FECHA: 12/11/2012
~ ElFinanciero Semana cero para reforma laboral en el Senado O Complejo panorama ante los desacuerdos ción de las dos cámaras". • Citan mañana para la primera reunión
PAG:~ SECC._ nes, no obstáculos", abundó el priista. Incluso, manifestó que con ello tam- bién se cumplirá el espíritu constitucio- nal de aprobar las iniciativas preferentes que envíe el titular del Poder Ejecutivo. Prisas y advertencias En tanto, el presidente de la Mesa Direc- tiva del Senado y coordinador de la ban- cada del PAN, Ernesto Cordero Arroyo, confió en que habrá reforma laboral esta semana, aunque reconoció que hay dos artículos de esa legislación (democraci!l y rendición de cuentas en los sindicatos) que "se tendrán que analizar para ver si se agrega algo". No obstante, la secretaria de la Co- misión del Trabajo de la Cámara alta, la perredista Alejandra Barrales Mag- daleno, denunció que el PRI y algu- nos senadores del PAN "tienen prisa" por sacar esta misma semana la refor- ma laboral. Al respecto, advirtió que el llamado Frente Parlamentario de Izquierda (PRD-PT-MC) seguirá dando la batalla para echar abajo este proyecto. También acusó que la reunión de la Comisión de Trabajo en ese órgano par- lamentario, la cu'\1 estaba programada para ~1 martes a las seis de la tarde, fue cambiada para ese mismo día a las nue- ve de la mañana. "Esto evidencia la urgencia que tie- nen por sacar la reforma laboral", reite- ró ia senadora del sol azteca. fl
En ese contexto, el líder de los senado- res del PRl, Emilio Gamboa Patrón, consi- deró que "ya es hora" de retomar el ánimo de diálogo y la capacidad negociadora en la Cámara de Senaclores, con el propósito de "brindar una reforma laboral que le pennita a México alcanzar la competitivi- dad para estar a la alrura de la integración del mundo". Señaló que ame la necesidad de con- tar con una ley laboral acorde a los retos actuales del país, el grupo parlamentario del tricolor en la Cámara alta "está com- prometido a trabajar con toda responsa- bilidad para contar con el marco jurídico que impulsará la competitividad en be- neficio de la población". El político yucateco aseveró que los legisladores del Revolucionario Institu- cional están dispuestos a construir las mayorías democráticas necesarias, en réspuesta a las necesidades de todos los involucrados en el sector productivo. "Es convicción del Revolucionario Institucional que esta reforma salga ade- lante, porque la población espera de no- sotros propuestas, acuerdos y solucio- . . . . .
• Analiza la Jucopo aprobar artículos
Rivelino Rueda n medio de la crispación parlamenta- ria que arrojó la falta de acue~d?s para la selección de dos nuevos mm1s- . tros de la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN), así como con el rom- pimiento unilateral de los diputados del PAN del acuerdo legislativo con el PRO para avanzar juntos en los temas de de- mocracia y rendición de cuentas ~n !os sindicatos el Senado de la Repubhca entra a la' "semana cero" de la contro- vertida reforma laboral. Bajo ese complejo pano.rama, las fuerzas políticas representadas en la C:á- mara alta retomarán de nuevo esta dis- cusión que hace apenas dos semanas ~e jó entre otros saldos, la conformación d~ dos bloques parlamentarios perfe~a mente definidos, así como la consotu- ción de una sólida mayoría entre PAN, PRO, PT, MC y Panal para sacar ade- lante los espinosos artículos de e~a ley, a fin cerrarle la puerta a la opac1dad en los sindicatos. Con un escenario completamente distinto y frente a los pronósticos de al- gunos senadores, como los del presi- dente de la Mesa Directiva, el panista Ernesto Corde e el sentido e que " a rá re orma a oral esta se- mana", las comisiones unidas del Traba- jo y Previsi~n S?Cial, ~í com? la de Estudios Leg¡slaovos Pnme~a, Citaron a su primera reunión de trabaJO para ana- lizar la minuta de San Lázaro el marres a las nueve de la mañana. Sin embargo, la Junta de Coordina- ción Política de la Cámara alta, que re- úne a todos Jos coordinadores parlamen- tarios y que preside el prüsta Emilio Gamboa Patr~n, taipbién tendd que re- solver en las oras próximas el acuerdo de la Cámara de Diputados, el cual plan- tea que el decreto de la Ley ~e~eral del Trabajo se "pueda formar urucamente con los artícul~s que l~gren la aproba-
Ernesto Cordero Arroyo y Miguel Barbosa Huerta. (Foto: Cuartoscuro)
Coordinación de Comunicación Social
7
Made with FlippingBook Online newsletter