8/NUEVO LEÓN
el horizonte
Miércoles 2 de julio de 2025
Derrame de ácido clorhídrico causa movilización
área de aproximadamen- te unos 150 metros cua- drados. El accidente provo- có una segunda fuga del mismo material, pues otros trabajadores que llenaban una pipa sa- lieron huyendo, dejan- do una válvula abierta al observar el primer de- rrame. Al sitio arribaron ele- mentos de Bomberos de Nuevo León, así como de Protección Civil estatal y municipal. Para retirar el ácido se necesitó la intervención de personal especializa- do que vertió bicarbona- to de sodio para neutra- lizar los efectos dañinos de la sustancia fugada.
DAVID CÁZARES El Horizonte
Por un presunto descui- do, aproximadamente 100 litros de ácido clor- hídrico fueron derrama- dos en una empresa de Monterrey. La empresa fue identifi- cada con el nombre co- mercial de Proveedora de Productos Químicos, sobre la avenida Pablo González Garza, a la al- tura de la calle Arteaga. El encargado del lugar Guillermo Castillo, de 57 años, comentó que al es- tar rellenando un bote de 60 litros a un cliente se quiebra éste de la tapa y la agarradera, derramán- dose por completo en el
EL LÍQUIDO INCOLORO TIENE OLOR FUERTE El ácido clorhídrico es una sustancia útil para diversas industrias, sin embargo es muy corrosiva
Campaña intensa
COLUMNA
PENSANDO EN LA GENTE POR ADALBERTO MADERO
EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 1985, José Luis “El Coco” Coindreau inició su campaña por la ALCALDÍA DE MONTERREY en las colonias 10 de marzo y Progreso, donde saludó a vecinos, les expuso su programa de gobierno y escuchó sus necesidades. L a comitiva no fue bien recibi- da por algunos miembros de la CROC: en el mercado sobre rue- das Rubén Jaramillo, agredieron “Todos aquí en la colonia me dijeron que querían un cambio y se los vamos a dar. Quien trabaja para el gobierno ya no se deja manipular por el PRI”. El día 7 festejó su cumpleaños número
evento acudieron solamente 45 de los 600 invitados, siendo la mayoría de ellos proclives al PRI, por lo que declinaron la invitación. Al cuestionarle los reporteros sobre la comida sobrante, Coindreau re- firió: “No me preocupa, se la mandaré al padre Infante”. Su cierre de campaña se llevó a cabo la tarde del 6 de noviembre con una mar- cha denominada “Respeto al Voto”, la cual partió de las calles Juan Ignacio Ra- món y Pino Suárez hasta la Explanada de los Héroes en la Macroplaza. Durante el recorrido fue vitoreado por sus simpatizantes, reuniendo cerca de cinco mil personas en el mitin final fren- te al Palacio de Gobierno. Al iniciar su mensaje, Coindreau dijo: “Aviso impor- tante: todos los que hayan sido acarrea- dos… que se retiren”, con lo cual la gente comenzó a gritar: “Somos libres no aca- rreados”. Estuvo acompañado por Luis J. Prieto, Fernando Canales Clariond, Mau- ricio Fernández Garza y Francisco Ba- rrio, militante del PAN y alcalde de Ciu- dad Juárez, Chihuahua. En su mensaje se comprometió a ser el gestor de los pro- blemas que legalmente no le correspon- den solucionar al alcalde. Por su parte, Raúl Monter Ortega, jefe de campaña, se- ñaló que dudaba de la limpieza de los co- micios tras ratificarse al 68% de los fun- cionarios de casilla que habían participa- do en las pasadas elecciones. En conclusión, con pocos recursos y mucho trabajo, el PAN buscaría la alter- nancia para Monterrey, tratando de cana- lizar a su favor el descontento y el hartaz- go de los ciudadanos. Veremos.
puloso barrio. El 28 de octubre, en rueda de prensa y ante el rumor de que la iniciativa privada lo financiaba, aseguró que ninguno de los grandes empresarios de Monterrey esta- ba apoyado su campaña, porque econó- micamente estaban atados al PRI: “Ellos son priistas, su dinero está cautivo del sis- tema. El grupo Monterrey y todos son ofi- cialistas. Mi campaña ha sido pobre, cos- tó 10 millones de pesos y el 80% son fon-
con piedras al candidato, a su planilla y a la prensa. Tras recorrer las referidas colo- nias, se subió a varios camiones urbanos para repartir volantes. El 29 de septiembre asistió a una feria artesanal realizada en los bajos del Pala- cio Municipal, donde líderes de la CNOP le impidieron el paso, provocando un zafa- rrancho. Sin embargo, logró ingresar por la intervención de la policía municipal. So- bre este suceso comentó: “…saludé a los oferentes y me ofrecieron su apoyo y sus votos. (Los del PRI) creen que, porque los explotan y le sacan dinero, van a sacar los votos por eso el PRI está perdido”. El 6 de octubre se organizó la Marcha de la Juventud Neolonesa, donde cientos de jóvenes se concentraron en la Macro- plaza. El candidato aseguró que el siste- ma político tendría que reconocer “la es- tatura y el arrastre popular del PAN en las elecciones municipales, porque echarían a los priistas del palacio y construirían un nuevo Monterrey”. Un día después se di- rigió a las colonias La República y Fome- rrey 21. Los vecinos le solicitaron áreas verdes, vigilancia, alumbrado público y servicios que siempre habían pedido al PRI, pero que nunca les habían propor- cionado. Estaban cansados de no ser es- cuchados. Después pasó a la colonia Bu- rócratas Federales. En su discurso ,advir- tió que la burocracia votaría por el PAN:
dos del PAN; lo demás son colaboraciones del pueblo en general”. Pos- teriormente, se trasladó a la Pulga Mitras, donde censuró la política sindi- cal que manejaba el PRI con los oferentes. Les manifestó que, sí llega- ba a ser alcalde, promo- vería mercados seme- jantes a éste por consi- derarlo más convenien- te para la ciudadanía. El 31 de octubre, ante miembros de la Cáma- ra de Locatarios de Bie- nes Raíces, el candidato
47 visitando las co- lonias Fomerrey 16 y 21, en un recorrido a pie de más de cuatro kilómetros. Los veci- nos le expresaron la necesidad de contar con obras de drena- je, agua, vigilancia y alumbrado. Se com- prometió a darles re- sultados desde el pri- mer día de su gobier- no. A su paso por la colonia INDECO, re- cibió las quejas de los vecinos por la fal- ta de seguridad en
• • • “Todos aquí en la colonia me dijeron que querían un cambio y se los vamos a dar, quien trabaja para el gobierno ya no se deja manipular por el PRI.” • • •
albiazul aseguró que era factible la mejo- ra del transporte y que estaba en sus ma- nos solucionar el problema de los pueste- ros del centro de la ciudad. Comentó que durante su gobierno no permitiría que el ambulantaje se ubicara en las calles del centro, sino que se reubicaría como mer- cado rodante. El 1 de noviembre organizó un desayu- no a los jueces auxiliares de la ciudad. Al
las calles y los problemas con las pandi- llas, que habían hecho de la colonia su re- fugio, y que por las noches convertían el sector en una boca de lobo. Entre los días 13 y 18 de octubre asis- tió a varios mercados: a los puesteros de la calle Reforma, la mayoría afiliados a la CTM y a la CROC, y a los mercados Co- lón, San Luisito y Municipal, sin recibir ac- tos de agresión verbal o física por parte de los oferentes, quienes en su mayoría pertenecían a la CTM. El día 25 se aden- tró en la colonia Garza Nieto y constató el abandono en que se encontraba el po-
ADALBERTO MADERO: Nació en Monterrey, N.L., el 25 de septiembre de 1969. Abogado, político y escritor de libros de historia nacional y regional. Ha sido diputado local (1997-2000), senador de la República (2000-2006) y alcalde de Monterrey (2006-2009). En 2010 fundó la asociación civil “Lazos para la Vida Digna”. Fue militante panista durante 23 años.
Made with FlippingBook Ebook Creator