EH3920 TAMPS 22JUL2025 WA

6/NUEVO LEÓN

el horizonte

Martes 22 de julio de 2025

ES LA CIUDAD DONDE MÁS SE SOLICITA ESTE DOCUMENTO EUA duplica recaudación por visas en Monterrey con nuevo impuesto

VICTOR AMARO El Horizonte

El gobierno estadounidense podría recaudar hasta $320 millones de dólares al año con el incremento en el costo de la visa, lo que representaría un aumento del 136%

‘SE REALIZA PROMOCIÓN’

Con el impuesto adicional al co- bro que ya se realizaba, el gobier- no de Estados Unidos aumenta- rá más del doble el dinero que recauda entre los regios por con- cepto de visas, el cual de por sí ya era cuantioso. Con su ‘The One Big Beautiful Bill’ (El gran y hermoso proyec- to de ley), el presidente de Esta- dos Unidos, Donald Trump, bus- ca aumentar la recaudación fis- cal y, por lo menos en Monterrey, lo hará a través de las visas que expide el Departamento de Esta- do a través de su consulado nor- teamericano. Considerando solo las que se autorizan y tomando como refe- rencia el precio de visa de turista. La recaudación podría pasar de unos $137 millones de dóla- res a cuando menos unos $326 millones de dólares, que es un 136% de incremento. A esto habría que sumarle el trámite de visa que se paga, pero no se autoriza, pues ese número no suele publicarse. Y es que el consulado nortea- mericano en Monterrey es uno de los que más visas emiten y está en constante crecimiento. El año pasado, se expidieron 750,000 visas, que son un 20% más que las 620,848 del 2023. La embajada de Estados Uni- dos en México indicó en un co- municado reciente que el Con- sulado de Monterrey es el más activo del mundo. “Hoy en día, el Consulado Ge- neral de los Estados Unidos en Monterrey es uno de los más gran- des y el que más trabajo tiene en el mundo, está integrado por oficia- les americanos representando a agencias del gobierno americano junto con empleados nacionales. “Su distrito consular incluye al estado de Nuevo León, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zaca- tecas”, indica. Con un precio de $185 dó- lares en el caso de la visa más económica, que es la de turista, la recaudación, tan solo suman- do las autorizadas, habría sido de unos $138 millones. Al agregarse un impuesto adi-

ten Estados Unidos, al igual que una tendencia actual en la socie- dad de buscar viajar. “Me parece que ya desde el año pasado empezaron a po- nerse al corriente de sacar todos esos trámites que se habían que- dado pasados por la pandemia y lo que yo veo también es que, pues, aparentemente hay una tendencia mundial de la gente a viajar más y Estados Unidos es uno de los destinos favoritos de los mexicanos’’, mencionó. de este tipo otorga.De la Paz agregó que el flujo de estudiantes de intercambio es de beneficio para la economía del país vecino, siendo que no representa un costo para el gobierno estadounidense. “Si no me equivoco, el consulado de Monterrey es el que da el mayor número de visas para trabajadores agrícolas temporales; se lleva el 50% de todo el tipo de visas de este estilo La internacionalista Gabriela de la Paz expresó que el Consulado de EUA en Monterrey realizan promoción para que visiten su país. “He visto del consulado de Estados Unidos acá en Monterrey, es que ellos ahorita están haciendo muchísima promoción para que la gente visite Estados Unidos, para que haya más intercambios estudiantiles, para que más gente de México vaya a estudiar a Estados Unidos a través de estas visas”, comentó. La experta también consideró que se alcanzó esta cifra en visas tramitadas, en su mayoría por trabajadores agrícolas en México, siendo el Consulado de Monterrey la embajada que más trámites que se dan en México, entonces, pues sí tiene, tiene muchísimo trabajo’’.

Y ASÍ CRECE EMISIÓN DE VISAS EN MTY. Es uno de los lugares más activos del país, en donde más se solicita la visa (Total de visas emitidas)

750,000 750000

800,000

VISAS OTORGADAS EN 2024: 750,000 Cantidad que recaudaría a un costo de $435 dólares (precio de la visa más económica ya con el aumento) $326 millones 250,000 dólares ($6,198 millones 750,000 pesos)

334,513

253,417

Variación 2015 Vs. 2024: 124 %

0

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 FUENTE: CONSULADO DE EUA EN MONTERREY

cional de $250 dólares por visa, la bolsa subirá cuando menos unos $187 millones de dólares, dando un total de $326 millones, que equivalen a unos $6,198 mi- llones de pesos, tomando como tipo de cambio $19 pesos. En pesos, lo que recaudó el gobierno norteamericano el año pasado habría sido más de $2,600 millones de pesos. AUMENTA EMISIÓN DE VISAS En los últimos 10 años, la emisión de visas aumentó 124%, pues en el 2015 se expidieron 334,513 vi- sas y el año pasado 750,000, se-

gún datos del Departamento de Estado de Estados Unidos. El año pasado el incremento fue de 20%, pues según el Infor- me de la Oficina de Visas, en 2023 se dieron 620,848 visas en el con- sulado ubicado en Nuevo León. “Con esto, se reafirma la posi- cióncomolaoficinaderepresenta- ción internacional que más otorga este documento”, indicó el reporte. Dicha tendencia al alza se mantiene desde la reactiva- ción de las actividades presen- ciales después de la caída de este trámite a causa de la pan- demia por Covid-19 en 2020.

Ya que ese año el Consulado de Estados Unidos en Monterrey otorgó tan solo 253,417 visas; es decir, un 66.21% menos respec- to a la cifra registrada este 2024. En entrevista con El Horizon- te, la internacionalista Gabrie- la de la Paz, señaló que es una muestra de que el año pasado ya las autoridades consulares se están poniendo al corrien- te con el rezago causado por la pandemia. Siendo una respuesta direc- ta a la constante promoción por parte del Consulado de Monte- rrey para que las personas visi-

Made with FlippingBook Ebook Creator