EH3910 TAMPS 08JUL2025 WA

Dale Click a la liga de abajo para ver nuestra versión impresa

REALIZAN DECOMISO EN COAHUILA FRENO HISTÓRICO AL ‘HUACHICOL’ Operativo federal asegura más de 15 millones de litros de combustible robado en Saltillo y Ramos Arizpe MX 15

LISTOS PARA LA LIGA PRESUMEN NUEVO LOOK Rayados presentó los uniformes que portará en el torneo de Liga que está por iniciar CRACK 23

ELHORIZONTE . MX | M ARTES | 8 DE JULIO DE 2025 | M ONTERREY NL | N O . 3,910 | 6 S ECCIONES | 32 P ÁGINAS | $15.00 P ESOS

E D I C I Ó N TAMAULIPAS

INTERNACIONAL

INTERNACIONAL I

ASIGNAN PARA NL $90,000 MILLONES ¡Sí va! Dan recurso al ‘Tren del Norte’ GOBERNADOR prevé que Tren CDMX-Mty-Laredo se conectará con las LÍNEAS 4 Y 6 DEL METRO, lo que mejorará la MOVILIDAD de los nuevoleoneses

RECONOCE A SHEINBAUM AGRADECE APOYO A EUA La actriz Viola Davis le agradeció a Claudia Sheinbaum el envío de ayuda a Texas, ‘pese a la política antimigrante’ 12

MÉXICO ENVÍA AYUDA REBASAN LAS 100 VÍCTIMAS Lluvias en Texas cobran ya más de 100 vidas; NL y México apoyan con bomberos y personal de Protección Civil 9, 12, 16 M R

BLOQUEO DURÓ 8 HORAS Campesinos frenan paso en el puente Reynosa-Pharr Productores de sorgo de Tamaulipas exigen precios justos y tener más apoyos económicos para el campo

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

FOTO: AP

Nuevo León ya se subió de lleno al “Tren del Nor- te”, que unirá a CDMX con Monterrey y Nuevo Lare- do, y que se comenzará a construir este mismo año. El gobernador de Nuevo León, Samuel García, infor- mó que ya fue aprobada la inversión federal por casi $90,000 millones de pe- sos para la construcción del proyecto ferroviario. Además, la entidad contará con una bolsa de $3,000 millones adiciona- les para mejorar la infraes- tructura carretera federal, de cara al Mundial FIFA. Lo anterior se confirmó tras la reunión del manda- tario estatal con el secreta- rio de Infraestructura, Co- municaciones y Transpor- tes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina. “(El tren) para efectos prácticos en Monterrey va a ser como una línea del Me- tro. Se va a conectar con la Línea 4 y 6 en San Jerónimo, y va a tener paradas desde Saltillo, Santa Catarina, San Pedro, San Jerónimo, Mon- terrey, San Nicolás, Escobe- do y hasta Nuevo Laredo”, dijo el gobernador. NL 6

FINANZAS

IMPONE 25% A ASIA ‘REVIVE’ EUA ARANCELES El gobierno de Trump envió cartas a Japón, Corea y más países para imponerles nuevas cuotas comerciales 19

...Y ‘SALPICAN’ A CARRETERAS DE NL Solo para el tramo en el estado, el proyecto ferroviario que recorrerá Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas contará con una bolsa de casi $90,000 millones de pesos. Además, la entidad también recibirá recursos para inversión que se destinarán a mejora de carreteras El gobernador Samuel García realizó la gestión de los recursos con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina

una reunión con autorida- des federales para que se respete el precio del sorgo y que se les otorgue apoyos para el campo. Los transportistas estu- vieron varados por más de ocho horas ya que el blo- queo inició a las 10:30 de la mañana y culminó a las 19:30 horas. TAMAULIPAS 14

VÍCTOR HUGO GUERRA El Horizonte

Desesperación, caos y eno- jo fue lo que se vivió ayer en el puente internacional Rey- nosa-Pharr, luego de que un grupo de productores de sorgo de Tamaulipas blo- queara el paso para impe- dir el tránsito de transpor- tistas hacia Estados Unidos. Los campesinos exigen

INTERNACIONAL

Anáhuac, Nuevo León

Estaciones

Estaciones en Coah.* Paraderos

Estación Nuevo Laredo Estaciones en NL

E

E

E

P

$87,000 millones de pesos $3,000 millones de pesos Y para inversión en carreteras: Para tramo del tren en NL:

García, Nuevo León

Ramos Arizpe, Coahuila

CONTIENEN TIROTEO ABATEN A 1 EN MCALLEN Un sujeto que disparó a edificio de la Border Patrol fue abatido; el incidente provocó el cierre del aeropuerto 16

Santa Catarina, Nuevo León

Derramadero, Coahuila

Los transportistas estuvieron varados por horas sin poder cruzar hacia EUA, lo que provocó el enojo de varios de ellos debido al bloqueo

*UNA DE ELLAS EN NEGOCIACIÓN. FUENTE: GOBIERNO FEDERAL

FOTO: AP

Donde termina el deber, comienza el abandono / VÍCTOR HUGO

2/editorial

el horizonte

Martes 8 de julio de 2025

t amaulipas

El sorgo: centinela del campo tamaulipeco al borde del colapso.

plemente por cercanía cultural y económica. Por eso no sorprendió que el Gobierno de Nuevo León haya mandado personal de Protec- ción Civil para ayudar con las labores de rescate en la zona afectada. Tampoco fue sorpresa que, desde Acuña, Coahuila, Protec- ción Civil también se sumara al esfuerzo… Y la ayuda que sí vino de más lejos fue una desde el centro del país, pues la propia presi- denta Claudia Sheinbaum en- vió apoyo desde el Gobierno federal. Y tan se escuchó eso en los “Yunaited Esteits”, que la famo- sa actriz Viola Davis, nomina- da al Oscar por The Help y con 12 millones de seguidores en Instagram, posteó un recono- cimiento para Sheinbaum por haber ayudado al orgulloso es- tado de (“Don’t mess with”) Texas, “a pesar de los pesa- res”… “La Presidenta de México aca- ba de enviar equipos de resca- te a Texas. Después de todo el odio. Después de todas las po- líticas anti-inmigrantes. Des- pués de todo el racismo hacia las personas de color. Ella toda- vía ayudó. Ella todavía apare- ció. Ella todavía hizo lo correc- to. A un estado rojo que no ha- ría lo mismo por ella. Eso es li- derazgo. Eso es poder. Eso es ser una mujer”, publicó Davis en sus redes. ¡Vaya!... Ojalá el gobierno ac- tual estadunidense se acuer- de que México y Estados Uni- dos siempre se han tendido la mano en tiempos de tragedia… Porque la cooperación y el hu- manismo no tienen pasaporte y no ocupan visa… ¡Uffff!

EN TAMAULIPAS, el sorgo no es solo un cultivo: es un símbolo de resistencia, identidad y PRODUCTIVIDAD .

en un año será tremendaaa… Digamos que la faz de la urbe regia va a cambiar vertigino- samente, hacia una metrópoli más “arregladita” y sobre todo de mucha más movilidad masi- va… Y de paso habrá más par- ques, más corredores peatona- les, y el indispensable embelle- cimiento de calles y carreteras que traen estos eventos mun- diales… O sea que este Mundial 2026 dejará una profunda huella en Monterrey, y por muchas dé- cadas… Todo gracias a que, por un lado, por aquí pasa esta gran gesta deportiva, y que so- mos una de las privilegiadas tres sedes… Nomás que la otra sede fuera de CDMX, o sea Jalisco, no trae esta “vara alta” con el Olimpo Presidencial, porque a pesar de ser también una entidad go- bernada por MC, claramente la preferencia la está teniendo la Sultana del Norte… En eso sí, hay que admitir- lo: algo está haciendo bien Samuel con esa relación… Y ya le rindió los primeros frutos…  Pues así como lo lee, estima- do lector, ya se superó el cen- tenar de muertos en Texas por las intensas lluvias que azota- ron la región de Hill Country, y hay que decirlo con todas sus letras: México no se quedó cru- zado de brazos. Quien vive en el noreste del país sabe perfectamente que muchas localidades de Nue- vo León, Coahuila y Tamaulipas tienen lazos casi familiares con

Si alguien necesita más prue- bas de que Nuevo León es hoy estado ‘consen’ de la Federa- ción, mucho más que Jalisco por ejemplo, que se asome al anuncio del presupuesto para el nuevo “Tren del Norte”… Ayer el gobernador Samuel García dio a conocer que tras reunirse con el Secretario de Infraestructura, Comunicacio- nes y Transportes (SICT, an- tes SCT), se logró concretar un presupuesto de $87,000 millo- nes (¡la mitad de tooodo el pre- supuesto anual de NL!) para echar a andar el “Tren del Nor- te” en su primera fase, y ade- más se asignaron $3,000 millo- nes más para carreteras estata- les… ¡Zaz! El anuncio es un tremendo ‘trancazo’ de apoyo a la región noreste, y en particular a Nue- vo León, pues el 80% de la in- fraestructura del tren cae den- tro del estado, con cuatro esta- ciones urbanas y dos parade- ros más en zona rural; además se contempla que las estacio- nes urbanas (García, Santa Ca- tarina y dos en Monterrey) se conecten con estaciones del metro… ¡Uff! O sea que usted, si quisiera, podrá llegar en transporte pú- blico, desde su casa… ¡hasta Nuevo Laredo o Saltillo o even- tualmente hasta la Capital del país, CDMX!... Algo que en este estado nunca se había visto en cuestión de movilidad masiva. Con todas las obras que se están haciendo en NL previo al Mundial, más este nuevo tren rápido de pasajeros que uni- rá Cdmx con Saltillo y Monte- rrey y Nuevo Laredo -evocan- do aquel “Regiomontano” que desapareció-, la transformación que vivirá la Sultana del Norte

ve es que, mientras tanto, las decisiones se toman desde es- critorios lejanos, sin escuchar el pulso del surco. Leonel Cota Montaño, subse- cretario de Agricultura y De- sarrollo Rural, ha encabezado programas como Fertilizantes para el Bienestar y Producción para el Bienestar, pensados para reactivar el agro. Sin embargo, lo que se nece- sita en Tamaulipas es mucho más que fertilizante: se requie- re una visión integral, centrada en la rentabilidad, la comercia- lización y la formación de nue- vos liderazgos rurales. Y por si fuera poco algo de lo que tambien se carece es de medición, ya que no exiten re- gistros para su estudio y segui- miento, quizá por ello no ven, lo que no se quiere ver, miles de tierras de cultivo abadona- das, sin esperanza. La visita de Cota Montaño a Tamaulipas debería ser cons- tante, no ocasional. El sorgo merece mesas de trabajo, se- guimiento técnico, incentivos a la tecnificación, esquemas de aseguramiento climático y un modelo educativo que forme a la siguiente generación de pro- ductores. Porque si el sorgo cae, no sólo pierde el productor: pierde Tamaulipas. Pierde México. Perder el sorgo es dejar de ser lo que fuimos: un campo fuerte, productivo y orgullo- so. Todavía estamos a tiempo. Pero hay que actuar. Y hay que hacerlo ya. 

Durante más de 60 años, ha sido el motor económico de vastas regiones rurales, una apuesta segura frente a las in- clemencias del clima y los vai- venes de la política. Pero ese protagonista discreto del agro enfrenta hoy un esce- nario que amenaza con llevarlo al colapso. Lo que hoy se vive no tie- ne comparación, es una caída sin red. ¿Quién es el sorgo para Tamaulipas? Es el cultivo que ocupa cerca del 90 por ciento de la superficie agrícola del es- tado. Es el ingreso de miles de familias. Es el alimento para el ganado, el eslabón que sostie- ne muchas cadenas producti- vas. Y, aún así, lo estamos de- jando solo. La amenaza no es repentina. Se ha venido gestando desde hace años con una mezcla peli- grosa: la falta de programas so- ciales reales y efectivos para el campo, el avance implacable del cambio climático —con he- ladas inesperadas, sequías pro- longadas y lluvias que ya no llegan cuando se necesitan—, y un vacío generacional alarman- te. Cada vez menos jóvenes quieren —o pueden— quedar- se en el campo. No hay incenti- vos, ni infraestructura, ni garan- tías. Así, la tierra envejece con sus últimos cuidadores. ¿En qué nos estamos con- virtiendo? ¿Queremos repe- tir la tragedia del maíz en Sina- loa, donde el abandono institu- cional dejó a los productores al borde de la quiebra? Tamaulipas está caminando por esa misma vereda. Y lo gra-

¡¡Yássas!!

Texas: se cruza para tra- bajar, para estudiar, para visitar a la familia o sim-

Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx

YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA

EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL

ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES

JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES

INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL

ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR

OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI

LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL

El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,910 Martes 8 de julio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman

4/NUEVO LEÓN

el horizonte INICIAN PROGRAMA EN GUADALUPE Enseñan hábitos alimenticios Con el objetivo de prevenir enfermedades causadas por el sobrepeso, el municipio de Guadalupe reconoció el esfuerzo de personas que se unieron al programa “Reta tu Mejor Versión”, con el cual recibieron atención personalizada para mejorar sus hábitos alimenticios. Silvia Múzquiz, Secretaria de Salud de Guadalupe, explicó que gracias a un equipo de expertos multidisciplinario que trabajó de la mano con las participantes, desde el aspecto médico y mental, se pudo dejar atrás los malos hábitos alimenticios.

NUEVO LEÓN

MARTES 8 DE JULIO DE 2025

COSTO PROMEDIO DE RECARGAS AL MES SERÁ DE $1,200 PESOS Ya no pagarías por gasolina, pero sí más de luz con un auto eléctrico

no en crecimiento dadas sus ventajas económicas y ecoló- gicas que algunos les ven. Un análisis realizado por El Horizonte con base en precios de la tarifa 1C de la CFE, vigen- te para Nuevo León, indica que una recarga en casas de un co- che costaría, en promedio, $101 pesos y por semana $303 pe- sos, dado que se realiza hasta tres veces en siete días. En tanto, una factura de luz mensual pasaría de $375.45 pe- sos en promedio a $1,576 pesos, que es un aumento de 320%, de acuerdo con los costos progre- sivos que marca la CFE para los consumos básicos y excedentes de kilowatts hora en el estado. Pero en el caso de las vivien- das que ya pagan cerca na factura de luz ría de $375.45 pe- io a $1,576 pesos, ento de 320%, de os costos progre- ca la CFE para los cos y excedentes ra en el estado. aso de las vivien- gan cerca ento dadas sus ómicas y ecoló- nos les ven. realizado por El base en precios de la CFE, vigen- León, indica que n casas de un co- n promedio, $101 emana $303 pe- se realiza hasta iete días.

que considerar que en algunos casos de puntos de carga en el ho- gar o en comercios, hay paneles solares precisamente para respal- dar las cargas eléctricas”, señaló. Según expertos, un auto eléc- trico consume, en promedio, 15 kilowatts hora al día de luz, por lo que en una sema- n a

son 105 kWh y al mes 420 kWh; se divide el consumo semanal hasta en las tres veces en que un coche eléctrico se recarga en este lapso, entonces una recarga es de 35 kWh.

En la actualidad, ya es más común ver este tipo de coches siendo recargados en las viviendas particulares

VICTOR AMARO El Horizonte

SE DUPLICARÍAN LOS COSTOS DE RECIBOS DE LUZ Aunque tiene ventajas pues sigue siendo más económico que los vehículos tradicionales, y son más ecológicos, el tener un auto eléctrico en casa, dispara el consumo de electricidad en 120% y la facturación en cuatro veces

Quien adquiera un auto eléc- trico, sin duda va a contribuir a mejorar el medio ambiente al no quemar un combustible fó- sil para moverse, y además se ahorrará el gasto en gasolina, pero lo que sí tiene que tomar en cuenta es que se le va a in- crementar, y mucho, su recibo de energía eléctrica. En la urbe regia, por ejemplo, a un ciudadano que pague $1,000 pesos mensuales de luz, el cos- to de su recibo se le podría incre- mentar un poco más del doble si compra un auto eléctrico. Esto porque, según estimacio- nes de expertos y tarifas vigen- tes de la CFE, el costo promedio mensual de recarga de un auto eléctrico es de $1,200 pesos. Pero en el caso de los usua- rios de CFE que pagan un ticket promedio estimado en $375 pe- sos, el costo se cuadruplica. En la actualidad, ya es más co- mún ver coches eléctricos sien- do recargados en las casas, pues el número de estas unidades cre- ció 23,000% en la última década. Expertos sostienen que cada vez serán más viviendas en el estado las que desembol- sen más en luz porque el uso de carros eléctricos es un fenóme-

Consumo de luz de un auto eléctrico en una carga

35 kW/h

de $1,000 pesos men- suales, el aumento se- ría de 120 por ciento. El experto en te- mas energéticos, José Ángel Vela, iento. en te- cos, la, a - indicó que para atajar este au- mento en la fac- tura de luz de la vivienda, exis- ten alternati- vas como las electroline- s men- nto se-

Consumo a la semana Consumo a la semana Costo por una recarga

105 kW/h

420 kW/h

$101 pesos $303 pesos $303

Costo a la semana C t l

Costo al mes $1,200 pesos Se duplicaría la costo para quienes paguen $1,000 pesos de luz al mes Costo de recarga al mes: $1,200 pesos

ras o incluso hasta inver- tir en paneles solares. “Sí, defini- tivamente sí aumenta el consumo de luz, pero hay

Gasto total contando luz y cargas de auto eléctrico

$2,200 pesos

120%

Aumento A t

NUEVO LEÓN/5

el horizonte

Martes 8 de julio de 2025

Confirman primer caso de sarampión en NL

Rosa Marroquín detalló que este pri- mer caso les fue confirmado el pasado sábado por la noche. Sólo dijo que se trata de un hombre de 21 años que llegó a la entidad el 17 de junio, procedente del municipio de Nuevo Casas Grandes, en Chihuahua, para trabajar en Nuevo León. Arribó a la entidad sin su familia y co- menzó a vivir en una casa en el munici- pio de San Nicolás, donde estaba convi- viendo con otras cuatro personas. Ya está en aislamiento, fue reporta- do como estable y con mejoría clínica. La funcionaria rehusó precisar en qué colonia vive, pero aclaró que en esa zona ya se aplicó un cerco sanita- rio y se recorrieron 304 viviendas ale- dañas, de 33 manzanas. El sarampión es la enfermedad más altamente transmisible; y si una perso- na no está vacunada y está en contac- to con una persona ya enferma, tiene el 90% de contagiarse.

para iniciar o completar su esquema; y 2) a todos los adultos de 20 a 49 años, que deberán recibir la dosis adicional independientemente de si fueron o no vacunados cuando eran niños. La vacuna está disponible en cen- tros y hospitales del Sector Salud, y en hospitales del IMSS, ISSSTE y Pemex. Es gratuita. Y desde luego, la funcionaria reite- ró la petición a todas las mamás de ni- ños menores de 10 años a que revisen la cartilla de vacunación de sus hijos para que, si no los han inmunizado, los lleven a vacunar con la Triple Vi- ral (Sarampión, Rubéola y Parotiditis). En la conferencia, Nuevo León In- forma, la secretaria de Salud, Alma

OLIVIA MARTÍNEZ El Horizonte

La Secretaría de Salud estatal confirmó el primer caso de sarampión en Nuevo León: un hombre de 21 años que tenía poco más de dos semanas de haber lle- gado a trabajar a San Nicolás, proceden- te del estado de Chihuahua. La dependencia aclaró que no hay brote de sarampión en la entidad, ya que se trata de un caso importado. Sin embargo, la titular de la Secreta- ría, Alma Rosa Marroquín, anunció que esto obligará a aplicar a partir la doble viral (Sarampión y Rubéola) a 2 grupos inicialmente no contemplados: 1) a to- dos los adolescentes de 10 a 19 años

REFORZARÁN VACUNACIÓN Alma Rosa Marroquín informó que se reforzará la campaña de vacunación en todo Nuevo León

CONVOCATORIA PÚBLICA A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN El R. Ayuntamiento de Guadalupe Nuevo León, en base a sus atribuciones establecidas en el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículo 165 y 166 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León; Título Décimo Primero De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo I De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Municipales Artículos 222, 223, 224 y 226; Capitulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 227 y 228 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; Título Quinto De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo I De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Artículos 70, 71, 72 y 74, Capítulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 75 y 76 del Reglamento de Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de Guadalupe, Nuevo León; y por el Acuerdo N°08, emanado en la DECIMA NOVENA SESION ORDINARIA de fecha 25 de JUNIO del 2025, consignado en el acta N°24, por el cual se aprobó emitir la presente convocatoria, con el objetivo de que la normatividad municipal responda a la cambiante realidad social, así como a los cambios de la normatividad federal y/o estatal, y contribuya al actualizarse a hacer más eficaz y eficiente el funcionamiento del gobierno municipal, para beneficio general de la población, y a fin de garantizar y tomar en cuenta a la comunidad, respetando y motivando su derecho de opinar respecto de la normatividad municipal, se hace del conocimiento público el proyecto de expedición de:

CONVOCATORIA PÚBLICA A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN El R. Ayuntamiento de Guadalupe Nuevo León, en base a sus atribuciones establecidas en el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículo 165 y 166 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León; Título Décimo Primero De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo I De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Municipales Artículos 222, 223, 224 y 226; Capitulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 227 y 228 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; Título Quinto De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo I De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Artículos 70, 71, 72 y 74, Capítulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 75 y 76 del Reglamento de Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de Guadalupe, Nuevo León; y por el Acuerdo N°09, emanado en la DECIMA NOVENA SESION ORDINARIA de fecha 25 de JUNIO del 2025, consignado en el acta N°24, por el cual se aprobó emitir la presente convocatoria, con el objetivo de que la normatividad municipal responda a la cambiante realidad social, así como a los cambios de la normatividad federal y/o estatal, y contribuya al actualizarse a hacer más eficaz y eficiente el funcionamiento del gobierno municipal, para beneficio general de la población, y a fin de garantizar y tomar en cuenta a la comunidad, respetando y motivando su derecho de opinar respecto de la normatividad municipal, se hace del conocimiento público el proyecto de expedición de:

CONVOCATORIA DE EXPEDICIÓN DEL NUEVO REGLAMENTO DE LA SECRETARÍA DE LA MUJER, INCLUSIÓN Y DERECHOS HUMANOS DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN.

CONVOCATORIA DE EXPEDICIÓN NUEVO REGLAMENTO DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN.

En cumplimiento de lo establecido en el Artículo 227 Fracción V de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, mismo que preceptúa que deberá de informarse a la comunidad, en el proceso de consulta pública, específicamente los aspectos principales o torales de que se sujeta a la consulta pública, mismo que se describe a continuación:

En cumplimiento de lo establecido en el Artículo 227 Fracción V de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, mismo que preceptúa que deberá de informarse a la comunidad, en el proceso de consulta pública, específicamente los aspectos principales o torales de que se sujeta a la consulta pública, mismo que se describe a continuación:

La reforma al Reglamento posee como objetivo:

La reforma al Reglamento posee como objetivo:

Establecer la organización, funcionamiento y atribuciones de la Secretaría de la Mujer, Inclusión y Derechos Humanos del Municipio de Guadalupe, Nuevo León, como dependencia encargada de formular, implementar y evaluar políticas públicas municipales orientadas a promover la igualdad sustantiva, la inclusión social de grupos en situación de vulnerabilidad y la protección y defensa de los derechos humanos en el ámbito municipal. Lo anterior a efecto de que toda persona que se encuentre interesada en hacer llegar sus comentarios, observaciones, sugerencias y propuestas relacionadas con el proyecto en comento, emitan las aportaciones que consideren pertinentes, durante el plazo establecido presente convocatoria, en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, a efecto que puedan ser consideradas por el R. Ayuntamiento. Quedando a disposición de la ciudadanía el proyecto citado para ser consultado, o mediante una copia en un CD, DVD, o USB, propiedad del solicitante, o consultarlo en el sitio web oficial del Ayuntamiento, comunicándose a la oficina de la Dirección de Desarrollo Político Adscrito a la Secretaría del R. Ayuntamiento, con domicilio en calle Barbadillo s/n entre calles Hidalgo y Guadalupe en el Centro de esta ciudad, en un horario de las 8:00 a las 16:00 horas, debiendo los interesados presentar por escrito las opiniones correspondientes.

Regular la integración, organización y funcionamiento del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Municipio de Guadalupe, Nuevo León, como instancia de coordinación interinstitucional para la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas públicas orientadas a garantizar la igualdad sustantiva, prevenir la discriminación por razón de género y eliminar toda forma de violencia contra las mujeres en el ámbito municipal. Lo anterior a efecto de que toda persona que se encuentre interesada en hacer llegar sus comentarios, observaciones, sugerencias y propuestas relacionadas con el proyecto en comento, emitan las aportaciones que consideren pertinentes, durante el plazo establecido presente convocatoria, en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, a efecto que puedan ser consideradas por el R. Ayuntamiento. Quedando a disposición de la ciudadanía el proyecto citado para ser consultado, o mediante una copia en un CD, DVD, o USB, propiedad del solicitante, o consultarlo en el sitio web oficial del Ayuntamiento, comunicándose a la oficina de la Dirección de Desarrollo Político Adscrito a la Secretaría del R. Ayuntamiento, con domicilio en calle Barbadillo s/n entre calles Hidalgo y Guadalupe en el Centro de esta ciudad, en un horario de las 8:00 a las 16:00 horas, debiendo los interesados presentar por escrito las opiniones correspondientes.

ATENTAMENTE CD. GUADALUPE, NUEVO LEÓN, 25 DE JUNIO DEL 2025

ATENTAMENTE CD. GUADALUPE, NUEVO LEÓN, 26 DE JUNIO DEL 2025

LIC.HECTOR GARCIA GARCIA PRESIDENTE MUNICIPAL

LIC. LAURA PAULA LOPEZ SANCHEZ SECRETARIA DEL R. AYUNTAMIENTO

LIC.HECTOR GARCIA GARCIA PRESIDENTE MUNICIPAL

LIC. LAURA PAULA LOPEZ SANCHEZ SECRETARIA DEL R. AYUNTAMIENTO

CONVOCATORIA PÚBLICA A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN El R. Ayuntamiento de Guadalupe Nuevo León, en base a sus atribuciones establecidas en el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículo 165 y 166 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León; Título Décimo Primero De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo I De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Municipales Artículos 222, 223, 224 y 226; Capitulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 227 y 228 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; Título Quinto De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo I De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Artículos 70, 71, 72 y 74, Capítulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 75 y 76 del Reglamento de Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de Guadalupe, Nuevo León; y por el Acuerdo N°10, emanado en la DECIMA NOVENA SESION ORDINARIA de fecha 25 de junio del 2025, consignado en el acta N°24, por el cual se aprobó emitir la presente convocatoria, con el objetivo de que la normatividad municipal responda a la cambiante realidad social, así como a los cambios de la normatividad federal y/o estatal, y contribuya al actualizarse a hacer más eficaz y eficiente el funcionamiento del gobierno municipal, para beneficio general de la población, y a fin de garantizar y tomar en cuenta a la comunidad, respetando y motivando su derecho de opinar respecto de la normatividad municipal, se hace del conocimiento público el proyecto de expedición de:

CONVOCATORIA PÚBLICA A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN El R. Ayuntamiento de Guadalupe Nuevo León, en base a sus atribuciones establecidas en el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículo 165 y 166 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León; Título Décimo Primero De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo I De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Municipales Artículos 222, 223, 224 y 226; Capitulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 227 y 228 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; Título Quinto De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo I De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Artículos 70, 71, 72 y 74, Capítulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 75 y 76 del Reglamento de Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de Guadalupe, Nuevo León; y por Acuerdo N°11, emanado en la DECIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA de fecha 25 de junio del 2025, consignado en el acta N°24 por el cual se aprobó emitir la presente convocatoria, con el objetivo de que la normatividad municipal responda a la cambiante realidad social, así como a los cambios de la normatividad federal y/o estatal, y contribuya al actualizarse a hacer más eficaz y eficiente el funcionamiento del gobierno municipal, para beneficio general de la población, y a fin de garantizar y tomar en cuenta a la comunidad, respetando y motivando su derecho de opinar respecto de la normatividad municipal, se hace del conocimiento público el proyecto de expedición de:

CONVOCATORIA PÚBLICA DE REFORMA DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIUDADANA DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN.

CONVOCATORIA PÚBLICA DE REFORMA DEL REGLAMENTO DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL R. AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN.

En cumplimiento de lo establecido en el Artículo 227 Fracción V de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, mismo que preceptúa que deberá de informarse a la comunidad, en el proceso de consulta pública, específicamente los aspectos principales o torales de que se sujeta a la consulta pública, mismo que se describe a continuación:

En cumplimiento de lo establecido en el Artículo 227 Fracción V de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, mismo que preceptúa que deberá de informarse a la comunidad, en el proceso de consulta pública, específicamente los aspectos principales o torales de que se sujeta a la consulta pública, mismo que se describe a continuación:

La reforma al Reglamento posee como objetivo:

La reforma al Reglamento posee como objetivo:

Modificar y actualizar disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Municipio de Guadalupe, Nuevo León, a fin de fortalecer la estructura operativa y funcional de la Secretaría, mejorar sus mecanismos de coordinación y control, y garantizar la eficacia de sus atribuciones en materia de prevención del delito, proximidad social, protección ciudadana y seguridad pública. Lo anterior a efecto de que toda persona que se encuentre interesada en hacer llegar sus comentarios, observaciones, sugerencias y propuestas relacionadas con el proyecto en comento, emitan las aportaciones que consideren pertinentes, durante el plazo establecido presente convocatoria, en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, a efecto que puedan ser consideradas por el R. Ayuntamiento. Quedando a disposición de la ciudadanía el proyecto citado para ser consultado, o mediante una copia en un CD, DVD, o USB, propiedad del solicitante, o consultarlo en el sitio web oficial del Ayuntamiento, comunicándose a la oficina de la Dirección de Desarrollo Político Adscrito a la Secretaría del R. Ayuntamiento, con domicilio en calle Barbadillo s/n entre calles Hidalgo y Guadalupe en el Centro de esta ciudad, en un horario de las 8:00 a las 16:00 horas, debiendo los interesados presentar por escrito las opiniones correspondientes.

Modificar y actualizar sus disposiciones a fin de fortalecer la estructura operativa y funcional de la Administración Publica y garantizar la eficacia de sus atribuciones.

Lo anterior a efecto de que toda persona que se encuentre interesada en hacer llegar sus comentarios, observaciones, sugerencias y propuestas relacionadas con el proyecto en comento, emitan las aportaciones que consideren pertinentes, durante el plazo establecido presente convocatoria, en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, a efecto que puedan ser consideradas por el R. Ayuntamiento. Quedando a disposición de la ciudadanía el proyecto citado para ser consultado, o mediante una copia en un CD, DVD, o USB, propiedad del solicitante, o consultarlo en el sitio web oficial del Ayuntamiento, comunicándose a la oficina de la Dirección de Desarrollo Político Adscrito a la Secretaría del R. Ayuntamiento, con domicilio en calle Barbadillo s/n entre calles Hidalgo y Guadalupe en el Centro de esta ciudad, en un horario de las 8:00 a las 16:00 horas, debiendo los interesados presentar por escrito las opiniones correspondientes.

ATENTAMENTE CD. GUADALUPE, NUEVO LEÓN, 26 DE JUNIO DEL 2025

ATENTAMENTE CD. GUADALUPE, NUEVO LEÓN, 26 DE JUNIO DEL 2025

LIC.HECTOR GARCIA GARCIA PRESIDENTE MUNICIPAL

LIC. LAURA PAULA LOPEZ SANCHEZ SECRETARIA DEL R. AYUNTAMIENTO

LIC.HECTOR GARCIA GARCIA PRESIDENTE MUNICIPAL

LIC. LAURA PAULA LOPEZ SANCHEZ SECRETARIA DEL R. AYUNTAMIENTO

6/NUEVO LEÓN

el horizonte

Martes 8 de julio de 2025

APRUEBAN INVERSIÓN DE $90,000 MILLONES PARA NL Tren del Norte ya cuenta con recursos Samuel García explicó que el tren

El tren Saltillo-Monterrey- Nuevo Laredo que, para efectos prácticos de

Monterrey, va a ser como una línea del metro. Este tren se va a conectar con las líneas 4 y 6 en San Jerónimo, y va a tener paradas continuas como si fuera una línea del metro desde Saltillo, Santa Catarina, San Pedro, San Jerónimo, Monterrey, San Nicolás, Escobedo y hasta Nuevo Laredo” SAMUEL GARCÍA GOBERNADOR DE NL

conectará con las líneas 4 y 6 del metro, lo que permitirá una mayor movilidad

Además, García explicó que el Tren del Norte conectará con las líneas 4 y 6 del metro, lo que permitiría una mayor movilidad a través del transporte público. “El tren Saltillo-Monterrey- Nuevo Laredo que, para efectos prácticos de Monterrey, va a ser como una línea del metro. Este tren se va a conectar con las lí- neas 4 y 6 en San Jerónimo, y va a tener paradas continuas como si fuera una línea del me- tro desde Saltillo, Santa Catarina, San Pedro, San Jerónimo, Mon- terrey, San Nicolás, Escobedo y hasta Nuevo Laredo”, detalló el mandatario estatal. Indicó que en la reunión con el funcionario federal se obtu- vieron recursos adicionales para realizar mejoras en importantes carreteras de la entidad, como la carretera nacional. “$3,500 millones de pesos en carreteras federales; se va a arre- glar la carretera a Saltillo, Mon- clova, la carretera nacional, la Laredo, La Reynosa. Estamos ha- ciendo un gran trabajo para que el Aeropuerto del Norte y el Ma- riano Escobedo queden al 100 y un gran trabajo de la mano del gobierno federal”, señaló. Este tren rápido unirá a los ocho principales polos de desa-

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

¡Nuevo León se sube al tren! El “Tren del Norte”, que unirá a CDMX con Monterrey y la fron- tera con Laredo, se comienza a construir este año. El gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, informó que ya fue aprobada la inversión federal por $90,000 millones de pesos para la construcción de El Tren del Norte e infraestructura carre- tera para la entidad. Lo anterior, tras la reunión del mandatario estatal con el secre- tario de Infraestructura, Comu- nicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina. “El Tren del Norte (Saltillo, Monterrey, Nuevo Laredo) ten- drá una inversión federal tan solo en Nuevo León de $87,000 millones de pesos. Además, rumbo al Mundial, la SCIT nos autorizó $3,000 millones para carreteras, o sea, $90,000 millo- nes de pesos para el nuevo Nue- vo León”, escribió el goberna- dor en sus redes sociales junto a una fotografía con Jesús Anto- nio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

SOSTIENEN REUNIÓN Samuel García estuvo reunido ayer con el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva para hablar sobre el proyecto del tren rápido

rrollo del noreste mexicano, ade- más de impulsar la creación de más empleos, según la Agencia Reguladora del Transporte Fe- rroviario (ARTF) de México. El tren, que por lo pronto co- nectará a las ciudades de Salti- llo, Monterrey y Nuevo Laredo, tendrá un total de 10 estaciones y paraderos, de las cuales seis es- tarán en Nuevo León. Las estaciones son Derrama- dero, Saltillo Centro y Ramos Arizpe, en Coahuila; García, Santa Catarina, Monterrey Centro, Las Torres, Escobedo; Bustamante y Anáhuac, en Nuevo León, y Nue- vo Laredo Centro, en Tamaulipas. En total tiene una extensión de 394 kilómetros y moverá a más de 5.5 millones de perso- nas al año, en beneficio directo

para 3.78 millones de habitantes, distribuidos en 38 municipios de estos tres estados. Su capacidad será de 300 a 500 pasajeros por cada convoy. Este nuevo transporte es par- te del Plan Nacional de Tren de Pasajeros y es un ramal de la lí-

nea que unirá a la Ciudad de Mé- xico con Nuevo Laredo, Tamau- lipas, y Nogales, Sonora. Se considera tren rápido por- que viajará a más de 200 kiló- metros por hora, que es el rango de los trenes no convencionales en el mundo.

EN BREVE

OPERATIVO FUE EN EL CARMEN Suspenden dos tiraderos clandestinos La Procuraduría Ambiental suspendió ayer dos tiraderos clandestinos y se logró la detención de tres presuntos responsables, en el municipio del Carmen. Se informó que detectaron serias afectaciones al suelo, derivado de las actividades de disposición de residuos de manejo especial.

SE TUVO UNA INVERSIÓN DE $25 MILLONES Rehabilitan cuatro parques en Monterrey El Gobierno de Monterrey inició los trabajos para la rehabilitación de cuatro espacios públicos en la ciudad con una inversión de $25.4 millones de pesos. El alcalde Adrián de la Garza anunció que estas acciones buscan la conservación de parques y plazas para garantizar espacios públicos inclusivos.

NUEVO LEÓN/7

el horizonte

Martes 8 de julio de 2025

VERIFICARÁ LOS PLANES DEL MANDATARIO ESTATAL ‘Seré los ojos del gobernador en cada una de las secretarías’: Javier Navarro El funcionario estará en estrecha

comunicación con el secretario General de Gobierno y con otras dependencias

de mi responsabilidad, también ser los ojos del gobernador en cada una de las secretarías. “Por otra parte, pues se secto- riza el área jurídica y vamos a es- tar al pendiente de todos los pro- cedimientos de esa área, de los juicios, la parte de ellos notarios y vamos a estar a cargo de la ofi- cina de representación de la Ciu- dad de México junto con la titu- lar Pilar Lozano”, dijo Navarro. Al ser cuestionado sobre si en sus planes a futuro están el com- petir por un puesto en las elec- ciones del 2027, aseguró que personalmente no lo está bus- cando, pero si lo invitan, con gusto aceptará. “No tengo un plan, pero si el gobernador me pide participar en algún puesto o alguna acti- vidad, con mucho gusto lo ha- remos como parte del proyec- to del gobernador, pero ahori- ta no tengo algo específicamen-

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

El ahora el Coordinador del Ga- binete de Buen Gobierno, Javier Navarro dijo que será "los ojos del Gobernador" en las secreta- rías que están a su cargo. Tras dejar la Secretaría Gene- ral de Gobierno, Navarro asegu- ró que seguirá trabajando den- tro del Estado desde la Coordi- nación de la oficina de Buen Go- bierno, donde verá por todas las secretarías centrales. En entrevista, Navarro indicó que está contento con el trabajo que hizo en la secretaría y que dentro de sus tareas es verificar que los planes del Gobernador se lleven a cabo durante los últi- mos dos años y medio que que- dan. “Voy a tener una comunica- ción muy estrecha con todos los secretarios del gabinete, es parte

NUEVO CARGO Javier Navarro asumió la coordinación del Gabinete de Buen Gobierno en Nuevo León

te más allá que seguir sirviendo al estado. “Si puedo seguir sirviendo claro que estaré a las órdenes, yo estaría al pendiente de una invitación y de seguir ayudan-

do a este proyecto, yo no ando buscando chamba, eso ya pasó hace muchos años, pero si pue- do servir y ser útil, adelante”, agregó Navarro. El ahora coordinador del Ga-

binete de Buen Gobierno estará en estrecha comunicación con el secretario General de Gobier- no Miguel Flores y con los encar- gados de Finanzas, Seguridad, Contraloría y Administración.

Respalda Nuevo León estrategia nacional en contra de la extorsión

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

pedirles información y esas llamadas siempre terminan en extorsión”, dijo el diputado de Morena, Jesús Elizondo. “Hay un área de oportunidad im- portante en lo legislativo, pero tam- bién la misma autoridad tiene que lograr dar con esos responsables y hacer justicia porque el tema de ex- torsiones va mucho más allá de los ciudadanos, si no también es una exi- gencia del sector privado”. Agregó que esta estrategia benefi- cia de manera directa a Nuevo León en el tema económico, ya que así ge- nera un ambiente de seguridad entre los inversionistas que quieren iniciar en la entidad, sin temor a ser víctimas de delitos como la extorsión. Por su parte, el diputado priista y presidente de la Comisión de Seguri-

dad en el Congreso del estado, Javier Caballero, señaló que para que la es- trategia funcione no se debe dejar de lado la coordinación entre el estado y la federación. “Siempre vamos a estar a favor de que se establezcan nuevas estrategias para tratar de combatir este tipo de de- litos y si Nuevo León es un foco rojo, pues se toma con reserva, pero con buenos ojos que se haga esta estrate- gia para que podamos ir erradicando poco a poco este delito. “Nosotros lo hemos dicho, que ur- gen los trabajos de coordinación y en este caso que la federación encabece este esfuerzo, pues se hace el llamado a las autoridades estatales y munici- pales a que lleven a cabo esta coordi- nación estrecha”, dijo Caballero.

El gobierno federal lanzó la nueva Es- trategia Nacional en contra de la Extor- sión, con la cual legisladores de Nuevo León esperan y bajen estos delitos en la entidad, ya que es uno de ellos focos rojos en el país. Según las cifras mostradas por la federación, Nuevo León se encuen- tra en el tercer puesto de los estados con mayor número de extorsiones en el país, por debajo del Estado de Méxi- co y Guanajuato. “El tema de extorsiones va muy pe- gado con el tema de los ciberdelitos, porque hay un gran problema: a todo mundo nos han marcado para pedir- nos un código, según de un paquete de mensajería, o les han marcado para

BENEFICIARÁ ECONOMÍA Jesús Elizondo dijo que esta estrategia beneficia de manera directa a Nuevo León en el tema económico

8/NUEVO LEÓN

el horizonte

Martes 8 de julio de 2025

La dependencia señaló que este CURSO es totalmente GRATUITO para quienes puedan tomarlo, lo que podrá incrementar las habilidades de los CIUDADANOS LANZAN CONVOCATORIA PARA EL REGISTRO Otorgará la Secretaría del Trabajo 1,000 becas para aprender inglés

COLUMNA

SIN CENSURA

POR ELOY GARZA

En Nuevo León ha crecido la INVERSIÓN privada. Somos un estado con buena INFRAESTRUCTURA que resalta frente a la mayoría de los ESTADOS del PAÍS , incluyendo nuestro VECINO COAHUILA . H ay avances en la implemen- tación de proyectos de inver- sión pública, y no nos ha im- pactado tanto el ajuste re- creció un 5% en el mismo lapso. La in- versión en construcción se contrajo en México un 6% en el mismo periodo, y aquí creció un 5%. La inversión en ma- quinaria y equipo se contrajo a nivel nacional un 7.7%, y en Nuevo León ob- ¿Por qué tienen la piel tan delgada algunos políticos de Nuevo León? ciente del gasto en el gobierno federal. Nuestras condiciones locales son óp-

dándoles herramientas de desarrollo. En esta ocasión contamos con 1,000 becas para este curso totalmente gratuito para que quienes puedan tomarlo, puedan incrementar sus habilida- des que les permitan apli- car a más y mejores opor- tunidades laborales”, dijo el funcionario estatal. Agregó que se trata de un curso básico de inglés orientado al sector de ser- vicios, el cual ayudará a que los participantes pue- dan comunicarse con los extranjeros que visita- rán durante los juegos del Mundial 2026. Estas becas correspon-

den al programa: “Nuevo León al Empleo” Los interesados deben ingresar a la liga: https:// cutt.ly/nuevoleonalem- pleo-ingles, llenar el for- mato de inscripción a par- tir del día 15 de julio y has- ta el 15 de agosto, además de cumplir con los requisi- tos solicitados. La duración del curso es de 1 mes (80 horas) en dos horarios disponibles, de 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas. Los alumnos que concluyan su curso recibirán el diplo- ma por parte del centro ca- pacitador (Taravi S.A.) y la Secretaría del Trabajo.

VANESSA AGUILAR El Horizonte

El gobierno del estado, a través de la Secretaría del Trabajo, lanzó una convo- catoria para el registro de becas para aprender el idioma inglés, brindando a la comunidad esta herra- mienta con miras al Mun- dial 2026. Federico Rojas Velo- quio, Secretario del Tra- bajo, resaltó que se darán 1,000 becas para el cur- so “Inglés para Atención y Servicio al Cliente” con modalidad en línea. “Continuamos prepa- rando a las personas, brin-

tuvimos casi el mis- mo porcentaje, pero en positivo. Entonces, ¿por qué algunos actores po- líticos quieren sem- brar tanta desolación y pesimismo social? ¿Por qué se sienten tan agraviados si se les critica en los me- dios y no son capa- ces de sumarse al trabajo diario para hacer grande a Nue- vo León? Al que no le gus- te el calor, que no se

timas, incluso para auxiliar en el recien- te desastre natu- ral que ha afectado a nuestros amigos texanos, el cual ha dejado más de 100 muertos, entre ellos una treintena de ni- ñas y adolescentes norteamericanas, en lo que en Texas se denomina Flash Flood Alley (Calle- jón de las inunda- ciones repentinas). Nos hemos sumado, con apoyo logístico

• • • “La inversión privada se contrajo a nivel federal un 5% entre enero y abril de este

año; en cambio, en Nuevo León creció un 5% en el mismo lapso” • • •

Se trata de un curso básico de inglés orientado al sector de servicios, el cual ayudará a que los participantes puedan comunicarse con los extranjeros que visitarán durante los juegos del Mundial” FEDERICO ROJAS VELOQUIO SECRETARIO DEL TRABAJO DE NL

meta a la cocina. Que sean menos los ofendidos de a gratis y más los solidarios con el que- hacer cotidiano. En Nuevo León llevamos el ADN del trabajo duro, del ahorro y la inver- sión. Quien no esté convencido de es- tas cualidades regiomontanas es qui- zá porque no nació aquí. Así de simple y claro.

y humano, al rescate de víctimas de las inundaciones del otro lado del Río Bra- vo. No lo hicieron otras entidades fede- rativas pegadas a la frontera norte. Fui- mos, orgullosamente, la excepción tan- to por humanitarismo como por tener la forma y los medios para hacerlo. La inversión privada se contrajo a ni- vel federal un 5% entre enero y abril de este año; en cambio, en Nuevo León

ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una co- lumna para 12 medios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del programa de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.

Brindan a adultos mayores consultas médicas gratuitas a domicilio

el centro del municipio, quien padece hi- pertensión, diabetes y psoriasis. “La salud es un derecho, y estamos vi- sitando las casas de los santacatarinen- ses para brindarles chequeos médicos sobre todo a los adultos mayores que cuentan con ciertos padecimientos para elevar su calidad de vida”, expresó el edil. El personal de la Dirección de Sa- lud Municipal realiza toma para la glu- cosa y de presión para verificar el esta-

do de salud. Galicia Ruiz exhortó a la población a estar atenta a este tipo de visitas para que los doctores puedan revisarlos y darles el tratamiento médico corres- pondiente. “Estamos atendiendo la salud so- bre todo de grupos vulnerables, y con esto brindándoles la atención necesa- ria para también prevenir que sus ca- sos se agraven”, añadió.

VANESSA AGUILAR El Horizonte

El alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera implementó un programa de consultas médicas gratuitas a domici- lio para adultos mayores. Acompañado de la titular de la Con- traloría y Transparencia, Elizabeth Ga- licia Ruiz, el Munícipe acudió al domici- lio de la señora Nora Garza, ubicado en

Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32

www.elhorizonte.mx

Made with FlippingBook Ebook Creator