Introducción a la negociación Conceptos básicos 1ª edición Carlos Eduardo López Hernández ISBN 978-607-32-4434-3 112 págs. Formato: 17 × 24 cm © 2018
A enseñar: una guía práctica para los maestros de idiomas 1ª edición Nolvia Ana Cortez Román Kara McBride Elizabeth Ruiz Esparza Barajas (Coordinadoras) ISBN 978-607-32-4551-7 ISBN eBook 978-607-32-4552-4 Formato: 17 x 24 cm 208 págs.
4.5 Caso de estudio Capítulo 5. Características en una negociación 5.1 Relación y ascendencia 5.2 Relación de influencia 5.3 Relación de persuasión 5.4 Relación de poder 5.5 Resumen 5.6 Caso de estudio
Capítulo 1. Negociación: arte o ciencia 1.1 Definición del concepto negociación 1.2 La diferencia con el concepto regateo 1.3 La negociación y el respaldo de otras ciencias 1.4 La complejidad de una negociación 1.5 Los agentes de negociación 1.6 El resultado ideal en una negociación 1.7 Resumen 1.8 Caso de estudio Capítulo 2. El proceso de toma de decisiones 2.1 La toma de decisión individual 2.2 La toma de decisión plural 2.3 Resumen 2.4 Caso de estudio Capítulo 3. Modelo de diagnóstico de negociación 3.1 El negocigrama ( negotiagram ) 3.2 Descripción general 3.3 Las circunstancias del negocigrama 3.4 El objeto del negocigrama 3.5 El comprador de un negocigrama 3.6 El vendedor en el negocigrama 3.7 La interpretación y la aplicabilidad del negocigrama 3.8 Resumen 3.9 Caso de estudio Capítulo 4. Modelo de escenarios de negociación 4.1 La variable repetitividad en un modelo de escenarios de negociación 4.2 La variable significancia en un modelo de escenarios de negociación 4.3 El grado de poder en una negociación 4.4 Resumen e integración del modelo de escenarios
© 2018 Prólogo Introducción Primera parte: La instrucción de L2/LE Capítulo 1. El manejo en el aula de lenguas extranjeras Capítulo 2. El papel de la gramática en la enseñanza de lenguas Capítulo 3. La enseñanza de la literatura en el aprendizaje de la L2/LE Capítulo 4. La cultura y la interculturalidad Capítulo 5. La comprensión auditiva en el aprendizaje de lenguas extranjeras Segunda parte: Lectura y escritura Capítulo 6. La comprensión lectora en el aprendizaje de una segunda lengua Capítulo 7. La escritura en la enseñanza- aprendizaje de una segunda lengua o lengua extranjera Tercera parte: Planificación y materiales Capítulo 8. La planificación de las clases de L2/LE Capítulo 9. La evaluación en el aprendizaje y la enseñanza de lenguas extranjeras
Capítulo 6. El proceso de negociación 6.1 Preparación: antes de la negociación 6.2 Durante la negociación 6.3 Cierre y resultado: después de la negociación 6.4 Resumen y aprendizaje 6.5 Caso de estudio Capítulo 7. Negociaciones internacionales 7.1 Modelo de aproximación cultural (MAC) 7.2 Conceptos y dimensiones en tratos internacionales 7.3 Resumen 7.4 Caso de estudio
Capítulo 8. La necesidad de negociaciones éticas Caso de estudio
Capítulo 10. Recursos digitales en la enseñanza y aprendizaje de una segunda lengua
Capítulo 11. Teorías de la adquisición de segundas lenguas aplicadas al aula Cuarta parte: Aspectos psicosociales en la enseñanza-aprendizaje Capítulo 12. El rol de las diferencias individuales en el aprendizaje de la L2/LE y sus implicaciones en el aula
Capítulo 13. La identidad en el aprendizaje de L2/LE
166
Custom
Made with FlippingBook Digital Proposal Creator