MÉXICO/13
el horizonte
Miércoles 2 de julio de 2025
COAHUILA
@elhorizontecoahuila
El Horizonte Coahuila
@ElHorizonteCoah
Arrancan estrategia para combatir el acoso escolar
las para Padres, con talleres sobre co- municación familiar, disciplina positi- va y resolución pacífica de problemas. Durante esta etapa inicial, se aplica- rá en 11 planteles de distintos niveles educativos, con el objetivo de alcan- zar posteriormente a más de 579,000 estudiantes en más de 4,300 escuelas públicas del estado. La estrategia es resultado de un convenio entre la Secretaría de Edu- cación, el DIF Coahuila, el Poder Judi- cial y la Fiscalía General del Estado, lo que garantiza un enfoque integral en la formación para la paz. Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF estatal, destacó que “la cultura de paz no es solo un ideal, es una práctica que se construye to- dos los días”.
En su presentación, el gobernador Manolo Jiménez Salinas subrayó que este modelo de intervención se basa en la coordinación entre padres de fa- milia, maestros y autoridades. “La paz se construye desde casa y se fortalece en la escuela. En Coahuila la construi- mos todos los días, desde todos los es- pacios”, expresó. El programa contempla la creación de salas de mediación escolar, donde los alumnos podrán dialogar y resol- ver conflictos de forma participativa, y también la implementación de Escue-
CHRISTYAN ESTRADA El Horizonte
Con el objetivo de prevenir el acoso es- colar y fortalecer la convivencia en las aulas, el Gobierno de Coahuila puso en marcha el programa “Impulsores de Paz”, una estrategia educativa que enseña a niñas, niños y jóvenes a re- solver conflictos mediante el diálogo, el respeto y los valores. La iniciativa arrancó ayer en Artea- ga y forma parte del eje socioemocio- nal del plan estatal Impulso Educativo.
CONTRUIR DESDE EL AULA El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, encabezó el inicio de “Impulsores de la paz”
Inundaciones tras intensas lluvias en Saltillo
IRENE ZAPATA El Horizonte
Las constantes lluvias registradas en las últi- mas horas en Saltillo, causaron una serie de estragos en vialidades de la ciudad, al regis- trarse importantes corrientes de agua que provocaron inundaciones donde quedaron atrapados varios vehículos. Los arroyos registraron un elevado ni- vel de agua, incluso algunos se desborda- ron, principalmente en colonias de la zona sur de la capital de Coahuila. Ante esto, elementos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de sus corporaciones y agrupaciones, brin- daron apoyos a la población. Los preventivos atendieron un promedio de 20 vehículos que resultaron varados ,nú- mero similar de personas recibieron el auxi- lio la tarde de este martes. Algunos de los re- portes atendidos se realizaron en el bulevar Otilio González donde vehículos quedaron entre la corriente.
OPTIMISTAS Y FELICES Ganaderos de Coahuila esperan recuperar lo perdido durante los meses bloqueo
Preparan exportación de más de 1,000 reses APERTURA DEL CRUCE ACUÑA-DEL RÍO
“Nosotros no nos espera- mos a ver si sí o si no, nos me- timos de lleno para estar lis- tos”, expresó Jiménez. Durante la suspensión, los productores locales dejaron de aprovechar el mejor precio del becerro en pie en el mer- cado estadounidense, que al- canzaba hasta los $40,000 pe- sos, mientras que en el merca- do nacional se cotizaba entre $28,000 y $30,000. RECUPERACIÓN Con la reapertura, se espera recuperar esa brecha econó- mica y reactivar las exporta- ciones desde Coahuila. El gobernador destacó que presentó personalmente el proyecto al secretario federal
de Agricultura y que, aunque el estatus zoosanitario ya fue reconocido por autoridades binacionales, aún falta que la Federación libere los recursos para la operación completa de los cruces. La reapertura será gradual. A partir del 7 de julio comen- zará en puertos de otros esta- dos como Sonora y Chihua- hua, y continuará hasta sep- tiembre en diferentes puntos de la frontera norte. Coahuila, con el cruce en Acuña programado para el 18 de agosto, será uno de los es- tados clave en este nuevo es- quema. Jiménez señaló que, por ahora, no presionará para reabrir también el paso por Piedras Negras.
Coahuila comenzará a enviar ganado a EUA el próximo 18 de agosto tras acabar la emergencia por plaga
se ya dio una postura positi- va, tras concluirse el proceso de validación sanitaria. El mandatario estatal ex- plicó que, luego de varios me- ses sin exportación debido al brote del gusano barrenador, Coahuila se adelantó rehabili- tando las instalaciones gana- deras de Acuña, las cuales esta- rán listas en los próximos días. Se invirtieron cerca de $10 millones de pesos en conjunto entre productores y el gobier- no estatal.
CHRISTYAN ESTRADA El Horizonte
Más de 1,000 cabezas de ga- nado coahuilense están lis- tas para exportarse a Estados Unidos a partir del 18 de agos- to, fecha en la que se reabrirá el cruce fronterizo Acuña–Del Río como parte de una estra- tegia escalonada entre ambos países, así lo informó el gober- nador Manolo Jiménez Sali- nas, quien confirmó que el Go- bierno Federal estadouniden-
CAOS EN LA TARDE DE AYER Diversas vialidades se vieron afectadas por el agua acumulada en el día
Made with FlippingBook Ebook Creator