Legislación, justicia y humanismo 1ª edición
Jóvenes y medios digitales móviles en México Un estudio de variables asociadas en perspectiva interdisciplinar 1ª edición
Capítulo 12. El interés superior del menor: un estudio comparativo Tercera sección. Derecho civil, familiar y amparo Capítulo 13. La filiación biológica. Un acercamiento desde las interpretaciones jurisprudenciales Capítulo 14. El uso de la regla de preferencia maternal por tribunales como factor de ponderación en la determinación de guarda y custodia en México y países de la región norteamericana Capítulo 15. Causales de improcedencia en el juicio de amparo. Una limitación al acceso a la impartición de justicia Cuarta sección. Políticas públicas y equidad de género Capítulo 16. Derecho humano al agua en México: implicaciones en la política pública y sus instituciones Capítulo 17. Políticas de equidad de género en México en los tiempos de la igualdad Capítulo 18. Violencia hacia la mujer en pareja: ¿problema para Sonora? Epílogo Bibliografía
Martha Frías Armenta (Coordinadora) ISBN 978-607-32-4010-9 ISBN eBook 978-607-32-4011-6 272 págs. Formato 17 × 24 cm © 2016 Introducción Primera sección. Formación jurídica Capítulo 1. La construcción del derecho en el aula Capítulo 2. Calidad y nuevos retos para la formación del jurista Capítulo 3. Dificultades funcionales del silogismo jurídico básico Capítulo 4. La fragmentación como estrategia para evitar la complejidad sintáctica y la oscuridad de estilo Segunda sección. Derecho penal, medios alternos y seguridad pública Capítulo 5. Tratamiento efectivo de delincuentes juveniles: el programa de pensamiento prosocial
Gustavo Adolfo León Duarte Dora Yéssica Caudillo Ruíz
Carlos René Contreras Cázarez Diana Elizabeth Moreno Carrillo ISBN eBook 978-607-32-3738-3 208 págs. Formato 17 × 24 cm © 2015
Capítulo I. Presentación del estudio 2015 Capítulo II. Marco contextual referencial Capítulo III. Perspectiva de estudio Capítulo IV. Marco teórico referencial Capítulo V. Diseño metodológico del estudio Capítulo VI. Resultados del análisis
cuantitativo. Estudio 2015 Capítulo VII. Conclusiones Anexos Bibliografía
Capítulo 6. La teoría general de la tensión y su relación con la comisión de cyberbullying en adolescentes mexicanos
Capítulo 7. La disuasión y sus efectos en la conducta del menor infractor Capítulo 8. Implicaciones transversales del principio de dignidad humana en el sistema penal acusatorio Capítulo 9. Justicia restaurativa: un modelo de intervención en México Capítulo 10. Percepción social de la justicia restaurativa en México Capítulo 11. Propensión al riesgo y violencia en el barrio: sus efectos en la conducta antisocial en menores infractores
159
Custom
Made with FlippingBook Digital Proposal Creator