EH3910 TAMPS 08JUL2025 WA

16/INTERNACIONAL

el horizonte

CRÉDITO DE FOTO: CREDITO FOTO

MARTES 8 DE JULIO DE 2025 INT INTERNACIONAL Tiroteo en McAllen fue contra Patrulla Fronteriza

PROMETEN UNA ‘CIUDAD HUMANITARIA’ Israel confinará a los Palestinos El ministro de Defensa, Israel Katz, informó este lunes que instruyó al Ejército a que trace un proyecto para montar una urbe sobre las ruinas de Rafah, en el sur de Gaza, con el fin de concentrar a los sobrevivientes del enclave. El plan iniciaría con 600,000 civiles de Mawasi. Una vez adentro, los gazatíes no podrían salir de esta “ciudad humanitaria”.

FOTO: AP

(FBI), pero las autoridades creen que era una "embosca- da" contra agentes de la Ofici- na de Aduanas y Protección Fronteriza. El atacante, que no ha sido identificado, usó un rifle de asalto, y posteriormente las autoridades inspeccionaron su vehículo y hallaron otras armas, detalló The New York Times, quien citó fuentes po- liciales. En el tiroteo resultó herido un uniformado, que está en condición estable, indicaron. El suceso provocó el cie- rre temporal del aeropuerto y una fuerte movilización de fuerzas federales y locales. En el vehículo del atacante se encontraron más armas, mu- niciones y una leyenda es- crita en latín. Autoridades no descartan una emboscada.

REDACCIÓN El Horizonte

Agentes federales estadou- nidenses mataron este lu- nes a un hombre que dispa- ró contra un edificio de la Pa- trulla Fronteriza en McAllen (Texas), iniciando un tiroteo cruzado que dejó al menos un herido, informaron los medios locales. La portavoz del Departa- mento de Seguridad Nacio- nal (DHS), Tricia McLaughlin, dijo a CNN que el atacan- te abrió fuego por la maña- na en la entrada del edificio, y que tanto agentes de la Pa- trulla Fronteriza como poli- cías "ayudaron a neutralizar al tirador". El incidente está sien- do investigado por el Buró Federal de Investigaciones

LA MAYORÍA DE DESAPARECIDOS SE HALLAN FINADOS A pesar de que las probabilidades de inundación eran bajas, sí se tenía conocimiento de que las zonas habitadas corrían riesgo

Inundación inminente; faltó estar preparados CIFRA SUMA MÁS DE 100 MUERTOS

Especialistas señalan que los campamentos afectados no debieron estar ahí; denuncian negligencia

fera retiene más humedad. Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, envió ayu- da a los afectados por las lluvias. AUMENTAN LOS DECESOS La cifra de muertos por las trá- gicas inundaciones que arrasa- ron el centro de Texas aumentó a 104 hasta el último reporte, re- veló Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, durante una confe- rencia de prensa este lunes. Lea- vitt informó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en- tregó una actualización en la que aseguraron que se habían per- dido “91 almas inocentes” por la mañana, horas más tarde se su- maron 13 víctimas más entre las que destacan menores de edad.

meno de lluvia verdaderamente histórico. Varios de los campa- mentos a lo largo del río Guada- lupe y sus afluentes sufrieron da- ños porque se encontraban en zo- nas que son de riesgo máximo. La inundación del río Guada- lupe fue un evento que ocurre una vez cada 100 años, lo que sig- nifica que tiene aproximadamen- te un 1 % de probabilidad de ocu- rrir en un año determinado. Las inundaciones extremas son cada vez más frecuentes a medida que el planeta se calienta y la atmós-

REDACCIÓN El Horizonte

Reportes de algunos medios esta- dounidenses indican que la trage- dia se pudo prevenir (al menos en el número de fallecidos) si se hu- biera hecho caso a las condicio- nes geográficas de los canales de Texas Hill Country. Indican que los gobiernos y administradores de las vías flu- viales saben qué se inundará pri- mero y quién se verá amenaza- do cuando se produzca un fenó-

LLAMA IRRESPONSABLE A DONALD TRUMP Brasil se defiende de EUA El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los países de los BRICS son soberanos y que no desean tener un “emperador”, al ser interrogado sobre la amenaza proferida por su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles adicionales del 10% a quien apoye las políticas antiestadounidenses de este foro de emergentes. “El mundo cambió. No queremos un emperador. Somos países soberanos, cada país es dueño de su nariz”, agregó el presidente Da Silva.

FOTO: AP

Made with FlippingBook Ebook Creator