20/FINANZAS
el horizonte
Martes 8 de julio de 2025
BRENDA GARZA El Horizonte
¿CUÁNDO ABREN LOS PUERTOS? Aduana Fecha Agua Prieta, Sonora 7 de julio Palomas, Chihuahua 14 de julio San Jerónimo, Chihuahua 21 de julio Ciudad Acuña, Coahuila 18 de agosto Nuevo Laredo, Tamaulipas 15 de septiembre Colombia, Nuevo León 15 de septiembre Ad Agua Prieta San Jerónimo Nuevo Laredo Palomas Ciudad Acuña Colombia F h
Tras permanecer cerrada por casi dos meses, este lunes arrancó la apertura gradual a la exportación de ganado mexicano en la fronte- ra con Estados Unidos. Como se recordará fue desde el pasado 11 de mayo cuando se deci- dió cerrar la frontera a dicha activi- dad al detectarse un brote de casos de gusano barrenador. Después de varias acciones y gestiones, finalmente hoy 7 de julio se reanudó la exportación de gana- do en el primer punto programado: Agua Prieta, Sonora, y que concen- tra el 16% de dicha actividad, según una infografía del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) La siguiente “luz verde” será el
próximo 14 de julio en Puerto Palomas, Chihuahua, que participa con el 11% de los envíos de ga- nado hacia Estados Unidos. El tercer pun-
maulipas y Piedras Negras, Coahuila. En su reporte, el GCMA refiere que entre los beneficios de la reapertura al ganado mexicano se encuentran la recu- peración económi- ca, una mayor cer- tidumbre a produc- tores, el fortaleci- miento del comercio binacional y el refor- zamiento de la sani- dad animal. Cabe mencionar
Este logro muestra el compromiso de nuestros ganaderos con la sanidad animal. El mundo reconoce la calidad del ganado mexicano.
VIENEN BENEFICIOS La reapertura al ganado traerá algunos beneficios, entre ellos la recuperación económica y una mayor certidumbre a productores
to estratégico de la frontera norte que será abierto a la ex- portación de gana- do es el puerto San Jerónimo, Chihua- hua, lo cual ya está pactado para el 21 de julio. Este puer- to concentra el 41% de la exportación de ganado des- de el país. Posteriormente se abrirán las actividades a la exportación de ga- nado en Acuña, Coahuila, el próxi- mo 18 de agosto, punto que acapa- ra un 2% de los envíos de ganado hacia EUA. A la lista se suman Nuevo Lare- do, Tamaulipas y la aduana de Co- lombia, Nuevo León, ambas progra- madas para el 15 de septiembre. Existen otros cuatro puntos que aún tiene fecha pendiente por defi- nirse para la reapertura de exporta- ciones de ganado de México hacia Estados Unidos: Nogales, Sonora; Ojinaga, Chihuahua; Reynosa, Ta-
Reanuda México exportación de ganado a EUA Desde mayo, el ganado del país no podía ser enviado ante un brote de casos de gusano barrenador ‘LUZ VERDE’ EN AGUA PRIETA, SONORA
JULIO BERDEGUÉ SECRETARIO DE AGRICULTURA
que con el cierre a las exportacio- nes de ganado mexicano en la fron- tera se vieron afectadas 686,000 cabezas de ganado, con pérdidas estimadas de hasta $250 millones de dólares. Este lunes, en Sonora, Julio Ber- degué, secretario de Agricultura a nivel federal atestiguó la apertura a dicha actividad. “Hoy(ayer) iniciamos la inspec- ción para reactivar las exportacio- nes de ganado a desde Agua Prie- ta, Sonora. Este logro muestra el compromiso de nuestros ganade- ros con la sanidad animal. El mun- do reconoce la calidad del ganado mexicano”, afirmó el funcionario.
Disminuye 4% precio de canasta básica REDACCIÓN El Horizonte
nasta, lo cual es el reflejo del esfuer- zo y seguimiento que hacen varias instituciones y tiendas de autoservi- cio para poder tener estos precios”, señaló. En este sentido, explicó que en la región sureste del país el precio pro- medio ha disminuido 4.66%, en la re- gión centro norte 4.50%, en la norte 3.74% y en la región centro 2.32 por ciento. Al informar sobre el seguimiento que se hace al precio de la canasta básica, Escalante Ruiz además recor-
dó que está conformada por 24 pro- ductos, cuyo precio no debe exceder los $910 pesos. El servidor público dio a cono- cer que del 23 al 27 de junio el pre- cio más bajo que se encontró fue de $700 pesos, en un establecimiento en Campeche, mientras que el pre- cio más caro, de $982.60 pesos, lo tuvo un supermercado en Tijuana, Baja California. Otro monitoreo reciente arroja que en Nuevo León, el precio de la canasta básica es de $1,892 pesos.
El Procurador Federal del Consu- midor, Iván Escalante Ruiz, informó que el precio de la canasta básica del Paquete Contra la Inflación y la Ca- restía (PACIC) ha reducido en prome- dio 3.81% a nivel nacional. “Destacar que de la primera reno- vación del PACIC, dirigida por la Pre- sidenta en noviembre de 2024 a ju- nio 2025, a nivel nacional hay una baja del 3.81% del precio de esta ca-
REGIÓN NORTE En la región norte del país, el costo de la canasta básica reporta una reducción de 3.74 por ciento
Made with FlippingBook Ebook Creator