EH3910 TAMPS 08JUL2025 WA

ESCENA/31

el horizonte

Martes 8 de julio de 2025

HONRARÁN SU TALENTO SERÁ TALLER DE PICASSO UN CENTRO CULTURAL

El sitio donde el artista trabajaba la cerámica será restaurado y abrirá sus puertas al público, tras permanecer casi tres décadas cerrado

Hace 10 años, el taller enfrenta- ba el riesgo de derrumbe por pare- des saturadas de agua y techos da- ñados, tras años de abandono. A pesar de ello, el espacio con- servaba mobiliario, herramientas, pinceles y tableros de secado origi- nales de la época de Picasso. Luciano detalló que en la prime- ra etapa fue imprescindible crear cimientos para el edificio y que ac- tualmente los trabajos se concen- tran en la reparación de techos y fachadas. La segunda fase, que comenza- rá en el otoño, contempla la amplia- ción del taller con una extensión de casi 280 metros cuadrados, destina- da a convertirse en la entrada prin- cipal del futuro museo. El taller Madoura no será el úni- co museo de la ciudad. Vallauris al- berga también el Musée National Pi- casso, ubicado en un antiguo prio- rato, cuya pieza central es el fresco La Guerre et La Paix de 1952, pinta- do por Picasso en la capilla. La producción cerámica de Pi- casso en Madoura, iniciada en 1948, abarcó más de dos décadas y dio lu- gar a platos, jarrones, cántaros y ta- zas, muchos de ellos decorados con motivos animales. Este legado sigue despertando interés: a princi- pios de mes, una colección rara de estas piezas superó las expectativas en una subasta en Ginebra.

REDACCIÓN El Horizonte E

l histórico taller de Pablo Pi- casso en Vallauris, Francia, se prepara para una nueva etapa, tras permanecer casi tres décadas cerrado. El espacio Madoura Pot-

tery, donde el artista español tra- bajó junto a figuras como Matisse y Chagall, será convertido en un cen- tro cultural, tras una intervención estructural y la creación de nuevos espacios verdes. El lugar, donde Picasso creó más de 3,500 piezas de cerámica, reabri- rá sus puertas al público en el 2027, convertido en museo, gracias a una inversión superior a los $8 millones de dólares. El proyecto de restauración, lide- rado por el alcalde de Vallauris, Ke- vin Luciano, busca devolver la vida al taller Madoura Pottery, fundado en 1938 por la ceramista Suzanne Ramié y su esposo Georges. Luciano explicó que la prime- ra fase de las obras ya concluyó y subrayó que el objetivo central es mantener el edificio fiel a su natu- raleza histórica original, sin distor- sionarlo ni modificarlo demasiado. La restauración del próximo re- cinto cultural ha requerido inter- venciones profundas para garanti- zar su estabilidad.

Redescubren obra del Renacimiento REDACCIÓN El Horizonte

gran envergadura en el Palazzo Strozzi y el Museo di San Marco de Florencia, abierta hasta el 25 de enero del 2026. El fresco, de una serena intensidad, permaneció oculto durante siglos en lo alto de la sala capitular del conven- to, lejos de las rutas habituales y acce- sible solo para visitantes decididos. La imagen, sencilla pero poderosa, mues- tra a Jesús en la cruz sobre un fondo azul púrpura profundo. Fra Angelico la pintó poco después de instalarse en San Domenico hacia 1420, cuando tenía poco más de veinte

años. Se trata de una de sus primeras obras documentadas y, posiblemente, la más antigua que se conserva. El fresco permaneció en mal esta- do hasta el año pasado, cuando el gru- po Bottega Belacqua, formado por tres doctores italianos y estadounidenses apasionados por el arte renacentista, lo redescubrió. Alertaron a Friends of Florence, una organización estadounidense de- dicada a la preservación del patrimo- nio cultural florentino, que financió la restauración.

Después de siglos, redescubrieron una obra temprana de Fra Angelico, el pin- tor que inauguró el Renacimiento La Crucifixión, pintada en el siglo XV en un convento aislado de Floren- cia, pasó por un extenso periodo de restauración y ahora forma parte de un recorrido por obras del artista La obra fue incluida en un recorri- do oficial de piezas in situ del artista, organizado para una exposición de

LA OBRA LA CRUCIFIXIÓN DATA DEL SIGLO XV Con la restauración los detalles lucen más

Made with FlippingBook Ebook Creator