EH3910 TAMPS 08JUL2025 WA

MARTES 8 DE JULIO DE 2025 FIN FINANZAS FINANZAS/19

el horizonte

PASIVOS DE MÉXICO SE UBICAN EN 49.2% Cae deuda como porcentaje del PIB Al mes de mayo, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), la medida más amplia de deuda pública se ubicó en 49.2% del PIB. Este nivel representa una reducción frente al 51.3% observado al cierre de 2024 y se mantiene por debajo del promedio de economías emergentes.

ARANCELES ANUNCIADOS PAÍS

ARANCEL

40%

Myanmar

40 36 36 35 35 32 30 30 25 25 25 25 25

Laos

Tailandia Camboya

Serbia

Bangladesh Indonesia

Sudáfrica

Bosnia y Herzegovina

Japón

TARIFAS SE APLICARÁN HASTA EL 1 DE AGOSTO Donald Trump anuncia aranceles de hasta 40%

Corea del Sur

Malasia

Kazajistán

Túnez

Vietnam 20% FUENTE: DEPARTAMENTO DE COMERCIO DE ESTADOS UNIDOS

MERCADOS BURSÁTILES EN ESTADOS UNIDOS VAN A LA BAJA El mercado de capitales cerró ayer la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, se observaron fuertes pérdidas debido al comienzo de anuncios de nuevos aranceles a diferentes países del mundo. El Dow Jones registró una pérdida de 0.94%, la mayor pérdida desde el 13 de junio. El Nasdaq Composite mostró una caída en la sesión de 0.92%, luego de 2 sesiones de ganancias. Por su parte, el S&P 500 cayó 0.79%, la mayor caída desde el 17 de junio. Al interior, 9 de los 11 sectores mostraron pérdidas en la sesión, resaltando: consumo discrecional (1.26%), materiales (-1.04%), energía (-1.00%) y financiero (-0.95%). En México, el IPC de la BMV cerró la sesión con una pérdida de 0.96%, cayendo en 2 de las últimas 3 sesiones.

ron el lunes cartas del presidente notificán- doles la imposición de un arancel del 25% sobre todas sus exportaciones a partir del 1 de agosto. Leavitt dijo que aproximadamente otros 12 países recibirán cartas de forma inminen- te en los siguientes días. Estos países son Myanmar que se le apli- cará una tasa arancelaria de 40% y Laos con igual porcentaje. A la lista se suman Tailandia y Cambo-

Afirma presidente de EUA que las relaciones comerciales se encuentran lejos de ser recíprocas

Trump retrasaría la fecha límite para las negociaciones arancelarias hasta el 1 de agosto (es decir, cuando los nuevos aran- celes entrarán en vigor) mientras Estados Unidos intenta consolidar acuerdos comer- ciales con otras na- ciones. Al respecto,

BRENDA GARZA El Horizonte

Los anuncios de aranceles a países por par- te del gobierno de Estados Unidos ya co- menzaron. Este lunes, el presidente de Estados Uni- dos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a los productos proce- dentes de Japón y Corea del Sur, publican- do cartas a los líderes de esos países en su plataforma de redes sociales. A través de dos misivas prácticamen- te idénticas, Trump señaló que los nuevos aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto puesto que las relaciones comerciales se hallan "desafortunadamente lejos de ser recíprocas". El republicano ya había adelantado que enviaría este lunes cartas a los diversos paí- ses, en las que recordará la necesidad de se- llar un pacto para evitar esos gravámenes. Según se dijo, el presidente Donald

ya, ambos con un arancel de 36%, segui- do de Serbia y Bangladesh a quienes se les fijó una tasa de 35 por ciento. Indonesia será otra de las economías

Estos aranceles serán ajustados, al alza o a la baja, dependiendo de nuestra relación con su país” DONALD TRUMP PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que Trump firmaría una orden ejecu- tiva el lunes para aplazar el plazo

que originalmente fijado para el 9 de julio. El periodo de 90 días de negociaciones comerciales debía expirar, lo que provoca- ría que los aranceles aumentaran desde la tasa base del 10% a los niveles más altos es- tablecidos por Trump el 2 de abril. Por ello, Japón y Corea del Sur ya recibie-

querecibiráestanotificaciónysegúnsedijo se le aplicará un arancel de 32%, seguido de Sudáfrica con 30% y de Bosnia y Herzegovi- na también con un 30 por ciento. En el listado además destacan con aran- cel de 25% economías como Malasia, Kaza- jistán y Túnez.

Made with FlippingBook Ebook Creator