EH3906 TAMPS 2JUL2025

NUEVO LEÓN/7

el horizonte

Miércoles 2 de julio de 2025

COLUMNA

COLUMNA INVITADA

POR MIGUEL FLORES

Hacia una nueva coordinación metropolitana

Promueven en Guadalupe cultura de la mediación DESARROLLAN ESTRATEGIA Héctor García dijo que la actual administración está desarrollando la Estrategia Municipal de Mediación que impulsa la convivencia para crear ambientes de paz

Toda DEMOCRACIA construye sus bases en el DIÁLOGO y la colaboración, y no hay acto más POSITIVO que la organización entre el Estado y sus municipios. E sta voluntad política se dio en Palacio de Gobier- no la semana pasada, cuando el gobernador

na ocasión en nuestro barrio o hemos sabido por los medios de comunicación de conflictos que han crecido de tal manera que alguien ha perdido la vida; hoy que hay la voluntad de la administración voluntad y que ya hay un es- quema y un organismo de mediación de con- flictos lo mínimo que podemos hacer como servidores públicos es hacer uso de ello”, se- ñaló el edil. Por medio de esta alternativa de resolu- ción de conflictos, la actual administración promueve que las partes pueden exponer sus puntos de vista y llegar a acuerdos sin es- calar a situaciones de agresión por problemas de convivencia como vecinos ruidosos, uso de áreas, lugares de estacionamiento, vanda- lismo entre otros.

VANESSA AGUILAR El Horizonte

ma de su propio éxito. El creci- miento económico y la creación de nuevos empleos nos han con- vertido en un imán para perso- nas de todo el mundo en bus- ca de mejores oportunidades, lo cual ha venido acompañado del aumento de la mancha urbana, la demanda de servicios y la nece- sidad de vivien- da.

El municipio de Guadalupe busca que la so- ciedad recurra al diálogo para la resolución de conflictos a través de la figura de la mediación. Para lograrlo, la actual administración está desarrollando la Estrategia Municipal de Me- diación que impulsa la convivencia para crear ambientes de paz y armonía. El alcalde Héctor García destacó que la cul- tura del diálogo debe prevalecer desde las es- cuelas y hasta dentro de las mismas colonias para que conflictos menores no escalen a si- tuaciones violentas que pongan en riesgo la integridad de las personas. “Creo que a todos nos ha pasado en algu-

y los alcaldes de la zona metro- politana reinstalaron la Mesa de Coordinación Metropolitana. En 2022, después de dos déca- das sin que el plan de desarro- llo metropolitano de nuestra ciu-

• • • “Hoy nuestro estado está pasando por un momento crucial. Somos la segunda zona metropolitana más grande de México, la segunda más poblada del país” • • •

Nuestro estado seguirá crecien- do; eso no lo po- demos evitar. Lo que sí podemos hacer es tener al- tura de miras y pensar juntos en nuevas solucio- nes a los proble- mas más impor- tantes de nuestro presente, y anti- ciparnos al futu-

dad fuera actua- lizado, se tuvo la primera sesión de esta mesa, que sentó las ba- ses para planear y tomar medi- das en los temas más urgentes para Nuevo León

Protestan bajo la lluvia contra director de primaria en Guadalupe

en ese momen- to: la crisis hídri- ca, la inseguri- dad y la conecti- vidad entre municipios.

cordia, en la colonia Las Villas, en el munici- pio de Guadalupe. Afirmaron que en este ciclo escolar, el di- rector no se presentó a laborar, argumentan- do tener una incapacidad médica, supuesta- mente con la ayuda del sindicato. Sin embargo, alegaron que da asesorías por fuera. Las madres de familia expresaron que el inspector y el personal de la región escolar ya están enterados de la inconformidad, pero no han procedido. Lo que sucede en el plantel, comentaron, afecta el entorno educativo de los menores de edad. Ante eso, le pidieron a la Secretaría de Edu- cación designar a otro director o a una direc- tora para el nuevo ciclo educativo que inicia en septiembre.

ro, de la misma forma que lo hizo el Congreso durante la actual le- gislatura para llegar a acuerdos a favor del presupuesto y el nue- vo fiscal. Sin duda, la restauración de la mesa de coordinación metropo- litana es el primer paso hacia un mejor futuro: uno donde se pien- sen soluciones para tener un transporte público más eficien- te, vialidades fluidas, organismos que castiguen a quienes conta- minen el aire y el medio ambien- te, una mayor coordinación de seguridad, y un crecimiento ur- bano ordenado y vertical. Hoy tenemos las herramientas y las condiciones de nuestro lado, pero se necesita coordinación entre todos para lograrlo: Estado, municipios y Congreso. Si todos somos parte del problema, todos debemos ser parte de la solu- ción, porque lo que le beneficia o le duele a uno, impactará a nues- tros hijos, a nuestros nietos y al futuro de Nuevo León.

OLIVIA MARTÍNEZ El Horizonte

Hoy nuestro estado está pasan- do por un momento crucial. So- mos la segunda zona metropo- litana más grande de México, la segunda más poblada del país, y esto se refleja en el crecimiento poblacional. De 2015 a 2024, la zona metropolitana de Monterrey pasó de 4 millones de habitantes a 6.2 millones. Se proyecta que, en los próximos 10 años, llegue- mos a ser entre 9 y 10 millones de habitantes en la ciudad. Así como ha crecido nuestra población, también lo ha hecho nuestro parque vehicular. Entre más personas llegan a nuestra ciudad, más autos se suman a la matrícula. En ocho años, la can- tidad de carros aumentó un 52%, es decir, casi un millón de vehí- culos transitando por las mismas vialidades, algo que ha sido in- sostenible para nuestra ciudad desde hace prácticamente una década. Nuevo León se ha vuelto vícti-

La lluvia no le importó a las madres de fami- lia de la escuela primaria federal “Profr. Pablo Livas”, y a gritos y con pancartas protestaron dentro y afuera del plantel exigiendo la remo- ción del director, David Silva, por presuntas anomalías, entre ellas por el manejo del di- nero de las cuotas. Las mamás acusan al director de imponer- les el pago obligatorio de libros y uniformes para sus hijos, lo que sería un negocio perso- nal de él. Aseguraron que el director fue denuncia- do penalmente por una maestra por presun- to acoso acoso sexual, el año pasado. El plantel escolar matutino se ubica en el cruce de las calles Villa Franca y Villa Con-

Miguel Ángel Flores Serna: Soy empresario neoleonés, asesor y estratega financiero. Me he des- empeñado como Jefe de Oficina Ejecutiva del Gobernador, donde contribuí en los proyectos es- tratégicos del Plan de Desarrollo Estatal, incluyendo la renovación de Fuerza Civil y convertir a Nuevo León en el estado número uno en inversión extranjera. Desde 2024 soy Coordinador Na- cional de Diputados Locales de Movimiento Ciudadano

LES IMPONEN PAGOS Las mamás de los estudiantes acusan al director de imponerles el pago obligatorio de libros y uniformes para sus hijos, lo que sería un negocio personal de él

Made with FlippingBook Ebook Creator