Laboratorio de ergonomía 1ª edición Mauricio López Acosta Enrique de la Vega Bustillos Ernesto Ramírez Cárdenas José Manuel Velarde Cantú Susana García Vilches ISBN 978-607-32-4500-5 ISBN eBook 978-607-32-4498-5 136 págs. Formato: 17 × 24 cm © 2018 PRÁCTICA 1 Posturas ergonómicas PRÁCTICA 2 Análisis de un puesto de trabajo bajo el enfoque ergonómico PRÁCTICA 3 Medidas antropométricas PRÁCTICA 4 Medidas antropométricas de la mano PRÁCTICA 5 Fuerza máxima de la mano PRÁCTICA 6 Medidas antropométricas 2D PRÁCTICA 7 Estudio R&R en antropometría PRÁCTICA 8 Listas de verificación PRÁCTICA 9 Método NIOSH PRÁCTICA 10 Fuerza compresión de disco L5/S1 PRÁCTICA 11 Manejo manual de cargas (MMC) MAC PRÁCTICA 12 Manejo manual de cargas – RAPP PRÁCTICA 13 Método OWAS (Ovako Working Analysis System) PRÁCTICA 14 Evaluación de trabajo repetitivo con Art Tool PRÁCTICA 15 Método Suzanne Rodgers (análisis de fatiga muscular) PRÁCTICA 16 Método RULA (Rapid Upper Limb Assessment) PRÁCTICA 17 Método REBA (Rapid Entire Body Assessment) PRÁCTICA 18 Ruido en el centro de trabajo PRÁCTICA 19 Iluminación
Gestión estratégica organizacional para la competitividad, innovación y sustentabilidad 1ª edición Francisco Espinoza Morales Angélica María Rascón Larios Francisca Elena Rochín Wong Amado Olivares Leal (Coordinadores) ISBN 978-607-32-4687-3 ISBN eBook 978-607-32-4689-7 208 págs. Formato: 17 x 24 cm
Capítulo 8. Los costos totales de calidad, un estudio de caso en la industria de la construcción Capítulo 9. Extorsión en México, su incidencia en el periodo 2011-2016. Estudio exploratorio Capítulo 10. Examen judicial de las disciplinas forenses en el sistema mexicano de justicia penal contemporáneo
© 2018 Prólogo Introducción
Capítulo 1. Estrategias utilizadas por empresas familiares para enfrentar la competencia de las franquicias extranjeras en la ciudad de Navojoa, Sonora, México Capítulo 2. Especificación de un modelo para el estudio de activos y capitales intangibles en las organizaciones Capítulo 3. Factores exploratorios de satisfacción laboral que inciden en el clima organizacional de los empleados de las Pymes de comercio ubicadas en Villa Juárez, Sonora, México Capítulo 4. Medios de pagos internacionales utilizados para impulsar las operaciones comerciales en Sonora, México Capítulo 5. Riesgo psicosocial: Foco de atención en las instituciones educativas Capítulo 6. Integración de las TIC y la gestión de la cadena de suministro Capítulo 7. Las universidades y su vinculación con el sector productivo y social
168
Custom
Made with FlippingBook Digital Proposal Creator