EH3948 TAMPS 29AGO2025

22/FINANZAS

el horizonte

Fin de semana del 29 al 31 agosto de 2025

PAÍSES CEDEN A LA NEGOCIACIÓN Unión Europea eliminará tarifas a bienes de EUA

Impulso al consumo nacional: lanzan ‘Viernes Muy Mexicano’ EMPRESAS FAMILIARES SE FAVORECEN A través de este programa se favorece el crecimiento de las empresas ó negocios familiares, se atraen más clientes y se accesa a mejores precios

El gobierno del vecino país aceptó REDUCIR sus tarifas sobre los VEHÍCULOS fabricados en la Unión Europea de 27.5% a 15 POR CIENTO

Mexicano” y será un código QR el que per- mitirá acceder a un mapa digital para loca- lizar los establecimientos. Entre los beneficios del programa se encuentra el acceso a mejores precios y experiencias cercanas, una mayor visibi- lidad, arraigo y flujo de clientes para los negocios familiares, y un impulso al em- pleo local, fortalecimiento de la seguri- dad comunitaria y mayor recaudación territorial para el país. En Nuevo León, la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turis- mo de Monterrey (Canacope), se unió a la estrategia y aseguró que el objetivo es re- forzar el orgullo, el consumo y la identidad nacional desde lo cotidiano. Catalina Domínguez, presidenta de Canacope Monterrey, mencionó que en esta campaña participan comercios, ar- tesanos, servicios, productores, turismo y fabricantes. “Invitamos a sumar esfuerzos para for- talecer el comercio local y celebrar lo que México produce. Esto será los últimos viernes de cada mes", expresó.

BRENDA GARZA El Horizonte

mes en que se presentara la propuesta legislativa de la UE, es decir, ahora a par- tir del 1 de agosto. El acuerdo puso fin al conflicto entre los dos ma- yores socios comerciales y de inversión del mundo, aunque se trata de un pac- to asimétrico, ya que Bru- selas debe recortar sus aranceles y comprar más productos energéticos es- tadounidenses, mientras que Washington mantie- ne los gravámenes sobre 70% de las exportaciones de la Unión Europea. Trump ha arremeti- do periódicamente con- tra la UE, diciendo en fe- brero que "se formó para joder a Estados Unidos", al tiempo que ha critica- do el déficit comercial de mercancías de su país con el bloque, que en 2024 as- cendía a $235,000 millo- nes de dólares. En general, los gobier- nos de la UE han dicho que aceptan el acuerdo como un mal menor, te-

niendo en cuenta que, de lo contrario, Trump iba a imponer aranceles de 30% a casi todos los pro- ductos importados de la Unión Europea. El impacto de la elimi- nación de los aranceles sobre los productos in- dustriales puede ser mo- desto, ya que dos tercios de ellos ya están libres de sobrecargas. La tasa me- dia de la UE para los pro- ductos estadounidenses es de 1.35%, según el gru- po de análisis Bruegel, aunque el bloque aplica 10% a los autos. Además, las propues- tas de Bruselas también incluyen concesiones a los productos agrícolas, como un arancel cero para las papas, tasas re- ducidas para los tomates y contingentes con aran- cel cero o bajo para la car- ne de cerdo, el cacao y la pizza. Se informó que ha excluido la carne de va- cuno, las aves de corral, el arroz y el etanol.

REDACCIÓN El Horizonte

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Con- canaco-Servytur) presentó el programa “Viernes Muy Mexicano”, una iniciativa que pone en primer plano a los negocios familiares como motor de la economía lo- cal y promueve el consumo en el país. Durante el lanzamiento, el presiden- te del organismo, Octavio de la Torre, su- brayó que “lo más valioso que tiene Mé- xico es su gente, sus familias y sus nego- cios familiares”. “Viernes Muy Mexicano” es una activa- ción que tendrá lugar el último viernes de cada mes en comercios formales del país con promociones, experiencias locales y participación de empresas familiares, bus- ca incentivar que las familias mexicanas elijan productos y servicios nacionales en establecimientos de confianza. El registro de negocios ya está abierto. Los comercios participantes portarán el distintivo “Aquí se vive un Viernes Muy

La Comisión Europea pro- puso este jueves eliminar los aranceles sobre los bie- nes industriales importa- dos de Estados Unidos a cambio de una reducción de los gravámenes esta- dounidenses sobre los automóviles europeos, una parte clave del acuer- do comercial sellado el mes pasado por Bruselas y Washington. Las propuestas marcan el primer paso de la Unión Europea para promulgar el acuerdo marco entre el presidente de Estados Uni- dos, Donald Trump, y la jefa de la Comisión, Ursu- la von der Leyen, el 27 de julio, por el que el bloque aceptó un arancel amplio de 15% para evitar una gue- rra comercial perjudicial. Estados Unidos aceptó reducir sus aranceles so- bre los autos fabricados en la UE a 15% desde 27.5% a partir del primer día del

Ahora alertan sobre redes chinas de lavado de dinero

REDACCIÓN El Horizonte

Tras los señalamientos de lavado de di- nero contra CIBanco, Intercam y Vector, el Tesoro de EUA emitió una nueva aler- ta a los bancos. Las autoridades de Estados Unidos piden estar atentos porque los cárteles mexicanos utilizan redes chinas de lava- do de dinero para ocultar sus ganancias. La Red de Control de Delitos Financie- ros del Tesoro (FinCen) identificó alrede- dor de $312,000 millones de dólares en transacciones potencialmente vinculadas a narcos mexicanos y a entidades chinas de lavado de dinero entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2024, según un comunicado. “Las redes chinas de lavado de dinero son globales y omnipresentes, y deben ser desmanteladas”, afirmó la directora de la FinCen, Andrea Gacki.

DEBEN SER DESMANTELADAS Aseguran que dichas redes son globales y deben ser desmanteladas

DÉFICIT ENTRE ECONOMÍAS E l presidente Donald Trump ha criticado el déficit comercial de mercancías de su país con el bloque, y el cual asciende a $235,000 millones de dólares

De las transacciones detectadas, la gran mayoría, alrededor de $246,000millones de dólares fueron reportadas por bancos.

Made with FlippingBook Ebook Creator