EH3924 TAMPS 28JUL2025 WA

12/NUEVO LEÓN

el horizonte

Lunes 28 de julio de 2025

BUSCAN QUE LA PLAGA NO LLEGUE A LA ENTIDAD Afirman que gusano barrenador no ha llegado a Nuevo León La UNIÓN GANADERA pidió a las autoridades no bajar la guardia y mantener puntos de INSPECCIÓN en el ganado

EN BREVE

pección para que el ganado que entra no venga infectado. El gana- do que entra del sur hacia Nuevo León viene directamente a las engordas, no viene directamen- te a ranchos ganaderos. Entonces yo creo que ahí sí le pedimos al gobierno que tenga, como hasta ahorita lo ha hecho, que siga poniendo los puntos de verificación para que no llegue esta plaga y no nos afecte a no- sotros”, señaló. Por su parte, la UGRNL conti- núa implementando cursos para la prevención del gusano barre- nador, fomentando la sanidad del ganado en los distintos ran- chos que se ubican en el estado. De igual manera, Ramírez des- tacó que estos cursos son de ma- yor importancia en ranchos del sur del estado, por lo que buscan tener mayor presencia en muni- cipios como Doctor Arroyo, Zara- goza, Linares, entre otros.

VÍCTOR AMARO El Horizonte

La Unión Ganadera Regional de Nuevo León (UGRNL), exhortó al gobierno federal a mantener puntos de inspección para evitar que la plaga del gusano barrena- dor llegue a ranchos del estado. Pese a asegurar que este in- secto que amenaza las cabe- zas de ganado no se ha detecta- do en la región, el presidente de la UGRNL, Noel Ramírez, pidió a autoridades federales no bajar la guardia. Ramírez reiteró que es im- portante asegurar que el ganado proveniente del sur de la repúbli- ca no llegue infectado con el gu- sano barrenador, ya que estos ejemplares no tienen otro filtro, sino que pasan directo a la venta. “Quisiéramos exhortar al go- bierno que no baje la guardia y que siga con los puntos de ins-

INCENDIÓ CASA EN GARCÍA Vinculan a hombre que incendió casa de exgobernador José Emilio "N", de 30 años, fue vinculado a proceso después de su presunta participación en los múltiples delitos cometidos en una propiedad del exgobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón. La información fue dada a conocer por la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León. Los hechos ocurrieron el pasado 22 de julio, cuando el hombre ingresó a la vivienda en el centro de García, en donde habría iniciado un incendio en el inmueble.

IMPARTEN CURSOS PREVENTIVOS Se informó que la Unión Ganadera Regional de NL continuará con la implementación de cursos para la prevención del gusano barrenador

“Tenemos cursos ahorita del gusano barrenador; también los hemos hecho en diferentes mu- nicipios. Como comentaba, en- toncesseguimostrabajandoenla sanidad desde la Unión Ganade- ra, nosotros como Unión Ganade- ra con nuestros ganaderos, y tam- bién seguimos exhortando a que la calidad genética no se pierda.

Ahorita queremos hacer una rotación en el sur, hicimos a Doc- tor Arroyo, pero aunamos a los diferentes municipios que esta- ban ahí...Zaragoza. Todo lo que queremos es seguir yendo con ellos en el sur, porque es una de las entradas por donde puede venir la plaga”, explicó Ramírez al respecto.

Defender al campo

COLUMNA

POR WALDO FERNÁNDEZ

Hace dos semanas, el GOBIERNO de ESTADOS UNIDOS decidió SUSPENDER la IMPORTACIÓN de ganado desde MÉXICO debido a la detección de casos del gusano barrenador en la FRONTERA sur de nuestro país. E sta medida ha causado una pro- funda preocupación en el sec- tor ganadero nacional, sobre todo porque, además de afectar di-

quemas de certificación y sanidad más sóli- dos, y acompañar al Ejecutivo en su interlo- cución con el gobierno estadounidense para resolver este conflicto cuanto antes. La defensa del campo mexicano no pue- de ni debe hacerse con acciones abruptas ni medidas unilaterales, sobre todo cuan- do se trata del principal socio comercial de ambos países. En ese sentido, lo que ne- cesitamos es voluntad, profesionalismo y mucha coordinación y cooperación. Lo que México necesita es un enfoque común con sus socios, con base en la cien- cia y el interés mutuo. Desde el Senado, estamos comprometi- dos con una respuesta integral que resuel- va el conflicto con responsabilidad, sin ce- der soberanía ni dignidad. La historia de nuestro país nos ha enseñado que, ante la adversidad, la unidad y la firmeza rinden mejores frutos que la confrontación va- cía. Hoy toca defender al campo, proteger a nuestros productores y fortalecer la con- fianza en el comercio bilateral.

vidad del sector sin comprometer la sani- dad y la calidad de nuestro ganado. Sobre todo, buscamos siempre el mejoramiento de protocolos y medidas sanitarias. Al mismo tiempo, esta crisis representa una oportunidad para fortalecer nuestras cadenas de valor internas. México cuenta con una capacidad agropecuaria formida- ble, pero es necesario seguir invirtiendo en bioseguridad, trazabilidad, control sanita- rio y vigilancia epidemiológica. La transfor- mación del sector no debe responder solo a las tensiones comerciales, sino a una vi- sión de largo plazo, donde la sanidad ani- mal sea una prioridad de Estado. Es importante mencionar que ni el Go- bierno mexicano ni el Senado de la Repú- blica dejarán solos a nuestros producto- res ganaderos. Sabemos de primera mano la importancia que el sector tiene no sólo para las familias ganaderas, sino para co- munidades y municipios completos. Vamos a fortalecer los mecanismos de apoyo a la producción nacional, impulsar es-

Suspender toda la importación de gana- do sin agotar primero las vías de coopera- ción técnica y el diálogo binacional —con el que ya se había avanzado de manera significativa a partir del último brote iden- tificado— es un paso que no contribuye a construir una relación comercial de con- f ianza. El caso del gusano barrenador, como otros, es un problema que requiere una mi- rada integral y coordinada, no sanciones precipitadas. Desde el Senado hemos mantenido diá- logo con representantes del sector gana- dero y autoridades federales. Sabemos que el impacto es fuerte, especialmente en estados como Nuevo León, donde gran parte de nuestra exportación ganadera se dirige al norte. Desde un inicio, hemos buscado espa- cios de diálogo y mesas de trabajo con sectores públicos y privados del ramo, con el objetivo de plantear rutas alternativas que nos permitan mantener la competiti-

rectamente a miles de productores, se tra- ta de una decisión —a nuestro juicio— uni- lateral y desproporcionada. Como senador de la República y presi- dente de la Comisión de Seguimiento al T- MEC, no minimizo los riesgos sanitarios ni desestimo las preocupaciones legítimas de nuestros socios comerciales. Por el con- trario, México ha demostrado en todo mo- mento un alto grado de compromiso con los estándares internacionales de sanidad animal. El país ha actuado con responsabilidad y prontitud cada vez que se ha detectado un brote, siguiendo todos los protocolos esta- blecidos de manera bilateral. Así lo ha ex- plicado la presidenta Claudia Sheinbaum: en todos los casos se ha actuado con oportunidad y conforme a los acuerdos técnicos suscritos con Estados Unidos.

WALDO FERNÁNDEZ: Empresario y Senador Electo por Nuevo León para el periodo 2024-2030, con una tra- yectoria legislativa como Diputado Federal en la LXIII Legislatura y Diputado Local en Nuevo León durante la LXX- VI Legislatura. Es Licenciado en Derecho y Ciencias Jurídicas por la UANL, donde también ha ejercido como cate- drático. Anteriormente, ocupó el cargo de Gerente Jurídico Operativo en Cemex, aportando su experiencia en el sector privado

Made with FlippingBook Ebook Creator