MÉXICO/9
el horizonte
DECOMISO EN TABASCO Aseguran huachicol Fuerzas de seguridad federales
MÉX I CO
aseguran un total de 880,000 litros de combustible ilegal, mejor conocido como huachicol, así como siete vehículos y dos montacargas en el municipio de Cunduacán, Tabasco. El Gabinete de Seguridad Nacional informó que en coordinación con las fuerzas estatales se realizaron el decomiso.
MIÉRCOLES 2 DE JULIO DE 2025
rios a activar y mantener activo el servicio de aquellas líneas que es- tén asociadas a usuarios que pre- senten “la identificación oficial (que) deberá contener la CURP para personas físicas, y RFC para personas morales”. Además la nueva Ley crea la polémica Agencia de Transfor- mación Digital y Telecomunica- ciones (ATDT), para sustituir al extinto Instituto Federal de Te- lecomunicaciones (IFT); esta de- berá elaborar las políticas de te- lecomunicaciones, satelital y de radiodifusión del Gobierno Fede- ral; y el plan nacional de conecti- vidad y acceso a Internet. La reforma también establece la posibilidad de suspender las transmisiones de radio y televi- sión bajo el argumento de violar los derechos de las audiencias. DESPRUEBAN La diputada priista, Abigail Arre- dondo señaló inaudito que se haya avalado esta reforma sin haber realizado una consulta pública. “No es posible que esta ley se haya aprobado sin una consul- ta amplia y transparente con la sociedad civil, con expertos en derechos digitales ni con usua- rios. Una ley de este calibre de- bió construirse desde el consen- so, no desde la imposición”, ase- guró la legisladora. “La libertad de expresión no se negocia, no vamos a permitir que la censura se disfrace de protec- ción, esta ley es peligrosa, injusta y contraria a nuestros derechos”. La integrante del grupo parla- mentario del PRI calificó como grave la aprobación debido a que es una forma de tener el control total de los medios. “Nos dijeron que querían pro- tegernos de contenidos nocivos del extranjero, pero en realidad lo que buscan es quedarse con el control total de los medios y de lo que vemos, decimos y pensa- mos”, señaló Arredondo Ramos. “El IFT no era un capricho del gobierno, fue una conquis- ta ciudadana. Morena lo elimi- nó, y ahora todo el poder de de- cisión lo tendrá una sola ofici- na”, recalcó.
Diputados dan el sí a ‘vigilancia ciudadana y censura mediática ’ PRI y PAN señalan que el gobierno federal está disfrazando ‘ la mordaza ’ con lo que ellos dicen protección y con ello, buscan quedarse con el control AVALAN LEY DE TELECOMUNICACIONES SIN CAMBIOS
Las empresas de telecomunicaciones deberán conservar tus datos por dos años. Sin orden judicial podrán solicitarse tus datos La Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión tiene implicaciones directas para todos los usuarios de telefonía, internet y medios en México. Entre los cambios que impactarán están: ¿CÓMO AFECTA A LOS USUARIOS ESTA REFORMA?
discusión, la legislación fue ava- lada sin modificaciones, y será enviada al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales. CONTROVERSIAS La iniciativa presentada por la presidenta de la República, con- templa la desaparición del Ins- tituto Federal de Telecomuni- caciones (IFT) y plantea la crea- ción de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones que ac- tuará como un órgano descon- centrado de la Agencia de Trans- formación Digital y Telecomuni- caciones. La legislación propuesta por el Ejecutivo, obliga a los concesiona-
JUDITH CASTRO El Horizonte
La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la facultad de “censurar y espiar” a ciudadanos mexicanos y medios de comunicación. El pleno de la Cámara de Di- putados avaló por 343 votos y a favor y 129 en contra, la expedi- ción de la Ley en Materia de Te- lecomunicaciones y Radiodi- fusión, para sustituir la Ley Fe- deral de Telecomunicaciones y Radiodifusión, publicada en julio de 2014, por el expresidente Enri- que Peña Nieto. Después de casi 10 horas de
o geolocalización en tiempo real. Los nuevos órganos reguladores tendrán mayor cercanía con el Ejecutivo, lo que algunos consideran un riesgo para la autonomía. Se podrá ordenar la suspensión precautoria de transmisiones de radio y televisión que “violen los derechos de audiencias”
Made with FlippingBook Ebook Creator