Donde termina el deber, comienza el abandono / VÍCTOR HUGO
2/editorial
el horizonte
Martes 8 de julio de 2025
t amaulipas
El sorgo: centinela del campo tamaulipeco al borde del colapso.
plemente por cercanía cultural y económica. Por eso no sorprendió que el Gobierno de Nuevo León haya mandado personal de Protec- ción Civil para ayudar con las labores de rescate en la zona afectada. Tampoco fue sorpresa que, desde Acuña, Coahuila, Protec- ción Civil también se sumara al esfuerzo… Y la ayuda que sí vino de más lejos fue una desde el centro del país, pues la propia presi- denta Claudia Sheinbaum en- vió apoyo desde el Gobierno federal. Y tan se escuchó eso en los “Yunaited Esteits”, que la famo- sa actriz Viola Davis, nomina- da al Oscar por The Help y con 12 millones de seguidores en Instagram, posteó un recono- cimiento para Sheinbaum por haber ayudado al orgulloso es- tado de (“Don’t mess with”) Texas, “a pesar de los pesa- res”… “La Presidenta de México aca- ba de enviar equipos de resca- te a Texas. Después de todo el odio. Después de todas las po- líticas anti-inmigrantes. Des- pués de todo el racismo hacia las personas de color. Ella toda- vía ayudó. Ella todavía apare- ció. Ella todavía hizo lo correc- to. A un estado rojo que no ha- ría lo mismo por ella. Eso es li- derazgo. Eso es poder. Eso es ser una mujer”, publicó Davis en sus redes. ¡Vaya!... Ojalá el gobierno ac- tual estadunidense se acuer- de que México y Estados Uni- dos siempre se han tendido la mano en tiempos de tragedia… Porque la cooperación y el hu- manismo no tienen pasaporte y no ocupan visa… ¡Uffff!
EN TAMAULIPAS, el sorgo no es solo un cultivo: es un símbolo de resistencia, identidad y PRODUCTIVIDAD .
en un año será tremendaaa… Digamos que la faz de la urbe regia va a cambiar vertigino- samente, hacia una metrópoli más “arregladita” y sobre todo de mucha más movilidad masi- va… Y de paso habrá más par- ques, más corredores peatona- les, y el indispensable embelle- cimiento de calles y carreteras que traen estos eventos mun- diales… O sea que este Mundial 2026 dejará una profunda huella en Monterrey, y por muchas dé- cadas… Todo gracias a que, por un lado, por aquí pasa esta gran gesta deportiva, y que so- mos una de las privilegiadas tres sedes… Nomás que la otra sede fuera de CDMX, o sea Jalisco, no trae esta “vara alta” con el Olimpo Presidencial, porque a pesar de ser también una entidad go- bernada por MC, claramente la preferencia la está teniendo la Sultana del Norte… En eso sí, hay que admitir- lo: algo está haciendo bien Samuel con esa relación… Y ya le rindió los primeros frutos… Pues así como lo lee, estima- do lector, ya se superó el cen- tenar de muertos en Texas por las intensas lluvias que azota- ron la región de Hill Country, y hay que decirlo con todas sus letras: México no se quedó cru- zado de brazos. Quien vive en el noreste del país sabe perfectamente que muchas localidades de Nue- vo León, Coahuila y Tamaulipas tienen lazos casi familiares con
Si alguien necesita más prue- bas de que Nuevo León es hoy estado ‘consen’ de la Federa- ción, mucho más que Jalisco por ejemplo, que se asome al anuncio del presupuesto para el nuevo “Tren del Norte”… Ayer el gobernador Samuel García dio a conocer que tras reunirse con el Secretario de Infraestructura, Comunicacio- nes y Transportes (SICT, an- tes SCT), se logró concretar un presupuesto de $87,000 millo- nes (¡la mitad de tooodo el pre- supuesto anual de NL!) para echar a andar el “Tren del Nor- te” en su primera fase, y ade- más se asignaron $3,000 millo- nes más para carreteras estata- les… ¡Zaz! El anuncio es un tremendo ‘trancazo’ de apoyo a la región noreste, y en particular a Nue- vo León, pues el 80% de la in- fraestructura del tren cae den- tro del estado, con cuatro esta- ciones urbanas y dos parade- ros más en zona rural; además se contempla que las estacio- nes urbanas (García, Santa Ca- tarina y dos en Monterrey) se conecten con estaciones del metro… ¡Uff! O sea que usted, si quisiera, podrá llegar en transporte pú- blico, desde su casa… ¡hasta Nuevo Laredo o Saltillo o even- tualmente hasta la Capital del país, CDMX!... Algo que en este estado nunca se había visto en cuestión de movilidad masiva. Con todas las obras que se están haciendo en NL previo al Mundial, más este nuevo tren rápido de pasajeros que uni- rá Cdmx con Saltillo y Monte- rrey y Nuevo Laredo -evocan- do aquel “Regiomontano” que desapareció-, la transformación que vivirá la Sultana del Norte
ve es que, mientras tanto, las decisiones se toman desde es- critorios lejanos, sin escuchar el pulso del surco. Leonel Cota Montaño, subse- cretario de Agricultura y De- sarrollo Rural, ha encabezado programas como Fertilizantes para el Bienestar y Producción para el Bienestar, pensados para reactivar el agro. Sin embargo, lo que se nece- sita en Tamaulipas es mucho más que fertilizante: se requie- re una visión integral, centrada en la rentabilidad, la comercia- lización y la formación de nue- vos liderazgos rurales. Y por si fuera poco algo de lo que tambien se carece es de medición, ya que no exiten re- gistros para su estudio y segui- miento, quizá por ello no ven, lo que no se quiere ver, miles de tierras de cultivo abadona- das, sin esperanza. La visita de Cota Montaño a Tamaulipas debería ser cons- tante, no ocasional. El sorgo merece mesas de trabajo, se- guimiento técnico, incentivos a la tecnificación, esquemas de aseguramiento climático y un modelo educativo que forme a la siguiente generación de pro- ductores. Porque si el sorgo cae, no sólo pierde el productor: pierde Tamaulipas. Pierde México. Perder el sorgo es dejar de ser lo que fuimos: un campo fuerte, productivo y orgullo- so. Todavía estamos a tiempo. Pero hay que actuar. Y hay que hacerlo ya.
Durante más de 60 años, ha sido el motor económico de vastas regiones rurales, una apuesta segura frente a las in- clemencias del clima y los vai- venes de la política. Pero ese protagonista discreto del agro enfrenta hoy un esce- nario que amenaza con llevarlo al colapso. Lo que hoy se vive no tie- ne comparación, es una caída sin red. ¿Quién es el sorgo para Tamaulipas? Es el cultivo que ocupa cerca del 90 por ciento de la superficie agrícola del es- tado. Es el ingreso de miles de familias. Es el alimento para el ganado, el eslabón que sostie- ne muchas cadenas producti- vas. Y, aún así, lo estamos de- jando solo. La amenaza no es repentina. Se ha venido gestando desde hace años con una mezcla peli- grosa: la falta de programas so- ciales reales y efectivos para el campo, el avance implacable del cambio climático —con he- ladas inesperadas, sequías pro- longadas y lluvias que ya no llegan cuando se necesitan—, y un vacío generacional alarman- te. Cada vez menos jóvenes quieren —o pueden— quedar- se en el campo. No hay incenti- vos, ni infraestructura, ni garan- tías. Así, la tierra envejece con sus últimos cuidadores. ¿En qué nos estamos con- virtiendo? ¿Queremos repe- tir la tragedia del maíz en Sina- loa, donde el abandono institu- cional dejó a los productores al borde de la quiebra? Tamaulipas está caminando por esa misma vereda. Y lo gra-
¡¡Yássas!!
Texas: se cruza para tra- bajar, para estudiar, para visitar a la familia o sim-
Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx
YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA
EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL
ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES
JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES
INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN
EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL
ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR
OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI
LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL
El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,910 Martes 8 de julio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman
Made with FlippingBook Ebook Creator