene bien clara la instrucción presidencial que cité la sema- na pasada de “menos escritorio y más terri- torio”, estamos llevando los programas de construcción de paz y justicia cívica a todo el país, como también se hace con las ac- ciones prioritarias del gobierno de la Re- pública.

de Paz, Participación Social y Asuntos Re- ligiosos, Rocío Bárcena Molina, los Conse- jos de Paz y Justicia Cívica, recordaba el llamado a que entre todos hagamos lo ne- cesario para ir construyendo, en todas las áreas, mejores circunstancias para nues- tros jóvenes y para todas las mexicanas y

Clara Luz Flores Carrales: Es titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Te- jido social en SEGOB, ha sido funcionaria de los tres niveles de gobierno por más de 20 años, licenciada en Ciencias Jurídicas

Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32

www.elhorizonte.mx

Made with FlippingBook Ebook Creator