20/FINANZAS
el horizonte
Miércoles 2 de julio de 2025
La banca está ‘sólida’ pese a acusaciones de EUA: ABM
Dicho documento fue emitido en el marco de una reunión que sostu- vo el Comité de Asociados de la ABM y en la que participaron los equipos de las autoridades regulatorias mexi- canas, entre ellas la Secretaría de Ha- cienda y Crédito Público (SHCP), Co- misión Nacional Bancaria y de Valo- res (CNBV), Banco de México y Procu- raduría Fiscal de la Federación. También estuvieron presentes los representes legales e interventores de CIBanco e Intercam Banco. Cabe mencionar que CIBanco, es decir, una de las financieras acusa- das de lavado de dinero, cuenta con $7,000 millones de dólares en acti- vos, mientras que Intercam dispone de $4,000 millones de dólares.
de junio, el Departamento del Teso- ro estadounidense señaló a CIBan- co, Intercam y a Vector Casa de Bol- sa por posibles actividades relaciona- das con lavado de dinero. "La banca mexicana opera con normalidad, responsabilidad, firme- za y en estricto apego a la legalidad, y México cuenta con un sistema banca- rio robusto, con una regulación sóli- da y alineada a los más altos estánda- res internacionales en prevención de operaciones ilícitas", indicó la ABM en un comunicado.
REDACCIÓN El Horizonte
El sistema bancario en el país se mantiene “sólido y estable” luego de la acusación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a tres ins- tituciones financieras en México por su probable participación en una red de lavado de dinero vinculado al trá- fico de fentanilo y otros opioides, afir- mó la Asociación de Bancos de Méxi- co (ABM). Como se recordará, el pasado 25
CIBANCO, UNA DE LAS AFECTADAS Una de las financieras mexicanas acusadas fue CIBanco, que cuenta con $7,000 millones de dólares en activos
AJUSTAN PROYECCIÓN DE 0.18% A 0.20% PARA 2025 Banxico mejora levemente pronóstico del PIB de México
ción de 3.70% a 3.71 por ciento. Para el tipo de cambio los especialistas mejoraron su pronóstico de $20.50 pesos por dólar a $20.13 unidades por billete verde. En lo que respecta al mer- cado laboral, siguen previen- do que en 2025 se crearán un total de 200,000 plazas for- males; sin embargo, bajaron su previsión de 2026 desde 380,000 a 358,000 puestos. En tanto, los especialistas además pronostican una in- versión extranjera directa de $3,977 millones de dólares, in- ferior a los $35,000 millones de dólares de un mes antes; mientras que para 2026 tam- bién la bajaron de $38,000 a $36,264 millones de dólares.
En lo referente al mercado laboral, prevén que este año se crearán un total de 200,000 plazas formales
Los factores que podrían
IMPACTO DE ARANCELES El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell dijo que antes analizarán impacto de aranceles en la inflación Reitera Powell que esperarán para bajar tasas de interés
obstaculizar el crecimiento económico de México en los
economía del sector privado" el avance será de 1.40%, ligera- mente inferior a 1.41% pronos- ticado el mes pasado. Al hablar de los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses, el reporte refiere que "están principalmente rela- cionados con temas de gober- nanza, los cuales fueron men- cionados por 35% de los parti- cipantes. Le siguen las condi- ciones externas con 32% y las
REDACCIÓN El Horizonte
próximos seis meses están relacionados
con temas de gobernanza" BANCO DE MÉXICO
Los especialistas en econo- mía del sector privado, consul- tados por el Banco de México (Banxico), mejoraron “muy li- geramente” su estimación de crecimiento para el país en 2025 al ubicarlo en 0.20% en junio, superior al pronóstico anterior de 0.18 por ciento. Para 2026, según revela la "Encuesta sobre las Expecta- tivas de los especialistas en
condiciones económicas in- ternas con 22 por ciento". En lo referente a la inflación, los encuestados prevén que ce- rrará 2025 en 4%, mientras que para 2026 pasaron su estima-
REDACCIÓN El Horizonte
El presidente de la Reserva Federal, Jero- me Powell, reiteró que el banco central es- tadunidense planea "esperar y saber más" sobre el impacto de los aranceles en la infla- ción antes de bajar las tasas de interés, des- oyendo una vez más las demandas de Do- nald Trump, que pide recortes de tasas in- mediatos y profundos. "Simplemente nos estamos tomando algo de tiempo", dijo Powell en una reunión de bancos centrales en Portugal, un día des- pués de que Trump le envió una carta ma- nuscrita en la que señalaba que otros ban- cos centrales habían recortado las tasas y sugería que Estados Unidos necesitaba mo- ver sus fichas. "Mientras la economía estadunidense esté sólida, creemos que lo prudente es es- perar y saber más y ver cuáles podrían ser esos efectos", destacó el jefe de la Fed. Al mismo tiempo señaló que la mayoría de los funcionarios de la Fed en las proyec- ciones recientes todavía esperan bajar la tasa de interés de referencia este año.
INFLACIÓN POR ENCIMA DE LA META En su encuesta más reciente, el Banxico además prevén que cerrará el año en 4%, por encima de la meta de 3%
Made with FlippingBook Ebook Creator