periodico-286-enero-feb2022

En un evento de profundo respeto y admiración, se agradeció a más de 1000 voluntarios de la comunidad judía de México en el Centro Deportivo Israelita, por su trabajo durante los meses más caóticos de la pandemia que vivimos hasta hoy en día.

Comunidad Maguén David

ENERO-FEBRERO 2022 I Nº 286

Comunidad Maguén David

Maguen David

55 6318 4953

PRENSA MAGUEN DAVID

Medio informativo de Maguén David A. C. y Sociedad de Beneficencia Sedaká y Marpé, I. A. P. • www.maguendavid.com

"Unidos somos más fuertes"

Información en página 6

Todo lo que necesitas ES AMOR…

Información en página 7

de portada MAZAL TOV COLEGIOS MI COMUNIDAD ESTAMOS CONTIGO CUIDANDO TU SALUD EN LA OPINIÓN DE UNIVERSO JUDÍO TE RECOMENDAMOS

BODAS ENERO 9. Moishe Davidsohn Morgenstein Sara Cattan Tussie 11. Isaac Eyni Antebi-Sacal Yael Hussny Kassin 15. Daniel Zonana Tuachi Rosy Kably Harari 15. Alex Cohen Sepiashvili Sylvia Cherem Soffer 15. Salomón Saadia Amkie Paola Cohen Benhira 16. David Cherem Grapa Miriam Camhaji Sasson 16. David Levy Jano Miriam Cherem Harari 20. David Salem Kanan Stella Rayek Nousairi 22. José Askenazi Husny Sharon Tatarsky Guindi

23. Tofi Mordejai Husni Saad Celia Haber Cherem 23. Jacobo Harari Cattan Yael Buchwald Lombrozo 24. Rafael Bassul Jalife 27. Antonio Dichi Cohen Ana Nahmad Dichi 27. Abud Jasqui Saadia Rebeca Metta Penhas 29. Isaac Mizrahi Chalon Raquel Shabot Amkie 30. Jacobo Tuachi Amiga Gina Kassin Cohen 30. Daniel Cherem Capon Rajel Nacach Michan

Alía Anael Benarroch Wahnon

BAR MITZVOT ENERO

10. León Chayo Entebi

20. Mauricio Dayan Askenazi Padres: Carlos y Raquel 24. Elías Marcos Farca Padres: Abraham y Elisa 27. Eduardo Jaber Lobaton Padres: Rafael y Karen 27. Moisés Askenazi Dabbah Padres: David y Fortuna

Padres: Anthony y Emilia

10. Marcos Tuachi Cohen Padres: Isaac y Frida 13. Jaim Maya Achar Padres: Isaac y Elena 20. Jacobo Kanan Levy Padres: David y Sylvia

BRIT MILÁ DICIEMBRE Padres: Ramón y Sofi 5. Elías Zonana Abadi Padres: Moisés y Alicia 7. Isaac Saba Romano Padres: Nissim y Celia 9. Deny Michan Michan Padres: David y Debora 13. Emilio Levy Shamosh Padres: David y Sofia 1. Daniel Farca Atri

13. Alfonso Masri Helfon Padres: Abraham y Lili 14. Salomón Shamosh Kalach Padres: Eduardo y Lili 15. Aarón Sadovich Amiga Padres: Joshua y Claire 22. Salomón Michan Chonstkowsky Padres: Carlos y Karen 26. Zury Lobaton Mizrahi Padres: Salomón y Raquel 29. Padres: Shaùl Credi Shamy Padres: Yoshua y Sara

Inscribe a tu hija en el libro de la vida y de la Comunidad. Llámanos para registrarla en nuestro censo. Departamento de Eventos 5814·0600 ext. 3030 / 3031

4

de portada MAZAL TOV COLEGIOS MI COMUNIDAD ESTAMOS CONTIGO CUIDANDO TU SALUD EN LA OPINIÓN DE UNIVERSO JUDÍO TE RECOMENDAMOS

EVENTO KOL HAKAVOD

Zion Tamsut

E n un evento de profundo respeto y admiración, se agradeció amás de 1000 voluntarios de la comunidad judía de México en el Centro Deportivo Is- raelita, por su trabajo durante los meses más caóticos de la pandemia que vivimos hasta hoy en día. A este evento asistieron el embajador de Israel en México, el embajador del Reino Unido enMéxico, los presidentes de las diferentes comunidades, miem- bros de las mesas directivas, voluntarios de comités e instituciones que tam- bién fueron homenajeados y voluntarios con sus familias. Se presentó un video mostrando las muchas maneras en las que la comuni- dad apoyó a todos sus miembros y también cómo ayudaron a personas de bajos recursos del país. También se guardó unminuto de silencio por la muer- te de 118 de nuestros hermanos y se recitó el Maalé Rajamim. Fue un evento de unidad y equidad que demostró que juntos somos más fuertes, somos la comunidad judía de México y estamos para apoyar hasta en los peores momentos. El Arq. Marcos Shabot, presidente de Comité Central, dio un maravilloso dis- curso de agradecimiento a todos los que con sus incansables esfuerzos hicie- ron más llevadera la pandemia. Para cerrar con broche de oro este maravilloso evento, se invitó a los presi- dentes de las distintas comunidades a firmar un documento histórico, el cual quedará como muestra de la solidaridad, fraternidad y unión, demostrando una vez más que juntos somos más fuertes.

CALENDARIO RELIGIOSO

Encendido de velas: Tebet/Shebat/Adar 1

Enero Viernes 21 5:52 p.m.

Febrero Viernes 4 6:03 p.m. Sábado 5 Perashá Terumá termina shabat 7:07 p.m. Viernes 11 6:07 p.m. Sábado 12 Perashá Tetzavé termina shabat 7:10 p.m.

Martes 15 Purim katan Miércoles 16 Shushan Purim katan Viernes 18 6:10 p.m. Sábado 19 Perashá Ki Tizá termina shabat 7:13 p.m.

Viernes 25 6:13 p.m. Sábado 26 Perashá Vayakhe termina shabat 7:16 p.m.

Sábado 22 Perashá Yitró termina shabat 6:59 p.m. Viernes 28 5:59 p.m. Sábado 29 Perashá Mishpatim termina shabat 7:03 p.m.

6

Número 286 I enero - febrero 2022

de portada MAZAL TOV COLEGIOS MI COMUNIDAD ESTAMOS CONTIGO CUIDANDO TU SALUD EN LA OPINIÓN DE UNIVERSO JUDÍO TE RECOMENDAMOS

TODO LOQUE NECESITAS ES AMOR…

Directorio Comité de Prensa y Difusión • Enlace con Mesa Directiva Salomón Hamui • Dirección de Contenidos Reneé Dayán de Shabot • Presidencia Elizabeth Saba Djaddah • Vicepresidente Joseph Mansur Metta • E lace co Mesa Directiva Ezra Tawil B las • Dirección de Contenidos Reneé Dayán de Shabot • Presidencia Elizabeth Saba Djaddah • Vicepresidente Joseph Mansur Metta

Zion Tamsut

• Vicepresidente Ezra Tawil Balas • Consejo Editorial Habib Achar Achar Abdo Chacalo Tuachi Salomón Dichi Co en Elías Massri Sassón • Comité de Prensa Moisés Dichi Isaac Amiga L vy • Consejo Editorial Habib Achar Achar Abdo Chacalo Tuachi Salomón Dichi Cohen Elías Massri Sassón • Comité de Prensa Moisés Dichi Isaac Amiga Levy • Dirección de Prensa L. D. G. David Rodríguez Vázquez david.rodriguez@maguendavid.com 55 5814•0600 Ext. 3086 • Editorial Lic. Sofía Mercado Buzali sofia.mercado@maguendavid.com 55 5814•0600 Ext. 5211 Lic. Zion Tamsut Hanono zion.tamsut@maguendavid.com 55 5814•0600 Ext. 3090 • Diseño Gráfico Periódico Imagen David L. D. G. Laura Avila Salmerón laura.salmeron@maguendavid.com • Diseño Gráfico Periódico Imagen David L. D. G. Laura Ávila Salmerón laura.salmeron@maguendavid.com Revista Maguén David L. D. G. Carlos Arturo Ortíz Navarrete carlos.ortiz@maguendavid.com • Medios audiovisuales L. D. G. Mitzi Evelyn Marin Reyes evelyn.marin@maguendavid.com 55 5814•0600 ext 391 55 5814•0600 Ext. 3089 • community manager L. D. M. Michelle Abadi Michan michelle.abadi@maguendavid.com • Ventas Sara Farca Buzali sara.farca@maguendavid.com 55 5814•0600 ext. 3042 55•5909•0207 L. D. A. A. Carlos Tomás Lora Pérez tomas.lora@maguendavid.com L. D. A. A. Carlos Tomás Lora Pérez tomas.lora@maguendavid.com 55 5814•0600 Ext. 3089 • Ventas Sara Farca Buzali sara.farca@maguendavid.com 55 5814•0600 ext. 3042 55•5909•0207 • MENSAJERÍa y cobranza Sergio Sánchez Sánchez sergio.sanchez@maguendavid.com 55 5814•0600 ext. 3076 • Impresión Aner impresos aner_impresos@hotmail.com 2608•7013 • Mensajería Vicente Loyola 55 3722•3210 msj.vicente@gmail.com • MENSAJERÍa y cobranza Sergio Sánchez Sánchez sergio.sanchez@maguendavid.com 55 5814•0600 ext. 3076 • Direc ión de Pr nsa L. D. G. David Rodríguez Vázquez david.rodriguez@maguendavid.com 55 5814•0600 Ext. 3086 • Editorial Sofía Mercado Buzali sofia.mercado@maguendavid.com 55 5814•0600 Ext. 5211 Lic. Zion Tamsut Hanono zion.tamsut@maguendavid.com 55 5814•0600 Ext. 3090 Revista Maguén David L. D. G. Carlos Arturo Ortíz Navarrete carlos.ortiz@maguendavid.com • Medios audiovisuales L. D. G. Mitzi Evelyn Marin Reyes evelyn.marin@maguendavid.com 55 5814•0600 ext 391 • Impresión Aner impresos aner_impresos@hotmail.com 55 8013 2611 • Mensajería Vicente Loyola 55 3722•3210 msj.vicente@gmail.com Tiraje: 3,900 ej mplares

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVADE SUS AUTORES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LAOPINIÓNDEL PERIÓDICO. LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS ANUNCIADOS EN ESTEMEDIO, NO SON RESPONSABILIDAD DE LA COMUNIDADMAGUÉNDAVID. L S PR UCT S Y SERVICI S A U CIA S EN ESTEMEDIO, NO SON RESPONSABILIDAD E LA C U I A AGUÉ AVI . Si Usted al proporcionar al anunciante y/o persona relacionada algún dato y/o información de carácter personal, deberá cuidar que dicho receptor cumpla con la legislación aplicable y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su Reglamento. Si Usted al proporcionar al anunciant y/o persona relacionada algún dato y/o inf rmación de carácter personal, de rá cuidar que dicho receptor cumpla con la legisl ción aplicable y la Ley Federa d Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su Reglamento. La publicidad, de ninguna manera representan, ni podrá, con- siderarse como obligación alguna por parte de la Comunidad Maguén David. Las marcas mencionadas en la publicidad, asi como las ofertas, son responsabilidad única y exclusivamente del anunciante. Las marcas mencionadas en la publicidad, asi como las of rtas, son responsabilidad única y exclusivamente del anunciante. La publicidad, de ninguna maner representan, ni podrá, con- siderarse como obligación alguna por parte de la Comunidad Maguén David. Nuestros servicios dan acceso a terceros para la publicación de anuncios de su negocio, operaciones o artículos. Las opiniones, contenidos y publicaciones expresadas en nuestros medios de comunicación, pertenecen a estos terceros y no reflejan las opi - niones de la Comunidad Maguén David. La Comunidad Maguén David no se responsabiliza de la actua- lidad, corrección, veracidad, integridad o calidad de la informa- ción publicada. La Comunidad Maguén D vid no se responsabiliza de la actu lidad, corrección, veracidad, integridad o calidad de la informa- ción publicada. La Comunidad Maguén David se reserva expresamente el dere- cho de modificar, ampliar o borrar parte de la publicidad comple - ta sin previo aviso, o de suspenderla temporal o definitivamente. La publicidad debe ser considerada, sin que pueda estimarse como elemento determinante para la toma de decisiones, en nin- gún caso, es garantía de un resultado. La publicidad debe ser consider da, sin que pueda timarse como elemento determina te para la toma de decisiones, en nin- gún caso, es garantía de un resultado. Nuestr s rvicios dan acc so a terceros para la publicac ó de anuncios de su nego i , operaciones o artículos. La opini nes, nte dos y publicaciones expresadas en nuestros medios de comunicación, pertenecen estos terceros y no reflejan las opi - niones de la Comunidad Maguén David. La Comunidad M guén David se reserva xpresamente el der cho de modificar, ampliar o borrar p rt de la publicidad compl - ta sin previo aviso, o de suspenderla temporal o definitivamente. LOS ARTÍCUL S FIR A S S RESP SABILI A EXCLUSIVA E SUS AUT RES Y REFLEJA ECESARIA E TE LA PI I EL PERI IC .

L a música ha sido, es y será un agente de cambio; un viaje hacia el interior de nuestras emociones; una herramienta tan poderosa que nos permite eliminar las fronteras, olvidar las diferencias y unir nuestras voces en una sola para así, transmitir un mensaje. El Comité de Damas Maguén David y la Unión Femenina Monte Sinaí, nos regalaron una noche inolvida- ble. Llena de música, pasión, amor y lomás importante, nos demostraron que juntos somos más fuertes. Tuvimos el honor de escuchar la música de la sinfónica Camerata Opus 11 y el grupo Morsa, los cua-

les, entre instrumentos de cuerda, de viento, de metales, de percusión y con unas voces excepcionales, nos transportaron al pasado y nos hicie- ron revivir la música de Los Beatles. Los Beatles, fueron, son y serán, ejemplo de lucha, de cambio y de transformación. Sumensaje de amor es claro y sus letras son el puente que une generaciones. El Sr. Abdo Chacalo, presidente de la Comunidad Maguén David, expresó el profundo respeto y ad- miración que siente por todas las mujeres organizadoras del evento, asegurando que son ellas el motor de la comunidad judía de México.

El Sr. Jacobo Cheja, presidente de la comunidad Monte Sinaí, agrade- ció el maravilloso esfuerzo de todos los involucrados para llevar a cabo el evento, felicitó a las mujeres res- ponsables por tan loable labor y ase- guró, que son ellas, las que con su ejemplo, inculcarán el amor comu- nitario a las futuras generaciones. Tanto para la señora Emilia Dja- mous, presidente del Comité de Damas Maguén David, como para la Sra. Sofía Laham, presidente de la Unión Femenina Monte Sinaí, fue un orgullo lograr unir a estas comunidades hermanas una vez más, demostrando que juntos so- mos más fuertes.

7

Número 286 I enero - febrero 2022

de portada MAZAL TOV COLEGIOS MI COMUNIDAD ESTAMOS CONTIGO CUIDANDO TU SALUD EN LA OPINIÓN DE UNIVERSO JUDÍO TE RECOMENDAMOS

Ana Saad

E l pasado miércoles 1 de diciembre, la Yeshivá Kéter Torá, organizó un importante evento de Janucá para los morím y morot del colegio, con el objetivo principal de reconocer la dedicación y entrega a la labor como educadores y mentores de aquellos que serán las luminarias del futuro de nuestra sociedad. En esta tercera parte del ciclo escolar, consideramos de gran importancia valorar de forma conjunta y en un ambiente festivo todo el trabajo que se ha hecho este año que comenzó tan diferente a los demás, el cual implicó grandes retos y metas distintas por lograr. Ha sido de gran motivación, compartir entre compañeros de vocación la experiencia de recibir de nue- vo en las aulas a nuestros queridos talmidím; recibirlos con alegría y entu- siasmo, sabiendo lo motivados que se encuentran de seguir aprendiendo, lo que refleja la enorme dedicación de nuestro personal por construir se- res humanos con valores en un ambiente de Torá y bienestar. Nuestra querida Yeshivá tiene como visión resaltar a profundidad lo que es verdadero, valioso y querido, estas mismas enseñanzas las encontra- mos en el encendido de las velas de Janucá, éstas, nos inspiran y nos impulsan a convertirnos en luz para los demás. Esa es la labor diaria de nuestros morím y morot, quienes a través de su sabiduría y dedicación, iluminan el camino, resaltando las virtudes de cada alumno e impulsán- dolo a compartir su luz. Este evento fue un pequeño homenaje a quienes además de los conoci- mientos transmitidos, guían y motivan, promueven la investigación y el crecimiento personal, se convierten, día a día, en mentores de nuestros alumnos, preparándolos así, para cualquier obstáculo que puedan encon- trar en la vida, dejando una huella invaluable en nuestro colegio y en el corazón de sus talmidím. ¡Gracias a todos por ser esa llama que enciende en nuestros niños la luz de la Torá!

D. R. E. A. M. Departamento de Recursos Especializados en Aptitudes Múltiples

Entrevista con la Lic. Any Picazo Gordon y Tamara Yedid

Equipo de profesionales de DREAM

¿Cómo nace el DREAM? Or Hajayim entendió la necesidad de sumarse a una nueva modalidad de aprendizaje, en la cual todos apren- demos de todos, y cada uno es capaz de aportar algo valioso a su entorno desde su perspectiva y su manera personal de adquirir conocimientos. Nuestro director general, Rab. Moshe Bak, con gran amplitud de criterio y visión, presenta en enero 2018 este proyecto que cambiará la vida de muchos niños, y pone a Or Hajayim a la vanguardia de la red escolar ju- deo-mexicana. Hoy es liderado con éxito por la Lic. Any Picazo, quien tiene a su cargo a un equipo de profesionales capacita- das con certificación NILD. ¿Cuáles son los objetivos del DREAM? 1. Identificar necesidades acadé- micas (y emocionales) de los alumnos. 2. Proporcionar apoyo académico y adecuaciones curriculares. 3. Garantizar un espacio para apren- der a aprender. ¿Cómo trabaja DREAM? En el DREAM damos seguimiento del rendimiento académico de los alumnos que así lo requieren. El seguimiento consiste en sacar al alumno de clases 1, 2 o 3 veces por se- manadeacuerdoasunecesidad, yofre- cerle herramientas pedagógicas que le permitanver suspropias fortalezas. También existe el concepto de co-teaching. Este se da cuando una profesional de DREAM entra al salón de clases, observa cómo se imparte el conocimiento por par- te del docente y al mismo tiempo hace acotaciones dirigidas específi- camente a los alumnos que requie- ren adquirir el conocimiento desde otro enfoque. De esta manera se abre el panorama no sólo para el alumno DREAM, sino que también se les permite a los demás alumnos internalizar el conocimiento desde diferentes perspectivas y a través de diferentes inteligencias.

Lo crucial de esto es que la educa- ción deja de ser un “cuadrado” en la que todo niño debe encajar. ¿Cuál es el impacto cuantitativo de DREAM? 1. Mejora el promedio de califica- ciones individual y grupal signifi- cativamente. 2. El alumno internaliza su capaci- dad académica y busca mejorar aún más sus calificaciones al ex- perimentar éxito. ¿Cuál es el impacto cualitativo de DREAM: 1. Integración social. 2. Mayor empatía del grupo. 3. Contención familiar. 4. Maestros más capacitados para los diferentes casos. 5. Mayor autoestima. 6. Desarrollo de un pensamiento eficiente y preciso . 7. Mejora del rendimiento intelectual 8. Mayor autoestima . 9. Unificación de criterios, cuando hay varios niños tomando tera- pias externas. ¿Qué beneficios obtiene Or Hajayim de DREAM? 1. Logra independencia en el aprendizaje de los alumnos 2. Mayor rendimiento general de los grupos. 3. Mejora del promedio. Or Haja- yim subió 2.5 puntos en el pro- medio general anual a partir de la intervención de DREAM. 4. Creaciónde sinergias entremaes- tros, alumnos, padres de familia. 5. Mejora la estructura general y los hábitos de estudio de los grupos. 6. Se enriquece con la diversidad de inteligencias. ¿Qué mensaje les da DREAM a los alumnos tras casi 4 años de gestión? Los mismos alumnos, hoy por hoy, aprendieron que tienen un espacio que les permite aprender a aprender, reconocer sus aptitudes y fortalezas.

Reconocimiento a la LABOR EDUCATIVA en la Yeshivá Kéter Torá

8

de portada MAZAL TOV COLEGIOS MI COMUNIDAD ESTAMOS CONTIGO CUIDANDO TU SALUD EN LA OPINIÓN DE UNIVERSO JUDÍO TE RECOMENDAMOS Número 286 I enero - febrero 2022

Kelly Shukrun Directora Adjunta de Identidad y Educación Judía

J anucá es una celebración llena de profundos significados, todos relacio- nados con la continuidad del judaísmo, pues los griegos no atentaron contra nuestra existencia sino contra nuestra identidad. En el Atid toma- mos la esencia de Janucá para encender y avivar la llama de la identidad en los corazones de nuestros alumnos. El judaísmo nos ofrece enseñanzas para cada momento de la vida, de modo que diseñamos vivencias especiales para cada sección de la escuela. Acercamos a los pequeños de Preschool a la historia de Janucá enfocándo- nos en la valentía de los niños, pues en épocas antiguas fueron héroes al continuar estudiando la Torá, a pesar de los griegos. Los niños participaron con sus padres en un encuentro que celebró la in- dividualidad. Reflexionamos juntos sobre el jinuj y cómo dejar que cada hijo construya su propia forma de brillar, elaboraron janukiot únicas, con múltiples formas de ser encendidas. Los aplausos no se hicieron esperar al ver el Hanukkah play que presentó Kinder 2 como resultado de un hermo- so proceso de aprendizaje. En un ambiente festivo, salieron a relucir las habilidades de nuestros alum- nos. En Elementary disfrutaron de diversas actividades dentro y fuera del salón, aprendieron cómo se produce el aceite de oliva y las mechas para el encendido de la janukia. El tradicional Hanukkiot Contest se hizo sentir en nuestras redes sociales y rompió el récord de participación, creatividad y calidad de las janukiot, que fueron el resultado del trabajo en familia y demostraron el apego y cariño por la tradición. La vida judía se logra activando los cinco sentidos, y así fue como los más grandes nos llenaron de satisfacción, participando activamente en la expe- riencia sensorial que preparamos para ellos. El rally de Lower High School llevó a los alumnos a transitar por la historia de Janucá a través de estímulos sensoriales, mientras que los alumnos de Upper High School entraron en un cuarto oscuro, descalzos y con una venda en los ojos, para comprender el sentimiento de los judíos de aquella época, a través de un audio y estímulos olfativos y cinestésicos. Ambas actividades concluyeron con la elaboración de un mural llamado “La luz que puede iluminar el mundo eres tú”, ahí ex- presaron cuál será su contribución personal para dar luz. La identidad es inherente a la vida judía y se expresa a través de las cos- tumbres y preceptos, símbolos e idioma; así fue como este Janucá tuvi- mos la fortuna de ver muchas llamas encenderse, brillar y tomar fuerza para seguir iluminando nuestro camino como pueblo.

CHMD, por la certificación como una ESCUELA SOSTENIBLE

E n los últimos años hemos vivido una transformación global, de la cual no podemos ser ajenos y que nos ha recordado la importancia de cada uno de los factores que confor- man nuestro entorno, así como las afectaciones que se pueden generar al alterarse cualquiera de ellos. En el ColegioHebreoMaguenDavid, nuestro principal interés es la forma- ción integral para que, cada uno de los alumnos sea capaz de generar propuestas innovadoras con un en- foque comunitario, reconociéndo- se como parte de un mundo que necesita de su participación activa. Para ello, es fundamental brindar- les herramientas que les permitan afrontar los retos socioambientales que se presentan en la actualidad y que, seguramente, seguirán evolu- cionando con el paso del tiempo. La presencia de un área de sustenta- bilidad, la generación de hábitos, el desarrollo de una cultura ambiental y la resignificación del cuidado de la naturaleza, son acciones que desde hace algunos años se han incorpo- rado en el trabajo del día a día en nuestro Colegio. Desde entonces, hemos recibido una gran respues- ta por parte de nuestra comunidad educativa, la cual ha mostrado inte- rés y preocupación por este tema, involucrándose en la toma de deci- siones encaminadas a construir un nuevo pensamiento ecológico. A partir de este año, nuestra respon- sabilidad como educadores se hace más fuerte al comenzar el camino hacia la certificación como Escuela Sostenible, convirtiéndonos en el primer Colegio de la red en adquirir este reconocimiento otorgado por Keren Kayemet Leisrael (KKL) y por la organización civil Residual Solu- ciones Ambientales. Jimena Mariela Peña BeltráN

Para lograrlo, tendremos que cum- plir con aquellos requisitos que nos permitan obtener las siete insignias en: manejo de residuos, energía y atmósfera, eficiencia hídrica, con- sumo responsable, conciencia y educación, áreas verdes e interac- ción y calidad ambiental de inte- riores; así como, reforzar el vínculo con KKL. En cada una de ellas, se trabajará para ir escalando desde el nivel bronce hasta alcanzar el oro. Hemos comenzado este recorrido rompiendo paradigmas, visualizan- do la puesta en marcha de estrate- gias que nos lleven a alcanzar nues- tra meta. Entre ellas, se encuentran el seguimiento y aprovechamiento integral de nuestros huertos, la im- plementación de energías alterna- tivas, campañas de sensibilización en medios audiovisuales, vínculos para el correcto manejo de resi- duos y nuevos esquemas de consu- mo, entre otras. Nos hemos propuesto un gran reto, sabemos que, con la suma de pequeñas acciones y la participa- ción de toda nuestra comunidad escolar, podremos lograr grandes cambios. Nuestro propósito es buscar que este cambio trascienda más allá del ámbito escolar sabien- do que tenemos la posibilidad de llevarlo a todas las familias y, con ello, impactar positivamente en nuestra calidad de vida y de quie- nes nos rodean. Estamos orgullosos de encontrarnos en este proceso y de poder compar- tir los éxitos que obtengamos en beneficio de nuestros alumnos, la comunidad y el ambiente. #PensarMaguen es cuidar el mun- do que dejaremos a las futuras ge- neraciones, #PiensaMaguen

Janucá en el Atid, ENCENDIENDO LA LLAMA DE CADA CORAZÓN

9

de portada MAZAL TOV COLEGIOS MI COMUNIDAD ESTAMOS CONTIGO CUIDANDO TU SALUD EN LA OPINIÓN DE UNIVERSO JUDÍO TE RECOMENDAMOS

RUAJ

C uando D-s creó a la mujer, trabajó hasta tarde. Era el sexto día, y un ángel apareció y le preguntó: ¿Por qué gastar tanto tiempo en ella? El Señor respondió: ¿Has visto todas las especificaciones que tengo que conocer para darle forma? Ella debe funcionar en todo tipo de situacio- nes. Debe ser capaz de abrazar a varios niños al mismo tiempo. Debe saber dar un abrazo que pueda curar cualquier cosa: desde una rodilla raspada, hasta un corazón roto. Ella debe hacer todo esto con sólo dos manos. Debe curarse a sí misma cuando está enferma y ser capaz de tra- bajar 18 horas al día. El ángel quedó impresionado. ¿Sólo dos manos?... imposible. ¿Y este es el modelo estándar? -cuestionó el ángel, mientras se acercaba a tocar a la mujer. Pero, además, es tan suave-agregó. “Ella es suave-respondió el Señor, pero también la he hecho fuerte. No puedes imaginar lo que ella puede soportar y superar.” ¿Puede pensar? -preguntó el ángel. El Señor respondió. “No sólo puede pensar, puede razonar y negociar.” El ángel tocó sus mejillas...Señor, parece que esta creación se está fil- trando. Le has puesto demasiadas cargas.

V OZ DE LA

E XPERIENCIA

La vida no es para llevar. ES PARA COMER AQUÍ

El Señor corrigió al ángel: “Ella no se está filtrando; es una lágrima.”

¿De qué sirve? -preguntó el ángel.

El Señor contestó: “Las lágrimas son su forma de expresar su dolor, sus dudas, su amor, su soledad, su sufrimiento y su orgullo.” Esto causó una gran impresión en el ángel y comentó: “Señor, eres un genio. Pensaste en todo. Una mujer es realmente maravillosa.” “De hecho, lo es -aseguró el Señor: Porque ella tiene fuerza que asombra a un hombre; puede manejar problemas y llevar cargas pesadas; tiene felicidad, amor y opiniones; sonríe cuando siente ganas de gritar; canta cuando tiene ganas de llorar; llora cuando está feliz y ríe cuando tiene miedo. Lucha por lo que cree. Su amor es incondicional. Su corazón se rompe cuando un familiar o un amigo muere, pero encuentra fuerza para seguir adelante con la vida.”

Kol Hanisayón

R ecuerdo que cuando me registré en aquel imponente resort me pusie- ron un brazalete en mi muñeca. Me explicaron que no debía perderlo, pues él me daría acceso a todas las instalaciones, que con él podía disfru- tar de todo lo que había de esa puerta en adelante. Y así fue. Cada día podía recorrer aquel increíble lugar y bañarme en cual- quiera de sus hermosas piscinas o en el mar. También recuerdo que algunas personas preferían quedarse en la habita- ción, y yo me preguntaba ¿cómo es posible que no quieran disfrutar de este regalo? ¡Si ya todo está pagado! En aquel lugar también tenía acceso a los diferentes restaurantes que for- maban parte del complejo. Confieso que esto era la mejor parte, dado que en ellos había un surtido impresionante de comidas, postres y bebidas de los cuales podía comer sin restricción.

El ángel preguntó: ¿Así que es un ser perfecto?

El Señor respondió: “No. Sólo tiene un inconveniente: a menudo olvida lo que vale.”

CUANDO D-OS CREÓ A LA MUJER

Solo había una regla: Nada se podía llevar, todo era para comer ahí.

Así es la vida. Al nacer D-os nos pone un brazalete llamado “Vida”, y a tra- vés de ella, tenemos acceso a este fascinante mundo creado por él. Pero, es tu elección quedarte en la habitación o recorrerlo. Es tu elección disfrutarlo así que tienes libre acceso a todo lo que D-os dispuso para ti. Mientras tu corazón palpite tendrás la oportunidad de disfrutar la vida que D-os te regala. Pero al igual que aquel resort, en este mundo aplica la misma regia: “Nada es para llevar, todo es para comer aquí” La diferencia entre un hotel y un Resort es que el primero se hizo sólo para dormir y estar encerrado y el segundo para recorrerlo y disfrutarlo. ¡La vida no es un hotel! Es un Resort de 5 estrellas. Por eso, NO te quedes encerrado en la habitación de tu mente, de tus problemas, en la amargura, en el dolor o en la preocupación. Si estás res- pirando es porque aún tienes el brazalete. Disfruta hoy de la naturaleza, de la compañía de tus seres queridos, de un rico postre, de un abrazo o de un beso, de una sonrisa, de un buen descan- so y sobre todo ¡disfruta vivir! ¡Porque nadie vivirá por ti! “Por eso, he descubierto que para el ser humano no hay más felicidad que disfrutar de sus obras, porque esa es su recompensa”

Así que sólo vive y disfruta tu bufet.

10

de portada MAZAL TOV COLEGIOS MI COMUNIDAD ESTAMOS CONTIGO CUIDANDO TU SALUD EN LA OPINIÓN DE UNIVERSO JUDÍO TE RECOMENDAMOS

CÓMO ENSEÑARLES ASERTIVIDAD A NUESTROS HIJOS

Emilia Jafif Cherem

S i quieres criar niños fuertes y seguros de sí mismos, enseñar asertividad es la clave. Los ni- ños asertivos saben cómo defenderse (y defender a los demás) sin ser hirientes. Además, pueden decir “no”; comunicarse claramente y mantener relaciones positivas que satisfagan sus propias necesidades y las de los demás.

Estas son las 5 formas de comenzar:

Aprender los mensajes “Yo” Aquí está una fórmula simple:

Hablarlo: Es importante explicarles a los niños que hay 3 estilos básicos de comunicación. Cada vez que hablamos o interactuamos con otras personas, elegimos uno de estos métodos: pasivo, agresivo o asertivo.

“Siento (inserte sentimiento) cuando tú (inserte compor- tamiento). Me gustaría que (inserte la solicitud)“. Nos puede ayudar saber que los mensajes “yo” funcionan porque no emiten juicios. No culpan ni critican, y evitan que la otra persona se sienta atacado o a la defensiva. Habilidades sociales: Las habilidades de asertividad no sólo son necesarias para lidiar con el bullying de la escuela. Ya que a menudo son nuestros propios amigos o familiares los que requieren dar a conocer nuestras necesidades y sentimientos. Comienza hablando con tu hijo sobre las cualidades que quiere en un amigo. ¿Qué tipo de cosas hacen a un buen amigo? ¿Cómo actúan los amigos? A continuación, analicen juntos cómo los conflictos de amistad son normales a veces y en realidad son oportuni- dades para desarrollar sus habilidades de asertividad. Pueden identificar algunas fuentes comunes de desacuer- do y hagan una lista juntos. Por ejemplo: • No disfrutar de las mismas actividades en el recreo. • Sentirse excluido cuando su amigo juega o habla con otra persona. Ahora traten de identificar 1 o 2 soluciones para cada uno de estos escenarios. Si bien no existe una “amistad perfecta”, todas las relacio- nes se benefician de la franqueza y honestidad que permi- te la asertividad. Modelar la autoconfianza: Sabemos que los niños miran más lo que hacemos que lo que decimos. Si esperamos criar niños seguros de sí mis- mos, es fundamental comunicarnos de manera asertiva en nuestras propias vidas. Aunque ¡No siempre es lo más fácil! • Un amigo que presume con frecuencia. • Ser excluido de una fiesta de cumpleaños.

Podemos descubrir nuestro estilo de comunicación buscando pistas en nuestras palabras y acciones:

CUANDO ERES

ASÍ SE VE

ASÍ SE ESCUCHA

• No hay contacto visual.

• Estoy de acuerdo con lo que tu quieras.

• Mirar hacia abajo.

PASIVO

• Las personas no se interesan por mis sentimientos.

• No expresa sus emociones y necesidades.

• No quiero meter a nadie en problemas

• Evita los problemas

• Voltea los ojos.

• Señala.

• Esto es lo que haremos.

AGRESIVO

• Usa palabras agresivas.

• Si no juegas el juego que yo quiero, no puedo jugar contigo.

• Centrado en sus necesidades. Muy rudo y mandón

• Hace contacto visual.

• Usa una voz calmada pero firme.

• No quiero jugar futbol,

¿quieres jugar basquetbol?

ASERTIVO

• Respeta sus propios

• Me haces sentir mal cuando dices que no puedo jugar.

derechos y necesidades, pero a la vez respeta los de los demás.

Finalmente, debemos pensar en la comunicación como un espectro, en donde la pasividad se encuentra en un extremo y la agresión en el otro: la asertividad es el punto medio. Inde- pendientemente del estilo que usen más en la actualidad, los niños ¡pueden aprender a ser asertivos! Definir los límites: Para definir los límites podemos comenzar discutiendo con nuestros hijos los límites que existen en el mundo o líneas que no deben cruzarse. Estos existen a nivel físico, como las señales de alto o incluso las “burbujas personales” que son el espacio alrededor de nuestro cuerpo, así como límites emocionales que son las palabras o situaciones que hieren nues-

Podrías empezar por:

• Hablar cuando sea necesario y dejar que tus hijos te vean decir “no” • Hablar de los momentos en que la asertividad te cuesta trabajo • Usar una voz tranquila y segura al expresar tus puntos de vista “No haymejor manera de enseñarle a tu hijo a ser aserti- vo que mostrarle cómo hacerlo”. La asertividad requiere práctica para todos. Pero modelar la comunicación asertiva, nos permite a nosotros y a nues- tros niños, cosechar sus poderosos beneficios, que inclu- yen: confianza, alta autoestima y relaciones positivas.

tros sentimientos. El poder del NO:

Una forma de respetar estos límites es hablar sobre el poder del “no”. Ya sea que se trate de un abrazo no deseado de la abuela o de un amigo mandón en el patio de recreo, los niños deben escuchar que decir que “no” de manera asertiva no solo es aceptable, sino que es su derecho.

Podemos considerar las siguientes ideas:

Puedes explicarles a tus hijos que al establecer límites (decir “no”, “detente” o “eso no me gusta”) mantiene nuestros cuerpos y mentes seguros y saludables. Debemos apoyar a los niños para que digan“no”sobre temas negociables (no querer usar deter- minada ropa, abrazar a alguien o leer un libro en particular son buenos lugares para comenzar) También es importante mencionarles que sólo podemos estar a cargo de nuestros propios sentimientos y comportamiento, no del comportamiento o reacciones de los demás. Podemos ver qué la comunicación asertiva significa considerar las necesidades de los de- más, pero nunca a costa nuestra.

Contáctanos kvekoaj@gmail.com Síguenos atraves de nuestras redes sociales:

Facebook: Kol Ve Koaj Instagram: Kol Ve Koaj Total discreción y confidencialidad.

12

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Informes: Ariela Abadi alevy@chmd.edu.mx, ext. 1619 Pensar Maguen es actuar con base en nuestros principios, #PiensaMaguen y sé parte de nuestra gran familia. Porque va con tus valores.

Pide tu cita al 5246 2600 Ext. 1619 alevy@chmd.edu.mx

de portada MAZAL TOV COLEGIOS MI COMUNIDAD ESTAMOS CONTIGO CUIDANDO TU SALUD EN LA OPINIÓN DE UNIVERSO JUDÍO TE RECOMENDAMOS

La Embajada de Israel en México hace una DONACIÓN DE 60 SILLAS DE RUEDAS a niñas y niños con discapacidad en la Ciudad de México

Esta ceremonia de donación es resultado de las sólidas relaciones bilaterales entre México e Israel

Embajada de Israel

E n el marco del Día Internacional de las Perso- nas con Discapacidad, la Embajada de Israel en México, en colaboración con la Agencia de Israel de Cooperación Internacional para el Desarrollo - MASHAV - y la ONG israelí “ Wheelchairs of Hope”, hicieron la entrega oficial de sesenta sillas de ruedas para niñas y niños de entre cinco y nueve años de edad, que serán beneficiados a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF). La ceremonia de donación contó con la parti- cipación del Embajador de Israel en México, Sr. Zvi Tal; el Secretario de Inclusión y Bienestar So- cial de la Ciudad de México, Mtro. Carlos Alberto Ulloa Pérez; la Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF), Lic. Esthela Damián Peralta; y la Coordinadora General de Asesores y Asuntos In- ternacionales en Jefatura de Gobierno de la Ciu- dad de México, Dra. Diana Alarcón González. Esta donación permitirá mejorar las condiciones de vida de niñas y niños con discapacidad de las zonas más vulnerables y marginadas de la Ciudad de México, mediante la entrega de sesenta sillas de ruedas caracterizadas por su diseño innova- dor, ligero y duradero. Esto les dará la posibilidad de mejorar su movilidad, potenciar su acceso a educación primaria y facilitar la posibilidad de que sus padres o cuidadores trabajen o realicen alguna otra actividad.

En tal sentido, durante la ceremonia de donación, el Embajador de Israel, el Sr. Zvi Tal, destacó que: “Israel, calificada como una “Start Up Nation”, una nación emergente, está comprometida a compartir su experiencia y tecnologías innova- doras para promover el desarrollo sostenible, pero al mismo tiempo para impactar social- mente y resaltar la responsabilidad de todos los actores. Este enfoque se basa en principios centenarios de la tradición judía, que siguen siendo relevantes hasta el día de hoy.” Por su parte, el Secretario de Inclusión y Bien- estar Social de la Ciudad de México, Mtro. Car- los Alberto Ulloa Pérez, expresó que “Con esta significativa donación, -que le agradecemos profundamente Embajador- más niñas y ni- ños podrán asegurar una mayor movilidad y desplazamiento en su vida cotidiana, en sus diferentes entornos. Su representación diplo- mática y las instancias públicas que aquí con- vergemos, tenemos un compromiso profundo para garantizar el ejercicio pleno de los dere- chos de toda la población, sobre todo cuando hablamos de las niñas, niños y adolescentes. Para que vivir con alguna discapacidad no impida su movilidad. Así mismo, agregó que: “Para el gobierno de la Ciudad de México, que encabeza la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, la igualdad es un eje sustantivo, en ese sentido, trabajamos para fortalecer los derechos de to- das y todos, sin exclusión.”

Durante su participación, la Directora General del DIF Ciudad de México, la Lic. Esthela Damián Peralta, subrayó: “Es un gusto materializar en este tipo de acciones, los esfuerzos de quienes nos hemos sumado al proyecto de construir una ciudad de derechos más justa e incluyente, tal como lo ha instruido la Jefa de Gobierno, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Por lo que, en el DIF Ciudad de México, mantendremos abiertas las puertas a iniciativas o proyectos que coadyuven a mejorar los servicios de inclusión y bienestar que promueve nuestra noble institución.” Finalmente, la Coordinadora General de Aseso- res y Asuntos Internacionales en Jefatura de Go- bierno de la Ciudad de México, Dra. Diana Alar- cón González, indicó que “Las relaciones de la Ciudad de México con Israel son sólidas y con una gran historia. Esta donación se suma a una amplia gama de actividades de cooperación que hemos tenido este año con la Embajada de Israel”. Esta ceremonia de donación es resultado de las sólidas relaciones bilaterales entre México e Israel. En ese tenor, la Embajada de Israel y el Gobierno de la Ciudad de México, seguirán desplegando esfuerzos conjuntos para es- trechar sus lazos, al tiempo que continuarán promoviendo este tipo de colaboraciones que permitan incidir de manera positiva sobre los ciudadanos mexicanos.

14

de portada MAZAL TOV COLEGIOS MI COMUNIDAD ESTAMOS CONTIGO CUIDANDO TU SALUD EN LA OPINIÓN DE UNIVERSO JUDÍO TE RECOMENDAMOS Número 286 I enero - febrero 2022

CULMINACIÓN DEL PROYECTO KOAJ HAOTIOT

Zion Tamsut C onocernos desde el interior nos hace ser quienes somos; conocer nuestro pasado, vivir como somos nuestro presente y planear nuestro futuro es nuestra esencia. Si cambiáramos la mínima cosa de nuestra historia, entonces no seriamos nosotros. La ciencia llamaría a lo antes mencionado como nues- tro código genético, nuestro ADN que nos hace ser únicos e irrepetibles. Esto pasa también con la Torá, si cambiaras una letra por otra, el significado y la interpretación seria completamente diferente. Esa es la fuerza de las le- tras, el ADN de la Torá. Cada una de las letras escritas nos dan identidad, nos enseñan el valor de pertenecer y nos dan fuerza para ser el pueblo unido que ya somos. Este proyecto es el fruto del trabajo de un gran Comité, del apoyo del Rab. Itzjak Michan, del gobernador Salomón Michán Sitt, miembros del tem- plo Eliahu Fasja, de donadores y de todos los involucrados. Este libro tan maravilloso, escrito por el moré Yosef Zonana, fue la culmina- ción del proyecto; se presentó en un evento lleno de alegría y berajot en el templo Eliahu Fasja. El Rab. Itzjaak Michan, agradeció a todos los involucrados y se mostró orgullo- so de su trabajo. También escuchamos unas hermosas palabras del Sr. Abdo Chacalo, presidente de la Comunidad, quien les deseó muchos éxitos en el futuro y los invitó a seguir haciendo proyectos que enorgullecen a toda la Comunidad. Mencionó que son un ejemplo de innovación y vanguardia. Es importante mencionar y aplaudir a las siguientes personas, ya que sin alguno de ellos el proyecto entero no hubiera sido una realidad: Rab. Itzjak Michan, gobernador Salomón Michán Sitt, Saul Laniado Kably, Jenny Jajati de Lobatón, Eliahu Lobatón Jajati, Moisés Sitt Betech, Marcos Caín Nissan, Samy Cherem Birch, David Marcos Chacalo, Fredi Askenazi Tuachi e Isaac Sh. Michan Betech.

EVENTO ANUAL DE HATZALAH

Sofía Mercado

E l 1 de diciembre de 2021, se llevó a cabo un evento, generosamente donado, por Grupo Bosque Real, para celebrar y otorgar, un muy merecido reconocimiento, a la inmensurable labor que ejerce Hatzalah: el servicio de emergencias médicas prehospita- larias de alta calidad para todos. Du- rante las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. El evento, que se celebra año con año, es también, una manera de agradecer la tarea de Haztalah que es la de brindar asistencia incondi- cional a quienes la requieren, a tra- vés de su entrega y humanidad, para prevenir y aliviar el sufrimiento hu- mano. Porque como dicen: “Quien salva una vida, es como si hubiera salvado un mundo entero”. Su vocación por servir a los demás, fue reconocida y aplaudida como merecen. Y de esa manera, se hizo

la entrega de reconocimiento a las personas que cumplieron 15 años de servicio ininterrumpido, así como a las personas que hicieron cobertu- ras de servicio y coberturas de servi- cio nocturno. Por su parte, el Sr. Víctor Penhos, presidente de Hatzalah, agradeció efusivamente a los voluntarios y se- ñaló los logros adquiridos durante su primer año de gestión. También se llevó a cabo el encendido de ve- las de Janucá; con la participación y un discurso del Rab. Nissim Bettech. Se habló del éxito que ha tenido Cla- ve 1, la aplicación interna; se presen- tó un video como homenaje a los voluntarios y se reconoció al Con- greso Consultivo, a la Mesa Directiva y al Comité de Innovación. Al final del evento, se celebró una rifa que todos disfrutaron.

15

de portada MAZAL TOV COLEGIOS MI COMUNIDAD ESTAMOS CONTIGO CUIDANDO TU SALUD EN LA OPINIÓN DE UNIVERSO JUDÍO TE RECOMENDAMOS

T aly nació el 1 de julio de 1990. Estudió en el Colegio Hebreo Ma- guen David, hasta la preparatoria. Asistió a la Midrashá Ayelet Hashajar en Israel en el 2011. Fundó la organi- zación Bat Israel en el 2014. Tomó el curso “Majon le Kiruv” en Aish Hato- rah en el 2015 y el curso WomPower en el 2021. ¿Cómo surgió la idea de fundar la Organización Bat Israel? Comenzamos en el Templo Birkat Itz- jak en el 2014, con la idea de ofrecer algo diferente a lo que ya existía en otros templos de la Comunidad. Tenía la idea de innovar creando una com- binación de clases de Torá, y cursos de desarrollo personal. La respuesta de la gente fue sorprendente, eso me demostró la necesidad que tenían las mujeres de tener un conocimiento más amplio, y sobre todo un auto- conocimiento que les brindaría clari- dad en sus vidas. Con esa motivación empecé a construir programas con temas que puedan tener un mayor impacto en sus vidas. ¿Cuál es la misión y el objetivo principal de esta organización? Bat Israel es una organización de- dicada a la mujer judía. Tenemos como objetivo motivar a las mujeres a buscar su bienestar físico, mental, emocional y espiritual, para que así puedan convertirse en mujeres pro activas, que logren desarrollar su po- tencial y conocer su esencia, para en- contrar la mejor versión de sí mismas. Tengo entendido que cada sucursal imparte una conferencia, una vez a la semana, con un promedio de 20 alumnas diarias. ¿Cuentan con varias sucursales? Contamos con 6 sucursales: Templo Birkat Itzjak; Templo Shaaré Tzión, Isaac y Miriam Zonana; Templo Eliahu Fasja; Templo Maguén David; Templo Avivia Bosque Real y Casa de la Mujer. El tipo de conferencias que se imparten en Bat Israel, están relacionadas con temas como:

crecimiento personal, mental, emocional, físico y espiritual. ¿Es así? Si, seleccionaron los temas según la necesidad de cada público. Es importante para mí poder contactar con cada una de las mujeres que quieren formar parte de Bat Israel, para poder brindarles herramientas que puedan ser de ayuda en su crecimiento personal. La filosofía de esta organización es enfocarte en tu bienestar y sanar cualquier tema que pueda ser un obstáculo, para después poder darle sentido a tu vida y trascender. ¿Cuál ha sido tu mayor desafío durante tu trayecto? Este gran proyecto se ha construido con prueba y error, con mucho es- fuerzo y mucha dedicación. Enten- der la preferencia y la necesidad de la gente ha sido un gran desafío. Con el tiempo y con la ayuda de Hashem, estamos lográndolo y el resultado de eso es ver cambios positivos en cada una de ellas. ¿Y tu mayor satisfacción? Bat Israel ha impactado en mí de manera significativa: me ha acompa- ñado en mi crecimiento personal, y cada aprendizaje es una experiencia para poder trascender. Pero mi ma- yor satisfacción es ver este impacto en la gente. Cuando me doy cuen- ta de cómo ponen en práctica cada aprendizaje, y logran cambios posi- tivos en sus vidas, para crecer, sanar, trascender, y convertirse en mujeres pro activas, me llena el alma. Ese es el mejor pago que puedo recibir. ¿De qué manera Wompower, contribuyó para que lograras tu objetivo y llevaras a cabo tu proyecto con éxito? Además de conocer gente extraor- dinaria, Wompower es un proyecto maravilloso, que nos guía paso a paso, para tener un autoconoci- miento auténtico, y conectarte con tus emociones, cualidades, talentos y debilidades para poder sacar el mejor resultado de ti misma. Wom- power me dio la estructura que necesitaba, orientándome para

ENTREVISTA A TALI DICHI MAYA: ÉXITOWOMPOWER “Wompower me dio la estructura que necesitaba, orientándome para crecer este proyecto, y sobre todo, para creer enmí y entender que puedo lograr cualquier cosa que me proponga”

Sofía Mercado

crecer este proyecto, y sobre todo, para creer en mí y entender que puedo lograr cualquier cosa que me proponga ¿Podrías explicarnos en qué consiste el proyecto - Bat Israel RED y la Alianza Kosher Therapy? Bat Israel RED: (Reorganizando Es- pacios de Convivencia), ofrecemos plataformas con diversos temas y guías especialistas que te acompa- ñarán en el transcurso de 15 días. RED es una comunidad de apren- dizaje que consiste en formar par- te de un grupo de WhatsApp en el cual, tu guía, estará enviando in- formación del tema a tratar, como videos, artículos, notas de voz, en- tre otros, para poder profundizar y aprender acerca del mismo. Tam- bién contamos con 4 clases por Zoom para explicar los temas mu- cho más a fondo y resolver cual- quier duda. Bat Israel: Kosher Therapy: es una plataforma de alta tecnología que agrupa a los mejores especialistas

internacionales, del área de salud y bienestar emocional, que a través de telemedicina ofrecerán sus ser- vicios terapéuticos. ¿Cuál es el siguiente reto? Todos los días están llenos de retos y pruebas que te hacen crecer como persona. La verdadera meta que me gustaría lograr, es estar conectada conmigo misma y con Hashem de una manera sana, para poder llevar a cabo mi proyecto principal que es mi familia y seguir aprovechando las oportunidades que Hashem me manda al máximo, tratando de cum- plir mi misión en este mundo.

Bat Israel te ayuda a abrir una puerta hacia la tranquilidad, bienestar y autoconocimiento. Te invitamos a agendar una cita gratuita de 15 minutos, en: www.koshertherapy.com/agenda-15-minutos o contacto@koshertherapy.com Y así, encontrar a la persona adecuada para ayudarte en tu proceso de crecimiento personal.

“No hay que adaptarse al cambio, hay que generarlo” Andy Stalman.

E n un emotivo y significativo evento, se llevó a cabo la firma del primer contrato de adquisición de una fran- quicia del programa Business Match. En esta ocasión fue el turno de Saúl Che- rem, un orgulloso miembro de nuestra Comunidad que participó en el pro- grama y que con mucho esfuerzo, de- dicación y perseverancia logró cumplir el sueño de comprar una franquicia de “911 Mantenimiento”. Al evento asistieron Jacobo Buzali, presi- dente de la Asociación de Franquicias, Car- men Acereto, directora de Business Match,

Roberto Quintero, franquiciante de 911 Mantenimiento y Saúl Cherem. Éste fue sólo, el primero de muchos con- tratos, que se firmarán gracias al programa Business Match, asegurando un futuro bri- llante para todos sus participantes. Una vez más, Business Match nos demostró que nada es imposible; que los sueños se hacen realidad y que tú, querido lector, po- drías ser el próximo en lograr tus metas. No dejes para mañana la franquicia que pue- des adquirir hoy. Acércate a Business Match y así lograrás ser la mejor versión de ti.

PRIMERA FIRMA DE BUSINESSMATCH YCONTANDO… Zion Tamsut

16

Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32 Page 33 Page 34 Page 35 Page 36

Made with FlippingBook - Online catalogs