EH3948 TAMPS 29AGO2025

26/CRACK

el horizonte

Fin de semana del 29 al 31 de agosto de 2025

Max Verstappen, feliz por regreso de ‘Checo’

COLUMNA

COLUMNA INVITADA

POR JOSÉ ANTONIO QUIROGA CHAPA

REDACCIÓN El Horizonte

Hay edificios de concreto y acero, y otros construidos con memoria y pertenencia. L a Monumental Monterrey ‘Lorenzo Garza’ es ambas cosas. Cada vez que sus puertas se abren en la co- lonia Del Prado, Monterrey no sólo que las grandes Ferias de Aguascalientes, Texcoco o León -con derramas económi- cas de miles de millones de pesos; más de $73,000 millones los últimos tres años, para ser exacto-, las corridas en Monter- rey funcionan como motores que impulsan la economía local y sostienen el ingreso de muchas familias, especialmente en comuni- dades rurales. Monumental Monterrey ‘Lorenzo Garza’, un patrimonio vivo que mantiene la fiesta brava en pie

La confirmación oficial del regreso de Sergio ‘Checo’ Pérez a la Fórmula 1, tras fir- mar contrato con la escude- ría debutante Cadillac para 2026, generó reacciones de todo el mundo, pues en Mé- xico muchos aficionados ce- lebraron la noticia e inclu- so fueron a apoyarlo a un evento celebrado en CDMX el miércoles pasad, sin em- bargo, la más esperada era la que pudiera tener Max Vers- tappen, su excompañero en Red Bull Racing. A través de las redes so- ciales de Fórmula 1, se com- partió un emotivo comen- tario de Max Verstappen, quien no pudo ocultar su felicidad por el regreso de ‘Checo’ Pérez al Gran Circo. “Sí, cuando vi las noticias rápidamente le escribí, me puse muy feliz por él, con- siguó el asiento y él es un gran chico y siempre nos lle-

¡QUÉ DUPLA! Sergio Pérez (izq.) y Max Verstappen (der.) formaron un gran equipo en la escudería Red Bull de la F1

se encuentra con la fiesta brava: se reen- cuentra consigo misma y con sus raíces. La entonces Plaza de Toros Monterrey fue inaugurada el 29 de agosto de 1937 con to- ros de La Punta y un cartel protagoniza- do por Fermín ‘Armillita’ Espinosa y Loren- zo Garza, además de Silverio Pérez como so- bresaliente. Desde entonces, el coso se con- virtió en un símbolo de la tauromaquia. Pero aún más antigua que la Plaza, es la tradición taurina en Monterrey. En 1698 ya se documenta un festejo para dar la bienveni- da al nuevo gobernador en una plaza tem- poral. Con el tiempo, surgieron otros recin- tos como la plaza del Convento, la Cinco de Mayo, la Santa Lucía y la primera plaza Mon- terrey (1908). En su ruedo se han celebrado, tan sólo en los últimos tres años, casi una veintena de festejos, y han pasado más de 60,000 aficio- nados por sus tendidos. Figuras legendarias han participado en es- tos 88 años: Lorenzo Garza, ‘Armillita’, ‘El Cordobés, Manolo Martínez, Eloy Cavazos, Enrique Ponce, Morante de la Puebla, Pab- lo Hermoso de Mendoza, Talavante, ‘El Juli’, Joselito Adame y muchos más, por supues- to, héroes locales como Fernando de la Peña, Américo Garza ‘Romerita’, Joel Téllez ‘El Silverio’ y Mario Escobedo ‘El Regio’, en- tre otros. En el centro de la ciudad se encuentran tres esculturas de las grandes figuras de la región: Lorenzo Garza, Manolo Martínez y Eloy Cavazos, con lo que se rinde homena- je a estos íconos del toreo regio y reafirma el valor cultural del lugar. Diseñada esta plaza inicialmente para 10,000 espectadores, en 1963 fue amplia- da a 15,000 localidades y recibió el título de ‘Mo-numental’. Hoy, su capacidad sirve para movilizar a miles y activar una cadena de va- lor que beneficia a hoteleros, restauranteros, músicos, artesanos, taxistas y comerciantes. En un país donde la tauromaquia genera más de $800 millones de pesos anuales en impuestos, la Monumental Monterrey ‘Loren- zo Garza’ cumple un papel relevante. Igual

vamos bien. Estoy muy feliz de verlo de vuelta en la pa- rrilla... y cómo le va a ir de- penderá de qué tan bueno sea el coche, es un poco di-

fícil adivinarlo, pero es una gran oportunidad y estoy seguro que él está muy feliz por esta oportunidad”, dijo Verstappen. (tvazteca.com)

La infraestructura hotelera y la conectivi- dad aérea de la ciudad refuerzan su posición como ‘evento impulsor’ para la región, año con año, desde hace 88 años. Su valor, sin embargo, va más allá de lo económico. Llevar el nombre de ‘Lorenzo Garza’ -torero regiomontano de fama inter- nacional- ancla su historia a la identidad lo- cal. Cada ‘Corrida de las Tradiciones’ -hasta la de este año- celebra no sólo un cartel, sino la vigencia de una tradición mexicana que merece preservarse. También hay que reconocer la importan- cia del toro de lidia, raza única y Patrimonio Genético de México, cuya conservación de- pende de la fiesta taurina. En Nuevo León, la ganadería brava genera beneficios ambi- entales y culturales: preserva ecosistemas, mantiene pastizales y alberga una gran di- versidad de flora y fauna. Como dato, en México se preservan más de 160,000 hec- táreas de campo, que es equivalente a un poco más de la superficie que abarca la CDMX, en donde viven más de 130,000 to- ros bravos. El acervo simbólico de la Monumental Monterrey ‘Lorenzo Garza’ es más que tau- rino: es una crónica en piedra de la memo- ria colectiva que dialoga con la identidad cultural regiomontana y mantiene viva una tradición. Hoy, el reto es mucho más que mantener una costumbre; se trata de amplificar su va- lor y defender derechos como el trabajo, la cultura, el libre desarrollo de la personalidad, la libertad de creencias y los usos y costum- bres de comunidades que han hecho de la tauromaquia parte de su vida e historia. La Monumental Monterrey ‘Lorenzo Garza’ representa un patrimonio vivo que confirma que en Monterrey late una historia taurina que se sigue escribiendo con cada ovación. Vive Libre… ¡Viva la Fiesta Brava!

José Antonio Quiroga Chapa: Presidente del Capítulo de Nuevo León de Tauromaquia Mexicana, A.C.

Made with FlippingBook Ebook Creator