EH3906 TAMPS 2JUL2025

FINANZAS/21 NANZAS/2

el horizonte

Miércoles 2 de julio de 2025

Urge Slim a empresas a invertir en desarrollo

COLUMNA

POR LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

Un niño sin educación es un niño perdido

REDACCIÓN El Horizonte

Para detonar el bienestar y el crecimiento económi- co, lo que el país necesita es una mayor inversión en el tema de desarrollo, in- cluyendo el combate a la pobreza, por lo cual debe apostarle no solo al dinero sino también al tema de la capacitación y empleo, se- ñaló Carlos Slim Helú. El empresario dijo que el gobierno "no tiene dinero para invertir" y por eso es re- levante que el sector priva- do entre al quite y se haga partícipe en esta tarea. "Invirtiendo el 20% o 22% del Producto Interno Bru- to (PIB) no vamos a llegar a ningún lado. Se necesita in- vertir para desarrollo, creci- miento y empleo; ahí entra la iniciativa privada. Hay que invertir más, aumentarla en proporción al PIB, y debe agregarse el combate a la pobreza, no sólo dando dinero, sino ca- pacitando a la gente para dar empleo y generar bien-

Estamos a pocas SEMANAS de concluir el ciclo escolar 2024-2025. Comienzan ya las ceremonias de GRADUACIÓN en los distintos NIVELES de la educación básica: preescolar, PRIMARIA y SECUNDARIA . E n cada uno de estos eventos se refleja el esfuerzo significa- tivo de alumnos, docentes y padres de familia para llegar a muchas veces dificultan ausentarse del trabajo. Aun así, para niños y jóvenes, ver a su papá o mamá en la escuela re- presenta un respaldo invaluable.

También es digno de destacar que, en muchos casos, son los abuelos, tíos u otros familiares quienes asisten a es- tos eventos. Su presencia es igualmen- te valiosa y significativa. Recordemos que la educación co- mienza en casa. Es momento de reto- mar los valores: tratar a los demás con respeto, sin discriminación de ningún tipo; usar un lenguaje apropiado y ves- tir de manera sencilla, pero digna. Hoy vemos a nuevas generaciones desorientadas por el uso excesivo de las redes sociales, cuyos contenidos, ideas y modas no siempre promueven el desarrollo humano, sino todo lo con- trario. Deseamos que cada nivel educativo que los niños y jóvenes concluyan re- presente un verdadero avance en co- nocimiento y formación. Ser una persona educada se apren- de en casa y queda grabado para toda la vida, como lo indica la psicología del desarrollo infantil.

este momento tan especial. Son miles las historias de adversidad y superación que las familias han logra- do afrontar. En algunos casos, los es- tudiantes enfrentaron enfermedades; en otros, el desempleo de alguno de los padres, o, incluso, la pérdida de un ser querido. Cada situación representa un desafío que, al ser superado, da aún más valor al logro de concluir un nivel educativo. Por ello, este fin de curso y de nivel escolar merece un reconocimiento es- pecial. Quiero felicitar a todos los involucra- dos en el sistema educativo por hacer posible este avance. A los padres y ma- dres de familia les reitero la importan- cia de continuar acompañando a sus hijos. Ellos necesitan no solo el apoyo económico, sino también el respaldo emocional y moral. Sabemos que es- tar presentes en las actividades escola- res requiere un gran esfuerzo, especial- mente por las exigencias laborales que

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA El empresario afirmó que se deben realizar más obras de infraestructura en el país, lo que favorecerá su crecimiento

estar", aseveró.

difícil situación financie- ra que atraviesa Petróleos Mexicanos (Pemex), es ne- cesario encontrar una so- lución para ayudar a la em- presa estatal, lo cual incluye que las compañías privadas produzcan crudo.

Dijo que se debe buscar que se realicen obras de in- fraestructura por todos los beneficios que ello implica en desarrollo y crecimiento. Aunado a ello también comentó que debido a la

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS: Contadora de profesión, egresada de la UANL, tiene un diplo- mado de Salud Mental Centro de Integración Juvenil, diplomado Humanismo Cristiano Ar- quidiócesis de Monterrey. diplomado en Formación Familiar UDEM y es expresidenta de la Unión Neoleonesa de padres de familia. Actualmente CEO del Instituto Nacional de Consul- toría Familiar.

CHICHÉN ITZÁ ES LA MÁS VISITADA En los primeros cinco meses del año Chichén Itzá fue la zona más concurrida al registrar 981,000 visitantes

Crece llegada de turistas a zonas arqueológicas 5%

PRECIO SE UBICA EN US$65.62 EL BARRIL Sube cotización del petróleo El petróleo WTI cerró ayer la sesión cotizando en $65.62 dólares por barril, subiendo 0.78 por ciento. En la sesión destacaron los comentarios de Donald Trump, quien aseveró que rellenará las reservas estratégicas de petróleo de Estados Unidos cuando "el mercado se encuentre en el lugar correcto". Actualmente las reservas estratégicas de petróleo de Estados Unidos cuentan con alrededor de 400 millones de barriles, ligeramente por encima del 50% de su capacidad.

to de 4.6% con respecto al mismo periodo de 2024. La funcionaria federal indicó de acuerdo con da- tos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el 61% de ese total fueron turistas nacionales mientras que el 39% fue- ron turistas extranjeros. A detalle especificó que las zonas arqueológi- cas más visitadas durante los primeros cinco meses del año fueron Chichén

Itzá, que registró 981,000 visitantes; Teotihuacán in- cluyendo su Museo de Si- tio, con 722,000 visitantes en el periodo y la zona ar- queológica de Tulum, con un total de 576,000 visi- tantes. En ese mismo lapso, los museos del país regis- traron 5.3 millones de visi- tantes, lo que representó un 25.6% más comparado con 2024 y 5.9% más res- pecto a 2019.

REDACCIÓN El Horizonte

México continúa atrayen- do más turistas en lo que va del año. Para muestra, la secre- taria de Turismo, Josefi- na Rodríguez Zamora, dio a conocer que de enero a mayo de 2025, las zonas arqueológicas del país re- cibieron un total de 4.5 mi- llones de visitantes, lo que representó un incremen-

Made with FlippingBook Ebook Creator