Experiencias de desarrollo sustentable y gestión organizacional 1ª edición Alberto Galván Corral Jesús Bernardo Miranda Esquer Arturo de la Mora Yocupicio Carlos Jesús Hinojosa Rodríguez (Coordinadores) ISBN 978-607-32-4387-2 ISBN eBook 978-607-32-4550-0 328 págs. Formato: 17 x 24 cm © 2017 Introducción PRIMERA PARTE. DESARROLLO SUSTENTABLE Y TURISMO Capítulo 1. Factores de atractividad territorial que influyen en la selección de municipios para la inversión productiva. Caso de estudio: Navojoa, Sonora
SEGUNDA PARTE. GESTIÓN ORGANIZACIONAL Capítulo 9. Aplicación de gestión por procesos y APQP para lanzamiento seguro de nuevos productos en una empresa productora de arneses para autos Capítulo 10. Estudio exploratorio del estrés laboral en el año 2016: Caso Agencia Aduanal Moz de Manzanillo Capítulo 11. Estudio de la competitividad sistémica de la hotelería en Tijuana, Baja California, México
Capítulo 12. Género y estrategias organizacionales en los negocios de mujeres. Experiencias de las empresarias sinaloenses
Capítulo 13. Responsabilidad Social Corporativa: una opción estratégica para las organizaciones en Latinoamérica Capítulo 14. Percepción de los consumidores sobre la Responsabilidad Social de la Empresa Capítulo 15. Avances en la implementación del modelo de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en las empresas industriales del sur de Sonora Capítulo 16. Las Instituciones de Educación Superior como organismos micropolíticos. El ejercicio del poder desde la opinión docente Capítulo 17. Clima escolar y su influencia en el rendimiento académico en estudiantes de Licenciado en Educación Infantil
Capítulo 2. Turismo sustentable: identificación del perfil del turista
de naturaleza en Cerro Grande, Colima Capítulo 3. Gestión del marketing turístico como herramienta de competitividad en el turismo internacional Capítulo 4. Potencialidades ecoturísticas y de turismo rural en la región del Évora, para desarrollar micronegocios Capítulo 5. Aportes desde la aproximación psicosocial a la medición del desarrollo: un estudio comparativo entre Puerto Vallarta y Tomatlán Capítulo 6. El desarrollo comunitario en las zonas arqueológicas. Caso de estudio: Comunidad de San Juan el Alto Plazuelas, Guanajuato Capítulo 7. Acción colectiva y desarrollo de capacidades para la gestión del turismo rural en comunidad indígena Capítulo 8. Potencial de exportación de productos alimenticios sinaloenses en Los Ángeles, California, EUA
173
Custom
Made with FlippingBook Digital Proposal Creator