Los activos intangibles son característicos de la economía del conocimiento. La inversión en ellos se relaciona con un aumento de la productividad y de la calidad de vida. En España las estadísticas oficiales recogen en la actualidad una parte de estos activos, en torno al 40% del total, pero existen otros, como los que analiza el informe, que quedan fuera de la Contabilidad Nacional. De este estudio se desprende que si se incorporasen a la contabilidad nacional activos relacionados con la estructura organizativa, formación de capital humano, diseño, publicidad y estudios de mercado, el PIB en España crecería un 3,5% (37. 412 millones de euros).
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO EN ESPAÑA Situación y evolución reciente
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO EN ESPAÑA (2025)
Situación y evolución reciente
DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA DE LA FUNDACIÓN COTEC • Ignacio Gordo, analista de Economía • Aleix Pons, director del departamento de Economía
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO
UNA METODOLOGÍA ESTANDARIZADA Y BASADA EN DATOS POBLACIONALES
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
Una investigación del mercado laboral tecnológico de España
Cambios en la estructura productiva debido a las nuevas demandas del mercado laboral originadas por la transición digital ¿En qué territorios se concentra los puestos tecnológicos generados en la última década?
Una investigación con datos de alta granularidad y frecuencia
Se utilizan datos mensuales de afiliados a la Seguridad Social. Se analiza la evolución en el año 2024, así como se compara la situación actual con los datos prepandemia (2019) Datos granulares a nivel municipal y por CNAE a dos dígitos, que se presentan en una herramienta interactiva en la web de www.cotec.es
Una investigación basada en unos indicadores estandarizados
Nos centramos en las 13 ramas de actividad que Eurostat usa para las High Tech Statistics , que caracterizan el empleo tecnológico de las regiones europeas
Comparabilidad entre las regiones de España, pero no con las Europeas
Identificamos limitaciones en los datos de la Seguridad Social que impiden la comparabilidad con otras regiones europeas (municipios que en algún sector de actividad tienen menos de 5 afiliados y no disponibilidad de la CNAE de algunos afiliados de municipios pequeños)
COTEC.ES
@Cotec_innova
4
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
Se utiliza la clasificación de INTENSIDAD TECNOLÓGICA establecida por EUROSTAT
CNAE INTENSIVAS EN TECNOLOGÍA. DEFINICIÓN EUROSTAT59, 60, 61,
INDUSTRIA DE ALTA INTENSIDAD TECNOLÓGICA 21 Fabricación de productos farmacéuticos 26 INDUSTRIA DE MEDIA-ALTA INTENSIDAD TECNOLÓGICA 20 Industria química 27 Fabricación de material y equipo electrónico 28 Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. 29 Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 30 Fabricación de otro material de transporte SERVICIOS INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA AVANZADA Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos
La definición de las 13 CNAE intensivas en tecnología no es discrecional. Se toma de la propuesta Eurostat de actividades económicas intensivas en tareas tecnológicas.
59 Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, grabación de sonido y edición musical 60 Actividades de programación y emisión de radio y televisión 61 Telecomunicaciones 62 Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática 63 Servicios de información 72 Investigación y desarrollo
COTEC.ES
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO
LA SITUACIÓN DE ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
España ocupa la posición 18 entre los 27 estados miembros de la UE en empleo tecnológico España presenta una intensidad tecnológica parecida, aunque algo superior, a la de países como Francia y Portugal. Los países europeos con una estructura productiva más orientada a la industria muestran una intensidad de empleo tecnológico más alta.
PESO DEL EMPLEO TECNOLÓGICO POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Porcentaje, 2023
Fuente: Employment in high-tech industry and knowledge-intensive services (HTEC) sectors and national level. Eurostat
UE-27: 9,8%
COTEC.ES
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
Tras la pandemia España converge en empleo tecnológico con Europa Entre 2017 y 2020 las diferencias entre España y Europa aumentaron progresivamente. Sin embargo, en los últimos tres años se observa una gran convergencia de España con la media de la Unión Europa. La distancia se recorta en 3 puntos y, en 2023, España ya tenía el 79% del peso medio de empleo tecnológico de Europa.
Peso del empleo intensivo en tecnología España vs Europa Índice UE-27= 100, 2013-2023
Fuente: Employment in high-tech industry and knowledge-intensive services (HTEC) sectors and national level. Eurostat
COTEC.ES
@Cotec_innova
8
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
EL EMPLEO TECNOLÓGICO ESTÁ MUY MASCULINIZADO EN TODA EUROPA En solo tres países de Europa (Montenegro, Macedonia Norte y Estonia), el porcentaje de mujeres en puestos tecnológicos se considera paritario. En España, el porcentaje de mujeres en el sector tecnológico es ligeramente superior a la media europea (+0,4 pp).
Peso del empleo intensivo en tecnología España vs Europa Índice UE-27= 100, 2008-2023
Fuente: Employment in high-tech industry and knowledge-intensive services (HTEC) sectors and national level. Eurostat
UE-27: 32,8%
COTEC.ES
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO
EL EMPLEO TECNOLÓGICO EN ESPAÑA
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
EL EMPLEO TECNOLÓGICO CRECE A MAYOR RITMO QUE EL RESTO DEL EMPLEO Desde el año 2013 se han creado 494 mil nuevos afiliados netos en las ramas más tecnológicas de la economía, pasando de 954 mil en 2013 a 1,45 millones en 2024. El empleo tecnológico acumula un crecimiento (+51,8%) considerablemente mayor que el del conjunto del empleo (+29,6%). Por ello, las ramas más intensivas en tecnología ganan peso en el conjunto del empleo, pasando del 5,9% en 2013 al 6,8% en 2024.
TASA DE VARIACIÓN ACUMULADAD DE AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL Porcentaje, 2013-2024
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
Nota metodológica: El porcentaje de afiliados tecnológicos para España (6,8%) no coincide con el dato de Eurostat (7,7%) porque esta última fuente incluye algunos afiliados tecnológicos a 3 dígitos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), que no se recogen en los datos de la Seguridad Social, donde la agregación de resultados está disponible únicamente a 2 dígitos de la CNAE.
COTEC.ES
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
TASA DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LOS AFILIADOS TECNOLÓGICOS Y NO TECNOLÓGICOS Porcentaje, 2014-2024
Se trata de un avance sistemáticamente superior al del empleo no tecnológico En toda la serie temporal el crecimiento del empleo tecnológico ha sido superior al del no tecnológico. Presentan tasas de variación promedio interanual del 3,9%, y del 2,3%, respectivamente. El empleo tecnológico ha crecido de manera ininterrumpida, incluso en 2020, cuando irrumpe la pandemia.
8%
7.4%
6%
4.9%
4.6%
4.4% 4.3%
4.3%
3.5%
4%
3.2%
2.8%
2.8%
3.7%
3.3% 3.3% 3.2% 3.2%
2.8%
2%
2.5%
0.5%
2.3%
2.1%
1.5%
0%
-2%
-2.0%
-4%
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
COTEC.ES
@Cotec_innova
12
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
La pandemia ha actuado como catalizador del empleo tecnológico Del total de 494 mil nuevos afiliados netos en actividades tecnológicas desde 2013, 240 mil se han creado desde la pandemia. El empleo tecnológico es más resiliente. La pandemia redujo temporalmente el empleo no tecnológico, mientras que el tecnológico no disminuyó.
AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL Índice 2013 = 100
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
COTEC.ES
@Cotec_innova
13
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
LA INDUSTRIA ES MÁS INTENSIVA EN TECNOLOGÍA, PERO EL AVANCE SE PRODUCE EN LOS SERVICIOS La industria cuenta con un porcentaje de afiliados muy estable en las ramas más intensivas en tecnología (25%). Es más alto que en los servicios donde, sin embargo, las ramas más tecnológicas han ganado más terreno, pasando del 4% al 5% de los afiliados tras la pandemia.
PORCENTAJE DE EMPLEO TECNOLÓGICO POR AGREGADO SECTORIAL Porcentaje, 2019 y 2024
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
COTEC.ES
@Cotec_innova
14
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
PROGRAMACIÓN Y CONSULTORÍA E I+D CONCENTRAN EN TORNO AL 80% DEL EMPLEO TECnOLÓGICO generado tras la pandemia
EVOLUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS INTENSIVAS EN TECNOLOGÍA Porcentaje, 2019-2024
EMPLEO TECNOLÓGICO GENERADO POR RAMA DE ACTIVIDAD Porcentaje, 2019-2024
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
COTEC.ES
@Cotec_innova
15
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
EL 70% DEL EMPLEO TECNOLÓGICO ES MASCULINO
Hay una rotunda sobrerrepresentación de hombres, aunque hay cierto grado de convergencia puesto que el ritmo de crecimiento del empleo tecnológico femenino es, tras la pandemia, mayor que su peso poblacional.
Afiliados A LA SEGURIDAD SOCIAL POR GÉNERO Número de afiliados, 2024
EMPLEO TECNOLÓGICO GENERADO POR GÉNERO Porcentaje, 2019-2024
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
COTEC.ES
@Cotec_innova
16
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
TASA DE VARIACIÓN del volumen de AFILIADOS TECNOLÓGICOS POR GÉNERO Porcentaje, 2014-2024
Pero A partir de 2017 el crecimiento del empleo tecnológico femenino supera el masculino
10%
9.2%
9%
8%
7%
6.6%
6%
5.4%
5.2%
5.2% 4.8%
Además, el diferencial de crecimiento se amplía desde 2020. El volumen de afiliadas tecnológicas se incrementa de manera ininterrumpida, incluso en 2020. En ese año los afiliados tecnológicos permanecieron constantes.
4.8%
4.3% 4.5%
5%
4.4% 4.2%
4.3%
3.9%
3.8%
4%
3.4%
3.1%
2.9%
2.9%
3%
2.5%
2.2%
1.6%
2%
1%
0.0%
0%
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 Mujer Hombre
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
COTEC.ES
@Cotec_innova
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
EVOLUCIÓN DEL PESO DE las MUJERES en EL TOTAL DE los AFILIADOS TECNOLÓGICOS Porcentaje, 2013-2024
Y El empleo tecnológico femenino gana importancia sobre el total
33.0%
32.5%
32.5%
32.3%
32.0%
32.0%
31.5%
31.5%
Aunque continúa siendo minoritario, desde 2017 las afiliadas tecnológicas ganan peso sobre el total del empleo tecnológico en un contexto de crecimiento de ambos. Ganan 2 puntos y se aproximan a representar un tercio del total.
31.1%
31.0%
30.7%
30.6%
30.5%
30.5%
30.3%
30.3% 30.2% 30.3%
30.0%
29.5%
29.0%
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
COTEC.ES
@Cotec_innova
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
LA MAYORÍA DE LAS RAMAS DE ACTIVIDAD TECNOLÓGICAS ESTÁN MUY LEJOS DE LA PARIDAD En tan solo 5 de las 13 ramas más tecnológicas hay paridad. Y, en 2 de ellas, hay además algo más de mujeres que hombres (Investigación y desarrollo, y Fabricación de productos farmacéuticos). Las otras 3 ramas con paridad de género son: Servicios de información, Actividades de programación y emisión de Televisión, y Actividades cinematográficas y de vídeo..
PORCENTAJE DE EMPLEO TECNOLÓGICO POR AGREGADO SECTORIAL 2024
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
COTEC.ES
@Cotec_innova
19
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO
EL EMPLEO TECNOLÓGICO EN EL TERRITORIO
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
MAYOR PRESENCIA DE EMPLEO TECNOLÓGICO EN EL NORESTE Y MADRID Existe un rango muy amplio – de más de 8 puntos porcentuales - en el peso del empleo tecnológico en el territorio, entre la comunidad líder (Madrid) y la menos intensiva (Canarias). Tan sólo 5 comunidades autónomas se sitúan en 2024 por encima de la media española en empleo tecnológico (Madrid, Navarra, País Vasco, Cataluña y Aragón).
PESO DEL EMPLEO TECNOLÓGICO POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Porcentaje, 2024
España: 6,83%
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
COTEC.ES
@Cotec_innova
21
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
LA COMUNIDAD DE MADRID, LÍDER EN EMPLEO TECNOLÓGICO Tras la pandemia, Madrid adelanta a Navarra para situarse como la comunidad autónoma líder en empleo tecnológico. Otras comunidades que suben posiciones en el ranking son Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, y Andalucía.
evolución DEL PESO DE EMPLEO TECNOLÓGICO POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Porcentaje, 2019-2024
COTEC.ES
@Cotec_innova
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
MADRID, CATALUÑA Y ANDALUCÍA, LAS COMUNIDADES más dinámicas en empleo tecnológico Todas las comunidades autónomas, excepto Aragón y la ciudad autónoma de Melilla, han incrementado su peso de afiliados tecnológicos tras la pandemia. Sin embargo, existen diferencias muy importantes entre unas y otras. De hecho, únicamente estas tres regiones crecen por encima de la media.
DIFERENCIA EN EL PESO DEL EMPLEO TECNOLÓGICO POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Puntos porcentuales, 2019-2024
España: 0,55
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
COTEC.ES
@Cotec_innova
23
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
En torno al 60% de los nuevos empleos tecnológicos SE HAN CREADO EN MADRID O CATALUÑA De los 238 mil nuevos afiliados netos en las ramas más tecnológicas 81 mil se han generado en Madrid y 52 mil en Cataluña. Se trata de los dos únicos territorios sobrerrepresentados en el nuevo empleo tecnológico generado.
DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DEL AUMENTO DE AFILIADOS TECNOLÓGICOS EN ESPAÑA Porcentaje, 2019-2024
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
COTEC.ES
@Cotec_innova
24
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
Aumentan las diferencias territoriales
Tasa de variación acumulada y PORCENTAJE DE AFILIADOS TECNOLÓGICOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Puntos porcentuales y porcentaje, 2019 y 2019-2024
12%
I. Liderazgo reforzado
II. Liderazgo estancado
De las cinco comunidades autónomas con mayor peso de afiliados tecnológicos, Madrid y Cataluña han crecido en este tipo de empleo por encima de la media nacional, consolidándose en la categoría de 'Líderes reforzados'. En contraste, País Vasco, Navarra y Aragón, con un crecimiento inferior a la media, se sitúan en el grupo de 'Liderazgo estancado’. Por su parte, Andalucía y la Comunidad Valenciana han logrado crecer por encima de la media nacional, avanzando hacia los líderes y posicionándose en el grupo de 'Convergentes’. Las diez comunidades autónomas restantes, junto con las dos ciudades autónomas quedan clasificadas en el grupo de 'Divergentes’. Parten de una posición inferior a la media y crecen menos.
Comunidad de Madrid
10%
Navarra
País Vasco
Aragón
Cataluña
8%
España
6%
Cantabria Castilla y León
Galicia
Comunidad Valenciana
Asturias
Castilla-La Mancha
4%
La Rioja
Andalucía
Región de Murcia
Islas Baleares
Extremadura
2%
Canarias
Melilla
Ceuta
IV. Convergentes
III. Divergentes
0%
-0.20
0.00
0.20
0.40
0.60
0.80
1.00
1.20
Diferencia porcentaje afiliados tecnológicos 2019-2024 (pp)
@Cotec_innova
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
25
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
PESO DEL EMPLEO TECNOLÓGICO POR PROVINCIAS Porcentaje, 2024
El mapa provincial dibuja una concentración mayor
España: 6,8%
Las provincias de Guipúzcoa, Madrid, Barcelona y Zaragoza lideran el empleo tecnológico en España. Tan solo 11 de las 50 provincias cuentan con un porcentaje de afiliados tecnológicos por encima de la media española. Hay grandes diferencias internas dentro de las comunidades autónomas. Por ejemplo, en Cataluña, entre Barcelona (10,3%) y Lleida (3,6%). O en la Comunidad Valenciana entre Valencia (7,2%) y Castellón (3,5%).
2,4%
1,9%
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
COTEC.ES
@Cotec_innova
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
Guipúzcoa, provincia líder en empleo tecnológico La provincia de Guipúzcoa lidera el ranking provincial del empleo tecnológico. Su porcentaje es similar al de países como Suecia o Finlandia. Aparte de Guipúzcoa, también en Madrid, Barcelona, Zaragoza y Navarra el empleo tecnológico pesa más que en la media de la UE-27.
evolución DEL PESO DE EMPLEO TECNOLÓGICO DEL TOP-10 DE PROVINCIAS MÁS TECNOLÓGICAS Porcentaje, 2019-2024
COTEC.ES
@Cotec_innova
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
DIFERENCIA EN EL PESO DEL EMPLEO TECNOLÓGICO POR PROVIncIAS Puntos porcentuales, 2019-2024
EL EMPLEO TECNOLOGICO avanza EN TODA ESPAÑA, SALVO EN 6 PROVINCIAS El avance del empleo tecnológico se observa prácticamente en todo el país. En tan solo 6 provincias - Palencia, Valladolid, Lugo, Álava, Zaragoza y Teruel - disminuye el porcentaje de empleo tecnológico tras la pandemia. Y en 3 de ellas baja incluso el número de afiliados tecnológicos en términos absolutos (Palencia, Valladolid y Lugo). Esto también ocurre en la ciudad autónoma de Melilla. Sin embargo, hay diferencias provinciales muy notables en los ritmos de crecimiento. Los mayores progresos se dan en Granada (+1,07 pp), Madrid (+0,99 pp) y Salamanca (+0,98 pp).
España: 0,55
0,32
0,31
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
COTEC.ES
@Cotec_innova
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
PESO DEL EMPLEO TECNOLÓGICO POR MUNICIPIOS Porcentaje, 2024
La mitad de los municipios españoles no tiene afiliados tecnológicos
En 2024 un total de 4.074 municipios españoles cuenta con al menos 1 afiliado en alguna de las 13 ramas de actividad más intensivas en tecnología. Son 251 municipios más que antes de la pandemia.
España: 6,83%
COTEC.ES
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
DIFERENCIA EN EL PESO DEL EMPLEO TECNOLÓGICO POR MUNICIPIOS Puntos porcentuales, 2019-2024
Hay más MUNICIPIOS incrementando el peso del EMPLEO TECNOLÓGICO que no reduciéndolo En torno al 60% de los municipios que cuenta con afiliados tecnológicos (2.641) incrementó el peso de este tipo de empleo en su estructura productiva tras la pandemia. Pero también existe un conjunto amplio de municipios (1.738) en los que los afiliados tecnológicos pesan hoy en el empleo menos que en 2019.
España: 0,55
COTEC.ES
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
Municipios con al menos 1 afiliado en cada una de las 13 ramas tecnológicas Afiliados tecnológicos, 2024
identificamos 91 municipios con presencia de afiliados en todas las (13) ramas más tecnológicas La mayoría de estos municipios son grandes. Pero este es también el caso de un grupo de municipios más pequeños (de menos de 30 mil habitantes): Vinaròs, Sant Vicens dels Horts, Paracuellos del Jarama, Algete, O Porriño y El Astillero.
COTEC.ES
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
DISTRIBUCIÓN MUNICIPAL POR TIPO DE AFILIADO Porcentaje, 2024
El empleo tecnológico está más concentrado que el resto
Sevilla (2,2%) Zaragoza (1,9%)
1,9%
Barcelona
1,5%
Madrid
Las ciudades de Madrid, Barcelona, Zaragoza y Sevilla concentran el 31% de todos los afiliados tecnológicos del país (mientras que agrupan una cifra menor -el 20%- del empleo total). Esta concentración se debe principalmente a la acumulación de afiliados tecnológicos en Madrid y Barcelona. En estos dos municipios hay 386.182 afiliados tecnológicos, lo que representa el 26,7% del total de los de España (mientras que son responsables de una cifra menor – el 16,8%- del empleo total).
Resto
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
COTEC.ES
@Cotec_innova
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
Peso conjunto DE MADRID, BARCELONA, SEVILLA Y ZARAGOZA en el EMPLEO total, y en el tecnológico Porcentaje, 2019-2024
Se intensifica la concentración en las grandes ciudades
33%
30.8%
30.4%
31%
30.2%
29.7%
29.0%
28.6%
29%
La pandemia ha intensificado la concentración de afiliados en Madrid, Barcelona, Sevilla y Zaragoza, especialmente entre los trabajadores tecnológicos. En 2019 estos cuatro municipios concentraban el 28,6% de los afiliados tecnológicos, porcentaje que aumentó al 30,8% en 2024 (+2,2 pp). En cambio, la proporción de afiliados totales en estos municipios pasó del 19,6% en 2019 al 20,3% en 2024 (+0,7 pp). Esto implica que la diferencia entre ambos grupos de afiliados se ha ampliado en 1,5 pp.
27%
Afiliados totales Afiliados tecnológicos
25%
23%
20.3%
21%
20.1%
19.9%
19.6%
19.5%
19.5%
19%
17%
15%
COTEC.ES
2019
2020
2021
2022
2023
2024
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
DIFERENCIA EN PUNTOS PORCENTUALES Y PORCENTAJE DE AFILIADOS TECNOLÓGICOS DEL TOP-10 MUNICIPIOS Puntos porcentuales 2019-2023, Porcentaje 2019
BARCELONA, capital del empleo tecnológico Barcelona es, entre las 10 principales ciudades de España, aquella que más porcentaje de empleo tecnológico tiene en su estructura productiva. Un 12,1%, seguida de Madrid (10%). Además, es la gran ciudad que más lo ha incrementado desde la pandemia, seguida de Málaga y Valencia.
12%
I. Liderazgo reforzado
II. Liderazgo estancado
10%
Barcelona
Madrid
Zaragoza
8%
Sevilla
España
6%
Málaga
4%
Valencia
Alicante
Palma
Murcia
Las Palmas
2%
IV. Convergentes
III. Divergentes
0%
-0.5
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
Diferencia porcentaje afiliados tecnológicos 2019-2024 (pp)
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
COTEC.ES
@Cotec_innova
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
MUNICIPIOS LÍDERES EN LAS 13 RAMAS MÁS TECNOLÓGICAS
Porcentaje de afiliados en el sector sobre los afiliados totales
Código CNAE
Sector de actividad
Municipio líder
Afiliados en el sector Afiliados totales
21
Fabricación de productos farmaceúticos Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos
Amer
1.190
2.294
51,9%
Peralta Juzbado
564 375 346
3.476
16,0% 75,2% 51,6% 81,8%
26 20 27 28
Industria química
411 676
Fabricación de material y equipo electrónico Sesma
Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques Fabricación de otro material de transporte Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, grabación de sonido y edición musical Actividades de programación y emisión de radio y televisión
Barasoain
1.210
1.476
Figueruelas Ribera Baja
5.135
6.066 1.261
84,7% 47,5%
29 30
685
San Juan de Aznalfarache
761
5.922
12,8%
59
Sant Joan Despi
2.404
17.588
13,6%
60 61
Telecomunicaciones
Bunyola
162
2.163
6,6%
Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática
Aldeatejada Viladecavalls Santa Oliva
499 257
990
50,1%
62 63 72
Servicios de información Investigación y desarrollo
5.251 3.767
4,0%
1.792
47,5%
*Municipios con al menos 100 afiliados tecnológicos
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
Top-10 de municipios más paritarios con al menos 100 afiliados tecnológicos 2024
HINOJOS, BERNEDO Y CERVERA, MUNICIPIOS con mayor presencia de mujeres en el empleo tecnológico
AFILIADOS TECNOLÓGICOS
PORCENTAJE DE MUJERES
PORCENTAJE DE HOMBRES
MUNICIPIO MUJERES HOMBRES
Hinojos Bernedo Cervera
267 101 121 120 363 159 153 311 158 120
78 34 53 53
77,4% 74,8% 69,5% 69,4% 68,4% 66,0% 65,7% 63,5% 62,0% 60,0%
22,6% 25,2% 30,5% 30,6% 31,6% 34,0% 34,3% 36,5% 38,0% 40,0%
La Vall d'en Bas
De entre los 923 municipios con al menos 100 afiliados tecnológicos, en tan sólo 143 hay al menos un 40% de mujeres.
Tauste
168
Sils
82 80
Ponte Caldelas
Cabanillas del Campo
179
Sarria
97 80
Sukarrieta
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
COTEC.ES
@Cotec_innova
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO
EVOLUCIÓN EN EL ÚLTIMO AÑO (2024)
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
El 9% de los nuevos empleos de 2024 fueron tecnológicos
EMPLEO GENERADO NETO POR TIPO DE AFILIADO Afiliados, 2023-2024
El conjunto del empleo creció un 2,1% en España en 2024. El crecimiento del empleo tecnológico fue nuevamente mayor, del 2,8%. Los afiliados tecnológicos están generando efectos de desbordamiento. Su contribución al crecimiento del empleo (aportan 0,19 puntos del total de 2,1, el 9% de la variación) supera su participación en el empleo total (6,8%). El crecimiento del empleo tecnológico ha impulsado el empleo en otros sectores o actividades de manera indirecta.
COTEC.ES
@Cotec_innova
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
EL EMPLEO TECnOLÓGICO GANó TERRENO EN LA MAYORÍA DE LAS COMUNIDADES EN 2024 Tan solo solo en Aragón (-616 afiliados tecnológicos netos) y en la ciudad autónoma de Ceuta (-8) se destruyó empleo tecnológico. También en Navarra y Baleares el empleo no tecnológico creció más que el tecnológico.
EMPLEO TECNOLÓGICO GENERADO NETO Y DIFERENCIA EN EL PESO SOBRE EL EMPLEO TOTAL Nuevos afiliados y puntos porcentuales, 2023-2024
España: 39.177 (+0,05 pp)
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social Nota: El color indica la diferencia del porcentaje de afiliados tecnológicos entre 2024 y 2023. El número indica el número de puestos tecnológicos generados. Por ejemplo, en Madrid se crearon 12.577 puestos tecnológicos entre 2023 y 2024, con un incremento del 0,04 pp en el peso de este tipo de afiliados
COTEC.ES
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
EL EMPLEO TECNOLÓGICO perdió PESO EN 16 PROVINCIAS en 2024 Hay 7 provincias en las que bajó el número de afiliados tecnológicos en el último año: Zaragoza (-735), Jaén (-291), Palencia (-172), Pontevedra (-102), Lugo (-88), Segovia (-61), Cuenca (-59) y en la ciudad autónoma de Ceuta (-8). Además, hay otras 9 en las que el incremento del empleo tecnológico fue menor que el del conjunto del empleo: Baleares, Sevilla, Guipúzcoa, Vizcaya, Navarra, Huesca, Castellón, Almería, Girona. Hay, por lo tanto, un número mayor de provincias con una evolución negativa reciente (2024) que las que había en el conjunto del periodo 2019-2024.
EMPLEO TECNOLÓGICO GENERADO NETO Y DIFERENCIA EN EL PESO SOBRE EL EMPLEO TOTAL Nuevos afiliados y puntos porcentuales, 2023-2024
España: 39.177 (+0,05pp)
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social Nota: El color indica la diferencia del porcentaje de afiliados tecnológicos entre 2024 y 2023. El número indica el número de puestos tecnológicos generados. Por ejemplo, en Madrid se crearon 12.577 puestos tecnológicos entre 2023 y 2024, con un incremento del 0,04 pp en el peso de este tipo de afiliados
COTEC.ES
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
Un panorama municipal más dividido en el último año De nuevo, en el último año se observa una evolución municipal menos favorable que en el conjunto del periodo 2019-2024. El 54% de los municipios con afiliados tecnológicos (2.217) incrementaron el peso de este tipo de empleo en 2024, frente al 46% (1.878) que lo redujeron. Madrid fue el municipio donde más puestos tecnológicos netos se crearon en términos absolutos (+10.311), seguido de Barcelona (+7.012), Valencia (2.190) y Sevilla (1.657). Por el contrario, Almussafes fue donde más puestos tecnológicos netos se destruyeron (- 1.414), seguido de Figueruelas (-812) y Epila (-609).
VARIACIÓN DEL EMPLEO TECNOLÓGICO POR MUNICIPIOS Puntos porcentuales, 2023-2024
COTEC.ES
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
En enero de 2025 el empleo tecnológico sigue creciendo En enero de 2025 el porcentaje de afiliados tecnológicos sube al 6,91% (+0,08 pp que en diciembre de 2024). Pero a nivel territorial se ubican en 4.068 municipios, 6 menos.
PESO DEL EMPLEO TECNOLÓGICO POR MUNICIPIOS Porcentaje, Enero de 2025
COTEC.ES
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social
MAPA DEL EMPLEO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA | SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN RECIENTE
El empleo tecnológico ESTÁ ESTRECHAMENTE RELACIONADO CON EL NIVEL DE RENTA DE LOS TERRITORIOS Se observa una correlación evidente entre la presencia de empleo tecnológico y el nivel de renta en las comunidades autónomas, provincias y municipios de España.
Fuente: Ficheros afiliados de la Seguridad Social y Atlas de distribución de renta de los hogares
COTEC.ES
@Cotec_innova
43
TODOS LOS DATOS
DISPONIBLES EN COTEC.ES
Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32 Page 33 Page 34 Page 35 Page 36 Page 37 Page 38 Page 39 Page 40 Page 41 Page 42 Page 43 Page 44Made with FlippingBook - Online Brochure Maker