30/ESCENA
el horizonte
Fin de semana del 29 al 31 de agosto de 2025
MÁS OPCIONES DE ESTUDIO IMPULSA FORMACIÓN TÉCNICA EN GARCÍA La UANL busca reforzar la educación técnica
REDACCIÓN El Horizonte L a Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en cola- boración con Fundación FRI- SA, Fundación UANL y diversas empresas aliadas, puso en mar- cha la construcción de la Escue- la Industrial y Técnica Álvaro Obregón (EIAO) en el municipio de García. El Rector de la UANL, Santos Guz- mán López, encabezó el arranque de la segunda etapa del proyecto de ex- pansión universitaria en la Unidad Académica García, iniciativa que aspi- ra a consolidar la formación de técni- cos especializados y fortalecer la vin- culación entre la Universidad y el sec- tor productivo del estado. La extensión de la EIAO en García beneficiará directamente a jóvenes del poniente, con programas pertinentes y bilingües; a la vez, atender las necesi- dades del sector productivo con cur- sos de educación continua, que permi- tan la capacitación, actualización y es- pecialización del personal.
y su vinculación con empresas, con la ampliación de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón en la zona poniente
SA, y del alcalde Manuel Guerra Cava- zos, el Rector de la UANL destacó que proyectos como el nuevo plantel de la preparatoria técnica Álvaro Obregón son posibles gracias a la unión de es- fuerzos entre sociedad civil, sector pri- vado y Gobierno. “Hoy arrancamos este proyecto, pero hay que estar día tras día entre- gando buenas cuentas, con evaluación continua, entendiendo que la educa- ción es lo que transforma a una socie- dad y nos permite estar en otro nivel”, expresó el Rector.
BANDERAZO DE ARRANQUE El Rector de la UANL y el Alcalde de García encabezaron el evento.
“Queremos entregar técnicos es- pecializados, pero también brindar la posibilidad de que continúen sus estu- dios universitarios con una licencia- tura y con la formación en más de un
idioma. Es un compromiso con la so- ciedad y con el futuro laboral de nues- tros estudiantes”, dijo Guzmán López. Acompañado por Carmen Garza T. Junco, directora de la Fundación FRI-
Siguiendo al Papa El Papa León XIV: En la vida no es necesario tenerlo todo bajo control. Basta con elegir cada día amar con libertad. Esta es la verdadera esperanza: saber que, incluso en la oscuridad de la prueba, el amor de Dios nos sostiene y hace madurar. POR ANAM CARA
lógica del Evangelio es diferente: sólo lo que se da florece, solo el amor que se vuelve gratuito puede devolver la confianza inclu- so ahí donde todo parece perdido. El Evangelio de Marcos también nos habla de un joven que, cuando Jesús es arrestado, huye desnudo (Mc 14,51). Es una imagen enigmática, pero profundamente evocadora. Tam- bién nosotros, en nuestro inten- to de seguir a Jesús, vivimos mo- mentos en los que nos vemos sor- prendidos y quedamos despoja- dos de nuestras certezas. Son los momentos más difíciles, en los que nos sentimos tentados de abandonar el camino del Evan- gelio porque el amor nos parece un viaje imposible. Sin embargo, será precisamente un joven, al final del Evangelio, quien anunciará la resurrección a las mujeres, ya no desnudo, sino vestido con una túnica blanca. Esta es la esperanza de nuestra fe: nuestros pecados y nuestras vaci- laciones no impiden que Dios nos perdone y nos devuelva el deseo de retomar nuestro seguimiento, para hacernos capaces de dar la vida por los demás.
Jesús no se preocupa por sal- varse a sí mismo: sólo desea que sus amigos puedan irse libres. Esto demuestra que su sacrificio es un verdadero acto de amor. Jesús vivió cada día de su vida como preparación para este mo- mento dramático y sublime. Por eso, cuando llega, tiene la fuerza de no buscar una vía de escape. Su corazón sabe bien que perder la vida por amor no es un fraca- so, sino que posee una misterio- sa fecundidad. Como el grano de trigo que, al caer en tierra, no per- manece solo, sino que muere y da fruto. También Jesús se siente tur- bado ante un camino que parece conducir solo a la muerte y al fin. Pero está igualmente convenci- do de que solo una vida perdida por amor, al final, se reencuentra. En esto consiste la verdadera es- peranza: no en tratar de evitar el dolor, sino en creer que, incluso en el corazón de los sufrimientos más injustos, se esconde la semilla de una nueva vida. ¿Y nosotros? Cuántas veces de- fendemos nuestra vida, nuestros proyectos, nuestras seguridades, sin darnos cuenta de que, al ha- cerlo, nos quedamos solos. La
Del 21 al 28 de Agosto del 2025 (VIS). Por Anam Cara
AUDIENCIA GENERAL. Q marca el inicio de la pasión de Jesús: el momento de su deten- ción en el huerto de los Olivos. El evangelista Juan, con su habi- tual profundidad, no nos presen- ta a un Jesús asustado, que huye o se esconde. Al contrario, nos muestra a un hombre libre, que se adelanta y toma la palabra, a- frontando con valentía la hora en la que puede manifestarse la luz del amor más grande. Jesús, sabiendo todo lo que le iba a suceder, se adelantó y les dijo: “¿A quién buscan?” (Jn18,4). Jesús lo sabe. Sin embargo, de- ueridos hermanos y her- manas, hoy nos dete- nemos en una escena que
se manifiesta precisamente ahí donde la humanidad experimenta la injusticia, el miedo y la soledad. Precisamente ahí, la luz verdadera está dispuesta a brillar sin temor a ser abrumada por el avance de las tinieblas. En plena noche, cuando todo parece derrumbarse, Jesús muestra que la esperanza cristiana no es evasión, sino decisión. Esta actitud es fruto de una pro- funda oración en la que no se pide a Dios que nos libre del sufrimien- to, sino que nos dé la fuerza para perseverar en el amor, conscientes de que la vida ofrecida libremente por amor nadie nos la puede qui- tar. «Si me buscan a mí, dejen que estos se vayan» (Jn 18,8). En el momento de su detención,
cide no retroceder. Se entrega. No por debilidad, sino por amor. Un amor tan pleno, tan maduro, que no teme el rechazo. Jesús no es capturado: se deja capturar. No es víctima de un arresto, sino autor de un don. En este gesto se encarna una es- peranza de salvación para nues- tra humanidad: saber que, incluso en la hora más oscura, se puede seguir siendo libre para amar has- ta el final. Cuando Jesús responde «Soy yo», los soldados caen al suelo. Se trata de un pasaje misterioso, ya que esta expresión, en la reve- lación bíblica, evoca el nombre mismo de Dios: «Yo soy». Jesús revela que la presencia de Dios
Made with FlippingBook Ebook Creator