Dale Click a la liga de abajo para ver nuestra versión impresa
VAN POR FINAL EN COPA ORO
RAYADOS LUCHÓ Y NO PUDO ACABÓ SUEÑO MUNDIALISTA Monterrey compitió, pero no logró derribar la ‘muralla’ alemana, que sufrió para defender la ventaja CRACK 23 ar la ‘muralla’ aja
ACTIVARÍA CLÁUSULA ¿CAMBIARÁ DE COLORES? Contrato de ‘Súper Max’ le permitiría dejar Red Bull, y Mercedes ‘sueña’ con que sea su piloto CRACK 27
Vs. HOY, 20:00 HRS
OCTAVOS DE FINAL
RAYADOS 2-1
DORTMUND
MÉXICO
HONDURAS
MUNDIAL DE CLUBES
ELHORIZONTE . MX | M IÉRCOLES | 2 DE JULIO DE 2025 | M ONTERREY NL | N O . 3,906 | 7 S ECCIONES | 32 P ÁGINAS | $15.00 P ESOS 32 P
E D I C I Ó N TAMAULIPAS
‘GOLEARON’... EN LA TRIBUNA / 24
CRITICAN A ‘GOBIERNO ESPÍA’
FINANZAS
CAEN 5% EN MAYO REMESAS... PARA ABAJO Envíos de dinero desde EUA sumaron $5,360
millones de dólares, 4.6% menos que en igual mes de 2024
Durante la discusión en el Pleno del Congreso, legisladores del PRI y PAN colocaron mantas en el recinto para calificar el dictamen de la ley como una puerta al espionaje y la ‘muerte de la libertad’
18
VEN EXPERTOS ‘GOLPE A LA LIBERTAD’ Avalan ‘Ley Censura’: van por ‘control total’ Entre PROTESTAS DE LA OPOSICIÓN, diputados de MORENA y aliados envían al Ejecutivo dictamen que permite VIGILAR a ciudadanos y CENSURAR medios
SE DESBORDAN RÍOS L luvias no ceden en Tamaulipas y causan fuertes inundaciones Autoridades reportaron carreteras destrozadas, el desalojo de miles de personas y colonias bajo el agua La fuerza del agua provocó que varias carreteras de Tamaulipas se destrozaran y se tuvieron que cerrar a la vialidad para evitar algún incidente; se esperan más lluvias durante el día de hoy y las autoridades están en alerta
MÉXICO
ACUERDO CON EUA ACEPTARÍA SUS DELITOS Ovidio Guzmán, hijo del ‘Chapo’, habría firmado documento judicial para reconocer cargos en corte de Chicago 11
VEN ‘VUELTA AL PASADO’ Expertos critican dictamen impulsado por Morena y aliados
LOS RIESGOS DE LA LEY Dictamen afecta a todos los usuarios de telefonía, internet y medios electrónicos en México Las empresas de telecomunicaciones deberán conservar tus datos por dos años Sin orden judicial, podrán solicitarse tus datos o geolocalización en tiempo real Nuevos órganos reguladores serán conformados desde Presidencia y sin autonomía Se podrán suspender las transmisiones de radio y TV por “violar derechos de audiencias”
J. CASTRO Y V. AMARO El Horizonte
La Cámara de Diputados aprobó, por mayoría ca- lificada en fast track, dar al gobierno la facultad de “censurar y espiar” a ciu- dadanos mexicanos y me- dios de comunicación. Los diputados de More- na, PT, PVEM y Movimien- to Ciudadano avalaron, con 369 votos a favor, 104 en contra y 3 abstenciones, la expedición de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Según expertos, con esta reforma México dio un vuelco al pasado, cuan- do la libertad de expresión y de prensa no existían y había un control total del gobierno en esta materia. Incluso, temen que sea una maniobra para acallar totalmente a las voces crí-
“ (Esta ley) se trata de un evidente y flagrante
400 milímetros, lo que ha provocado un preocupante incremento en los caudales de los ríos Guayalejo-Tame- sí y Pánuco. En Ciudad Valles-Ciudad Victoria en el tramo del mu- nicipio de Gómez Farías, un autobús está varado en el municipio de Llera de Ca- nales a la altura de los kiló- metros 132 y 134 de la carre- tera nacional México-Lare- do en el ejido La Esperanza. De acuerdo a informa- ción de las autoridades to- davía en estos días se espe- ran más lluvias por lo que se mantienen en alerta para auxiliar a las personas que se encuentran en las zonas que se puedan inundar. TAMAULIPAS 12
JUDITH CASTRO El Horizonte
INTERNACIONAL
retroceso para la libertad individual y un avance de la l
Los remanentes de Barry siguen provocando llu- vias fuertes que han pro- vocado desbordamien- tos de ríos, inundaciones y destrozos de carreteras en Tamaulipas. Luego del desborda- miento de los ríos Pánuco y Tamesí, alrededor de 2,000 familias fueron desalojadas de las colonias Mano con Mano, Moscú, Morelos y Ampliación Unidad Nacio- nal, en Tampico. El gobernador del esta- do, Américo Villarreal Ana- ya, reportó que en los últi- mos dos días se han registra- do precipitaciones de hasta
opresión y del control (del gobierno) contra toda la sociedad, de todo México” ELOY GARZA
ANALISTA POLÍTICO “ La censura ya se vivió en los años 70, pero
lo que están proponiendo ahora se remite todavía más atrás. Esto que se está pretendiendo aprobar es para acallar (a la sociedad)” ÓSCAR TAMEZ ANALISTA POLÍTICO
ANALIZA SU ESTATUS AMENAZA A ELON MUSK Donald Trump podría revisar la situación migratoria del dueño de Tesla y amagó con deportarlo de EUA 14
ticas, pues con un “click” podrán cerrar plataformas y restringir medios. MX 9
La libertad está en ser dueños de la propia vida / PLATÓN
2/editorial
el horizonte
Miércoles 2 de julio de 2025
las libertades individuales! Pero Víctor no se quedó ahí. Hizo un repaso de lo que —según él— son señales claras de un régimen autoritario: la subordinación de la Guardia Nacional a la Sedena, la desaparición de fideicomisos y ór- ganos autónomos, y la que calificó como “la farsa de la elección judi- cial” reciente. Y ya encarrerado, lanzó un llama- do urgente a todas las fuerzas po- líticas: “¿Hasta cuándo vamos a unirnos para hacer algo?” Pregunta que, la verdad, se que- da rebotando en el aire… porque, como diría Protágoras, la alerta está encendida, pero la acción conjunta sigue pendiente. Los que se juntaron ayer en una reunión que se dice fue “entre ami- gos” fueron Héctor Gutiérrez, repre- sentante de la Secretaría de Gober- nación en Nuevo León, y Arturo Sa- linas, presidente del Poder Judicial estatal… ¡Ah, caray! Le cuentan a Protágoras que el encuentro fue calificado como “fructífero” por el propio Gutié- rrez, quien resaltó que la intención fue hablar sobre la visión del Po- der Judicial en Nuevo León y explo- rar áreas de oportunidad para me- jorar la impartición de justicia en el estado. Y es que con la reforma judicial a nivel local aún en el aire —y el de- bate aún candente—, desde More- na estatal ya hay voces que recono- cen que “no quieren repetir errores del pasado proceso electoral na- cional”… Así que, al menos por aho- ra, se están tomando el tiempo para escuchar a quienes actualmente lle- van las riendas de los tribunales. ¡Buena señal! Ahora falta ver si las buenas in- tenciones de ayer se convierten en acuerdos y resultados... porque las reformas no se cocinan solas. ¿Aquí sí van a escuchar a los que traen otros colores y cachuchas?
t amaulipas
Territorio en tránsito: el reto de hacer ciudad en la frontera
Las ciudades fronterizas de TAMAULIPAS , como Matamoros, han crecido marcadas por una condición estructural: SON CIUDADES DE PASO.
A lo mejor la redacción de la ley no parece muy severa, pero es jus- tamente su ambigüedad la que la hace peligrosa, pues genera extre- ma discrecionalidad, y con esto se- rán los funcionarios a cargo de la susodicha agencia, en este caso, el polémico José Merino, quien pueda decidir quién habla y quien se calla en el concierto de los medios. Y justamente el problema es que la nueva Agencia no tiene la auto- nomía que sí tenía el IFT, pues se trata de una agencia directamen- te vinculada al Ejecutivo y a sus in- tereses. O sea: Estamos hablando de re- tornar a la prehistoria del queha- cer democrático, o sea, a un Méxi- co donde no se pueda criticar y ha- blar mal de los funcionarios públi- cos, como pasaba hace unos 40 o 50 años… ¿A usted le gustaría? Ahora sí que… ¡así empezaron en Venezuela!… ¡No dejemos que pase aquí! Y hablando de la polémica Ley Censura (o Ley Espía, como tam- bién le dicen), ayer en la Cámara de Diputados hubo un nuevoleonés que no se quedó callado y se su- bió a la tribuna a poner el dedo en la llaga. Nos referimos al panista Víctor Pérez, quien lanzó una crítica durísi- ma contra este dictamen impulsado por Morena y sus aliados, advirtien- do que lo verdaderamente grave no es sólo la ley en sí… sino el rompe- cabezas que está armando el go- bierno. “El problema es que esta ley es una pieza más en el rompecabe- zas de una dictadura”, soltó desde la tribuna el legislador albiazul, ad- virtiendo que el gobierno de la 4T
Vea usted lo fácil que va a ser cen- surar a un medio de comunicación con la nueva ley -la llamada “Ley Censura”- aprobada en el Senado mexicano… Resulta que ahora se agrega una normativa que dice que un progra- ma de radio o televisión puede ser suspendido si “atenta contra los de- rechos de las audiencias”… ¡zaz!... ¿Y qué carajos es eso, dígame usted? Pues basta con que un supues- to ciudadano “representante de la audiencia” (sí, cómo no) presente una queja ante la nueva y totalita- ria “Agencia de Transformación Di- gital y de Telecomunicaciones” para que se inicie un proceso para revi- sar si dicho programa, emisión o página web ha cometido el altísimo pecado de “atentar contra el dere- cho de las audiencias”, lo cual pue- de interpretarse a como al funcio- nario le plazca. Este ciudadano puede argumen- tar que lo que se dijo en ese pro- grama “le afecta”, porque a su pare- cer “no es cierto” (aunque se trate de meras opiniones, especialmente opiniones críticas). ¡Y basta con eso para que se determine que hay un delito y que el programa tiene que ser suspendido! ¡Imagínese! Y si bien es cierto que esta inicia- tiva de ley ha sido dosificada y le han quitado algunos de los artícu- los más polémicos, lo cierto es que han dejado la existencia de la muy controvertida “Agencia de trans- formación digital”, que viene sien- do como el Big Brother mexicano para vigilar a todas las redes socia- les, páginas digitales informativas, y demás medios de comunicación, porque esta agencia va a poder -a discreción- otorgar y quitar conce- siones a medios de comunicación e intervenir en las publicaciones digi- tales bajo criterios poco claros.
das abandonadas, invadidas o utili- zadas como puntos de riesgo. Las ventas fraudulentas de terrenos, los contratos sin validez legal y la des- información en colonias vulnerables son un caldo de cultivo para el caos urbano. Urge un censo estatal actualizado de viviendas en situación de aban- dono o irregularidad. Con ello pla- near con datos duros y regenerar el tejido urbano. Es importante que las fiscalías y los ayuntamientos trabajen con ITA- VU para combatir de forma frontal el fraude inmobiliario. No es posible que siga habiendo gestores “fantas- ma” vendiendo lotes sin papeles en esquinas donde no hay ni luz ni dre- naje. Eso también es violencia con- tra las familias más pobres. El modelo de “ITAVU en tu colo- nia” es bueno pero debe crecer. No solo como una jornada de asesoría, sino como una política permanente que escuche, regularice y oriente. No todas las respuestas están en los escritorios del gobierno, muchas están en el territorio y el ITAVU en Matamoros lo ha puesto a prueba. El gobernador Américo Villarreal Anaya ha marcado una ruta clara al recuperar el sentido humano del gobierno. Pero la frontera necesita más ve- locidad, más estrategia y más coor- dinación. La vivienda no es un lujo, es un derecho que define el rumbo de una ciudad. Matamoros es una bue- na muestra de éxito en sus progra- mas, pero lo que sigue requiere más gestión institucional. Porque don- de se construye una casa con certe- za, nace también una posibilidad de arraigo, ciudadanía y paz.
Familias que llegan por tempora- das, movilidad laboral o el sueño de cruzar al norte. Esa lógica ha dejado huellas pro- fundas. Y una de ellas es el creci- miento urbano desordenado, con colonias que nacen sin servicios bá- sicos, viviendas abandonadas, otras tantas invadidas y una peligrosa economía informal de terrenos ven- didos sin respaldo legal. En medio de este escenario, sí hay avances que vale la pena destacar. Matamoros ha dado señales claras de cambio. El Instituto Tamaulipeco de Vi- vienda y Urbanismo (ITAVU), bajo el liderazgo del delegado Arnoldo García García, ha hecho un trabajo serio para garantizar que más fami- lias se conviertan en legítimas pro- pietarias. En menos de tres años, se han en- tregado más de mil escrituras y se ha iniciado la condonación de inte- reses moratorios para más de 250 familias que por años vivieron con miedo a perder su patrimonio por causas que no dependían de ellas. Además, el programa “Suelo Le- gal” ha sido clave para ofrecer te- rrenos urbanizados a bajo costo, con certeza jurídica, para quienes no tienen seguridad social ni otra propiedad. Un acierto, sin duda, que ha per- mitido a muchas familias comenzar desde un terreno firme. Pero sería un error quedarnos en la celebración. Porque la frontera también exige acciones más pro- fundas y estratégicas. Matamoros —como Reyno- sa, Nuevo Laredo y otras ciuda- des fronterizas— sigue arrastran- do el problema crónico de vivien-
¡¡Yássas!!
quiere decidir qué pode- mos ver, escuchar o de- cir… ¡tremendo golpazo a
Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx
YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA
EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL
ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES
JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES
INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN
EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL
ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR
OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI
LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL
El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,906 Miércoles 2 de julio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman
NUEVO LEÓN/3
el horizonte
OCURRIÓ EN EL PARAJE EL DIENTE Logran controlar incendio forestal Un incendio forestal en el cerro de la Silla fue controlado tras varias horas de labor por parte de brigadistas y elementos de Protección Civil. El incendio se presentó en el paraje conocido como El Diente en la parte alta del Cerro de la Silla. El domingo alrededor de las 17:00 horas, se reportó una fumarola en las cercanías del límite de la Reserva Natural del Parque Ecológico Chipinque, en dirección al paraje conocido como El Diente, presuntamente provocada por la caída de un rayo.
NUEVO LEÓN
MIÉRCOLES 2 DE JULIO DE 2025
Recogen casi siete toneladas de basura de rejillas pluviales
ORDENAN
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana le ordenó a la mismo trato a las mujeres síndicas como a los hombres síndicos alcaldesa de Zuazua dar el
VÍCTOR AMARO El Horizonte
El gobierno de Monterrey intensificó sus labo- res de limpieza en el sistema de drenaje plu- vial de la ciudad y recolectó seis toneladas de basura, ante la próxima temporada de lluvias. A través de la Secretaría de Servicios Pú- blicos, se ha realizado el retiro de casi siete toneladas de azolve durante los turnos noc- turnos, en respuesta al pronóstico de lluvias severas de estos días. El secretario de Administración munici- pal, Marcelo Segovia, supervisó personal- mente las tareas de limpieza ayer en la zona sur del municipio. Durante su recorrido, destacó que estas acciones forman parte de un programa per- manente y no se limitan únicamente a pe- riodos de lluvia. “Se ha tenido un trabajo de mantenimien- to constante. Ojo, no solamente cuando llue- ve se hace este trabajo, sino se tiene una pro- gramación constante, anual, donde se tiene que estar limpiando todas estas parrillas plu- viales durante todo el año”, explicó. Segovia destacó que, en la jornada más reciente, las cinco delegaciones operativas de Servicios Públicos concluyeron la limpie- za de más de 400 rejillas pluviales conside- radas como puntos críticos.
EL IEEPC LE DA LA RAZÓN A FUNCIONARIA Síndica gana la denuncia contra alcaldesa de Zuazua
Ana Laura Huerta había demandado a Elva Deyanira Martínez por violencia política de género
tos, Deyanira Martínez le omitía infor- mación, la invisibilizaba e incluso llegó a ser hostigada por la alcaldesa, a pesar de que Ana Laura Huerta formaba par- te de la planilla que le dio el triunfo a la presidenta municipal. Además de negarse a compartirle in- formación, a Huerta tampoco se le en- tregó un vehículo como sí se hizo con el síndico primero y se le asigno un hora- rio laboral, cuando a su compañero sin- dical tampoco lo hizo. La denuncia fue presentada por Ana Laura Huerta el pasado 20 de ju- nio ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), la cual fue estudiada y resuelta en fa- vor de la agraviada el pasado lunes 30 de junio. Antes esto, el IEEPC ordenó a la al-
caldesa de Zuazua, Elva Deyanira Mar- tínez abstenerse de cometer actos de violencia política de género en contra de la síndica “Se ordena a la ciudadana Elva Deyanira Martínez González, que por sí o una tercera persona, se abstenga de realizar cualquier acto u omisión que pueda tener como efecto tratos dife- renciados o discriminatorios en perjui- cio de la ciudadana Ana Laura Huerta Sosa, Sindica Segunda del ayuntamien- to de General Zuazua, Nuevo León; así como de obstaculizar el derecho de li- bre ejercicio del cargo público de la cita- da Huerta Sosa”, se lee en la resolución. Ante esto, la alcaldesa deberá de dar- le el mismo trato tanto a las mujeres sín- dicas como a los hombres, para evitar caer en un desacato.
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
La síndica segunda del municipio de Zuazua, Ana Laura Huerta ganó una de- nuncia contra la alcaldesa Elva Deyani- ra Martínez, ya que esta ejercía violen- cia política de género en su contra des- de su cargo como presidenta municipal. Según la denuncia por parte de la síndica, desde que llegaron a sus pues-
MONTERREY REALIZA OPERATIVOS Trabajadores de Servicios Públicos limpiaron 400 rejillas pluviales
4/NUEVO LEÓN
el horizonte
Miércoles 2 de julio de 2025
ESTÁN UBICADOS EN LA ESTANZUELA Inauguran lactario y multideportivo
En la apertura estuvieron presentes el gobernador de NL, Samuel García, Mariana Rodríguez y Martha Herrera
Cambiarán nombre del boulevard Díaz Ordaz MODIFICACIÓN La modificación del nombre tomará 90 días, y se llamará 2 de Octubre
tacó que este tipo de acciones cambia vidas y aplaudió que otros estados repliquen estos proyectos. "Somos el único Estado de la República que ya tiene 105 lactarios y ya se van a empe- zar a copiar, que bueno que se copien todo lo bueno", dijo García Sepúlveda. La titular de Amar a Nuevo León resaltó que se busca lle- var estos espacios a todas las mujeres y en los 51 municipios de Nuevo León ya se cuenta con lactarios. "Y eso me encanta porque estamos visibilizando la lac- tancia, estamos apoyando la lactancia materna. Queremos que estos lactarios estén al al- cance de todas las mujeres de Nuevo León, que nunca sea una excusa el no hay un es- pacio y entonces por ende no puedo amamantar o lactar", agregó Rodríguez. FUERTE INVERSIÓN El gobernador Samuel García Sepúlveda y la secretaria de Igualdad e Inclusión y coor- dinadora de Movimiento Ciu-
VANESSA AGUILAR El Horizonte
El gobernador, Samuel García, su esposa, la titular de la ofici- na Amar a Nuevo León, Ma- riana Rodríguez, Martha He- rrera inauguraron un lactario y posteriormente entregaron un multideportivo en la colo- nia La Estanzuela, del sur de Monterrey. En la estrategia que busca promover la lactancia mater- na Alimentar con Amor sumó un total de 105 lactarios, tras la inauguración de uno más en el Centro Comunitario de La Estanzuela. Este lactario fue inaugura- do por el gobernador de Nue- vo León Samuel García Sepúl- veda; la Titular de Amar a Nue- vo León, Mariana Rodríguez Cantú; la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escami- lla; y la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera. Hace unos días, Herrera fue perfilada por el Samuel Gar- cía para competir por la alcal- día regia. El mandatario estatal des-
JUEGAN UNA ‘CASCARITA’ Samuel García y Martha Herrera iniciaron el torneo ‘Goles por la Igualdad’ y aprovecharon para jugar una ‘cascarita’
VANESSA AGUILAR El Horizonte
El cambio de nombre de Boulevard Gustavo Díaz Ordaz a 2 de Octubre fue aprobado por unanimidad por el Cabildo de Santa Catarina. La modificación de la nomen- clatura de la vialidad tomará efec- to dentro de 90 días, el próximo 2 de octubre recordando el 57 ani- versario luctuoso de la Matanza de Tlatelolco, informó el alcalde Jesús Nava. “Lo estamos haciendo por un tema histórico, de conciencia, para nunca olvidar dicho hecho, que nos sirva para siempre recor- dar nuestro actuar, nuestra políti- ca pública, nuestra labor como ser- vidores públicos”, expresó el edil. De acuerdo con la administra- ción municipal, el dictamen de la Comisión de Nomenclaturas com- prende sensibilizar a la ciudada- nía sobre esta importante fecha y el significado de lucha que tiene para todas y todos los mexicanos el movimiento estudiantil. Para el cambio de nombre se presentó la propuesta seis meses previos ante las diferentes cáma- ras de comercio, empresas gran- des y medianas para confirmar que no representara un proble- ma para sus operaciones de im- portación y exportación. Tras la aprobación por parte del Cabildo, el Gobierno de Santa Ca- tarina iniciará una campaña inter- na y externa para dar a conocer el cambio del nombre en esta arteria vial, que tendrá efecto el próximo jueves 2 de octubre.
dadano en Monterrey, Martha Herrera, inauguraron el Multi- deportivo La Estanzuela, con una inversión de más de $18 millones de pesos. El mandatario también es- tuvo acompañado de la titular de Amar a Nuevo León, Maria- na Rodríguez. “Vamos a hacer nuevas es- cuelas, vamos a remodelar los que existen y aprovechan- do que está el material y la ma- quinaria, vamos a construir
300 canchas, ya van 65 y va- mos por 300, el gobierno va a pagar los árbitros, vamos a ha- cer torneos mundialitos y to- dos a jugar fútbol, rayados, ti- gres y todos”, señaló García. "Ponte Nuevo es un progra- ma para invertir en parques, en corredores verdes, en ban- quetas, en vialidad en pavi- mentación, en pintar, en reco- ger la basura y que todo Nue- vo León se dé una sacudida y se ponga nuevo", apuntó.
CORTE DE LISTÓN Dejaron listo un nuevo lactario en el sur de Monterrey
NUEVO LEÓN/5
el horizonte
Miércoles 2 de julio de 2025
OPINARÁN LA CIUDADANÍA Y ORGANIZACIONES Buscan crear estrategias para proteger biodiversidad
Se realizará una consulta pública que estará abierta durante 10 días hábiles, tiempo en el cual se recibirán observaciones y comentarios
re de la participación activa y coordinada de los distintos órdenes de gobierno, así como de la sociedad civil, la academia, las comunidades locales y el sector privado. La consulta pública estará abierta du- rante 10 días hábiles, tiempo en el cual se recibirán observaciones y comentarios por parte de la ciudadanía, organizacio- nes y expertos. Posteriormente, la Conabio dispondrá de un periodo de quince días hábiles para revisar el documento y emitir sus obser- vaciones técnicas y una vez integradas to- das las recomendaciones, la versión final de la Estrategia será publicada en el Perió- dico Oficial del Estado, conforme a los li- neamientos establecidos por la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria. La presentación de la consulta fue en- cabezada por el Secretario de Medio Am- biente, Raúl Lozano Caballero, acompa- ñado de autoridades como Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turis- mo; el Dr. Alfonso Martínez Muñoz, Subse- cretario de Cambio Climático y Residuos; y Javier González Alcántara, Subsecreta- rio de Gestión Integral de Aire, Agua y Bio- diversidad.
APERTURAN CENTRO LIBRE Graciela Buchanan Ortega visitó el municipio de Zuazua, donde se inauguró el “Centro Libre” municipal Fomentan la participación de mujeres en México
Nuevo León, un análisis técnico exhaus- tivo que documenta el estado actual de los ecosistemas y especies en la entidad, así como las principales amenazas y pre- siones ambientales que enfrentan. “La Estrategia Estatal es un documen- to fundamental que establece las priori- dades, objetivos y líneas de acción para la conservación, restauración y uso sos- tenible de la rica biodiversidad neoleone- sa. Su propósito es definir una hoja de ruta clara para la gestión de los recursos natu- rales del estado, fomentando la coordina- ción efectiva entre los diversos sectores y niveles de gobierno involucrados en esta tarea”, se lee en el comunicado. La Secretaría de Medio Ambiente indi- có que esta evaluación constituye la base científica para priorizar acciones, tomar decisiones informadas y dar seguimien- to al estado de la biodiversidad a lo largo del tiempo y su implementación requie-
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
Con el fin de crear una estrategia de pro- tección, restauración y aprovechamien- to sostenible de la riqueza natural del es- tado en materia de biodiversidad, el go- bierno del Estado, a través de la Secreta- ría de Medio Ambiente, inició el proceso de consulta pública de la Estrategia Esta- tal de Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad. Este instrumento se enfoca en los com- promisos adquiridos en 2023 mediante un convenio de colaboración con la Co- misión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y forma parte de los esfuerzos nacionales por de- tener la pérdida de biodiversidad y pro- mover su uso responsable. La estrategia está basada en la Evalua- ción Diagnóstica de la Biodiversidad de
REDACCIÓN El Horizonte
Con el objetivo de fomentar la participación de las mujeres en todo México, la Secretaría de las Mujeres de Nuevo León en coordina- ción con la Secretaría de las Mujeres Federal y en colaboración con los municipios, inició las Asambleas de Mujeres “Voces por la Igual- dad y contra las Violencias”. Mediante esta iniciativa se busca promo- ver la reflexión colectiva con la escucha ac- tiva en un espacio donde comparten sus ex- periencias, historias y vivencias sobre los ata- ques que han sufrido en diversas situaciones, destacando los comportamientos machistas de una cultura milenaria donde por muchos años se les ha controlado, maltratado, violen- tado, desvalorizado e incluso relegado de po- der alcanzar la igualdad sustantiva. Las asambleas se realizaron en una agenda de 2 días, en la que la titular de la dependen- cia, Graciela Buchanan Ortega visitó los muni- cipios de Zuazua, donde se inauguró el “Cen- tro Libre” municipal.
PRESENTAN PROCESO La presentación de la consulta fue encabezada por el Secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero
Inician trabajos de Vitapista Eloy Cavazos en Juárez
AVISO NOTARIAL El día 30 treinta del mes de junio del año 2025 dos mil veinticinco se presentaron en esta Notaría Publica a mi cargo los señores MARCELO ADRIAN BELMONTE ESCAMILLA y MIGUEL ANGEL BELMONTE ESCAMILLA , en su calidad de HEREDEROS UNIVERSALES manifestando su deseo de que se lleve a cabo TRAMITACIÓN EXTRAJUDICIAL ACUMULADA DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE SUS PADRES DEL SEÑOR MIGUEL BELMONTE CASADO Y LA SEÑORA AURORA ESCAMILLA MARTINEZ quien en vida se ostentó en diversos actos tanto público y privados como AURORA ESCAMILLA DE B. y AURORA ESCAMILLA DE BELMONTE siendo una y otra la misma persona, conforme a lo establecido en el artículo 881 ochocientos ochenta y uno del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, toda vez que presenta partida de defunción de los autores de la sucesión. Nombrándose al señor MIGUEL ANGEL BELMONTE ESCAMILLA como EJECUTOR Y ALBACEA DE LA SUCESIÓN , cargo que aceptó, presentando inventario de bienes mismo que fue aprobado. Lo anterior se hizo constar en acta fuera de protocolo número 31,148 (TREINTA Y UN MIL CIENTO CUARENTA Y OCHO) de fecha 30 treinta del mes de junio del año 2025 dos mil veinticinco en Monterrey, Nuevo León. Para quienes se crean con derecho a la herencia lo deduzcan en un plazo no mayor de 10 diez días a partir de la última publicación en el local de esta Notaría Pública ubicado en Avenida San Francisco 225 doscientos veinticinco, colonia Loma Larga en Monterrey, Nuevo León.
ción y pintura de 1,922 me- tros cuadrados de andado- res y la habilitación de 960 metros lineales de andador de concreto. . Félix Arratia indicó que el nuevo espacio tiene como objetivo dar prefe- rencia al peatón y fomen- tar formas de movilidad no motorizada. “Muchos juarenses pre- guntaban cuándo íbamos a darle vida a este espacio, y hoy estamos aquí, por- que nuestro compromiso por brindar lugares que fo-
menten hábitos de salud y mejoren la imagen de Juá- rez es una prioridad”, expre- só el Alcalde. El edil subrayó que an- teriormente funcionaba como un estacionamiento irregular, el cual fue retira- do con la llegada de su ad- ministración. “Llegamos a poner or- den al municipio porque se necesitaba. En estos me- ses que llevamos de admi- nistración estamos hacien- do lo que no se hizo en dé- cadas”, puntualizó Arratia.
VANESSA AGUILAR El Horizonte
El alcalde Félix Arratia Cruz arrancó de manera ofi- cial las obras de la Vitapis- ta Eloy Cavazos, un espa- cio que impulsará la con- vivencia y una movilidad más sustentable en el mu- nicipio de Juárez. El proyecto, de 1 kilóme- tro de longitud, incluye la instalación de 15 lumina- rias solares, trabajos de te- rracería equivalentes a 332 metros cúbicos, la construc-
IMPULSAN MOVILIDAD Félix Arratia señaló que con el proyecto se impulsará la convivencia y una movilidad más sustentable
LIC. EMILIO GUÍZAR PEREYRA NOTARIO PÚBLICO TITULAR NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 81
6/NUEVO LEÓN
el horizonte
Miércoles 2 de julio de 2025
Solía CONTAR la broma el EXPRESIDENTE RONALD REAGAN : decía que, si tú llegabas a un país TOTALITARIO como la URSS , tenías que saber que, en tu cuarto de hotel, el televisor no servía para verlo, sino para que te vieran L a anécdota de Reagan ahora se extiende al ecosistema mediá- tico y de redes sociales. Usua- rios de internet, proveedores de pasos con geolocalización en tiempo real, ni que ninguno de los tres órdenes de gobierno nos limite o cancele nues- tra libertad de expresión. Es muy co- mún en Monterrey que, aunque no ten- gamos ningún vínculo con el gobierno, hablemos por celular en clave. Es una costumbre regional que no sucede en casi ninguna otra parte del país. ¿Por qué los regiomontanos estamos en contra de la censura y del espionaje oficialista?
COLUMNA
SIN CENSURA
POR ELOY GARZA
tra seguridad jurídica, la geolocaliza- ción es un espionaje consentido y ava- lado judicialmente. Algo similar pasa con el almacenamiento de datos perso- nales sin consentimiento del afectado. Y si media la autorización de un juez que es cómplice de esta infamia, el de- lito sigue estando ahí, la injusticia sigue estando ahí, aunque se apegue a dere- cho. Esto sucede cuando las instancias jurisdiccionales se convierten también en un espacio de poder, como eviden- temente sucede en México. De hecho, la Suprema Corte de Jus- ticia de la Nación (SCJN) ya resolvió hace años que la entrega de datos bio- métricos viola derechos a la privacidad, a la intimidad y a la protección de da- tos personales y sensibles. Así lo deter- minó la Corte al resolver la Acción de Inconstitucionalidad 82/2021 y su acu- mulada 86/2021. No podemos arriar las banderas de nuestra libertad por amenazas o ame- drentamiento de una autoridad pública, cualquiera que esta sea.
• • • “Los regiomontanos valoramos tanto la libertad de expresión que nunca estaremos dispuestos a que un político represor nos quite el derecho de mentarle la madre. Así de claro” • • •
sentimiento del afectado, sin la autori- zación de una autoridad judicial com- petente, es un ultraje, un abuso y un acto indigno contra nuestra privacidad, es decir, contra nuestra libertad. Si eso ya se hacía antes, qué mal. Si ahora se oficializa, es peor. Ahora bien, si los jueces forman parte de un esquema de erosión del Estado de Derecho y si ya no garantizan nues-
estos servicios del espectro radioeléc- trico: todos somos víctimas de que un burócrata, con un simple clic, nos quite nuestro contenido, nuestra plataforma, nuestra cuenta, nuestra señal, simple- mente porque no le gusta al gobernan- te lo que opinamos, lo que expresamos o por lo que protestemos. Los regiomontanos valoramos tanto la libertad de expresión que nunca es- taremos dispuestos a que un político represor nos quite el derecho de men- tarle la madre. Así de claro. A los regiomontanos no nos gusta que nos espíen, ni que sigan nuestros
Por eso tampoco nos gusta que nos bloqueen la señal; odiamos que alma- cenen nuestros datos personales para tenernos controlados y, lo peor: que nos vigilen mediante geolocalización en tiempo real. ¿Qué significa la geolocalización en tiempo real? Que el gobierno sepa tu ubicación exacta, de forma continua e instantánea. La geolocalización sin con-
ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una columna para 12 medios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del programa de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.
Proponen que estancias infantiles tengan sistemas de videograbación
ÁNGELES NÚÑEZ El Horizonte
El coordinador de Grupo Legislati- vo del PRI, Heriberto Treviño Can- tú presentó una iniciativa de refor- ma para establecer en la ley que to- das las estancias infantiles, cuenten con un sistema de videograbación, realicen respaldos y resguardos del material hasta por cinco años. Esto con el objetivo de resguar- dar la integridad de niños que son atendidos en guarderías privadas y públicas. Heriberto Treviño apuntó que, esta reforma modificará los artícu- los 46 y 54 de la Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cui- dado y Desarrollo Integral del Esta- do de Nuevo León. “Con estas videocámaras va- mos a tener la certeza de que nues- tros hijos estén bien cuidados, vigi- lados y nos va a servir a todos los padres de familia a estar más segu- ros y satisfechos de que alguien los está vigilando”, apuntó el coordina- dor del PRI. Treviño añadió que las graba- ciones obtenidas se resguarden de manera segura para que, en el caso de algún incidente o denun- cia, exista materiales de pruebas y permitan esclarecer los hechos
Agreden a inspector ambiental en Juárez REALIZABA REVISIÓN DE PREDIO Funcionario estatal fue atacado en una inspección en un predio donde se habían arrojado residuos de manera ilegal
lencia ni contra el medio ambien- te ni contra los que lo protegen!”, publicó la dependencia estatal en su cuenta oficial. Además, la Secretaría recalcó que el gobierno del estado man- tendrá una política de “cero tole- rancia” contra quienes atenten tan- to contra el entorno natural como contra los servidores públicos en- cargados de su defensa. “En el Nuevo Nuevo León no vamos a permitir que se violente a quienes están haciendo su traba- jo para cuidar el medio ambiente”, enfatizó la dependencia. El inspector agredido fue aten- dido por personal médico, y se en- cuentra fuera de peligro.
EMMANUEL ESCAMILLA El Horizonte
GRABACIONES SERÁN PRUEBAS Heriberto Treviño indicó que las grabaciones obtenidas serán clave en caso de algún incidente o denuncia
Un inspector de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente fue agredido el lunes mientras reali- zaba una inspección en un predio donde se habían arrojado residuos de manera ilegal. El incidente ocurrió en el mu- nicipio de Juárez, y gracias a la in- tervención inmediata de elemen- tos de Fuerza Civil, la persona res- ponsable fue detenida en el lugar. La Secretaría de Medio Am- biente de Nuevo León, a través de un comunicado en sus redes so- ciales, condenó enérgicamente la agresión: “¡No permitiremos vio-
que suceden dentro de las instala- ciones. Asimismo, esta propuesta plan- tea que los respaldos se conserven en formato físico por un periodo mínimo de tres años y en forma di- gital hasta por cinco años. El objetivo de esto es priorizar la supervivencia y desarrollo de los menores en entornos seguros, dig- nos y que los infantes alcancen su máximo potencial, apuntó el coor- dinador del PRI.
“La propuesta servirá para es- tablecer obligaciones más claras para los prestadores del servicio, pero también dotará a las autori- dades de herramientas que permi- tan una supervisión más precisa y preventiva cuando así se requiera”, destacó. El Coordinador priista indicó que la reforma también va a acor- de con el derecho de las niñas y los niños a tener una vida libre de vio- lencia.
NUEVO LEÓN/7
el horizonte
Miércoles 2 de julio de 2025
COLUMNA
COLUMNA INVITADA
POR MIGUEL FLORES
Hacia una nueva coordinación metropolitana
Promueven en Guadalupe cultura de la mediación DESARROLLAN ESTRATEGIA Héctor García dijo que la actual administración está desarrollando la Estrategia Municipal de Mediación que impulsa la convivencia para crear ambientes de paz
Toda DEMOCRACIA construye sus bases en el DIÁLOGO y la colaboración, y no hay acto más POSITIVO que la organización entre el Estado y sus municipios. E sta voluntad política se dio en Palacio de Gobier- no la semana pasada, cuando el gobernador
na ocasión en nuestro barrio o hemos sabido por los medios de comunicación de conflictos que han crecido de tal manera que alguien ha perdido la vida; hoy que hay la voluntad de la administración voluntad y que ya hay un es- quema y un organismo de mediación de con- flictos lo mínimo que podemos hacer como servidores públicos es hacer uso de ello”, se- ñaló el edil. Por medio de esta alternativa de resolu- ción de conflictos, la actual administración promueve que las partes pueden exponer sus puntos de vista y llegar a acuerdos sin es- calar a situaciones de agresión por problemas de convivencia como vecinos ruidosos, uso de áreas, lugares de estacionamiento, vanda- lismo entre otros.
VANESSA AGUILAR El Horizonte
ma de su propio éxito. El creci- miento económico y la creación de nuevos empleos nos han con- vertido en un imán para perso- nas de todo el mundo en bus- ca de mejores oportunidades, lo cual ha venido acompañado del aumento de la mancha urbana, la demanda de servicios y la nece- sidad de vivien- da.
El municipio de Guadalupe busca que la so- ciedad recurra al diálogo para la resolución de conflictos a través de la figura de la mediación. Para lograrlo, la actual administración está desarrollando la Estrategia Municipal de Me- diación que impulsa la convivencia para crear ambientes de paz y armonía. El alcalde Héctor García destacó que la cul- tura del diálogo debe prevalecer desde las es- cuelas y hasta dentro de las mismas colonias para que conflictos menores no escalen a si- tuaciones violentas que pongan en riesgo la integridad de las personas. “Creo que a todos nos ha pasado en algu-
y los alcaldes de la zona metro- politana reinstalaron la Mesa de Coordinación Metropolitana. En 2022, después de dos déca- das sin que el plan de desarro- llo metropolitano de nuestra ciu-
• • • “Hoy nuestro estado está pasando por un momento crucial. Somos la segunda zona metropolitana más grande de México, la segunda más poblada del país” • • •
Nuestro estado seguirá crecien- do; eso no lo po- demos evitar. Lo que sí podemos hacer es tener al- tura de miras y pensar juntos en nuevas solucio- nes a los proble- mas más impor- tantes de nuestro presente, y anti- ciparnos al futu-
dad fuera actua- lizado, se tuvo la primera sesión de esta mesa, que sentó las ba- ses para planear y tomar medi- das en los temas más urgentes para Nuevo León
Protestan bajo la lluvia contra director de primaria en Guadalupe
en ese momen- to: la crisis hídri- ca, la inseguri- dad y la conecti- vidad entre municipios.
cordia, en la colonia Las Villas, en el munici- pio de Guadalupe. Afirmaron que en este ciclo escolar, el di- rector no se presentó a laborar, argumentan- do tener una incapacidad médica, supuesta- mente con la ayuda del sindicato. Sin embargo, alegaron que da asesorías por fuera. Las madres de familia expresaron que el inspector y el personal de la región escolar ya están enterados de la inconformidad, pero no han procedido. Lo que sucede en el plantel, comentaron, afecta el entorno educativo de los menores de edad. Ante eso, le pidieron a la Secretaría de Edu- cación designar a otro director o a una direc- tora para el nuevo ciclo educativo que inicia en septiembre.
ro, de la misma forma que lo hizo el Congreso durante la actual le- gislatura para llegar a acuerdos a favor del presupuesto y el nue- vo fiscal. Sin duda, la restauración de la mesa de coordinación metropo- litana es el primer paso hacia un mejor futuro: uno donde se pien- sen soluciones para tener un transporte público más eficien- te, vialidades fluidas, organismos que castiguen a quienes conta- minen el aire y el medio ambien- te, una mayor coordinación de seguridad, y un crecimiento ur- bano ordenado y vertical. Hoy tenemos las herramientas y las condiciones de nuestro lado, pero se necesita coordinación entre todos para lograrlo: Estado, municipios y Congreso. Si todos somos parte del problema, todos debemos ser parte de la solu- ción, porque lo que le beneficia o le duele a uno, impactará a nues- tros hijos, a nuestros nietos y al futuro de Nuevo León.
OLIVIA MARTÍNEZ El Horizonte
Hoy nuestro estado está pasan- do por un momento crucial. So- mos la segunda zona metropo- litana más grande de México, la segunda más poblada del país, y esto se refleja en el crecimiento poblacional. De 2015 a 2024, la zona metropolitana de Monterrey pasó de 4 millones de habitantes a 6.2 millones. Se proyecta que, en los próximos 10 años, llegue- mos a ser entre 9 y 10 millones de habitantes en la ciudad. Así como ha crecido nuestra población, también lo ha hecho nuestro parque vehicular. Entre más personas llegan a nuestra ciudad, más autos se suman a la matrícula. En ocho años, la can- tidad de carros aumentó un 52%, es decir, casi un millón de vehí- culos transitando por las mismas vialidades, algo que ha sido in- sostenible para nuestra ciudad desde hace prácticamente una década. Nuevo León se ha vuelto vícti-
La lluvia no le importó a las madres de fami- lia de la escuela primaria federal “Profr. Pablo Livas”, y a gritos y con pancartas protestaron dentro y afuera del plantel exigiendo la remo- ción del director, David Silva, por presuntas anomalías, entre ellas por el manejo del di- nero de las cuotas. Las mamás acusan al director de imponer- les el pago obligatorio de libros y uniformes para sus hijos, lo que sería un negocio perso- nal de él. Aseguraron que el director fue denuncia- do penalmente por una maestra por presun- to acoso acoso sexual, el año pasado. El plantel escolar matutino se ubica en el cruce de las calles Villa Franca y Villa Con-
Miguel Ángel Flores Serna: Soy empresario neoleonés, asesor y estratega financiero. Me he des- empeñado como Jefe de Oficina Ejecutiva del Gobernador, donde contribuí en los proyectos es- tratégicos del Plan de Desarrollo Estatal, incluyendo la renovación de Fuerza Civil y convertir a Nuevo León en el estado número uno en inversión extranjera. Desde 2024 soy Coordinador Na- cional de Diputados Locales de Movimiento Ciudadano
LES IMPONEN PAGOS Las mamás de los estudiantes acusan al director de imponerles el pago obligatorio de libros y uniformes para sus hijos, lo que sería un negocio personal de él
8/NUEVO LEÓN
el horizonte
Miércoles 2 de julio de 2025
Derrame de ácido clorhídrico causa movilización
área de aproximadamen- te unos 150 metros cua- drados. El accidente provo- có una segunda fuga del mismo material, pues otros trabajadores que llenaban una pipa sa- lieron huyendo, dejan- do una válvula abierta al observar el primer de- rrame. Al sitio arribaron ele- mentos de Bomberos de Nuevo León, así como de Protección Civil estatal y municipal. Para retirar el ácido se necesitó la intervención de personal especializa- do que vertió bicarbona- to de sodio para neutra- lizar los efectos dañinos de la sustancia fugada.
DAVID CÁZARES El Horizonte
Por un presunto descui- do, aproximadamente 100 litros de ácido clor- hídrico fueron derrama- dos en una empresa de Monterrey. La empresa fue identifi- cada con el nombre co- mercial de Proveedora de Productos Químicos, sobre la avenida Pablo González Garza, a la al- tura de la calle Arteaga. El encargado del lugar Guillermo Castillo, de 57 años, comentó que al es- tar rellenando un bote de 60 litros a un cliente se quiebra éste de la tapa y la agarradera, derramán- dose por completo en el
EL LÍQUIDO INCOLORO TIENE OLOR FUERTE El ácido clorhídrico es una sustancia útil para diversas industrias, sin embargo es muy corrosiva
Campaña intensa
COLUMNA
PENSANDO EN LA GENTE POR ADALBERTO MADERO
EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 1985, José Luis “El Coco” Coindreau inició su campaña por la ALCALDÍA DE MONTERREY en las colonias 10 de marzo y Progreso, donde saludó a vecinos, les expuso su programa de gobierno y escuchó sus necesidades. L a comitiva no fue bien recibi- da por algunos miembros de la CROC: en el mercado sobre rue- das Rubén Jaramillo, agredieron “Todos aquí en la colonia me dijeron que querían un cambio y se los vamos a dar. Quien trabaja para el gobierno ya no se deja manipular por el PRI”. El día 7 festejó su cumpleaños número
evento acudieron solamente 45 de los 600 invitados, siendo la mayoría de ellos proclives al PRI, por lo que declinaron la invitación. Al cuestionarle los reporteros sobre la comida sobrante, Coindreau re- firió: “No me preocupa, se la mandaré al padre Infante”. Su cierre de campaña se llevó a cabo la tarde del 6 de noviembre con una mar- cha denominada “Respeto al Voto”, la cual partió de las calles Juan Ignacio Ra- món y Pino Suárez hasta la Explanada de los Héroes en la Macroplaza. Durante el recorrido fue vitoreado por sus simpatizantes, reuniendo cerca de cinco mil personas en el mitin final fren- te al Palacio de Gobierno. Al iniciar su mensaje, Coindreau dijo: “Aviso impor- tante: todos los que hayan sido acarrea- dos… que se retiren”, con lo cual la gente comenzó a gritar: “Somos libres no aca- rreados”. Estuvo acompañado por Luis J. Prieto, Fernando Canales Clariond, Mau- ricio Fernández Garza y Francisco Ba- rrio, militante del PAN y alcalde de Ciu- dad Juárez, Chihuahua. En su mensaje se comprometió a ser el gestor de los pro- blemas que legalmente no le correspon- den solucionar al alcalde. Por su parte, Raúl Monter Ortega, jefe de campaña, se- ñaló que dudaba de la limpieza de los co- micios tras ratificarse al 68% de los fun- cionarios de casilla que habían participa- do en las pasadas elecciones. En conclusión, con pocos recursos y mucho trabajo, el PAN buscaría la alter- nancia para Monterrey, tratando de cana- lizar a su favor el descontento y el hartaz- go de los ciudadanos. Veremos.
puloso barrio. El 28 de octubre, en rueda de prensa y ante el rumor de que la iniciativa privada lo financiaba, aseguró que ninguno de los grandes empresarios de Monterrey esta- ba apoyado su campaña, porque econó- micamente estaban atados al PRI: “Ellos son priistas, su dinero está cautivo del sis- tema. El grupo Monterrey y todos son ofi- cialistas. Mi campaña ha sido pobre, cos- tó 10 millones de pesos y el 80% son fon-
con piedras al candidato, a su planilla y a la prensa. Tras recorrer las referidas colo- nias, se subió a varios camiones urbanos para repartir volantes. El 29 de septiembre asistió a una feria artesanal realizada en los bajos del Pala- cio Municipal, donde líderes de la CNOP le impidieron el paso, provocando un zafa- rrancho. Sin embargo, logró ingresar por la intervención de la policía municipal. So- bre este suceso comentó: “…saludé a los oferentes y me ofrecieron su apoyo y sus votos. (Los del PRI) creen que, porque los explotan y le sacan dinero, van a sacar los votos por eso el PRI está perdido”. El 6 de octubre se organizó la Marcha de la Juventud Neolonesa, donde cientos de jóvenes se concentraron en la Macro- plaza. El candidato aseguró que el siste- ma político tendría que reconocer “la es- tatura y el arrastre popular del PAN en las elecciones municipales, porque echarían a los priistas del palacio y construirían un nuevo Monterrey”. Un día después se di- rigió a las colonias La República y Fome- rrey 21. Los vecinos le solicitaron áreas verdes, vigilancia, alumbrado público y servicios que siempre habían pedido al PRI, pero que nunca les habían propor- cionado. Estaban cansados de no ser es- cuchados. Después pasó a la colonia Bu- rócratas Federales. En su discurso ,advir- tió que la burocracia votaría por el PAN:
dos del PAN; lo demás son colaboraciones del pueblo en general”. Pos- teriormente, se trasladó a la Pulga Mitras, donde censuró la política sindi- cal que manejaba el PRI con los oferentes. Les manifestó que, sí llega- ba a ser alcalde, promo- vería mercados seme- jantes a éste por consi- derarlo más convenien- te para la ciudadanía. El 31 de octubre, ante miembros de la Cáma- ra de Locatarios de Bie- nes Raíces, el candidato
47 visitando las co- lonias Fomerrey 16 y 21, en un recorrido a pie de más de cuatro kilómetros. Los veci- nos le expresaron la necesidad de contar con obras de drena- je, agua, vigilancia y alumbrado. Se com- prometió a darles re- sultados desde el pri- mer día de su gobier- no. A su paso por la colonia INDECO, re- cibió las quejas de los vecinos por la fal- ta de seguridad en
• • • “Todos aquí en la colonia me dijeron que querían un cambio y se los vamos a dar, quien trabaja para el gobierno ya no se deja manipular por el PRI.” • • •
albiazul aseguró que era factible la mejo- ra del transporte y que estaba en sus ma- nos solucionar el problema de los pueste- ros del centro de la ciudad. Comentó que durante su gobierno no permitiría que el ambulantaje se ubicara en las calles del centro, sino que se reubicaría como mer- cado rodante. El 1 de noviembre organizó un desayu- no a los jueces auxiliares de la ciudad. Al
las calles y los problemas con las pandi- llas, que habían hecho de la colonia su re- fugio, y que por las noches convertían el sector en una boca de lobo. Entre los días 13 y 18 de octubre asis- tió a varios mercados: a los puesteros de la calle Reforma, la mayoría afiliados a la CTM y a la CROC, y a los mercados Co- lón, San Luisito y Municipal, sin recibir ac- tos de agresión verbal o física por parte de los oferentes, quienes en su mayoría pertenecían a la CTM. El día 25 se aden- tró en la colonia Garza Nieto y constató el abandono en que se encontraba el po-
ADALBERTO MADERO: Nació en Monterrey, N.L., el 25 de septiembre de 1969. Abogado, político y escritor de libros de historia nacional y regional. Ha sido diputado local (1997-2000), senador de la República (2000-2006) y alcalde de Monterrey (2006-2009). En 2010 fundó la asociación civil “Lazos para la Vida Digna”. Fue militante panista durante 23 años.
Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32Made with FlippingBook Ebook Creator