FECHA: 12/11 /2012
. EL UNIVERSAL El. GRAN DIARIO Dt MtXICO
PAG.__ SECC._
o se envía al siguiente periodo ordinario de se- siones Oa ley laboral), o se manda a publicar lo aprobado" ..... ........ fMrta. coorchldcr palll 1 IIIUiio de lill fracción dll PRO en 11 Senado Es convictión del PRI que esta reforma salga adelante. porque la po- bladón espera de no- sotros propuestas" ~ fracción dll PRI en el Senado La izquierda en el Se- nado continuará dando la batalla e insistirá que esta propuesta afecta los derechos laborales" ., ,,.,,.... Slf'llldora dll PRO 18:00 horas, pesó ese mismo dfa a las 9 de la mat\ana: "Es- to evidencia la urgenda que tienen por sacar la reforma laboral"' dijo. "Lo peor de todo", seftaló la senadora Banales, es que la minuta enviada por la C'- mara de Dtprtados adernh de avalar las distintas moda- lidades de empleo como tra- bajo a prueba, outsourcing y pego de salarios caldos sólo
por un afto, Intenta "atar de manos" a los trabajadores para que no se defiendan a través de sus organ1zac:lones sindicales. El coordinador de los se- nadores prUstas, Emllto Gamboa Patrón, aseguró que esUn dispuestos a construir las mayorías de- mocr,ticas necesarias en respuesta a las necesidades de todos los involucrados en ese sector. "Es convk:dón del PRI que esta rebina salga adelante, porque la pobladón espera de nosotros propuestas, acuerdos y soluciones, no obstkulos"' destacó. Gamboa Patrón prevé que la aprobación de la re- forma laboral serA un logro para todo el país, asf como un reconodmiento al dWo- go y al consenso, a través de mayorlas constructivas y conello se cumplirA el esp(- ritu constitucionalde apro- bar las iniciativas preferen- tes que envfe el presidente de la RepúbUca. "Para el PRI. nuestra res- ponsabllidad como primera mayoña, es estar abiertos a los puntos de vista de las de- más fuerzas polfticas y de to- das las vls1ooes que CXlllver- gen, las cuales respaldare- mos, siempre y cuando sean acordes al compromiso del ~queencabe7arielli cendado Em1que PeOa Nie- to, para coadyuvar a~ más riqueza ymejcx'dlstrlbui- da"' dijo el senadcr ¡x1(sta.
hay dos posibfl1dades: "0 se envfaal siguiente periodo or- dinario de sesiones, o se manda a pubUc:ar lo a¡robe- do, y lo no aprobado sfn pro- mu~ y publlcadóo". Al respecto, cmsideró que existe un error de procedi- miento COilStitudooal del ar- tfculo 72 por parte de la C'- mara de Diputados, porque entre las agravantes que hi- cieron, fue tomar el acuerdo paraqueestaley se mande ya a promulgar y pubUcar sin que antes la Cúnarade Sena- dores haya reprobado o no las mocttftcactooes. "Los senadores del PRD buscaremos preservar el blo- que 1eg1s1attvo con el Partido Acción Nacional, porque es vital para la vldademocritica del pafs, y defenderemos la redacción de los artículos que aprobamos en materia de reforma laboral, que SOil los relacionados a democra- cia y transparenda sindical", aftrmó Barbosa Huerta. Conftó en que el PAN vote nuevamente en alianza con los partidos de izquierda (PRD, PT y PMC), puesto que conslder6 que "lapo)fti- ca también se construye con palabras otorgadas Y pala- bras cmnplidas". Pero adelantó que silos senadores panistas deci- den apartarse del compro- miso poUtico que permitió impulsar la reforma labo- ral, ello no slg:niftca que ya no pueda haber coinciden- cias en otros temas. "Yo les propongo que si- gamos encontrandocausas que podamos defender Jun- tos, porque un bloquelegis- lativo opositor a partir dell de diciembre, es necesario para la democracla en Mé- xico", agregó. La secretaria de la Comi- sión de Trabajo del Senado, Alejandra Barrales, denun- ció que el PRI quiere sacar "con prtsas" la reforma labo- ral este martes, mientras que el PRD tns1st1rt en que se tie- nen que dar más dlas para la revtsión del proyecto que re- gresó con cambios por se-
g\mda vez a la cámaia Alta. La perredista aseguró que "la izquierda en el Se- nado continuar' dando la batalla y durante la discu- sión de la misma insistid que esta propuesta afecta los derechos laborales, no garantiza la creación de nuevos empleos y mucho menosmejora las condicio- nes de los trabajadores". Consideró que se abre la oportunidad para revertir to- do aquello que afecte a la cla- se trabajadora y, aunque al- gunos diputados y senado- res insistan que es la mejor propuesta de reforma labo- ral. no es la ideal. Reveló que la reunión de la Comisión de Trabajo y Pre- visión Social en el Senado de la República que estaba pro- gramada para el martes a las
Coordinación de Comunicación Social
13
Made with FlippingBook Online newsletter